Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Toledo
  • COLEGIO
    • Presentación
    • Historia
    • Organigrama
    • Contacta
    • El Colegio en los medios
    • Normativa
    • Ventanilla Única
    • Listado de Colegiados
  • SERVICIOS COLEGIALES
    • Documentación para Visado o REDAP
    • Elementos Sometidos a Control Técnico
    • Marcadores Proyectos
    • Gastos por Prestación de Servicios
    • Modelos de impresos
    • Tramitación de Certificados Finales de Obra
    • Ficha Estadística
    • Presupuesto de referencia para Proyectos
    • Actualización de presupuestos y factores de actualización
    • Precolegiación
    • Asesorías
      • Asesoría Jurídica
      • Asesoría Fiscal
    • MUSAAT
    • HNA-PREMAAT
    • Enlaces de interés
  • NOVEDADES
  • CONTART 2022
    • Página Web
  • PUBLICACIONES
    • El Colegio en los medios
    • Último Boletín Informativo
    • Boletines Informativos Anteriores
      • Almohaya
      • HIT
    • Publicaciones Oficiales
    • Boletines PREMAAT
    • Artesonados de Toledo
    • Circulares
  • Colegia2
    • Acceso
    • CSV
    • Tutoriales
  • ÁREA RESTRINGIDA
Seleccionar página

auzalan_post

por | Sep 29, 2017 | Sin categoría | 0 Comentarios

  • JEFE DE OBRA

    EMPRESA: Shoots Selección Alemania

    DIRECCIÓN: Calle Leo 11

    LOCALIDAD: Alalpardo

    DESCRIPCIÓN: Jefe de Obra, Düsseldorf Multinacional de obra civil que canaliza Fibra Óptica en Alemania. La empresa tiene más de 50 años y 450 empleados. El puesto es para Düsseldorf, y la misión es coordinar las obras en esta región y en la de Frankfurt.

    TAREAS:

    Gestión de las obras con un equipo de operarios Planificación de los trabajos Tratar con los dueños de los terrenos por donde se han de hacer las obras Solucionar incidencias Comprar material Controlar el stock Hacer reportes de producción

    PERFIL: Nivel fluido de alemán, Más de tres años de experiencia como Jefe de Obra,

    REMUNERACIÓN: 50.000€ fijo+10%variable ( sueldo mínimo; no se descartan candidaturas por sueldo) Casa pagada en Düsseldorf hasta encontrar alojamiento Coche y gasolina Dietas y alojamiento en desplazamientos Vuelo Dispositivos móviles Horario flexible Contrato indefinido

    EMAIL PARA ENVÍO DE CV: marianne.bolz@shoots.es



  • TECNICO SUPERIOR EN P.R.L.

    EMPRESA: INCO Estudio Técnico S.L.

    ENVÍO  CV: administracion@inco.com.es

    DIRECCIÓN: Calle Casas de Miravete,22,Ed A,3º

    LOCALIDAD: Madrid

    DESCRIPCIÓN DE LA OFERTA: Tecnico superior en P.R.L. Experiencia 5 años en P.R.L. Sueldo bruto 25.000-30.000€.  Zona de trabajo: Madrid Capital



  • COORDINADOR DE SEGURIDAD Y SALUD

    El presente Curso de Coordinador en materia de Seguridad y Salud se dirige a aquellos profesionales que, estando habilitados por ley para ello, puedan desarrollar las funciones de coordinadores en materia de seguridad y salud contempladas en el RD 1627/97, de acuerdo al contenido formativo aprobado por la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo y recogido en el Apéndice 2 de la Guía Técnica para la evaluación y prevención de los riesgos relativos a las obras de construcción, del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo.

    Una vez finalizado el curso, los alumnos que así lo deseen estarán en disposición de inscribirse en el Registro de Coordinadores y Coordinadoras en materia de seguridad y salud, con formación preventiva especializada en las obras de construcción, de las diferentes Comunidades  Autónomas.


    descargar adjunto
  • CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS NUEVOS Y EXISTENTES. CE3X

    El programa informático CE3x ha desarrollado un complemento, que ha sido reconocido por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y por el Ministerio de Fomento, y que permiten obtener la certificación de eficiencia energética de un edificio, tanto en su fase de proyecto como del edificio terminado.

    El objetivo de este curso es aprender a manejar la versión 2.3 del programa informático CE3X (método simplificado), para la aplicación de la certificación de eficiencia energética en viviendas de edificios existentes, así como la instalación y aplicación del nuevo complemento del programa que lo hace compatible con la certificación energética de edificios nuevos.


    descargar adjunto
  • CURSO DE PREPARACIÓN DE OPOSICIONES AL CUERPO DE ARQUITECTOS TÉCNICOS DE HACIENDA

    Los Arquitectos Técnicos representan una profesión con fuerte presencia en el funcionariado técnico. El acceso a estos puestos a través de oposiciones es complejo, dada la amplitud de los temas, normativas y aspectos susceptibles de ser incorporados en el entorno de las pruebas previstas en el proceso de adjudicación de dichas plazas.

    La Fundación Escuela de la Edificación con la colaboración de Formación para Arquitectura Técnica, ha diseñado un curso de preparación a la oferta de empleo público aprobada por el RD 636/2021 de 27 de julio (BOE de 28 de julio de 2021) en el que se incluyen 62 plazas de nuevo ingreso para el Cuerpo de Arquitectos Técnicos al servicio de la Hacienda Pública.

    La realización de este curso supone una herramienta de gran valor para la preparación de las pruebas de acceso a los puestos de trabajo ofertados.

    El objetivo del curso es la preparación exhaustiva del alumno para afrontar el proceso de oposición, facilitándole, además, todos los conocimientos y aptitudes necesarias para garantizar la prestación de un óptimo servicio en su futuro puesto de trabajo.


    descargar adjunto
  • JUSTIFICACIÓN DEL CTE EN PROYECTOS DE REHABILITACIÓN DE LA ENVOLVENTE

    Estamos en un momento clave en materia de rehabilitación: Las ayudas económicas europeas NEXT GENERATION han derivado en la promulgación del RD 853/2021 que regula los programas de ayuda en materia de rehabilitación y del RD 19/2021 de medidas urgentes para impulsar la rehabilitación. En concreto, alrededor de 3.400 millones de euros se destinarán íntegramente a la rehabilitación de viviendas como parte del Plan Estatal de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

    La rehabilitación energética de la envolvente de un edificio es una opción de intervención global ideal para reducir su demanda energética y el consumo de energía del conjunto.

    El profesional de la Arquitectura Técnica es un perfil ideal para optimizar la eficacia de este tipo de intervenciones.


    descargar adjunto
  • PUENTES TÉRMICOS CON THERM

    La eficiencia energética se ha convertido en el pilar fundamental de la gran mayoría de proyectos, los cuales están centrados en el ahorro energético, el confort de los usuarios y la descarbonización de la atmosfera. En este contexto, los puentes térmicos, que pueden ser responsables de hasta el 20% de las pérdidas energéticas del edificio, deben ser resueltos para poder dar una respuesta eficiente en nuestro proyecto.

    En esta jornada técnica  se abordarán los conceptos sobre transmisión de calor a través de la envolvente de los edificios y el concepto de puente térmico, así como su diseño y cálculo con la herramienta THERM. También se presentará  el nuevo Manual THERM ISOVER PLACO que ofrece al proyectista un detallado manual del software, así como un nuevo atlas o catálogo de puentes térmicos calculados con la herramienta para las diferentes zonas climáticas de la península con las comprobaciones normativas pertinentes que agilizarán el cálculo de los puentes térmicos del proyecto.


    descargar adjunto
  • JORNADA TÉCNICA: CLAVES DE EDIFICACIÓN EFICIENTE ADAPTADAS A LAS EXIGENCIAS ENERGÉTICAS DE LA UNIÓN EUROPEA

    El objetivo es contextualizar la necesidad actual en España de reducir las emisiones netas de gases de efecto invernadero por medio de la mejora de la seguridad energética y el fomento de un suministro de energía sostenible en la edificación de manera que podamos cumplir con los imperativos europeos. 


    descargar adjunto
  • TALLER LINKEDIN: COMO CONSEGUIR CLIENTES

    LinkedIn, la mayor red social profesional, te ayuda a mejorar la visibilidad de tus servicios profesionales como autónomo o como empresa. En LinkedIn podrás difundir tus servicios profesionales cómodamente y aumentar tu cartera de clientes.


    descargar adjunto
  • INFLUENCIA DE ACTUACIONES EN LA ENVOLVENTE DEL EDIFICIO PARA LA SOLICITUD DE AYUDAS A LA REHABILITACIÓN

    El objetivo de la formación es conocer, de cara a las ayudas disponibles para la rehabilitación de edificios y viviendas, la influencia sobre los valores de ahorro en demanda y consumo que podemos alcanzar si actuamos sobre la envolvente de un edificio. 

    Se llevará a cabo la simulación de varios ejemplos utilizando para ello el Documento Reconocido para la Certificación Energética de Edificios Existentes CE3X y sus complementos.  

    Así mismo se hará un breve inciso sobre determinados aspectos relativos a la documentación necesarios en la tramitación de los expedientes.




    descargar adjunto
  • LIDERA LA VENTA DE TUS SERVICIOS PROFESIONALES

    Te han enseñado a ser humilde, modesto y a no presumir de lo que haces bien ¿la 

    consecuencia? te cuesta transmitir tus fortalezas, mostrar cómo eres y no sabes vender tus propios servicios profesionales.

    A menudo sientes que no sabes cómo gestionar las objeciones (ocurren después de hacer tu oferta), pero el problema real se ha producido desde el principio: no has cualificado correctamente a tus clientes ni has liderado la conversación inicial

    En este módulo teórico-práctico entenderás el arco completo de venta con el objetivo de organizar mejor tu trabajo comercial y ser más efectivo en las interacciones con tus clientes

    ¡Empieza a transmitir mejor el valor de tu trabajo y acelera el cierre de presupuestos sin recurrir a presiones o descuentos!


    descargar adjunto
  • JEFE DE OBRA EN EDIFICACIÓN

    Empresa: Empresa Constructora

    Dirección: MURCIA

    Localidad: MURCIA

    Descripción de la oferta: Empresa constructura precisa Jefe de Obra en edificación, se valorará experiencia en trabajos relacionados con la administración y la obra publica, para centros de trabajo en Madrid, Murcia, Almería y alrededores. Experiencia minima de 5 años. Conocimientos en Autocad, Presto y Microsoft Office

    Jornada completa.

    Contrato laboral. Email para envío de CV: rrhh@uorconf.es



  • TALLER COMO CALCULAR EL PRECIO DE MIS SERVICIOS PROFESIONALES

    Si eres autónomo seguramente te has preguntado alguna vez. “¿Cómo sé lo que tengo que cobrar por mis servicios profesionales?” No es una pregunta sencilla. Con precios muy bajos puedes perder dinero; con precios muy elevados, no eres competitivo. 

    En este taller vas a conocer los aspectos más importantes que debes tener en cuenta a la hora de calcular el precio de tus servicios profesionales que, debemos recordar, son libres y sujetos sólo al pacto entre las partes.


    descargar adjunto
  • CURSO AUTOCAD 2D 3D INTERIORISMO. DE LA PLANTA A LA PERSPECTIVA. MÓDULO 3

    Esta formación se desarrolla en 3 talleres, o módulos, “independientes”, pero progresivos, orientados a profesionales del campo de la edificación y urbanismo (arquitectos, aparejadores, ingenieros, delineantes, estudiantes, etc.) que quieran iniciarse y/o mejorar el uso de AutoCad, con el propósito de poder delinear, modelar y ambientar.

    La formación está recomendada tanto para personas con conocimientos nulos, como con conocimientos en Autocad.


    descargar adjunto
  • CURSO AUTOCAD 2D INTERIORISMO. DIBUJO E INFORMACIÓN DEL MODELO. MÓDULO 2

    Esta formación se desarrolla en 3 talleres , o módulos, “independientes”, pero progresivos, orientados a profesionales del campo de la edificación y urbanismo (arquitectos, aparejadores, ingenieros, delineantes, estudiantes, etc.) que quieran iniciarse y/o mejorar el uso de AutoCad, con el propósito de poder delinear, modelar y ambientar.

    La formación está recomendada tanto para personas con conocimientos nulos, como con conocimientos en Autocad.


    descargar adjunto
  • CURSO AUTOCAD 2D INTERIORISMO. DEL CROQUIS A LA PRESENTACIÓN. MÓDULO 1

    Esta formación se desarrolla en 3 talleres, o módulos, “independientes”, pero progresivos, orientados a profesionales del campo de la edificación y urbanismo (arquitectos, aparejadores, ingenieros, delineantes, estudiantes, etc.) que quieran iniciarse y/o mejorar el uso de AutoCad, con el propósito de poder delinear, modelar y ambientar.

    Se pretende que el alumno aprenda a crear presentaciones interiores con absoluta precisión y con terminaciones de alta calidad para sus proyectos, y, así mismo, pueda mostrar a sus clientes unos modelos y resultados realistas, con pocas palabras, mediante planos entendibles y buenas imágenes 3d.

    La formación está recomendada tanto para personas con conocimientos nulos, como con conocimientos en Autocad.


    descargar adjunto
  • TÉCNICAS DE INTERVENCIÓN EN REHABILITACIÓN

    La patología es una rama de la tecnología de la construcción que estudia sistemáticamente las funcionalidades de los edificios surgidas durante su vida útil, como consecuencia de procesos degenerativos lesivos que afectan a sus materiales y técnicas constructivas.

    Nos referimos a lesión cuando hablamos de la manifestación materiales de la pérdida de características de un material cuando el edificio está en uso. También podemos encontrar defectos de los materiales, que se producen antes de la puesta en obra, o con errores durante la ejecución que implican distintos agentes de la construcción. En cualquiera de los casos, la identificación del proceso patológico es el primer paso imprescindible para proponer una buena propuesta de actuación.


    descargar adjunto
  • CURSO INCORPÓRATE A LA TECNOLOGÍA BIM NIVEL 1 BÁSICO: MODELADO REVIT (MAYO 2022)

     El curso está orientado a profesionales del campo de la edificación y urbanismo (arquitectos, aparejadores, ingenieros, delineantes, estudiantes, etc.) que quieran iniciarse en el uso de Autodesk Revit, con el propósito de poder trabajar siguiendo la metodología BIM.


    descargar adjunto
  • CURSO JUSTIFICACIÓN DE PROTECCIÓN FRENTE AL RUIDO PARA EVITAR PATOLOGÍAS SEGÚN CTE (OPCIÓN SIMPLIFICADA)

    A pesar de que ha transcurrido más una década desde que entró en vigor el documento básico de protección frente al ruido DB-HR, los errores vinculados tanto al proyecto como a la ejecución siguen estando presentes en nuestro día a día lo que lleva el consiguiente problema de responsabilidad civil para el técnico y de habitabilidad para el usuario del edificio.

    El objetivo principal de este curso es tratar de evitar las patologías acústicas, para ello durante el mismo se hará un recorrido por los numerosos cambios normativos de este periodo que han modificado la forma de redactar los proyectos y de ejercer la dirección de obra, partiendo de los conceptos básicos de la acústica que para muchos de nosotros son necesarios.

    Tras el curso, el Arquitecto Técnico será capaz de predimensionar la solución (utilizando la opción simplificada), analizar las soluciones constructivas tipo y controlar los puntos clave para garantizar un correcto control de obra, partiendo del control de recepción y concluyendo con el control de  las pruebas finales.

    Al final del curso el técnico dispondrá tanto de los conocimientos como de los instrumentos necesarios para llevar a cabo un control correcto de los trabajos realizados que puedan garantizar la ausencia de defectos en obra. Se  realizarán ejemplos prácticos, se cumplimentará la ficha de la opción simplificada y se utilizará una memoria tipo que se entregará al final de éste y que servirá para poder redactar este anejo del proyecto.


    descargar adjunto
  • CURSO REDACCIÓN DE PROYECTOS DE PISCINAS (3ª EDICIÓN)

    La demanda de piscinas se ha visto incrementada notablemente en los últimos tiempos, lo cual supone una buena oportunidad de trabajo para el arquitecto técnico.

    Los asistentes a este curso adquirirán las herramientas y conocimientos necesarios con los que tendrán una amplia visión de los diferentes sistemas constructivos disponibles en el mercado actual para así elegir el más adecuado para cada proyecto, gestionar su ejecución y la puesta en funcionamiento de la instalación.


    descargar adjunto
  • PUENTES TÉRMICOS EN EDIFICACIÓN. CÁLCULO DE LOS PARÁMETROS QUE LOS CARACTERIZAN

    Este curso tiene como objetivos.

    •Adquirir los conceptos teóricos y técnicos relacionados con los puentes térmicos.

    •Conocer el nuevo Documento Básico de Ahorro de Energía del CTE, en su relación con los puentes térmicos.

    •Conocer y saber utilizar el contenido de la norma ISO 10211:2012, “Puentes térmicos en edificación. Flujos de calor y temperaturas superficiales. Cálculos detallados”.

    •Adquirir los conocimientos necesarios para realizar el modelo geométrico bidimensional de cálculo.

    •Saber calcular, a partir de un detalle constructivo concreto, los parámetros que caracterizan a un puente térmico: Transmitancia térmica lineal, Y, para evaluar la transferencia de calor a través de él, y factor de resistencia térmica superficial interior, frsi, para evaluar el riesgo de condensaciones superficiales.

    •Aprender a utilizar el programa informático de uso libre, THERM, para calcular los parámetros que caracterizan a los puentes térmico

    descargar adjunto
  • JORNADA TÉCNICA: SISTEMAS DE VENTILACIÓN SOSTENIBLE EN EDIFICACIÓN.

    Jornada Técnica de Siber Academy, orientada para los profesionales de la arquitectura técnica interesados en la ventilación sostenible en la edificación. 

    Concebido e impartido por entidades de referencia y expertos, permite adquirir unos conocimientos técnicos sobre rehabilitación, obra nueva, marco normativo y digitalización, aplicados a la ventilación.


    descargar adjunto
  • FORO TÉCNICO: ACTUACIONES DE LA DEO EN EL CONTROL DE RECEPCIÓN DE HORMIGONES SEGÚN RD 470/2021

    Esta Jornada Técnica tiene por objeto dar a conocer, desde el punto de vista de la nueva normativa RD 163/19 y RD 470/21 (CodE), todos los controles, ensayos, inspecciones, verificaciones … que se le realiza a las Centrales de Hormigón, sus instalaciones, los materiales constituyentes y el producto acabado, para garantizar un Riesgo del Consumidor aceptable normativamente.


    Siendo una guía interesante para la exigencia documental a demandar a las Centrales de Hormigón por la Dirección Facultativa antes, durante y tras el suministro del hormigón.


    descargar adjunto
  • APAREJADOR CON CONOCIMIENTOS EN CALCULO DE ESTRUCTURAS.

    EMPRESA: PLISAN PREFABRICADOS,S.L.

    DIRECCIÓN: CAMINO DE LA VEGA, S/N

    LOCALIDAD: CONSUEGRA

    DESCRIPCIÓN DE LA OFERTA: Aparejador con conocimientos en calculo de estructuras.

    Email para envío de CV: santi@plisanprefabricados.es



  • PRESENTACIÓN HERRAMIENTA LIBRO DEL EDIFICIO EXISTENTE

    El LEE es un instrumento de carácter transformador que pretende apuntalar definitivamente el nuevo enfoque de la rehabilitación edificatoria comenzado con el Plan de Vivienda 2013-2016 y la Ley 8/2013 de Rehabilitación, Regeneración y Renovación Urbanas.

    En el trabajo técnico que aquí se presenta se parte de la definición del LEEx tal como queda definido en el Real Decreto 835/2020 y se intenta diseñar una herramienta que a nivel conceptual y también a nivel práctico signifique un gran salto cualitativo en la tarea del mantenimiento preventivo y en la rehabilitación de los edificios, dando el protagonismo justo a cada uno de los agentes que intervienen: el arquitecto técnico o arquitecto redactor del LEEx, el administrador de fincas, el propietario, el técnico de cabecera y las administraciones locales y autonómicas.

    Este ha sido un trabajo que se está realizando en Aragón y que comenzó fruto de unas reuniones a instancia del Gobierno de Aragón para intentar definir el alcance del LEEx en Aragón y algún sistema que mejorase su cumplimentación por los técnicos (arquitectos y arquitectos técnicos). Fruto de estas reuniones se tomó la decisión de elaborar una herramienta que permitiese un posterior uso por los propietarios de los edificios o los administradores de fincas y que realmente estuviese pensada de principio a fin como una herramienta para dar servicio, además de para la justificación normativa o de solicitud de ayudas que fuese necesaria.


    descargar adjunto
  • CONTROL DE LA CALIDAD EN LAS OBRAS DE EDIFICACIÓN. LA DIRECCIÓN FACULTATIVA

    El curso trata de analizar las diferentes fases de las obras de edificación desde la posición del Arquitecto Técnico o Ingeniero de Edificación, actuando como parte integrante de la Dirección Facultativa.

    El contenido del curso desarrolla el “mandato” de la Ley de Ordenación de la Edificación (LOE), respecto a la necesidad de asegurar la calidad del edificio mediante el cumplimiento de ciertos requisitos, con el fin de proteger los intereses de los usuarios.


    descargar adjunto
  • LIBRO DE EDIFICIO EXISTENTE. 4ª EDICIÓN

    El presente curso pretende poner a disposición del arquitecto técnico las nociones específicas que le faciliten la elaboración con éxito del Libro del Edificio Existente, con la intención de promover las actuaciones de rehabilitación en edificios, a fin de conocer el estado actual de los mismos y su potencial de mejora.


    descargar adjunto
  • ACTUACIÓN EN INSTALACIONES DE EDIFICIOS EXISTENTES PARA ALCANZAR EL 30% DE MEJORA

    Partimos de la base de tener conocimientos para realizar un estudio energético con el programa CE3X. Nos plateamos proponer unas medidas de mejora en el campo de las instalaciones pero no conocemos en profundidad, que supone y cuanta mejoría nos va a suponer la aplicación de las mismas en nuestro edificio.

    Una vez realizado el estudio y las obras, analizar la correcta ejecución de estas instalaciones para poder introducir los valores y comprobar que se obtienen las mejoras proyectadas y poderlo justificar.

    Tiene como objetivo conocer las propuestas de mejoras en las instalaciones que podemos proponer para la mejora de un 30% de la eficiencia energética de un edificio o vivienda.

    Tratar las fuentes de energía renovable en función del tipo de edifico y de instalación. 


    descargar adjunto
  • CURSO. PERITACIONES Y RECLAMACIÓN DE DAÑOS

    Uno de los campos en los que el aparejador y arquitecto técnico es requerido hoy día cada vez con mayor frecuencia, es el de la práctica pericial forense. Como cualificado profesional en el conocimiento de la patología de los edificios, los Juzgados y Tribunales solicitan su presencia para la elaboración de Informes y Dictámenes Periciales. Durante el curso se incidirá en la formación legal y técnica. La primera dotará al interesado de los conocimientos legales necesarios en relación con la prueba de peritos, sus derechos y obligaciones.

    En cuanto a la parte técnica complementaria de la anterior, ahondará en el estudio de las casuísticas, patologías más frecuentes sobre las que los peritos presentan sus informes, haciendo hincapié en la redacción y presentación de los documentos técnicos en los que se plasma la prueba pericial efectuada, así como en la práctica pericial en conjunto, más allá de la propia redacción del informe.


    descargar adjunto
  • LAS EDIFICACIONES IRREGULARES: LA SITUACION DE ASIMILADO A FUERA DE ORDENACION

    Jornada específica para la legislación autonómica de Andalucía, aunque también sirve para el resto de Comunidades porque es una materia muy similar.


    El objetivo, es el conocer la normativa a aplicar, su correcta interpretación y el ámbito de aplicación sobre su ejecución.

    Se aclarará el tipo de licencias urbanísticas que se pueden obtener en este proceso urbanístico.


    descargar adjunto
  • CURSO REHABILITACIÓN DE BAJO CONSUMO ENERGÉTICO

    Los fondos Next Generation proponen impulsar actuaciones de rehabilitación energética en cerca de 500.000 viviendas en España entre 2021 y 2023. Con estas ayudas los propietarios podrán rehabilitar sus viviendas en pos de un consumo más sostenible. Con estas actuaciones se impulsa una reducción del gasto energético y se potencia el bienestar en el hogar.

    El Plan de Recuperación, Transición y Resiliencia español para salir de la crisis provocada por el Covid19 abre una oportunidad única para ponernos al día que no podemos desperdiciar.

    El objetivo del curso es analizar los principales aspectos implicados en las intervenciones de rehabilitación energética desarrollados en base a criterios de bajo consumo energético en edificaciones.

    Para ello, y de forma general, se abordarán:

    • Medidas pasivas: Actuaciones sobre la envolvente.
    • Medidas activas: Instalaciones y cálculo de energías renovables. Instalaciones híbridas.
    • Salud: Calidad del aire interior. Ventilación con recuperador de calor.
    • Ayudas: Tramitación de ayudas a nivel estatal o autonómico para rehabilitación sostenible.



    descargar adjunto
  • MICROSOFT PROJECT

    Se realizará una presentación de los procedimientos necesarios para la realización del trabajo de forma manual y comprender de esta manera cómo actúa la herramienta informática. Esto nos lleva a la explicación de la planificación por método del camino crítico, o método de Roy.

    Los asistentes, una vez finalizado el curso habrán aprendido a utilizar Microsoft Project como una herramienta eficaz de la Gestión del Tiempo, planificando, programando y realizando un seguimiento, de forma que se convierta en un proceso de confianza para prever el comportamiento de nuestro proyecto y anticipe los posibles problemas y las correcciones necesarias.


    descargar adjunto
  • CURSO VALOR CATASTRAL & VALOR DE REFERENCIA CATASTRAL

    Este curso tiene como objetivo la introducción mediante conceptos básicos de la valoración catastral y la influencia en los inmuebles según la finalidad, diferenciando el criterio para la Administración Nacional o Autonómica.

    Por una parte, se analizará el valor catastral y sus efectos en el impuesto de bienes inmuebles, plusvalías, ponencias de valores.

    Por otra parte, se analizará el valor de referencia en un dato libre y se puede consultar a través de la Sede Electrónica del Catastro siendo de aplicación desde el 1 de enero de 2022.

    El valor de referencia de cada inmueble servirá como base imponible de los Impuestos sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados (ITP y AJD) y sobre Sucesiones y Donaciones (ISD).


    descargar adjunto
  • AYUDANTE DE JEFE DE OBRA

    EMPRESA: COTOLMA CONSTRUCCIONES S.L

    DIRECCIÓN: Avenida de Castilla La Marcha Nº3 planta 2.

    LOCALIDAD: TOLEDO

    DESCRIPCIÓN DE LA OFERTA: Buscamos Ayudante de Jefe de Obra para una obra de edificación con experiencia minima de 2 años.

    Valorable conocimientos de paquete oficce, Presto, Autocad y Microsoft Proyect.

    Email para envío de CV: nachotascon@cotolma.com




  • APAREJADOR

    EMPRESA: CONSTRULIKE CASTILLA LA MANCHA S.L.

    DIRECCIÓN: Carretera Antigua de Yepes, km 1

    LOCALIDAD: Ocaña

    DESCRIPCIÓN DE LA OFERTA: se necesita un aparejador para varias obras propias, en distintas comunidades autónomas, Comunidad de Madrid, Castilla la Mancha, Cantabria.

    Se ofrece contrato a tiempo completo, según el convenio de construcción de toledo se busca persona responsable, con la titulación correspondiente, carnet de conducir y disponibilidad para viajar.

    Email para envío de CV: aurora@grupodd.es



  • VETE SEGURO DE VACACIONES

    Todas las garantías para un viaje perfecto.

    ¿Te vas de viaje esta Semana Santa? Sea cual sea tu destino, no olvides contratar un seguro de viaje. En SERCOVER te ofrecemos las mejores coberturas, incluyendo asistencia médica por COVID-19, así como la anulación del viaje y el reembolso de vacaciones.

    Puedes elegir la opción que mejor se adapte a tu viaje



    ir a publicación
  • JORNADA TÉCNICA: IMPLANTACIÓN DE ÁREAS DE CAMPING-CAR.

    El sector del Caravaning no deja de crecer en España

    “Los datos aportados por ASEICAR (Asociación Española de la Industria y Comercio del Caravaning) son muy claros, y vienen a demostrar que el sector del caravaning ha llegado a España para quedarse. El incremento del número de autocaravanas matriculadas en 2019 (un 19,2% más con respecto a 2018), representa la sexta subida consecutiva de este sector desde el año 2013.

    La presente jornada pretende exponer los conceptos básicos necesarios, desde un punto de vista técnico, para el estudio e implantación de un área de camping-car.


    descargar adjunto
  • CURSO DXF--DWG--GML FINCAS, SOLARES Y EDIFICACIONES

    La Ley Hipotecaria y el texto refundido de la Ley del Catastro Inmobiliario, tras su reforma por la Ley 13/2015, de 24 de junio, establecen un sistema de coordinación entre el Catastro Inmobiliario y el Registro de la Propiedad, para que éste incorpore la descripción gráfica georreferenciada de las fincas registrales, utilizando como base la cartografía catastral.

    Creación de Archivos GML. 

    El archivo GML  es un archivo electrónico que hace posible el intercambio de información seguro entre Registros de la Propiedad, notarías y Catastro, facilitando de este modo la coincidencia entre los datos figurantes en cada uno de los organismos.

    Se trata de una representación planimétrica de cada parcela, donde se incluyen las coordenadas de la misma, así como su perímetro, superficie y otros datos de interés como linderos o identificación numérica, lo cual facilita la identificación sin errores de las propiedades, y suele utilizarse para subsanar discrepancias con el catastro.



    descargar adjunto
  • CURSO. VALORACIÓN INTERNACIONAL DE ACTIVOS

    Esta asignatura perteneciente al Máster Inmobiliario ”Asset, Property & Real Estate Management“, capacitará a los profesionales para intervenir en la realización de valoraciones de los activos más frecuentes, tanto en el campo de los estándares internacionales como en el de la normativa nacional regulada por Banco de España, aplicando los conocimientos impartidos en matemáticas financieras y en técnicas de valoración.


    descargar adjunto
  • GEORREFERENCIACIÓN Y REPRESENTACIÓN GRÁFICA ALTERNATIVA DE CATASTRO. MANEJO DE GPS ZENO 20 Y LA ESTACIÓN TOTAL DE LEICA TS10

    GENERACIÓN Y VALIDACIÓN DE ARCHIVOS GML DE PARCELAS Y EDIFICIOS PARA CATASTRO Y REGISTRO DE LA PROPIEDAD.

    - Realizar levantamientos georreferenciados de parcelas mediante el GPS adquirido por el COAAT-Granada.

    - Obtener ortofotografías oficiales para el apoyo topográfico y de informes.

    - Creación de archivos GML de parcelas y edificios (obra nueva) de acuerdo a la Ley 13/2015 Reforma Hipotecaria.

    - Procedimiento de realización y envío de informes para la Validación Gráfica Alternativa para Catastro y Registro de la Propiedad. Realización de informes para inicio del procedimiento administrativo.

    - El alquiler del equipo GPS ZENO 20 del COAAT requiere la realización de este curso o de los anteriores realizados por el Colegio para su uso y alquiler. 


    descargar adjunto
  • JORNADA TÉCNICA: INSTALACIONES DE ENERGÍA FOTOVOLTAICA PARA AUTOCONSUMO.

    Jornada técnica online en el que se introduce al profesional de la arquitectura técnica en las instalaciones fotovoltaicas para el autoconsumo.

    Se pretenden transmitir las cuestiones básicas a cerca de la implantación del autoconsumo. 


    descargar adjunto
  • CURSO AGENTE REHABILITADOR

    El curso que se plantea tiene como objetivo fundamental formar a los nuevos agentes rehabilitadores en las técnicas y competencias necesarias para poder abordar los trabajos asociados a la fase de estudio del proyecto, toma de datos in-situ, identificación del potencial de mejora del edificio, en lo que respecta a los requisitos básicos de funcionalidad, seguridad y habitabilidad establecidos en el CTE, y fundamentalmente de las posibilidades de ahorro energético e implantación de energías renovables.

    A partir de estos conocimientos adquiridos, el alumno estará en disposición de abordar el proceso de elaboración del libro del edificio, así como del cálculo de las subvenciones que la intervención propuesta podría llegar a conseguir, en función del potencial de ahorro calculado.


    descargar adjunto
  • CURSO REHABILITACIÓN DE BAJO CONSUMO ENERGÉTICO

    Los fondos Next Generation proponen impulsar actuaciones de rehabilitación energética en cerca de 500.000 viviendas en España entre 2021 y 2023. Con estas ayudas los propietarios podrán rehabilitar sus viviendas en pos de un consumo más sostenible. Con estas actuaciones se impulsa una reducción del gasto energético y se potencia el bienestar en el hogar.

    El Plan de Recuperación, Transición y Resiliencia español para salir de la crisis provocada por el Covid19 abre una oportunidad única para ponernos al día que no podemos desperdiciar.


    El objetivo del curso es analizar los principales aspectos implicados en las intervenciones de rehabilitación energética desarrollados en base a criterios de bajo consumo energético en edificaciones.

    Para ello, y de forma general, se abordarán:

    Medidas pasivas: Actuaciones sobre la envolvente.

    Medidas activas: Instalaciones y cálculo de energías renovables. Instalaciones híbridas.

    Salud: Calidad del aire interior. Ventilación con recuperador de calor.

    Ayudas: Tramitación de ayudas a nivel estatal o autonómico para rehabilitación sostenible.


    descargar adjunto
  • CURSO INTENSIVO ONLINE INGLÉS PARA LA OBTENCIÓN DEL B1

    El objetivo general del curso es que los estudiantes alcancen el nivel de inglés B1 de acuerdo con el Marco Común Europeo de Referencia de la Lenguas. A nivel b1, el estudiante:

    •Es capaz de comprender los puntos principales de textos claros y en lengua estándar si trata sobre cuestiones que le son conocidas, ya sean situaciones de trabajo de ocio o de ocio.
    •Sabe desenvolverse en la mayor parte de las situaciones que pueden surgir durante un viaje por zonas donde se utiliza la lengua
    •Es capaz de producir textos sencillos y coherentes sobre temas que le son familiares o de los que tiene un interés personal .
    •Puede describir experiencias, acontecimientos, deseos y aspiraciones, así como justificar brevemente sus opiniones o explicar sus planes.

    REQUISITOS Y PRUBEAS DE NIVEL

    Para acceder al curso de nivel B1, el estudiante tiene que haber certificado oficialmente el nivel A2 en los últimos 3 años o demostrar el nivel de competencia lingüística suficiente en la prueba de nivel que ponemos a su disposición sin ningún compromiso y de manera gratuita.


    descargar adjunto
  • LIBRO DEL EDIFICIO EXISTENTE

    “El Libro del Edificio Existente es un instrumento para que las comunidades sean capaces de interpretar cuál es la foto fija de su edificio, así como el margen de mejora que tienen con el aprovechamiento de las ayudas vigentes en la actualidad.” Director General de Vivienda y Suelo del Mitma.

    El presente curso pretende poner a disposición del arquitecto técnico las nociones específicas que le faciliten la elaboración con éxito del Libro del Edificio Existente, con la intención de promover las actuaciones de rehabilitación en edificios, a fin de conocer el estado actual de los mismos y su potencial de mejora.


    descargar adjunto
  • ARQUITECTO TÉCNICO

    EMPRESA: Jose Luis Herranz Igualada. Arquitecto.

    TELEFONO: 645 863312

    DIRECCIÓN: C/MARIANO BARBACID 3. VIV 2

    LOCALIDAD: BOADILLA DEL MONTE

    DESCRIPCIÓN DE LA OFERTA: Necesito Arquitecto Técnico para firmar direcciones de ejecución de Obra y Coordinación de seguridad y Salud para una obra en Seseña que estoy proyectando.

    Email para envío de CV: arkha2@gmail.com



  • VALORACIONES INMOBILIARIAS DE VIVIENDAS Y LOCALES

    Este curso está dirigido a los arquitectos técnicos que desarrollen o pretendan realizar valoraciones inmobiliarias de viviendas y locales comerciales.

    Se estudiarán, de forma práctica, los conceptos más determinantes del sector inmobiliario, así como los métodos más comunes en la valoración de este tipo de inmuebles con las finalidades más demandadas.

    Supone, además, una puesta al día en las nuevas exigencias normativas de valoración.


    descargar adjunto
  • INCORPÓRATE A LA TECNOLOGÍA BIM NIVEL 2 INTERMEDIO: DOCUMENTACIÓN (MARZO 2022)

    El curso está orientado a profesionales del campo de la edificación y urbanismo (arquitectos, aparejadores, ingenieros, delineantes, estudiantes, etc.) que quieran iniciarse en el uso de Autodesk Revit, con el propósito de poder trabajar siguiendo la metodología BIM.

    Aprenda cómo crear presentaciones profesionales y de alta calidad para sus modelos BIM. Vaya un paso más allá del modelado y profundice en los secretos de la configuración de vistas.

    Este curso está recomendado para personas con conocimientos básicos en el uso del programa Autodesk Revit.


    descargar adjunto
  • JORNADAS SOBRE PRINCIPIOS DE BUENAS PRÁCTICAS EN OBRAS DE CONSTRUCCIÓN

    Con frecuencia, la dirección de ejecución y la coordinación en materia de seguridad y salud, accede a la obra condicionada por documentos esenciales que fueron anteriormente acordados, ya cerrados e imposibles de modificar. De esta manera, sus funciones quedan sometidas a lo decidido e implantado unilateralmente, y a veces condicionando el ejercicio de los profesionales de la arquitectura técnica, limitando el no poder analizar, sugerir, planificar el propio trabajo, interfiriendo en la labor profesional.

    Se ha demostrado, que en ningún caso este contratiempo conlleva reducción de responsabilidades profesionales, sino todo lo contrario. Cualquier incidencia relativa a la economía de la obra, a la calidad de los trabajos, o a la seguridad de trabajadores, puede provocar que se asigne a nuestros profesionales escasa diligencia, y hacer responsable al director de ejecución o coordinador en materia de seguridad y salud, de los actos y omisiones de otros.


    descargar adjunto
  • CURSO MODELADO ARQUITECTÓNICO CON BIM

    El objetivo de este curso es introducir a los alumnos en la metodología BIM en general y el manejo del Revit en particular, para que puedan utilizar esta herramienta en su labor profesional diaria.

    El programa formativo BIM previsto se divide en 6 módulos que abarcan diferentes disciplinas que permiten cubrir las necesidades de los diferentes perfiles técnicos, y este curso se corresponde con el primer módulo cuyo objetivo es que el alumno aprenda a usar la herramienta de modelado Autodesk Revit, para lo que se desarrollará el proyecto básico de una vivienda unifamiliar, que abarcará desde la creación del terreno y su posicionamiento geográfico hasta el montaje de los planos del proyecto básico. Comenzando con la adaptación de la interfaz y aprendiendo poco a poco al uso de cada herramienta mientras se avanza en el proyecto arquitectónico. La vivienda con la que se trabajará es un proyecto real ejecutado. Se usarán los planos en DWG como base para el modelado del mismo.


    descargar adjunto
  • TALLER WEB Y BLOG PROFESIONAL

    Los blogs y webs profesionales se han convertido en la mejor herramienta de marketing que puede tener tu negocio. ¿Tú también has buscado a un profesional o a una empresa en internet para saber cuáles son sus servicios y las opiniones que tienen otros clientes?

    El dossier no es la acumulación de tus actuaciones profesionales en un pdf ni es un listado de obras visadas. Tu dossier debe ser el resultado de reexiones sobre ti, tu proyecto profesional y tu propuesta de valor. Un archivo que conecte contigo y te represente al 100%.

    En este taller, impartido por la agencia de marketing digital Imagine Hub, aprenderás a:

    • Difundir cómodamente tus servicios sin presionar ni molestar

    • Diferenciar entre web y blog profesional ¿Necesito ambos?

    • Diseñar tu web y blog profesional y las secciones y enfoques a contemplar

    • Dar visibilidad a tu espacio web

    Empieza a difundir tus servicios cómodamente desde casa y llega a potenciales clientes. ¡Ten presencia en Internet, el mayor escaparate del mundo!


    descargar adjunto
  • CYPECAD OPENBIM CÁLCULO DE ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN ARMADO. ADAPTADO AL CÓDIGO ESTRUCTURAL

    CYPECAD es un programa líder de cálculo de estructuras de hormigón armado. Conocer esta herramienta nos permitirá resolver nuestras propias necesidades de cálculo de estructuras, colaborar en proyectos con otros técnicos o empresas, así como poder acceder a puestos de trabajo relacionados con esta importante y especializada tarea.

    La reciente entrada en vigor de CÓDIGO ESTRUCTURAL y la consiguiente derogación de la EHE-08 implica cambios en la entrada de datos, en el análisis de resultados y en la salida de planos y listados.

    En este curso nos centraremos en cómo iniciarse en el programa trabajando con seguridad y conocimiento de los aspectos normativos. Se realizará el cálculo de la estructura integrado en el flujo de trabajo OPENBIM y mediante plantillas CAD, resolviendo completamente una estructura de hormigón armado de una vivienda unifamiliar con las tipologías más frecuentes.


    descargar adjunto
  • INFORME GEOTÉCNICO, CUMPLIMIENTO DEL C.T.E. E INTERPRETACIÓN. SITUACIONES GEOTÉCNICAS EN OBRA

    El objetivo de este curso es que sea más fácil  trasladar toda esta información a la ejecución del proyecto  y  se pueda adaptar a las características geológico-geotécnicas. Esto incluirá, de forma genérica, los ensayos de campo y laboratorio necesarios para la adecuada elaboración del  IG, además de la estabilidad de taludes y las diferentes medidas de sostenimiento. Todo ello se pondrá en práctica en diferentes situaciones, simuladas y reales, mediante  varios casos prácticos

    La formación se estructura en 3 jornadas de 3 horas, con 2h de teoría y 1h de casos prácticos y ejemplos.



    descargar adjunto
  • TALLER DOSSIER PROFESIONAL. IMPRESCINDIBLE PARA VENDER SERVICIOS

    Un dossier o portfolio profesional es la herramienta que te ayuda a diferenciarte de tu competencia, conseguir potenciales clientes y nalmente vender tus servicios profesionales.

    El dossier no es la acumulación de tus actuaciones profesionales en un pdf ni es un listado de obras visadas. Tu dossier debe ser el resultado de reflexiones sobre ti, tu proyecto profesional y tu propuesta de valor. Un archivo que conecte contigo y te represente al 100%

    En este taller, impartido por la agencia de marketing digital , vas a: Imagine Hub

    • Diseñar desde cero el dossier profesional de tus servicios

    • Conocer herramientas digitales para diseñar tu propio dossier de manera muy sencilla

    • Visualizar ejemplos de dossiers inspiradores y potentes

    ¡No vayas nunca más a una reunión con un potencial cliente sin un dossier profesional!


    descargar adjunto
  • LA MARCA E IMAGEN CORPORATIVA DE TU NEGOCIO

    ¿Cómo proyectar confianza y transmitir la profesionalidad de tu negocio? Dale valor a tus servicios profesionales y consigue ser más competitivo definiendo una marca e imagen corporativa.

    En este taller, impartido por la agencia de marketing digital , conseguirás: Imagine Hub

    • Destacar la importancia del para la venta de tus servicios branding

    • Construir tu marca e imagen corporativa

    • Seleccionar el nombre, el diseño del logo y el resto de elementos que componen la imagen corporativa

    Además, te facilitaremos ejemplos potentes de para orientar e inspirar la brandings construcción y gestión de la imagen de tu negocio


    descargar adjunto
  • ESTRUCTURAS DE MADERA: ESPECIFICACIONES TEÓRICO-PRÁCTICAS

    La madera es un material de construcción que, no en pocas ocasiones, encontramos en obras de reforma y rehabilitación e incluso en obra nueva. Merece, por tanto, tener presentes unos aspectos principales que nos posibiliten actuar con criterios técnicos solventes.

    El presente curso pretende realizar un práctico repaso de la madera, desde su conocimiento como material, a su cálculo en elementos sencillos. También se abordará la inspección de estructuras de madera y la comprobación de elementos en obra.



    descargar adjunto
  • INTERIORISMO 2D/3D CON AUTOCAD Y 3DSMAX

    Esta formación se desarrolla en 14 talleres orientados a profesionales del campo de la edificación y urbanismo (arquitectos, aparejadores, ingenieros, delineantes, estudiantes, etc.) que quieran iniciarse o mejorar el uso de AutoCad y 3dsMax, con el propósito de poder delinear, modelar y ambientar.

    Se pretende que el alumno aprenda a crear presentaciones interiores con absoluta precisión y con terminaciones de alta calidad para sus proyectos, y, así mismo, pueda mostrar a sus clientes unos modelos y resultados realistas, con pocas palabras, mediante planos entendibles y buenas imágenes 3d.

    La formación está recomendada tanto para personas con conocimientos nulo, como con conocimientos en Autocad y 3dsMax.




    descargar adjunto
  • JORNADA TÉCNICA: INICIACIÓN A LA GEOTERMIA

    El objetivo de este curso es introducir a los profesionales de las instalaciones térmicas en la geotermia de baja temperatura, la cual emplea bombas de calor agua-agua.
    En la Jornada Técnica se comenzará dando una visión general de la Geotermia, para centrar rápidamente en el funcionamiento, diseño e instalación básicos de una bomba de calor geotérmica para uso doméstico (potencia hasta 20 kW).
    Los contenidos del curso tendrán carácter básico, lo que permitirá al asistente seguir sus contenidos sin conocimientos previos.
    La Jornada Técnica se basará en el RITE y CTE actuales, y la Guía Térmica de Sistemas de Intercambio Geotérmico de Circuito Cerrado, documento reconocido para la aplicación del RITE.


    descargar adjunto
  • JORNADA TÉCNICA: AEROTERMIA RENOVABLE

    El objetivo de este curso es detallar los aspectos técnicos de las energías renovables actuales, centrándonos en las bombas de calor aire-agua, que tienen carácter renovable: bombas de calor ambiente.
    Repasaremos las últimas novedades reglamentarias, así como los condicionantes para que una bomba de calor aire-agua, tenga la consideración de energía renovable en cumplimiento de la normativa europea, y la justificación de dicho cumplimiento.
    Se pretende con esta Jornada que el asistente tenga una información clara y sencilla sobre esta tecnología, y su funcionamiento. Se observarán algunas tipologías existentes en el mercado, y posibles esquemas de principio.


    descargar adjunto
  • PATOLOGÍAS EN EDIFICIOS EXISTENTES

    La patología es una rama de la tecnología de la construcción que estudia sistemáticamente las funcionalidades de los edificios surgidas durante su vida útil, como consecuencia de procesos degenerativos lesivos que afectan a sus materiales y técnicas constructivas.

    Nos referimos a lesión cuando hablamos de la manifestación materiales de la pérdida de características de un material cuando el edificio está en uso. También podemos encontrar defectos de los materiales, que se producen antes de la puesta en obra, o con errores durante la ejecución que implican distintos agentes de la construcción. En cualquiera de los casos, la identificación del proceso patológico es el primer paso imprescindible para proponer una buena propuesta de actuación.


    descargar adjunto
  • POWER BI FACIL. CREACIÓN DE DASHBOARDS

    El objetivo de este curso es realizar una incursión en el business intelligence de la mano de la aplicación líder en la materia actualmente: Power BI.
    El curso está orientado a usuarios no iniciados en la materia. Aunque que la estructura y la metodología empleadas es totalmente práctica, los contenidos se imparten suponiendo que los alumnos no tienen conocimientos previos en materia de tratamiento de cubos de datos (conjuntos de tablas).
    Con los conocimientos adquiridos, el alumno será capaz de plantear un modelo de datos y continuar con el proceso ETL completo. Posteriormente, será capaz de relacionar los datos y plasmarlos en gráficos intuitivos e impactantes en un dashboard.


    descargar adjunto
  • JORNADA TÉCNICA RD470/2021 CÓDIGO ESTRUCTURAL

    PROGRAMA

    José María Carrau, Arquitecto (Delegado ANEFHOP) 20' aprox

    • Introducción
    • ITCPH-19 en el marco del Código Estructural, garantías.
    • Entrada en vigor

    Miguel Ángel Páez, Ingeniero de Obras Públicas (Delegado adjunto ANEFHOP). 30' aprox.

    • Tipificación del hormigón
    • Control de recepción
    • Decisiones derivadas

    Pablo Gómez Escribano, Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos (Delegado ANEFHOP) 40`aproximadamente

    • Control documental
    • Gestión de la calidad de la ejecución de estructuras de hormigón
    • Gestión de las estructuras de hormigón durante su vida de servicio
    • Demolición y deconstrucción de estructuras de hormigón
    • Sostenibilidad

    Preguntas


    descargar adjunto
  • VERIFICADOR DE SINIESTROS MULTIRRIESGO, AUTÓNOMO

    EMPRESA: Ceveco auditores S.L

    DIRECCIÓN: C/ Ochandiano, 8 - 1º Izda 28023 Madrid

    LOCALIDAD: Madrid

    DESCRIPCIÓN DE LA OFERTA: OFERTA DE COLABORACIÓN PROFESIONALES AUTÓNOMOS CEVECO AUDITORES S.L. 

    Para trabajar en la provincia de Toledo, zona de Talavera de la Reina

    PUESTO: Verificador de siniestros multirriesgo Tipo de contrato: De Colaboración Mercantil (buscamos a un Autónomo)

    Horario: Este trabajo es complemento de otro, por lo que damos un margen para la gestión de nuestros encargos y el verificador puede compaginar la actividad de CEVECO con otras.

     Ceveco Auditores es una empresa especializada en auditoría de costes y calidad, referentes a las reparaciones de siniestros de multirriesgos.

    Trabajamos para varias aseguradoras líderes que tienen carteras de multirriesgos que suponen más de un 40% del total del mercado español.

    Actualmente contamos con una importante red de verificadores de siniestros en todo el territorio nacional, aunque las crecientes necesidades de nuestras Compañías clientes nos obligan a aumentar constantemente la red.

    Las características de nuestros verificadores son:

    1. Perito de riesgos diversos.

    2. Facilidad para el trato con los clientes.

    3. Movilidad dentro de su ciudad o provincia.

    4. Conocimientos de reparaciones domésticas.

    5. Compatible con otras actividades.

    6. Experiencia probada.

    7. Profesional autónomo.

    El trabajo de nuestros verificadores se centra siempre en siniestros ya terminados y se desarrolla conforme al siguiente protocolo:

    1. CEVECO envía al verificador por correo electrónico la notificación de asignación de nueva verificación. El verificador accede a la aplicación Web de CEVECO para recabar toda la información sobre el siniestro a verificar: datos del asegurado, las reparaciones que se han efectuado en el riesgo. Además, suelen existir recomendaciones de los aspectos que deben observarse con especial atención en cada siniestro.

    2. El verificador concierta telefónicamente las entrevistas con los asegurados y planifica su trabajo. Salvo casos excepcionales nuestros encargos no comportan urgencia, por lo que el verificador puede compaginar la actividad de CEVECO con otras.

    3. Una vez en el riesgo asegurado el verificador comprueba las reparaciones efectuadas a consecuencia del siniestro, realiza las mediciones solicitadas por CEVECO y hace fotografías de los detalles importantes.

    4. Tras efectuar la verificación debe hacer una breve encuesta (máximo 15 preguntas) al asegurado para comprobar su grado de satisfacción con la reparación del siniestro.

    5. Con todos los datos obtenidos el verificador, rellena en la Web de CEVECO un sencillo informe (el formulario del informe se lo damos prácticamente hecho, por lo que solamente debe rellenar los campos solicitados).

     

    Los interesados deberán enviar su CV a info@ceveco.net a la atención de Iñigo Alfonso.



  • INTRODUCCIÓN AL CURSO DE TÉCNICO SUPERIOR DE CAI

    El Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Almería y AESCAI, junto con Panasonic Heating & Cooling, presentan el Curso de Introducción a Técnico Superior en Calidad de Ambiente Interior. 

    El objetivo del curso de Introducción a Técnico Superior en Calidad de Ambiente Interior es concienciar e informar a arquitectos técnicos, ingenieros, técnicos de prevención, instaladores, etc., sobre la importancia que tiene hoy en día la Calidad de Aire en Interiores.” 

    El Curso de Técnico Superior en Calidad Ambiental Interior (TSCAI) permitirá al profesional obtener la cualificación necesaria para diseñar la estrategia de muestreo y firmar el diagnóstico y la declaración de conformidad de la inspección, en cuanto a calidad ambiental en interiores. Entre sus funciones están: 

    -  Realizar mediciones e inspecciones 

    -  Coordinar, supervisar y responsabilizarse de la correcta ejecución de los trabajos de inspección de CAI según la norma UNE 171330 

    -  Confeccionar los correspondientes informes CAI. 


    descargar adjunto
  • CURSO PREPARACIÓN AL EXAMEN DE CERTIFICACIÓN PROJECT MANAGEMENT PROFESSIONAL (PMP®)

    El objetivo del curso es que los participantes superen el examen de Certificación PMP®, la más reconocida internacionalmente en Gestión de Proyectos.

    Tras el curso se dominarán los principios y claves de la dirección y gestión de proyectos y su integración en las organizaciones para cualquier sector o actividad, destacando las principales habilidades directivas e interpersonales requeridas a los Project Managers.

    Esta formación hará a través de la empresa formadora ATP (Authorized Trainer Partner de PMI), organización aprobada por el PMI®, garantizando que el alumno recibirá la capacitación de alta calidad que pueda contribuir a superar con éxito el examen de certificación PMP®.



    descargar adjunto
  • CONDICIONES TÉCNICAS PARA CONSEGUIR EL MÁXIMO DE AYUDAS EN REHABILITACIÓN ENERGÉTICA

    El objetivo del curso es analizar las condiciones técnicas para conseguir ayudas dentro de estos dos programas de ayudas:

    • Programa de Subvenciones: Real Decreto 691/2021 (PREE 5000)

    • Programa de Subvenciones: Real Decreto 853/2021 (Rehabilitación residencial)

    Se realizará un repaso de los parámetros de eficiencia energética básicos que regulan las intensidades de las ayudas.



    descargar adjunto
  • MEJORA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA DE INSTALACIONES EN REFORMAS

    Ante las previsibles ayudas de la Comunidad Económica Europea, destinadas a la eficiencia energética y más concretamente a la rehabilitación hay que conocer que propuestas podemos realizar  para redactar para la mejora de la instalaciones en nuestros proyectos.

    El objetivo de este curso es facilitar las herramientas suficientes con el fin de escoger las instalaciones a reformar en edificios existentes, priorizando la eficiencia energética y la viabilidad tanto técnica como económica, e informar sobre los requerimientos legales que existen actualmente y que pueden afectar en el proyecto de reforma.




    descargar adjunto
  • LIBRO DEL EDIFICIO EXISTENTE

    “El Libro del Edificio Existente es un instrumento para que las comunidades sean capaces de interpretar cuál es la foto fija de su edificio, así como el margen de mejora que tienen con el aprovechamiento de las ayudas vigentes en la actualidad.” Director General de Vivienda y Suelo del Mitma.


    El presente curso pretende poner a disposición del arquitecto técnico las nociones específicas que le faciliten la elaboración con éxito del Libro del Edificio Existente, con la intención de promover las actuaciones de rehabilitación en edificios, a fin de conocer el estado actual de los mismos y su potencial de mejora.


    descargar adjunto
  • NUEVO SEGURO TRC

    El nuevo seguro TRC incluye nuevas garantías básicas y mejoras en la contratación de las garantías opcionales.

    Todas las obras de construcción están sujetas a numerosos riesgos, muchos de ellos previsibles, pero otros tantos se producen de forma accidental. El seguro Todo Riesgo Construcción de MUSAAT permite controlar estos imprevistos desde el inicio hasta la fecha final de la obra.

    GARANTIAS BÁSICAS 

    MUSAAT garantiza los daños materiales ocasionados a la propia obra asegurada cuando sea consecuencia de una causa accidental y fortuita, pudiendo ser riesgos convencionales, de la naturaleza y de la ejecución de la obra.

    Además, incluye de forma gratuita:

    • Gastos de desescombro.

    • Gastos de medidas de la autoridad.

    • Robo.

    • Primera prórroga gratuita.

    • Mantenimiento amplio durante 12 meses.


    GARANTIAS OPCIONALES

    • Responsabilidad Civil: extracontractural, patronal o cruzada.

    • Cobertura Automática.

    • Maquinaria y Equipo de Construcción (valor venal o a primer riesgo).

    • Autoridades Públicas.

    • Bienes Preexistentes.

    • Colindantes.

    • Huelga, motín, conmoción civil y terrorismo.

    • Prevención y disminución de pérdidas.

    • Horas extraordinarias y transportes urgentes.




    descargar adjunto
  • DESCUENTOS NORMAS UNE

    El Consejo General de la Arquitectura Técnica de España, CGATE, ha conveniado con AENOR la

    compra de normas UNE con un 20% de descuento para todos los Colegiados.

    Este convenio sumado a la suscripción anual que viene realizando el Consejo General, a la plataforma

    de visualización de normas del sector de la construcción de AENOR, pretenden facilitar el acceso y

    consulta de las mismas a todos los Colegiados.

    El acceso se realiza mediante el número nacional del colegiado y su DNI, a través de una plataforma

    privada que se podrá acceder desde el siguiente enlace: 

    http://www.cgate-coaat.com/aenor/Aenor20.asp




    ir a publicación
  • PRESUPUESTOS, MEDICIONES Y CERTIFICACIONES CON PRESTO *E-LEARNING*

    Presto es el programa de Gestión de Costes para Construcción de mayor difusión en el área hispana y también el primer programa de Presupuestos.

    Aprender a realizar Presupuestos, Mediciones y Certificaciones con la última versión de Presto, utilizando las herramientas disponibles.


    descargar adjunto
  • GESTIÓN INTEGRAL DE AYUDAS A LA REHABILITACION DE EDIFICIOS RESIDENCIALES

    Este curso tiene como objetivos:

    • Conocer las bases reguladoras de las ayudas a la rehabilitación de edificios residenciales
    • Conocer los artículos de la Ley de Propiedad Horizontal relacionados con los acuerdos adoptados en materia de rehabilitación para la mejora de la accesibilidad, la eficiencia energética y el estado de conservación del edificio
    • Aprender a preparar reuniones de comunidades de propietarios para adoptar los acuerdos necesarios
    • Conocer toda la documentación técnica que hay que generar para poder solicitar las ayudas
    • Conocer toda la documentación administrativa que hay que generar para poder solicitar las ayudas
    • Conocer las responsabilidades que conlleva gestionar las ayudas a una comunidad o a un particular

    descargar adjunto
  • JORNADA TÉCNICA: SISTEMAS DE AISLAMIENTO EXTERIOR (SATE)

    Conoceremos en profundidad los sistemas de aislamiento térmico por el exterior de la fachada, una de las alternativas de resolución de la envolvente ciega más aplicada en la actualidad, ya que permite cumplir fácilmente con las exigencias del CTE (especialmente del DB HE) y eliminar en su totalidad los puentes térmicos de fachada. Aprenderemos también a diseñar la solución con el tipo de aislamiento térmico y el acabado más adecuados a nuestro proyecto concreto, así como a predimensionar correctamente los espesores de dicho aislamiento térmico con diferentes herramientas informáticas.


    descargar adjunto
  • NUEVO CÓDIGO ESTRUCTURAL NOVEDADES, GESTIÓN DE LA CALIDAD Y CASOS PRÁCTICOS

    Con fecha 10 de agosto se ha publicado en el BOE el R.D. 470/2021 de 29 de junio por el que se aprueba el Código estructural que ha entrado en vigor el 10 de noviembre de 2021. Lo dispuesto en este real decreto será de aplicación a los proyectos cuya orden de redacción, estudio o encargo se efectúe con posterioridad a la citada fecha de entrada en vigor.

    El Código Estructural actualiza la reglamentación vigente relativa a las estructuras de hormigón y a las estructuras de acero de acuerdo con las novedades de carácter técnico y reglamentario en la materia, derogando la Instrucción de Hormigón Estructural (EHE-08), aprobada por el Real Decreto 1247/2008, de 18 de julio, y la Instrucción de Acero Estructural (EAE), aprobada por el Real Decreto 751/2011, de 27 de mayo.


    descargar adjunto
  • AYUDAS PARA EL CAMBIO DE LAS VENTANAS FONDOS NEXT GENERATION

    El objetivo de la formación es analizar las ayudas disponibles para la rehabilitación de edificios y viviendas dentro de los diferentes programas aprobados hasta la fecha, PREE 5000, DUS 5000 y Fondos Next Generation. 


    descargar adjunto
  • PROTECCIÓN PATRIMONIO PERSONAL. RESPONSABILIDAD PROFESIONAL DE ARQUITECTOS TÉCNICOS. E-LEARNING

    Como es sabido, el ejercicio profesional del Arquitecto Técnico implica asumir importantes responsabilidades que nos pueden llevar a vernos involucrados en un proceso judicial en caso de producirse algún siniestro en nuestras obras.

    Resulta habitual encontrarse con resoluciones judiciales en las que se el Arquitecto Técnico ha de abonar elevados importes en concepto de indemnizaciones. Estas cuantías son habitualmente cubiertas por seguros de responsabilidad civil, sin embargo, se producen casos en que lo reclamado supera el importe cubierto por la póliza, un 10 % de casos en esta situación según la aseguradora MUSAAT, con lo que el profesional responde con su propio patrimonio personal ocasionando en muchos casos una grave quiebra económica personal e incluso familiar.

    En este curso, los ponentes expondrán en detalle esta problemática y las distintas alternativas que nos permiten las leyes para, en la medida de lo posible, garantizar nuestro patrimonio.


    descargar adjunto
  • PERITOS JUDICIALES *E-LEARNING*

    Uno de los campos de trabajo de los arquitectos técnicos es la labor pericial tanto judicial como extra judicial, algo que requiere experiencia previa  o unos conocimientos previos para afrontar dicho encargo pericial.

    El informe pericial es un elemento clave que deben dominar los peritos para introducir en un proceso judicial hechos complejos de naturaleza técnica que no pueden ser interpretados directamente por el Juez. Esto es importante que se sepa reflejar tanto en los documentos técnicos como en la exposición oral en juicio. Para ello un perito debe tener clara y perfectamente delimitada su función dentro de los procedimientos.


    descargar adjunto
  • UNA COORDINACIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD VERDADERAMENTE EFICAZ "E-LEARNING"

    La coordinación de seguridad durante la ejecución de la obra es un encargo profesional en el que un número importantes de técnicos sufre por temor a no estar haciendo bien su trabajo, y por la posible responsabilidad que por ello se pudiera generar, y otros muchos directamente rechazan la posibilidad de llevarlo a cabo estos encargos, simplemente por no tener la confianza necesaria de desarrollarlos correctamente.


    descargar adjunto
  • BIOCONSTRUCCIÓN: ARQUITECTURA Y SALUD.

    La arquitectura de las últimas décadas ha pasado por alto, cuando no negado, nuestras raíces biológicas, olvidando nuestra conexión con el entorno natural en el que hemos evolucionado como especie.

    Nuestra salud, resultado del estado de este delicado equilibrio, es influenciada por nuestro entorno, constituido hoy, básicamente, por espacios construidos.

    La bioconstrucción o biología del hábitat supone un acercamiento de la arquitectura a la naturaleza, poniendo el acento en la salud de las personas y sentando las bases de un conocimiento fundamental para profesionales de la arquitectura y la construcción.

    A partir del estudio de los impactos que genera el sector de la construcción, el curso propone un recorrido a través de la calidad del ambiente interior, los materiales y sistemas constructivos biocompatibles, los riesgos físicos, químicos y biológicos que determinan la biohabitabilidad, la gestión integral de la energía y el agua para finalizar con la incorporación de todos estos elementos en el diseño final.


    descargar adjunto
  • PRESTO AVANZADO PARA CONTROL DE OBRA "E-LEARNING"

    Presto avanzado es un curso imprescindible para conocer esta gran herramienta informática que se ha extendido por todas las áreas y países de habla hispana. Un programa que permite conocer cada detalle por pequeño que sea de cada proyecto. Cada día más requerido por todas las empresas que se relacionan con el mundo de la construcción.

    Este curso tiene por objeto desarrollar todos los módulos que integra Presto realizando todas las fases que se pueden presentar en un proyecto, desde la confección del presupuesto (para lo cual se requiere de conocimientos previos en el programa) hasta el seguimiento económico de los resultados.

    •En un primer módulo veremos los presupuestos tanto de proyecto, como de costes objetivos, las mediciones reales y los costes planificados.
    •El segundo módulo constituido por las compras nos detallará el proceso completo de las mismas, desde la confección de los lotes de compras, hasta la realización de los pedidos y contratos, pasando por las peticiones de ofertas y confección de los cuadros comparativos.
    •El tercer módulo tratará de la información administrativa del proyecto, desde las facturas, albaranes, y previsiones, imputando todos los gastos originados a sus centros de costes.
    •El módulo cuarto es el del seguimiento económico mensual, con la confección de todos los datos y el análisis de los resultados obtenidos. Incluirá este módulo la actualización trimestral del resultado.

    •Y por último realizaremos un caso práctico con datos reales de todo lo tratado en el curso. Dispondremos de una potente herramienta para analizar las desviaciones de los costes del proyecto de forma detallada, partida a partida y precio a precio. Pudiendo controlar al máximo nivel, el comportamiento económico de una obra, apoyándonos en un programa muy conocido en el ámbito de la construcción y de la máxima versatilidad.



    descargar adjunto
  • INGENIERÍA DE COSTOS CON PRESTO "E-LEARNING"

    Al finalizar el curso el alumno será capaz de desarrollar un completo control económico y de gestión del tiempo de cualquier tipo de proyecto, aplicando las últimas tendencias de la ingeniería de costos, así como aprenderá a utilizar la totalidad de los módulos de que dispone Presto enfocados hacia las empresas constructoras.

    Así mismo, el alumno, aprenderá a preparar, utilizar, extraer e introducir en Presto las mediciones completas de cualquier proyecto diseñado en Revit, mediante el complemento de Presto: Cost-it

    Aprenderá, igualmente a planificar en tiempo cualquier proyecto generado en Revit apoyándose en la trazabilidad de los objetos en 3D. 


    descargar adjunto
  • CURSO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES PARA JEFES DE OBRA

    Este curso tiene como objetivos, la gestión de la prevención de riesgos laborales es la base para la aplicación y desarrollo de métodos, sistemas o procedimientos, encaminados a resolver y controlar situaciones que surgen, antes o después del proyecto, en las obras de construcción.

    Simular un escenario “casi real”, donde se dan cabida a los agentes que intervienen y se relacionan en el proceso constructivo, es clave para la orientación de cualquier profesional, visto desde los diferentes ámbitos que puede acometer dentro de dicho escenario y sobre todo para el jefe de obra, en el que recaen gran parte de estas actuaciones.

    El jefe de obra ha de identificar y resolver situaciones de riesgo y de conflicto que puedan darse a lo largo de la vida del proyecto.

    La aplicación del plan de prevención de riesgos laborales en la obra deberá contener la estructura organizativa propia de la obra, los recursos empleados y los procedimientos que utilizaremos para lograr la integración de la prevención y de la seguridad en todas las fases de la obra.

    La teoría del “control de pérdidas”, tal y como se aplica y se utiliza para llevar a cabo la investigación e información de los accidentes, también ha de repasarse a lo largo del curso, estableciendo metodologías, instrucciones y explicaciones sobre las actuaciones que los jefes de obra pueden realizar en las obras.


    descargar adjunto
  • CÁLCULO DE ESTRUCTURAS PARA PROYECTOS DE REFORMA O REHABILITACION "E-LEARNING".

    La redacción de proyectos de rehabilitación o reforma hace necesario en ocasiones, realizar cálculos para comprobar o dimensionar elementos estructurales diversos. Este tipo de obras suelen ser actuaciones parciales que habitualmente no modifican de forma esencial el conjunto del sistema estructural, requiriendo soluciones y cálculos a medida que es frecuente no vengan incorporados en las configuraciones estándar de los software de cálculo habituales.

    En este curso, mediante ejemplos prácticos y empleo de hojas de cálculo, tablas, sencillas fórmulas y comprobaciones con programas informáticos, se darán las indicaciones y conocimientos básicos necesarios para poder realizar estos cálculos por parte del técnico redactor del proyecto sin necesidad de acudir a un especialista en la materia, permitiendo así mayor autonomía y seguridad, a la vez que minimizando los costes del proyecto.


    descargar adjunto
  • CYPETHERM HE PLUS CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS HE0 Y HE1 LEARNING

    CYPETHERM HE Plus es un software Documento Reconocido por el Ministerio para la Transición Ecológica y por el Ministerio de Fomento para realizar la certificación energética. Esto permite su utilización como alternativa a HULC para obtener dicha certificación por el procedimiento general.

    En este curso se aprenderá a utilizar esta herramienta para realizar los certificados de eficiencia energética de edificios existentes y de nueva construcción de viviendas unifamiliares, edificios de viviendas en bloque, viviendas individuales pertenecientes a edificios en bloque y edificios terciarios, siendo sus resultados admitidos por los Registros de las Comunidades Autónomas.

    Para llegar a ello con CYPETHERM HE Plus también se analizará y realizará la justificación del cumplimiento del CTE DB HE1, y la justificación del CTE DB HE0. Otra característica relevante es ser una aplicación integrada en el flujo de trabajo Open BIM a través del estándar IFC.

    CYPETHERM HE Plus es un software gratuito y su descarga se realiza desde la página de Eficiencia Energética del Ministerio para la Transición Ecológica - Gobierno de España, o desde la plataforma BIMserver.center.



    descargar adjunto
  • TASACIONES Y VALORACIONES INMOBILIARIAS "E-LEARNING"

    El objetivo de las Normas Internacionales de Valoración (IVSC) es el aumento de la confianza y seguridad de los usuarios de los servicios de valoración mediante el establecimiento de procedimientos de valoración transparentes. Los clientes necesitan estar seguros de que el valorador actúa como un profesional de manera transparente y ética. Es una obligación del valorador el actuar dando confianza, seguridad, transparencia en el mercado evitando los conflictos de interés en aras de tener una total credibilidad ante clientes. Coherencia, objetividad y transparencia son elementos fundamentales a la hora de generar y mantener la confianza del público así como la confianza en las valoraciones. A su vez, su consecución depende de manera crucial de la posesión y utilización de las habilidades, los conocimientos, la experiencia y el comportamiento ético adecuados, tanto para emitir juicios sólidos, como para ofrecer opiniones de valor a los clientes y demás usuarios de las valoraciones de manera clara y sin ambigüedades. 


    descargar adjunto
  • INTRODUCCIÓN AL USO DE DRONES LIGEROS EN LA ARQUITECTURA TÉCNICA

    Curso online en el que se presenta al alumno, de manera ordenada, cuales son los pasos necesarios para poder utilizar drones de manera profesional y equipos existentes en el mercado.

    Coste de implementación de drones en una oficina técnica.

    Gestión de operaciones en distintos escenarios atendiendo a la normativa existente.


    descargar adjunto
  • ACCESIBILIDAD

    La accesibilidad no es sólo una exigencia normativa, es un modo de ver las cosas desde el punto de vista de otras personas, para que con las características particulares de cada uno, todos tengamos las mismas opciones en nuestro entorno, tanto próximo como más amplio.

    En este curso conoceremos la normativa del ámbito de la accesibilidad, y profundizaremos en el  concepto de accesibilidad universal, en el entonos urbano y en edificios.



    descargar adjunto
  • CURSO DE EXPERTO EN DIRECCIÓN INMOBILIARIA

     En la situación actual de las empresas del sector inmobiliario, se detecta la necesidad de contar con profesionales capaces de dirigir equipos, gestionar clientes y proveedores, trasladar a la alta dirección de la empresa y accionistas la información necesaria para la toma de decisiones estratégicas, y mediante un conocimiento holístico de los principales factores del negocio inmobiliario, tanto en patrimonio, como en suelo, como en producto en venta o en promoción los profesionales deben ser capaces de tomar decisiones operativas acertadas dirigiendo proyectos de inversión.


    descargar adjunto
  • MÁSTER INMOBILIARIO "ASSET, PROPERTY & REAL ESTATE MANAGEMENT". TÍTULO PROPIO DE LA UNIVERSIDAD FRANCISCO DE VITORIA.

    El mercado inmobiliario español está avanzando a pasos agigantados hacia una nueva profesionalización del sector desde el comienzo del actual ciclo económico, forzado principalmente por la entrada en el mercado de nuevos agentes como fondos de inversión internacionales y grandes bancos de inversión, lo que ha generado la necesidad de adaptación al nuevo escenario de las empresas del sector. Estos agentes exigen estándares de calidad, dinámicas de trabajo de alto rendimiento y una gran especialización de los profesionales, por lo que es obligado conocer y poner en práctica estándares internacionales de gestión, análisis y dirección que conviertan a los profesionales nacionales del sector inmobiliario en los agentes de interlocución con estos nuevos actores.

     

    Estos nuevos requisitos y la variedad de competencias requeridas, ha sido determinante en el diseño del programa y en su estructura. Se adopta una estructura modular distribuyendo el máster en asignaturas y éstas a su vez en módulos. Esta modularidad, permite cursar casi a medida de empresas y profesionales parte del máster sin estar obligados a realizarlo por entero.


    descargar adjunto
  • INCORPÓRATE A LA TECNOLOGÍA BIM NIVEL 1 BÁSICO: MODELADO REVIT

    En este curso aprenderás a utilizar las herramientas fundamentales para poder modelar proyectos o edificios existentes.

    Este curso inicia desde cero, por lo que no es necesario ningún conocimiento previo del uso del programa y es por ese motivo que el curso está especialmente indicado para aquellas personas que no tienen ningún conocimiento sobre Autodesk Revit y quieren iniciarse.


    descargar adjunto
  • CURSO HERRAMIENTA UNIFICADA LIDER-CALENER

    El curso tiene los siguientes objetivos

    •Analizar el nuevo Documento Básico de Ahorro de Energía del CTE (HE0/HE1/HE2/HE3/HE4/HE5)
    •Capacitar al alumno en el manejo de la Herramienta Unificada LIDER-CALENER
    •Definir geométricamente elementos singulares de la envolvente térmica (cámaras sanitarias, rasantes inclinadas, desvanes bajo cubierta, terrazas acristaladas…)
    •Analizar los resultados obtenidos de demanda de calefacción y demanda de refrigeración por espacios
    •Analizar los resultados obtenidos de demanda de calefacción y demanda de refrigeración por elementos
    •Capacitar al alumno en la propuesta de medidas de mejora y en el análisis de los ahorros producidos
    •Estudiar la viabilidad técnica y económica de las medidas de mejora (VAN y PAYBACK)•Aprender a desarrollar un informe completo, justificando los criterios técnicos llevados a cabo y las consideraciones oportunas tanto para la definición geométrica de la envolvente como para la definición de las instalaciones. 

    descargar adjunto
  • CURSO SEGURIDAD Y SALUD EN OBRAS DE REHABILITACION

    Las ayudas que el Gobierno de España destinará a la rehabilitación, a buen seguro supondrán la puesta en marcha, por promotores privados y comunidades de propietarios, de obras de reforma, acondicionamiento y mejora de viviendas y edificios, principalmente en lo referido a la mejora de su eficiencia energética.

    Estas intervenciones, dependiendo de la Comunidad Autónoma o la ciudad donde se lleven a cabo, requerirán o no proyecto, además de ser preceptiva en ambos casos la designación de la figura del coordinador de seguridad y salud en fase de ejecución.

    Durante el transcurso de esta tipología de obras surgen dudas sobre cómo llevar a cabo las tareas de coordinación de seguridad, y suelen ser muchas las consultas que llegan a los Colegios Profesionales sobre cómo resolver situaciones poco habituales o que simplemente, no tienen respuesta mediante la legislación vigente.

     En este curso se tratarán las principales dificultades que suelen aparecer en este tipo de actuaciones y cómo puede el técnico resolverlas, aportando consejos y documentos que servirán de ayuda al técnico en su labor.


    descargar adjunto
  • IV EDICIÓN: PREPARACIÓN PARA EL ACCESO DE TÉCNICOS A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICAR

    Este curso está diseñado para facilitar el acceso a las administraciones públicas en un momento en el que la tasa de renovación, el envejecimiento del funcionariado, el incremento de la actividad administrativa motivado por los fondos NEXT GENERATION  y la demanda de perfiles especializados incrementan la oferta de empleo para técnicos de administración especial (grados en arquitectura, edificación, ingenierías,…). 

    Las iniciativas legislativas que impulsan la modernización de las administraciones contemplan la colaboración público-privada en el ámbito urbanístico, posibilitando la aparición de entidades colaboradoras urbanísticas que precisarán de técnicos con idéntica capacitación a la de los funcionarios, ampliándose el foco de empleabilidad.

    Pero no es esta su única utilidad, estando especialmente recomendado para aquellos que quieren reciclarse, especializarse o conocer de las relaciones con la administración en el ámbito urbanístico.

    Un curso intensivo de alto nivel por su temario, por la calidad de los ponentes, por la sistemática y por medios electrónicos empleados. Una ocasión única para aprovechar las oportunidades profesionales que el momento ofrece.

    El curso se puede hacer por modulos independientes, adjuntamos a continuación los enlaces a los diferentes folletos. 

    Modulo I

    Modulo II

    Modulo III


    descargar adjunto
  • CURSO TALLER SUBVENCIONES Y AYUDAS PÚBLICAS PARA EMPRENDEDORE

    Seguro que has pensado en solicitar alguna ayuda o subvención que apoye tu actividad empresarial, ya sea como autónomo o como empresario. Existen muchas ayudas públicas, pero llegar a ellas no es tarea sencilla.

    Las Administraciones Públicas reparten diferentes tipos de ayudas e incentivos (subvenciones, préstamos, deducciones e bonicaciones scales…) para impulsar la actividad económica de autónomos y empresas. Estas ayudas provienen de múltiples organismos públicos (nacionales, europeos, autonómicos y municipales) y están dirigidas a varias acciones estratégicas (emprendimiento, contratación, digita- lización…) ¡Menudo lío!

    En este taller aprenderás a diferenciar los tipos de ayudas, consultar y entender su publicación y saber cómo solicitarlas. ¡Dale un pequeño empujón a tu actividad empresarial!

    Este taller forma parte de PreparA-Téc y Emprende, el programa de desarrollo de capacidades emprendedoras.


    descargar adjunto
  • COORDINADOR EN MATERIA DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRAS EN CONSTRUCCIÓN

    El presente Curso de Coordinador en materia de Seguridad y Salud se dirige a aquellos profesionales que, estando habilitados por ley para ello, puedan desarrollar las funciones de coordinadores en materia de seguridad y salud contempladas en el RD 1627/97, de acuerdo al contenido formativo aprobado por la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo y recogido en el Apéndice 2 de la Guía Técnica para la evaluación y prevención de los riesgos relativos a las obras de construcción, del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo.


    Una vez finalizado el curso, los alumnos que así lo deseen estarán en disposición de inscribirse en el Registro de Coordinadores y Coordinadoras en materia de seguridad y salud, con formación preventiva especializada en las obras de construcción, de las diferentes Comunidades Autónomas.



    descargar adjunto
  • REDACCIÓN DE PROYECTOS DE APERTURA DE LOCALES COMERCIALES.

    Este curso está dirigido a los técnicos que redactan proyectos de apertura o actividad de locales, con desarrollo teórico y práctico de cada uno de los apartados de que se componen, adaptados al Código Técnico de la Edificación.

    Incluye la incorporación de un módulo de acústica arquitectónica, específicamente diseñado para todos aquellos proyectos en los que los niveles de ruido obliguen a adoptar soluciones constructivas que deban ser justificadas con cálculos numéricos ante la Administración, además de conseguir una acústica interior adecuada para el público asistente.


    descargar adjunto
  • CONDICIONES TÉCNICAS PARA CONSEGUIR EL MÁXIMO DE AYUDAS EN REHABILITACIÓN ENERGÉTICA

    El objetivo del curso es analizar las condiciones técnicas para conseguir ayudas dentro de estos dos programas de ayudas:

    ·         Programa de Subvenciones: Real Decreto 691/2021 (PREE 5000)

    ·         Programa de Subvenciones: Real Decreto 853/2021 (Rehabilitación residencial)

    Se realizará un repaso de los parámetros de eficiencia energética básicos que regulan las intensidades de las ayudas.


    descargar adjunto
  • CURSO: REHABILITACIÓN Y CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS CON CYPE

    El curso tiene como objetivo capacitar al alumno para analizar y tomar decisiones en el estudio de la rehabilitación energética de viviendas y obtener el Certificado de Eficiencia Energética. Para ello se utilizarán aplicaciones gratuitas como CYPETHERM HE Plus (Documento reconocido del CTE para la certificación energética de edificios) e IFC Builder (Modelador BIM), así como la herramienta Estudio de Rehabilitación Energética de Edificios que funciona sobre la base de C3X, y CYPETHERM Improvements Plus que facilitan la comparativa de los costes de las medidas de mejora permitiendo su valoración y estudio de la amortización.


    Curso en modalidad presencial, y por videoconferencia en directo. Se requiere inscripción previa en ambos casos. Plazas limitadas.


    El seguimiento por videoconferencia es factible desde cualquier dispositivo con conexión a internet, ya sea PC, tablet o móvil.

    Licencias de uso de los programas

    Programas gratuitos: CYPETHERM HE Plus, IFC Builder, C3X

    Para los programas Estudio de Rehabilitación Energética de Edificios, CYPETHERM Improvements Plus y Arquímedes se facilitará a todos los inscritos una licencia temporal con un periodo de duración de 2 meses


    descargar adjunto
  • ESTUDIANTE DE ÚLTIMOS CURSOS DE ARQUITECTURA O MÁSTER

    EMPRESA: Homm Experiences

    DIRECCIÓN: Camino de Seseña s/n

    LOCALIDAD: Seseña

    DESCRIPCIÓN: El Área de Arquitectura de HOMM EXPERIENCES necesita incorporar un estudiante de últimos cursos de Arquitectura o Máster para dar apoyo en el desarrollo de la documentación de Proyecto de Ejecución de los proyectos actualmente en curso durante el primer semestre de 2022.

     

    REQUISITOS :

    - Estudiante de último curso de Grado en Arquitectura o Máster

    - Conocimientos de Office, Autocad y Presto

    - Familiarizado con el trabajo con referencias externas

    - Persona responsable, rigurosa, proactiva, autónoma en el desarrollo de sus funciones y con ganas de aprender.

     

    Requisitos deseados:

    -  Se valorará conocimiento de Open BIM Memorias CTE (CYPE)

    -  Se valorará experiencia previa en estudio de arquitectura o empresa del ámbito construcción

    -  Se valorará destreza en el desarrollo de detalles constructivos y conocimientos en construcción industrializada

    -  Coche propio para desplazamiento al lugar de trabajo

     

    FUNCIONES:

    - Elaboración de la documentación gráfica de Proyecto de Ejecución y Final de Obra de proyectos en curso

    - Participación en la definición de nuevos detalles y soluciones constructivas

    - Participación en la elaboración de mediciones y presupuestos

    - Redacción de memorias, pliegos y resto de documentación escrita de proyecto

    - Gestión de archivos de proyecto para su actualización y trazabilidad en repositorio interno de la organización

    - Participación en las visitas de seguimiento en fábrica

    - Participación en reuniones de coordinación con colaboradores y clientes implicados en los proyectos en curso

     

    CONDICIONES:

    -  Lugar de trabajo: Seseña (posibilidad de teletrabajo de manera puntual)

    - Duración: 6 meses

    - Horario: Mañana

    - Fecha prevista de incorporación: 10 de enero de 2022


    Email para envío de CV: capitalhumano@homm.com



  • SERCOVER PONE A DISPOSICIÓN DEL COLECTIVO DE LA ARQUITECTURA TÉCNICA LA MEJOR ASISTENCIA SANITARIA, PARA LOS COLEGIADOS Y SUS FAMILIARES DIRECTOS.

    SERCOVER pone a disposición del colectivo de la Arquitectura Técnica la mejor asistencia sanitaria, para los colegiados y sus familiares directos.

    Sin cuestionario de salud y sin periodo de carencia.

    Sin copagos, con cobertura dental incluida y asistencia en viaje.

     más información en www.sercover.es


    descargar adjunto
  • ECOEDIFICA 4/21 – BOLETÍN DE SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE


    Desde el Área de Sostenibilidad y Medio Ambiente del Consejo General se ha elaborado el Nº. 4 del Boletín ECOEDIFICA, en el que se publican contenidos sobre reglamentación, normativa y noticias relacionadas con el medio ambiente y la sostenibilidad en la edificación.

    Acceder al boletín Nº. 4 de ECOEDIFICA.



  • GESTIÓN DE DIRECCIÓN DE EJECUCIÓN CON EL NUEVO CÓDIGO ESTRUCTURAL, CAMBIOS RESPECTO AL EHE-08 Y EAE

    La fase de cimentación y estructuras de una obra es de máxima responsabilidad para los técnicos. Tanto jefes de obra como direcciones facultativas, deben saber gestionar esta importante fase, anticipando en la medida de lo posible los errores de proyecto y ejecución, conocer que documentación debemos exigir previamente al inicio, y cómo actuar antes, durante, y posteriormente a su ejecución, sobre todo en los casos en los que se presenten diferentes problemas de diversa gravedad.

    La publicación el 10 de agosto del Real Decreto 470/2021, de 29 de junio, por el que se aprueba el Código Estructural incorpora aspectos que deberán ser aplicadas en aquellas obras que no se inicien antes de un año desde su entrada en vigor, por lo que se comentarán estas importantes novedades en relación a los temas tratados en el curso y cómo afectarán a las obras en las que sea de aplicación.


    descargar adjunto
  • JORNADA TÉCNICA: NUEVO CÓDIGO ESTRUCTURAL

    El pasado 10 de agosto, se publicaba en el BOE el Real Decreto 470/2021, de 29 de junio, por el que se aprueba el Código Estructural, actualizando de este modo la reglamentación vigente relativa a las estructuras de hormigón y a las estructuras de acero de acuerdo a las novedades de carácter técnico y reglamentario en la materia, derogando la Instrucción de Hormigón Estructural (EHE-08), así como la Instrucción de Acero Estructural (EAE).

    Su entrada en vigor tendrá lugar el 10 de noviembre de 2021, no siendo de aplicación a los proyectos cuya orden de redacción o estudio se hubiese efectuado con anterioridad a su entrada en vigor, ni a las obras derivadas de ellos siempre que se inicien en un plazo no superior a un año para la obras de edificación, salvo que el correspondiente órgano competente, o en su caso el promotor, acordase adaptar el proyecto al contenido del nuevo código estructural.

    Dado que las estructuras constituyen un elemento fundamental para la seguridad de las construcciones, el conocimiento que debemos tener los técnicos  del nuevo Código Estructural es esencial, por lo que el objetivo de esta jornada es hacer un repaso de las principales novedades que introduce el nuevo Código Estructural en aspectos tan esenciales como los materiales, la durabilidad, la ejecución, la garantía de la calidad y la sostenibilidad.


    descargar adjunto
  • CURSO: OBLIGACIONES EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. ¿QUIÉN ESTÁ OBLIGADO? ¿A QUÉ?¿DÓNDE DICE ESO?

    El objetivo del curso es que el alumno conozca en profundidad, cuales son las obligaciones de cada uno de los agentes intervinientes en el proceso constructivo en materia de seguridad y salud en obras de construcción, pudiendo así el coordinador de seguridad y salud designado evitar llevar a cabo labores que no le corresponden y que pueden implicar adquirir responsabilidades más allá de las que realmente debe tener, , y en muchos casos perjudiciales para dicha figura en caso de accidente grave o mortal en la obra.


    descargar adjunto
  • TALLER DE REHABILITACIÓN DE BAJO CONSUMO ENERGÉTICO

    El objetivo del curso es analizar los principales aspectos implicados en las intervenciones de rehabilitación energética desarrollados en base a criterios de bajo consumo energético en edificaciones.

    Para ello, y de forma general, se abordarán:

    Medidas pasivas: Actuaciones sobre la envolvente.

    Medidas activas: Instalaciones y cálculo de energías renovables. Instalaciones híbridas.

    Salud: Calidad del aire interior. Ventilación con recuperador de calor.

    Ayudas: Tramitación de ayudas a nivel estatal o autonómico para rehabilitación sostenible.


    descargar adjunto
  • INCORPÓRATE A LA TECNOLOGÍA BIM NIVEL 2 INTERMEDIO: DOCUMENTACIÓN

    El curso está orientado a profesionales del campo de la edificación y urbanismo (arquitectos, aparejadores, ingenieros, delineantes, estudiantes, etc.) que quieran iniciarse en el uso de Autodesk Revit, con el propósito de poder trabajar siguiendo la metodología BIM.

    Aprenda cómo crear presentaciones profesionales y de alta calidad para sus modelos BIM. Vaya un paso más allá del modelado y profundice en los secretos de la configuración de vistas.

    Este curso está recomendado para personas con conocimientos básicos en el uso del programa Autodesk Revit.


    descargar adjunto
  • AUDITOR ENERGÉTICO

    La Unión Europea muestra cada vez una mayor sensibilización en torno a la necesidad de mejorar la eficiencia energética del parque de viviendas.

    España ha desarrollado dichas Directivas y está llevando a cabo actuaciones a nivel nacional, comunidades autónomas, provincial e, incluso, local, haciendo que aparezcan nuevos requerimientos en el sector de la edificación en aquellos aspectos relativos al consumo de energía,      

    En este sentido, se establece que las personas propietarias de edificios de titularidad privada, destinados a uso residencial vivienda, que se planteen realizar una reforma importante deben llevar a cabo una auditoria energética previa del edificio. Esta obligación está imponiendo a las administraciones locales, con la finalidad de garantizar su cumplimiento, que, a la hora de tramitar la licencia de obra para acometer las reformas proyectadas, requieran haber realizado la correspondiente auditoria energética.    

    El curso “Auditor Energético (Edificación)" tiene como principal objetivo formar a expertos en la realización y supervisión de Auditorías Energéticas en Edificios.


    descargar adjunto
  • ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA EN EDIFICACIÓN: INSTALACIONES DE AUTOCONSUMO II (AVANZADO)

    Este curso tiene como objetivos 

    • Conocer la organización del sector energético eléctrico, el mercado eléctrico y sus características actuales, como fuente de energía primaria en edificación.

    • Conocer los fundamentos de la energía solar y sus posibles aplicaciones: radiación solar, fundamentos técnicos de captación, posibilidades, procesos de aprovechamiento, etc.

    • Actualizar el marco legal en torno a la posibilidad de autoconsumir energía eléctrica sin cargos ni peajes a través de instalaciones solares fotovoltaicas en edificación.

    • Describir las diferentes tipologías de instalaciones fotovoltaicas en edificación.

    • Conocer los fundamentos principales necesarios sobre electricidad, magnitudes, equipos, necesarios para plantear y entender el diseño de una instalación solar fotovoltaica.

    • Determinar las variables fundamentales para el diseño de una instalación de energía solar fotovoltaica y determinación de los equipos necesarios.

    • Conocer los puntos críticos durante el montaje de una instalación solar fotovoltaica.

    • Controlar las variables fundamentales para el seguimiento y/o mantenimiento de una instalación solar fotovoltaica.

    • Conocer otros posibles planteamientos vinculados a este tipo de instalaciones y a la edificación: autoconsumo compartido, comunidades energéticas.

    • Conocer brevemente la aplicación de otras posibles energías renovables en el ámbito de la edificación.


    descargar adjunto
  • JORNADA TÉCNICA: MODIFICACIÓN DEL RITE (RD 178/2021)

    Esta Jornada se centrará en las novedades de la IT 1.2. del RITE que permiten alcanzar los objetivos del Plan Nacional Integrado de Energía y  Clima para estos 10 años, 2021-2030, que nos llevará a un paulatino descenso del uso de combustibles de origen fósil.

    Repasaremos las prescripciones actuales que indica el RITE para su cumplimiento, y basadas en cumplir con la obligación de emplear Energías Renovables para cubrir parte de las demandas energética de la instalación térmica y limitar el consumo de energía primaria no renovable.

    Los Reglamentos Europeos de etiquetado y diseño ecológico se implantan completamente en esta modificación del RITE. Y debemos conocer la información técnica más relevante al respecto que deberán cumplir los productos que se incorporen a las instalaciones.

    Repasaremos todos los aspectos novedosos para la mejora de la Eficiencia Energética de las Instalaciones Térmicas y sus emisiones contaminantes a la atmósfera, tanto en  los subsistemas  que la componen, como en la eficiencia energética global de la instalación, considerando nuevos aspectos como la emisión de calor eficiente y que fomente la eficiencia global de la instalación. Además de facilitar la incorporación en igualdad de condiciones de otras tecnologías como las bombas de calor ambiente al volver a reducir la temperatura de impulsión de la calefacción al margen en el que pueden trabajar la mayoría de bombas de calor aire-agua.

    Se reseñarán los sistemas de telegestión y contabilización de consumos a distancia, que deben formar parte del diseño de la instalación y que proporcionarán una mayor información hacia los titulares de los sistemas, especialmente en instalaciones térmicas en edificios de múltiples usuarios.


    descargar adjunto
  • REHABILITACIÓN DE HABITABILIDAD EN EDIFICIOS APLICANDO EL RD-723/2019

    Ante las previsibles ayudas de la Comunidad Económica Europea, destinadas a la eficiencia energética y más concretamente a la rehabilitación de edificios y tras los últimos cambios generados en el CTE y más concretamente los relaticos a HE-O, HE-1, HE-3 y HE-4, se programa un curso práctico para llevar a cabo la justificación de las acciones a ejecutar en el edificio existente .

    Se realizarán casos prácticos utilizando la herramienta CE3X con la que verificar el cumplimiento de una manera sencilla de las exigencias últimas recogidas en el CTE, en el edificio existente y se analizarán las acciones necesarias para conseguir el objetivo marcado, utilizando una de las siguientes opciones:

    ·         Ejecución de SATE

    ·         Insuflado de cámara

    ·         Trasdosado interior

     

     Dado que esta es una herramienta de certificación energética ya conocida por muchos técnicos, su manejo resulta familiar y por tanto sencillo.

    Durante el curso se indicarán las acciones a seguir según la zona climática de la provincia, con objeto de disponer el aislamiento y las instalaciones adecuadas partiendo de un edificio de viviendas plurifamiliar ejecutado en la década de los 70.

    Para poder realizar la verificación del cumplimiento de las distintas secciones del HE se utilizará el programa reconocido Ce3x y sus complementos.


    descargar adjunto
  • DISCIPLINA URBANÍSTICA

    La implantación y consolidación de los procedimientos comunicados (Declaración Responsable y Comunicación Previa) ha permitido que multitud de obras puedan iniciarse sin la necesidad de obtener una previa autorización (licencia de obras). Así, el control administrativo ya no supondrá un retraso en intervenciones que no afecten a parámetros urbanísticos lo que ha motivado la tramitación de miles de expedientes en los últimos años. Ahora bien, el control a priori ejercido por la licencia ha sido sustituido por un control a posteriori realizado por el cuerpo de inspección urbanística. Como resultado de este control se detectan multitud de supuestos en los que no se cumple la normativa de aplicación, no existe coincidencia entre lo declarado y lo realizado, no se ha elegido el procedimiento correspondiente,…y es aquí donde aparece la figura del técnico especialista en disciplina para regularizar la situación administrativa con las menores consecuencias para el promotor y demás personas responsables.

    El conocimiento de la disciplina permite dar un servicio que de momento parece estar fuera de las reglas de mercado que operan para la mayoría de encargos profesionales.

    El curso tiene como dotar a los técnicos que realicen el curso de unos conocimientos administrativos en una materia poco conocida para la mayoría de estos. Los especialistas en disciplina adquirirán conocimientos específicos en la tramitación de licencias, en su relación con la inspección urbanística, en procedimientos de restauración y en tramitación de sanciones.


    descargar adjunto
  • ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA (INICIACIÓN)

    OBJETIVOS DEL CURSO (MÓDULO I INTRODUCCIÓN + MÓDULO II AVANZADO):

    • Conocer la organización del sector energético eléctrico, el mercado eléctrico y sus características actuales, como fuente de energía primaria en edificación.

    • Conocer los fundamentos de la energía solar y sus posibles aplicaciones: radiación solar, fundamentos técnicos de captación, posibilidades, procesos de aprovechamiento, etc.

    • Actualizar el marco legal en torno a la posibilidad de autoconsumir energía eléctrica sin cargos ni peajes a través de instalaciones solares fotovoltaicas en edificación.

    • Describir las diferentes tipologías de instalaciones fotovoltaicas en edificación.

    • Conocer los fundamentos principales necesarios sobre electricidad, magnitudes, equipos, necesarios para plantear y entender el diseño de una instalación solar fotovoltaica.

    • Determinar las variables fundamentales para el diseño de una instalación de energía solar fotovoltaica y determinación de los equipos necesarios.

    • Conocer los puntos críticos durante el montaje de una instalación solar fotovoltaica.

    • Controlar las variables fundamentales para el seguimiento y/o mantenimiento de una instalación solar fotovoltaica.

    • Conocer otros posibles planteamientos vinculados a este tipo de instalaciones y a la edificación: autoconsumo compartido, comunidades energéticas.

    • Conocer brevemente la aplicación de otras posibles energías renovables en el ámbito de la edificación.


    descargar adjunto
  • CURSO CONTRATACION PUBLICA PARA ARQUITECTOS TÉCNICOS

    El objetivo del curso es que el alumno domine los conceptos básicos de la Ley 9/2017 de Contratos del Sector Público y de su Reglamento, de modo que disponga del conocimeinto necesario para la elaboración de los expedientes de contratación, para el seguimiento de los procesos de adjudicación o para el desempeño como responsable del contrato.

    El curso va dirigido especialmente a técnicos cuyas funciones estén relacionadas con la contratación en las Administraciones Públicas, bien como empleados públicos, bien como asalariados de empresas interesadas en participar en el proceso de contratación


    descargar adjunto
  • PASSIVE HOUSE TRADESPERSON

    El curso aporta los conocimientos principales del estándar PassivHaus, especializándose en los aspectos específicos de la ejecución de la envolvente y de las instalaciones para este tipo de edificios.

    Las lecciones teóricas se combinan con talleres más prácticos impartidos empresas especializadas, repartiendo de manera equilibrada la carga lectiva entre teoría y práctica.


    descargar adjunto
  • PATOLOGÍA VS. SEGURIDAD ESTRUCTURAL JORNADA 3 ESTRUCTURAS DE ACERO, MADERA Y FÁBRICA: DIAGNÓSTICO E INTERVENCIÓN

    Dotar a nuestro colectivo de la información necesaria para la correcta determinación de las causas más probables de los daños asociados a este tipo de estructuras.

    Para ello es necesario conocer la variedad de daños posibles que nos permitirán acercarnos al de mayor probabilidad de ocurrencia para el caso que estemos estudiando, lo que nos ayudará a emplear el método de obtención de información más adecuado de manera previa a planificar la intervención.

    - Conocimiento de la normativa que regula este tipo de intervenciones.

    - Alcance e idoneidad de los diferentes ensayos aplicables.

    - Conocimiento de los métodos de cálculo para evaluar las estructuras existentes y las intervenciones a realizar.



    descargar adjunto
  • PATOLOGÍA VS. SEGURIDAD ESTRUCTURAL JORNADA 2 ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN ARMADO: DIAGNÓSTICO E INTERVENCIÓN

    Dotar a nuestro colectivo de las información necesaria para la correcta determinación de las causas más probables de los daños asociados a este tipo de estructuras.

    Para ello es necesario conocer la variedad de daños posibles que nos permitan acercarnos al que mayor probabilidad de ocurrencia tenga para el caso que estemos estudiando, lo que nos ayudará a emplear el método de obtención de información más adecuado de manera previa a planificar la intervención

    - Conocimiento de la normativa que regula este tipo de intervenciones.

    - Alcance e idoneidad de los diferentes ensayos aplicables.

    - Conocimiento de los métodos de cálculo para evaluar las estructuras existentes y las intervenciones a realizar.


    descargar adjunto
  • PATOLOGÍA VS. SEGURIDAD ESTRUCTURAL TERRENO Y CIMENTACIÓN: DIAGNÓSTICO E INTERVENCIÓN

    Dotar a nuestro colectivo de la información necesaria para la correcta determinación de las causas más probables.

    Para ello es necesario conocer la variedad de daños posibles que nos permitan acercarnos al de mayor probabilidad para el caso que estemos estudiando, lo que nos ayudará a emplear el método de obtención de información más adecuado de manera previa a planificar la intervención.

    Dotar a nuestro colectivo de la información necesaria para la correcta configuración del plan de investigación, que apoyándose en catas, ensayos, reconocimiento de la cimentación y estudios del suelo, aportarán la información necesaria para definir el proyecto de refuerzo y reparación.


    descargar adjunto
  • CURSOS E-LEARNING

    CURSOS E-LEARNING: 100 % online, con acceso las 24 horas del día, los 7 días de la semana y en contacto directo con los profesores a través del foro.

    Echa un vistazo a los curso disponibles.

    CURSO BÁSICO SOBRE LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS PROFESIONALES

    INGENIERÍA DE COSTOS CON PRESTO

    CURSO DE HABILIDADES: LIDERAZGO Y GESTIÓN

    CURSO PERITOS JUDICIALES

    CURSO PRESTO AVANZADO CONTROL DE OBRA

    CURSO PRESUPUESTOS Y CERTIFICACIÓN CON PRESTO

    CURSO CÁLCULO DE ESTRUCTURAS PARA PROY. DE REHABILITACIÓN

    CURSO VALORACIONES INMOBILIARIAS

    PROTECCIÓN PATRIMONIO PERSONAL. RESPONSABILIDAD PROFESIONAL DE ARQUITECTOS TÉCNICOS






  • CÓMO HACER UN IEE/ITE DE FORMA RENTABLE. EL INFORME IEE/ITE COMO HERRAMIENTA PARA OBTENER AYUDAS DE LOS FONDOS EUROPEOS

    Ante la inminente llegada de las AYUDAS y SUBVENCIONES ligadas al campo de la edificación, ordenadas por las distintas Comunidades Autónomas y acogidas entre otros a los fondos europeos, el Colegio de Arquitectos Técnicos de Bizkaia ante la posibilidad de incremento de trabajos organiza un curso que permita que los compañeros asistentes  redacten los presupuestos adecuados y hagan que éstos sean competitivos tanto en la parte técnica como económica.

    El objetivo que se plantea en estas jornadas es que los técnicos que realicen el mismo, sean capaces de:

    • Saber cómo llevar a cabo la gestión de las ayudas y qué ente las gestiona.
    • Conocer el modo más efectivo para realizar una inspección visual en los edificios.
    • Realizar un estudio de coste de los trabajos a realizar, buscando las acciones y operaciones que nos hagan competitivos en el sector y nos ayuden a desarrollar con más eficacia nuestro trabajo.
    • Correlacionar los daños detectados como herramienta para la diagnosis.
    • Analizar los daños más comunes e indicar el modo de intervención.
      Realizar un presupuesto con el que transmitir confianza al peticionario y ser competitivo en un mercado maduro.

    descargar adjunto
  • JORNADA: REHABILITACIÓN ENERGÉTICA, EFICIENCIA Y SOSTENIBLE

    El objetivo de esta jornada es mostrar a los asistentes lo que aporta la rehabilitación energética a nuestro parque edificado, cuales son los nuevos planes de ayuda y subvenciones a los que se pueden acoger los propietarios, cómo se han de gestionar dichas subvenciones, así como profundizar sobre lo que puede suponer la implementación de distintos tipos de medidas en un proyecto de rehabilitación energética de un edificio existente.


    descargar adjunto
  • CURSO SOBRE LÁSER ESCÁNER 3D Y MODELOS BIM: “SCAN TO BIM”

    El objeto de esta acción formativa es conocer el proceso mediante el cual obtenemos el modelo BIM de un edificio existente a partir de nubes de puntos registradas con equipos láser escáner 3D.

    Objetivos específicos

    • Conocer qué es un Láser escáner 3D, tipos, marcas y modelos.
    • Aprender a utilizar un equipo láser escáner 3D: Faro focus 330 HDR.
    • Realizar varias tomas con el equipo obteniendo nubes de puntos.
    • Descargar y procesar nubes de puntos con faro scene.

    • Transformar los datos a entorno Autodesk. Recap.

    descargar adjunto
  • TASACIONES Y VALORACIONES INMOBILIARIAS "E-LEARNING"

    El  objetivo  de  las  Normas  Internacionales  de  Valoración  (IVSC)    es  el aumento de la confianza y seguridad de los usuarios de los servicios de valoración    mediante    el    establecimiento    de    procedimientos    de valoración transparentes.

    Los clientes necesitan estar seguros de que el valorador actúa como un profesional de manera transparente y ética.

    Es  una  obligación  del  valorador  el  actuar  dando  confianza,  seguridad, transparencia en el mercado evitando los conflictos de interés en aras de tener una total credibilidad ante clientes.

    Coherencia, objetividad y transparencia son elementos fundamentales a

    la  hora  de  generar  y  mantener  la  confianza  del  público  así  como  la confianza en las valoraciones.

    A  su  vez,  su  consecución depende  de  manera  crucial  de  la  posesión  y utilización  de  las  habilidades,  los conocimientos,  la  experiencia  y  el comportamiento   ético  adecuados,  tanto  para  emitir  juicios  sólidos, como para ofrecer opiniones de valor a los clientes y dem


    descargar adjunto
  • CÁLCULO DE ESTRUCTURAS PARA PROYECTOS DE REFORMA O REHABILITACION "E-LEARNING"

    En este curso, mediante  ejemplos  prácticos  y  empleo  de  hojas  de cálculo,  tablas, sencillas  fórmulas  y  comprobaciones con  programas informáticos, se   darán   las   indicaciones y   conocimientos   básicos necesarios  para  poder  realizar  estos  cálculos  por  parte  del  técnico redactor  del proyecto  sin  necesidad  de  acudir  a  un  especialista  en  la materia,  permitiendo  así  mayor  autonomía  y  seguridad,  a  la  vez  que minimizando los costes del proyecto.


    descargar adjunto
  • DIRECCIÓN E INSPECCIÓN DE ANDAMIOS

    Empieza a ser habitual el requerimiento para diferentes tipos de obras, donde existe la presencia de variedad de tipos de andamios, de la correspondiente documentación, certificación y supervisión que justifiquen los diferentes montajes, usos y desmontajes de los mismos.

    Se analizarán criterios según el tipo de obra, donde se pueda disponer de la solución más adecuada para cada montaje de andamio.

    Se analizarán las obligaciones y responsabilidades de las figuras intervinientes.

    Se estudiarán los diferentes tipos de andamios, utilizados para este tipo de obras de rehabilitación y mantenimiento.

    En todos los contenidos se seguirán los requisitos establecidos en la normativa vigente.

    El curso está enfocado a motivar y sensibilizar para que se puedan poner en práctica fácilmente los conocimientos adquiridos durante el mismo.

    Dirigido a Arquitectos técnicos e ingenieros de la edificación y demás técnicos del sector de la edificación.


    descargar adjunto
  • ARQUITECTO/A TÉCNICO/A SENIOR - PROYECTOS DE EDIFICACIÓN Y REHABILITACIÓN (MADRID)

    Empresa: Tragsatec

    Dirección:  Conde de Peñalver 38 Planta 7ª - 28006 Madrid

    Localidad: Madrid
    Nº de puestos: 2
    Funciones:
    • A partir de modelos BIM deberá realizar la siguientes tareas:
      - Elaboración presupuestos y detalles constructivos, elaboración de certificaciones energéticas de edificios y colaboración en la realización de los documentos de proyecto: Justificación cumplimiento del CTE, ESyS EGR, diseño y cálculo de instalaciones de fontanería y saneamiento.
    • Madrid (posibles desplazamientos puntuales de máximo 2-3 días fuera de la Comunidad de Madrid).
    Tipo de jornada: Tiempo Completo
    Estudios complementarios:
    • Requisito (imprescindible):  Arquitectura Técnica o Grado en Edificación.
    Experiencia previa requerida:
    • Requisitos (imprescindible)
      - Tener al menos 5 años de experiencia en la redacción de proyectos de ejecución de edificación.
      - Manejo de las herramientas BIM y su aplicación en al menos dos proyectos de edificación.

      Méritos (valorable):
      - Haber participado en la redacción de proyectos para la Administración Pública.
      - Tener experiencia en rehabilitación de edificios.
      - Manejo del programa Cost- IT.
    Observaciones:
    • SE OFRECE
      - Contrato temporal de 6 meses aproximadamente y opciones de continuidad o ampliación, si procede.
      - Jornada completa.

      En caso de títulos obtenidos en universidades y/o centros extranjeros, se deberá adjuntar como Anexo a la solicitud certificado de homologación o equivalencia expedido por el MEFP, Ministerio de Universidades de España o Suplemento Europeo al Título (SET).

      Con el objeto de dar cumplimiento de la Norma RRH.09 para el Fomento de la incorporación de personas con discapacidad en el Grupo Tragsa, a igualdad de condiciones, se priorizarán las candidaturas de aquellas personas que cuenten con una discapacidad reconocida y acreditada igual o superior al 33%, siempre y cuando la discapacidad sea compatible con el adecuado desempeño del puesto.

      La inscripción y presentación de su solicitud de empleo supone la declaración responsable del cumplimiento de los requisitos recogidos en la misma, así como la veracidad de sus respuestas a las preguntas de filtrado o killer questions, que respondan en relación a la misma, pudiendo ser rechazados en caso de que se compruebe su incumplimiento o falta de veracidad.

      Si la persona que resulte seleccionada en este proceso mantiene una relación laboral vigente en la empresa, la suscripción del nuevo contrato conlleva la inexistencia de reserva de su actual puesto de trabajo, debiendo realizar previamente, los trámites legales oportunos.

      Cualquier contratación temporal resultante de este proceso de selección garantizará por parte del Grupo Tragsa la operatividad y el mantenimiento de los proyectos/servicios, así como, el cumplimiento de la normativa interna y la legislación laboral vigente.

      El plazo de recepción de candidaturas estará abierto desde hoy día 17/09/2021 hasta el próximo 23/09/2021 a las 23:59h.


    Envío de inscripciones :  https://www.tragsa.es/_layouts/GrupoTragsa/ficha-oferta-empleo.aspx?jobid=27056&tipo=F&tmp=t&it=N



  • APAREJADOR COLEGIADO PARA REALIZAR PROYECTOS BÁSICOS Y EJECUCIÓN, DIRECCIÑÓN DE OBRA Y PRESUPUESTOS

    EMPRESA: Construcciones Stesecar

    DIRECCIÓN: calle real 3

    LOCALIDAD: Yuncos / Toledo

    DESCRIPCIÓN DE LA OFERTA: Se busca aparejador colegiado para realizar proyectos basicos y ejecucion, direccion de obra y presupuestos.


    ENVÍO DE CV: info@stesecar.com



  • TASADOR EXTERNO

    EMPRESA : Gloval Valuation

    DIRECCIÓN: Eucalipto 33

    LOCALIDAD: Madrid

    DESCRIPCIÓN DE LA OFERTA: GLOVAL VALUATION es una de las principales sociedades de tasación homologadas por el Banco de España. Trabajamos para todas las entidades financieras, así como sector promotor, socimis, fondos de inversión y todo tipo de empresas y particulares.

    Ante la necesidad de reforzar nuestra red de técnicos en la provincia de Toledo buscamos colegiados para colaborar como tasador externo.

    Se trata de una actividad mercantil compatible con otros trabajos profesionales y con otras empresas de tasación.

    Se considerará positivamente cualquier formación y experiencia en valoración, eficiencia energética o evaluación de inversiones inmobiliarias.


    Envío de CV: red.tecnicos@gloval.es



  • TASACIONES Y VALORACIONES

    Dotar a los profesionales de las herramientas necesarias para la realización de tasaciones y valoraciones.


    descargar adjunto
  • PRESTO AVANZADO PARA CONTROL DE OBRA "E-LEARNING"

    Este curso tiene por objeto desarrollar todos los módulos que integra Presto 8.8. realizando todas las fases que se pueden presentar en un proyecto, desde la confección del presupuesto (para lo cual se requiere de conocimientos previos en el programa) hasta el seguimiento económico de los resultados.

    •En un primer módulo veremos los presupuestos tanto de proyecto, como de costes objetivos, las mediciones reales y los costes planificados.
    •El segundo módulo constituido por las compras nos detallará el proceso completo de las mismas, desde la confección de los lotes de compras, hasta la realización de los pedidos y contratos, pasando por las peticiones de ofertas y confección de los cuadros comparativos.
    •El tercer módulo tratará de la información administrativa del proyecto, desde las facturas, albaranes, y previsiones, imputando todos los gastos originados a sus centros de costes.
    •El módulo cuarto es el del seguimiento económico mensual, con la confección de todos los datos y el análisis de los resultados obtenidos. Incluirá este módulo la actualización trimestral del resultado.

    •Y por último realizaremos un caso práctico con datos reales de todo lo tratado en el curso. Dispondremos de una potente herramienta para analizar las desviaciones de los costes del proyecto de forma detallada, partida a partida y precio a precio. Pudiendo controlar al máximo nivel, el comportamiento económico de una obra, apoyándonos en un programa muy conocido en el ámbito de la construcción y de la máxima versatilidad.

    descargar adjunto
  • INGENIERÍA DE COSTOS CON PRESTO "E-LEARNING"

    Este curso está indicado para todos aquellos profesionales y técnicos relacionados con el control económico y sistemas de gestión del tiempo relacionado con los proyectos de construcción. Así como a cualquier técnico interesado en el manejo de Cost-it. 

    Al finalizar el curso el alumno será capaz de desarrollar un completo control económico y de gestión del tiempo de cualquier tipo de proyecto, aplicando las últimas tendencias de la ingeniería de costos, así como aprenderá a utilizar la totalidad de los módulos de que dispone Presto enfocados hacia las empresas constructoras.

    Así mismo, el alumno, aprenderá a preparar, utilizar, extraer e introducir en Presto las mediciones completas de cualquier proyecto diseñado en Revit, mediante el complemento de Presto: Cost-it

    Aprenderá, igualmente a planificar en tiempo cualquier proyecto generado en Revit apoyándose en la trazabilidad de los objetos en 3D. 


    descargar adjunto
  • HABILIDADES: PRODUCTIVIDAD, GESTIÓN DE INTERESADOS, LIDERAZGO Y COMUNICACIÓN "E-LEARNING"

    • Adquirirás competencias y habilidades de un gran líder.
    • Obtendrás conocimientos en Autoliderazgo y Gestión de Emociones.
    • Conseguirás claves para entender mejor a tus clientes.
    • Encontrarás la manera de crecer y desarrollarte profesionalmente, ya que, entre otras cosas, desarrollarás habilidades y h herramientas de comunicación, escucha activa, comunicación verbal y no verbal.
    • Conocerás las variables que ayudan a la creación de equipos de Alto rendimiento.
    • Adquirirás técnicas de Coaching y Reflexión que te ayudarán a ser la mejor versión de ti mismo.


    descargar adjunto
  • CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS CON CE3X. ADAPTADO AL RD. 390/2021.

    El objetivo del curso es el de proveer al técnico de las destrezas necesarias para el manejo de la herramienta CE3x, con la que generar los certificados energéticos de edificios, analizar los resultados y componer la documentación exigida por la normativa para su inscripción con éxito.

    También se expondrán los conceptos generales y se analizarán el Real Decreto 390/2021 de 1 de junio, por el que se aprueba el procedimiento básico para la certificación de la eficiencia energética de los edificios.


    descargar adjunto
  • MEJORA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA DE INSTALACIONES EN REFORMAS.

    Ante las previsibles ayudas de la Comunidad Económica Europea, destinadas a la eficiencia energética y más concretamente a la rehabilitación hay que conocer que propuestas podemos realizar para redactar para la mejora de la instalaciones en nuestros proyectos

    El objetivo de este curso es facilitar las herramientas suficientes con el fin de escoger las instalaciones a reformar en edificios existentes, priorizando la eficiencia energética y la viabilidad tanto técnica como económica, e informar sobre los requerimientos legales que existen actualmente y que pueden afectar en el proyecto de reforma.


    descargar adjunto
  • CALIDAD DEL AIRE INTERIOR

    Últimamente ha crecido la preocupación sobre la calidad del aire, y cada vez se demanda más la justificación de los parámetros de renovación para poder garantizar su calidad sobre todo en espacios de elevada ocupación, a fin de evitar contagios y poder estudiar o trabajar en un espacio saludable. Por este motivo se quiere realizar una formación donde nos den una visión general del tema normativo y de cómo interpretarlo, y también de cómo utilizar, interpretar los resultados y hacer las correspondientes correcciones a partir de instrumentos de medida.


    descargar adjunto
  • SOLUCIONES EN EFICIENCIA ENERGÉTICA Y SOSTENIBILIDAD

    La formación tiene como objetivos conocer y fijar conceptos básicos sobre Sostenibilidad y Eficiencia Energética.

    Disponer de una vista en conjunto sobre la situación actual de la sostenibilidad en la construcción.

    Entender los diferentes parámetros de sostenibilidad y conceptos asociados a ella.


    descargar adjunto
  • HOJA DE INFORMACIÓN TÉCNICA HIT 3/21 – JULIO

    El Gabinete Técnico del Consejo General ha elaborado el nº. 3 correspondiente al año 2021 de la Hoja Informativa Técnica (HIT) en formato digital, con diferentes contenidos sobre reglamentación, normativa y demás documentación referenciada correspondiente a estos últimos meses.

    Ver Boletín



    ir a publicación
  • ECOEDIFICA 3/21 – BOLETÍN DE SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

    Desde el Área de Sostenibilidad y Medio Ambiente del Consejo General se ha elaborado el nº. 3 del Boletín ECOEDIFICA, en el que publicamos contenidos sobre reglamentación, normativa y noticias relacionadas con el medio ambiente y la sostenibilidad en la edificación.

    Ver Boletín



    ir a publicación
  • THERM II. ESTUDIO DE PUENTES TÉRMICOS (AVANZADO)

    El alumno verá posibilidades de aplicación en puentes térmicos más complejos, para poderlos tener en cuenta correctamente a la hora de proyectar con criterios de sostenibilidad en general y más en particular optimizar el uso de los programas reglamentarios para certificaciones energéticas, simulaciones energéticas…etc.


    descargar adjunto
  • THERM I. ESTUDIO DE PUENTES TÉRMICOS (INTRODUCCIÓN)

    Se trata de proporcionar al alumno unas bases de conocimiento de los puentes térmicos y sus posibilidades de cálculo, para poderlos tener en cuenta correctamente a la hora de proyectar con criterios de sostenibilidad en general y más en particular optimizar el uso de los programas reglamentarios para certificaciones energéticas, simulaciones energéticas…etc.


    descargar adjunto
  • COORDINADOR DE SEGURIDAD

    Con este curso se pretende dar a conocer la figura del Coordinador de Seguridad y Salud en las obras de construcción que en gran cantidad de ocasiones es desarrollada por los Arquitectos técnicos, tratando de dar las pautas para llevar a cabo una adecuada gestión preventiva de la coordinación de seguridad en las obras.


    descargar adjunto
  • GESTIÓN DEL TIEMPO CON ORACLE PRIMAVERA. PROJECT MANAGEMENT

    Este curso tiene como objetivo fundamental familiarizar al alumno con el programa Oracle Primavera P6 Profesional Project Management 20.12.0.0, con el que podrá crear, desarrollar y realizar el seguimiento de cualquier gestión del tiempo y de los costes de cualquier tipo de proyecto. Con él se puede llevar a cabo el control completo de un proyecto y asegurarnos que el mismo termine en los plazos proyectados. Tiene capacidad suficiente para cualquier tipo de proyecto, por complejo que este sea. Aunque en principio pueda resultar un poco complejo su funcionamiento, podemos estar seguros de que es el mejor software para la gestión de lo tiempos de los proyectos.

    El curso se desarrolla, íntegramente en español, a partir del conocimiento completo del programa y todas sus herramientas y ayudas, para, en cada tema, ir desarrollando con el contenido y los ejercicios resueltos, una planificación detallada y completa de un proyecto concreto.

    El proyecto utilizado en el curso es un pequeño proyecto de obra civil realizado en la ciudad de Estepona provincia de Málaga. Y todos sus datos son reales, tanto en lo relativo a los tiempos y costes.

    Los alumnos conseguirán a final del curso ser capaces de desarrollar por completo la planificación de cualquier proyecto, bien entendido que el sucesivo uso del programa dará la suficiente agilidad y experiencia. 


    descargar adjunto
  • EXCEL AVANZADO. FUNCIONES, POWER QUERY Y VBA

    Este curso va dirigido a todos aquellos que usan o van a necesitar usar en la actualidad Microsoft Excel con cierta frecuencia y que muy probablemente desarrollan su actividad en profesiones técnicas y que deseen completar su formación en Excel con un curso de nivel avanzado. Es una oportunidad para que descubras múltiples posibilidades de trabajar con datos de una forma más eficiente y eficaz. Es decir, hacer las cosas con menos esfuerzo y hacerlas mejor.


    Se requiere que los asistentes tengan ya un nivel básico en el manejo de hojas de cálculo.


    descargar adjunto
  • JORNADA GESTIONAS UN PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN PERO ¿SABES GESTIONAR TU CONTRATO?

    Los Project Manager son profesionales que buscan mejorar en la gestión de los proyectos, estando en constante formación e incorporando nuevas técnicas o metodologías; pero a la hora de firmar los contratos: ¿Qué se tiene en cuenta? ¿Cuáles son las funciones y obligaciones del Project Mánager y cómo se refleja contractualmente?.

    El objetivo de esta jornada técnica será el de dar las claves para gestionar los contratos evitando poner en riesgo el proyecto y al técnico designado para la gestión del mismo siguiendo una clara hoja de ruta:

    • Definir la relación contractual.
    • Definir los servicios y actividades concretas y su responsabilidad.
    • Claves para no realizar actos contrarios a lo establecido en el contrato.

    • Ajustar el tipo de contrato a las características del proyecto.



    descargar adjunto
  • INCORPÓRATE A LA TECNOLOGÍA BIM NIVEL 1 BÁSICO: MODELADO REVIT OCTUBRE 2021

    En este curso aprenderás a utilizar las herramientas fundamentales para poder modelar proyectos o edificios existentes.

    Este curso inicia desde cero, por lo que no es necesario ningún conocimiento previo del uso del programa y es por ese motivo que el curso está especialmente indicado para aquellas personas que no tienen ningún conocimiento sobre Autodesk Revit y quieren iniciarse.

    METODOLOGÍA

    Los alumnos deberán descargarse la versión de prueba de 30 días del programa. Podéis hacerlo desde el siguiente enlace a la página oficial de Autodesk: https://www.autodesk.es/free-trials

    Los alumnos dispondrán de acceso al CAMPUS VIRTUAL (https://campus.ensten.com/), un espacio web donde se colgará la documentación del curso, los enlaces a los videos de las sesiones realizadas y los ejercicios propuestos, y donde los alumnos podrán entregar su trabajo y participar en foros con el profesor y el resto de los alumnos.

    Las sesiones de videoconferencia se realizarán en las fechas indicadas en portada, en horario de 17:00h a 19:00 h.

    El alumno podrá acceder a visualizar la grabación de cada sesión a partir de 24/48 horas después de la misma. El acceso a estas grabaciones se extenderá durante un plazo de tres meses desde la fecha de finalización del curso.


    descargar adjunto
  • VISIBILIDAD Y PLAN DE MARKETING PARA PROMOCIÓN DE LA EMPRESA EN INTERNET Y REDES SOCIALES

    La comunicación digital y la presencia en la red se convierten en elementos clave en el mercado laboral actual.  Cada vez está más claro que, si no tienes una identidad digital, es como si no existieses.

    Con todo ello, el curso pretende formar a los profesionales del sector en el ámbito de la comunicación y marketing digital.

    El objetivo del curso consiste dotar a los asistentes de conocimientos suficientes como para ser capaces de forma autónoma de poner en marcha una estrategia de visibilidad y captación de clientes a través de internet y de las redes sociales.


    descargar adjunto
  • REHABILITACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS DE VIVIENDAS.

    El objetivo del curso es analizar el marco normativo relacionado con el Plan de Recuperación en materia de rehabilitación energética de edificios de viviendas y los distintos programas de ayudas dentro de este ámbito.


    descargar adjunto
  • PROYECTOS DE ACONDICIONAMIENTO Y REFORMA DE LOCALES COMERCIALES

    El objetivo de este curso es dar a conocer todos los aspectos teóricos necesarios para la redacción de proyectos de reforma y acondicionamiento de locales comerciales, bajo la normativa establecida en el Código Técnico de la Edificación, desarrollándose ejemplos prácticos de aplicación de cada uno de los apartados y un proyecto completo como colofón del curso. 

    Los participantes tienen dos posibilidades para el seguimiento de la actividad: 

    ON-LINE: en directo mediante la aplicación ZOOM. Para el seguimiento sólo es necesario disponer de un ordenador (PC con al menos Windows 7 o Mac), con altavoces y conexión a Internet de banda ancha o fibra. 

    EN DIFERIDO: Las sesiones del curso se grabarán y se podrán visualizar hasta 30 días después de la finalización del curso. 

    DIPLOMA: Tendrán derecho a diploma quienes entreguen la práctica propuesta por el profesor, obteniendo una calificación apta a juicio de éste. 

    DOCUMENTACIÓN: Se entregará documentación en formato electrónico, con ejemplos aclaratorios, modelos de memoria, y otras herramientas necesarias para proceder a la redacción de los documentos. 


    descargar adjunto
  • CURSO DE LEAN CONSTRUCTION Y LAST PLANNER SYSTEM PARA PROFESIONALES DE LA CONSTRUCCIÓN

    La gestión de proyectos basada en el project management tradicional ha demostrado ineficiencias. Diversos estudios publicados demuestran que la productividad en la industria de la arquitectura, la ingeniería y la construcción (AIC) es muy baja comparada con otras, arrastrando problemas crónicos como: la entrega de proyectos fuera de plazo; la baja productividad; los sobrecostes; gran cantidad de retrabajo y problemas con la calidad; problemas de seguridad y salud; falta de comunicación y de coordinación y falta de transparencia entre los diferentes agentes; etc. 

    Por lo tanto, el sector de la construcción, hoy en día, está demandando un nuevo perfil de profesional, que conozca la filosofía y las herramientas de producción basadas en Lean Construction para incrementar la productividad, mejorar plazos de entrega, la calidad y la seguridad.



    descargar adjunto
  • CURSO DE ANÁLISIS, OPTIMIZACIÓN Y GESTIÓN INMOBILIARIA

    El principal objetivo de esta asignatura, perteneciente al Máster Inmobiliario "Asset, Property & Real Estate Mana­gement", es integrar las diferentes disciplinas inmobiliarias necesarias para el desarrollo de actividades de carácter patrimonial, de promoción o de gestión de suelo para el análisis y la optimización de valores, grados de liquidez de inmuebles y carteras. Se trata pues de la asignatura clave del máster que conjuga urbanismo, valoración, gestión y dirección para optimizar y obtener los mejores ren­dimientos inmobiliarios posibles de los activos. 

    Esta asignatura conforma una metodología multidis­ciplinar donde engranan todas las materias necesarias para que los inmuebles maduren, se adapten y generen los máximos beneficios. Por tanto, los conocimientos de valoración, gestión de riesgos, metodologías de con­sultoría y análisis, son las herramientas básicas que desa­rrollamos. 

    Mediante el urbanismo procedemos a optimizar usos y edificabilidades. 

    Mediante los estudios de mercado establecemos los potenciales de demanda cruzados con la competencia, para determinar qué producto es óptimo en cada mercado y en cada momento. 

    Mediante herramientas de valoración establecemos es­cenarios posibles de inmuebles y carteras para optimizar sus rendimientos. 

    Mediante la exposición de las herramientas digitales actuales, conoceremos tecnologías y metodologías que facilitan la gestión y la toma de decisiones. 


    descargar adjunto
  • MÁSTER INMOBILIARIO "ASSET, PROPERTY & REAL ESTATE MANAGEMENT".

    El mercado inmobiliario español está avanzando a pasos agigantados hacia una nueva profesionalización del sector desde el comienzo del actual ciclo económico, forzado principalmente por la entrada en el mercado de nuevos agentes como fondos de inversión internacionales y grandes bancos de inversión, lo que ha generado la necesidad de adaptación al nuevo escenario de las empresas del sector. Estos agentes exigen estándares de calidad, dinámicas de trabajo de alto rendimiento y una gran especialización de los profesionales, por lo que es obligado conocer y poner en práctica estándares internacionales de gestión, análisis y dirección que conviertan a los profesionales nacionales del sector inmobiliario en los agentes de interlocución con estos nuevos actores.

    Estos nuevos requisitos y la variedad de competencias requeridas, ha sido determinante en el diseño del programa y en su estructura.  Se adopta una estructura modular distribuyendo el máster en asignaturas y éstas a su vez en módulos. Esta modularidad, permite cursar casi a medida de empresas y profesionales parte del máster sin estar obligados a realizarlo por entero.


    descargar adjunto
  • CURSO SUPERIOR DE GESTIÓN DE OBRA

    Tiene como  objetivos preparar específicamente a jefes de obra y jefes de grupo. El grueso de la formación corresponde a la  asignatura de Construction Management, común con el programa Máster en Gestión de Proyecto y Obra. Adicionalmente, se imparten algunos contenidos relativos a Project Management, así como algunos de los módulos presentes en la asignatura de Gestión Estratégica. A lo anterior se añade el módulo en Prevención de Riesgos Laborales, completando con ello las 230 horas que tiene el curso. 

    Dirigido a los profesionales del sector de la construcción que intervienen en el proceso de ejecución de la obra, especialmente arquitectos técnicos, arquitectos o ingenieros que se deseen aprender todas las técnicas, herramientas y metodologías necesarias para gestionar una obra de edificación.


    descargar adjunto
  • 25 EDICIÓN MÁSTER EN GESTIÓN DE PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN. PROJECT MANAGEMENT

    El Master tiene como objetivos, la formación de un técnico especializado que sobre la base de los conocimientos propios de los arquitectos, arquitectos técnicos e ingenieros de edificación, profundice en aquellas habilidades que mejor responden a las necesidades de la gestión integrada del proyecto. 

    Se trata, por tanto, de adquirir las competencias necesarias que permitan al alumno estar en disposición de dirigir de forma óptima los recursos humanos y materiales, a lo largo del ciclo de vida completo del proyecto, y aquellos conocimientos sobre las técnicas adecuadas que permiten conseguir los objetivos prefijados de alcance, coste, plazo y calidad, así como la  satisfacción de todas las partes interesadas en el proyecto.

    El módulo opcional de preparación a los exámenes de certificación Project Manager Professional (PMP) y/o Certified ® Asociate Project Manager (CAPM)®  otorgadas por el Project Management Institute (PMI) , está directamente ® orientado a que los  participantes superen dichos exámenes, además de capacitar al profesional para participar en proyectos transnacionales con equipos multidisciplinares dentro de las organizaciones cada vez más globalizadas que operan en mercados internacionales.

    Va dirigido a los profesionales que intervienen en el proceso de la promoción inmobiliaria, tales como arquitectos, arquitectos técnicos, ingenieros, abogados, economistas y agentes del sector inmobiliario y de la construcción.


    descargar adjunto
  • AUTORIZACIÓN E IMPLANTACIÓN DE ACTIVIDADES. TRAMITACIÓN Y REDACCIÓN DE DOCUMENTACIÓN.

    Este curso pretende, de una forma sencilla, dotarnos de las herramientas necesarias para dar un mejor servicio en el campo de las actividades. Conoceremos el marco jurídico, la tramitación administrativa ambiental y su relación con la urbanística, así como cuestiones importantes relacionadas con el seguimiento del expediente administrativo o con el control de la implantación de la actividad, entre otras.


    descargar adjunto
  • CURSO DE PERITOS FORENSES EXPERTO EN REDACCIÓN DE INFORMES JUDICIALES Y SU DEFENSA.

    Curso realizado al amparo del Protocolo de Colaboración firmado entre el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía y el Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Aparejadores, Arquitectos Técnicos de Ingenieros de Edificación.

    El objetivo de este curso es adquirir conocimientos de experto en la condición de Perito, en la redacción de informes y dictámenes, así como en la intervención presencial judicial.


    descargar adjunto
  • MÁSTER EN GESTIÓN DE ACTIVOS INMOBILIARIOS Y SERVICIOS

    El objetivo de este Máster es capacitar a los alumnos que lo superen, en el aporte de valor y mejora de la eficiencia y de la eficacia en departamentos de gestión de activos, de Facility Management o de gestión de inmuebles, integrados en empresas de servicios de Facility Managemento de cualquier otro tipo. 

    Para ello, el Máster aporta a los alumnos una visión “actualizada y óptima” de la gestión de activos y de servicios de FM: ISO 55000 de gestión de activos, ISO 41000 de Facility Management, Building Information Modeling, gestión patrimonial y de proyectos de inversión, planificación y diseño de los nuevos entornos de trabajo y de las áreas de formación, planificación y diseño de servicios de FM, diseño y gestión de la información asociada a los activos y a los servicios asociados, gestión  energética, gestión de riesgos,… Todo ello conforma la formación más completa en Facility Management.


    descargar adjunto
  • CASOS DE ÉXITO. PROJECT MANAGEMENT. ACERTA Y MACE.

    El Construction Management (gestión de la construcción) en grandes proyectos que no tienen un alineamiento inicial de estrategia en la concepción del desarrollo del master plan, deriva a dar soluciones no previstas de forma continuada a lo largo de la vida del Proyecto.

    Como ejemplo de perseverancia y resiliencia durante todo el proceso de desarrollo en fase de proyecto y construcción, expondremos toda la problemática del caso de La Mandarina, un macroproyecto de 256 hectáreas junto al mar del Pacifico en Nayarit. Concebido para ser un resort de ultra lujo con hoteles como One&Only y Rosewood y sus respectivas villas branded de grandes dimensiones, acompañado de un beach club, campos de polo, caballerizas de caballos de altísimo nivel con acceso al aeropuerto de Puerto Vallarta por helicópteros para evitar la carretera comarcal de la costa. Con una planificación inicial de 10 años atrás, con muchas estrategias de explotación que han obligado a desarrollar cada proyecto de forma independiente, con diseños conceptuales de arquitectos de renombre que posteriormente se han ido adaptando e incorporando a equipos de arquitectos locales y, como consecuencia, a las necesidades de funcionamiento del macroproyecto.


    descargar adjunto
  • MUSAAT- VIDEO SOBRE EL SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL PROFESIONAL PARA UNA INTERVENCIÓN CONCRETA

    El seguro de Responsabilidad Civil Profesional para una Intervención Concreta está enfocado a asegurar todas las reclamaciones que se reciban por dicha intervención, hasta el límite de suma asegurada contratada, pagando una única prima una vez se vise el encargo.


    Este seguro está especialmente indicado para los A/AT/IE noveles, técnicos asalariados o para asegurar “puntas de riesgo” o intervenciones que excedan la media del PEM y es compatible con la renovación de la póliza de Responsabilidad Civil de Aparejadores/AT/IE, pudiéndose contratar aun cuando no se tenga la citada póliza.





  • TÉCNICO CON EXPERIENCIA EN OBRA CIVIL

    EMPRESA: InfraRoad WLL

    DIRECCIÓN: PO box 15427

    LOCALIDAD: Doha-Qatar

    DESCRIPCIÓN DE LA OFERTA: 

    Buscamos un técnico con alguna o mucha experiencia en obra civil, mucha experiencia usando Presto a nivel avanzado en todos sus módulos( mediciones, certificaciones, control de costes de obra ,gestión documental,  mediciones, etc..). Conocimientos de AutoCAD 2D para medir son imprescindibles, y conocimientos de Civil3D se apreciaran.

     Puesto de trabajo en Doha, Qatar.


    f.cervantes@infraroad-intl.com



  • COLABORACIÓN PROFESIONALES AUTÓNOMOS CEVECO

    EMPRESA: CEVECO AUDITORES S.L.

    DIRECCIÓN: Ochandiano, 8 – 28023 Madrid

    LOCALIDAD: TOLEDO

    DESCRIPCIÓN DE LA OFERTA: OFERTA DE COLABORACIÓN PROFESIONALES AUTÓNOMOS CEVECO Auditores es una empresa especializada en auditoría de costes y calidad, referentes a las reparaciones de siniestros de multirriesgos.

    Trabajamos para varias aseguradoras líderes que tienen carteras de multirriesgos que suponen más de un 40% del total del mercado español.

    Actualmente contamos con una importante red de verificadores de siniestros en todo el territorio nacional, aunque las crecientes necesidades de nuestras Compañías clientes nos obligan a aumentar constantemente la red.

    Las características de nuestros verificadores son:

    1. Perito de riesgos diversos.

    2. Facilidad para el trato con los clientes.

    3. Movilidad dentro de su ciudad o provincia.

    4. Conocimientos de reparaciones domésticas.

    5. Compatible con otras actividades.

    6. Experiencia probada.

    7. Profesional autónomo. CEVECO Auditores, S.L.

     

    El trabajo de nuestros verificadores se centra siempre en siniestros ya terminados y se desarrolla conforme al siguiente protocolo:

    1. CEVECO envía al verificador por correo electrónico la notificación de asignación de nueva verificación. El verificador accede a la aplicación Web de CEVECO para recabar toda la información sobre el siniestro a verificar: datos del asegurado, las reparaciones que se han efectuado en el riesgo. Además, suelen existir recomendaciones de los aspectos que deben observarse con especial atención en cada siniestro.

    2. El verificador concierta telefónicamente las entrevistas con los asegurados y planifica su trabajo. Salvo casos excepcionales nuestros encargos no comportan urgencia, por lo que el verificador puede compaginar la actividad de CEVECO con otras.

    3. Una vez en el riesgo asegurado el verificador comprueba las reparaciones efectuadas a consecuencia del siniestro, realiza las mediciones solicitadas por CEVECO y hace fotografías de los detalles importantes.

    4. Tras efectuar la verificación debe hacer una breve encuesta (máximo 15 preguntas) al asegurado para comprobar su grado de satisfacción con la reparación del siniestro.

    5. Con todos los datos obtenidos el verificador rellena en la Web de CEVECO un sencillo informe (el formulario del informe se lo damos prácticamente hecho, por lo que solamente debe rellenar los campos solicitados).

    6. Mensualmente el verificador factura a CEVECO los trabajos realizados durante ese mes. CEVECO le hace una transferencia mensual.

    Mediante el contrato que vincula al verificador con CEVECO es de especial importancia el compromiso de absoluta confidencialidad y de respeto por la ley de protección de datos.

     

    Los interesados deberán enviar su CV a info@ceveco.net a la atención de Iñigo Alfonso.



  • JEFE DE OBRA CON EXPERIENCIA

    EMPRESA: ETYSER S.L.

    DIRECCIÓN: GTA. CUATRO CAMINOS Nº6, OF. 702 , 28020

    LOCALIDAD: MADRID

    DESCRIPCIÓN DE LA OFERTA: Se busca Jefe de obra con experiencia acreditada en los últimos 5 años mediante certificado de buena ejecución,  en obras de conservación o restauración de inmuebles protegidos legalmente por su interés histórico o arquitectónico, cultural o del ámbito de un conjunto histórico.

    Se valorará formación en Prevención de Riesgos Laborales. Contrato por cuenta propia o ajena de 4 meses.

    Lugar de trabajo: Zafra (Badajoz)

    email: rrhh@etyser.com




  • JEFE DE OBRA CON EXPERIENCIA EN TRABAJOS DE REHABILITACIÓN EN PATRIMONIO HISTÓRICO.

    EMPRESA: UMC CONSTRUCCION SL
    DIRECCIÓN: Trajano. 10
    LOCALIDAD: Almeria
    DESCRIPCIÓN DE LA OFERTA: Empresa de construcción, necesita jefe de obra con experiencia en trabajos de REHABILITACIÓN en PATRIMONIO HISTÓRICO, a desarrollar en Castilla La Mancha. Incorporación inmediata para obra en provincia de Toledo.

    email para envio de CV: 

    administracion@umcconstruccion.com

    lola@umcconstruccion.com 

    gerardo@umcconstruccion.com 



  • COORDINADORES DE SEGURIDAD Y SALUD PARA TRABAJAR EN LA COMUNIDAD DE MADRID Y TOLEDO.

    EMPRESA: SOCIEDAD DE PREVENCIÓN AUTORIZADA SA
    DIRECCIÓN: VIA DE LAS DOS CASTILLAS 7
    LOCALIDAD: POZUELO DE ALARCON
    DESCRIPCIÓN DE LA OFERTA: Estamos seleccionando Coordinadores de Seguridad y Salud para trabajar en la Comunidad de Madrid y Toledo.
    Estabilidad, jornada completa y sueldo a negociar + incentivos por producción.

    Envío de CV al email juanantonio.blanco@prevencionautorizada.com.



  • ARQUITECTO TECNICO PARA DIRECCION DE OBRA Y COORDINADOR SEGURIDAD Y SALUD

    NOMBRE DE LA EMPRESA:  Adpreven Auditoría & Consultoría Seguridad y Salud, Calidad y Medio Ambiente

     

    UBICACIÓN: TOLEDO

    DESCRIPCIÓN DE LA OFERTA:

    SE ENCARGARÁ DE REALIZACION DE DIRECCIONES DE OBRA Y COORDINACIONES DE SEGURIDAD Y SALUD DE OBRAS DE CONSTRUCCION Requisitos Estudios mínimos: ARQUITECTO TECNICO Experiencia mínima: Al menos 3 años experiencia en coordinación y dirección de obra Requisitos mínimos: Técnico Superior en Prevención 3 especialidades, experiencia direcciones de obra y coordinación de seguridad y salud Tipo de contrato: FREELANCE

    DURACIÓN:  Indefinida

    JORNADA LABORAL: Según trabajos

    Interesados enviar CV con la ref DOCSS/NOMBRE PROVINCIA a seleccion@adpreven.com



  • CURSO DE PREPARACIÓN DE OPOSICIONES AL CUERPO DE ARQUITECTOS TÉCNICOS DE HACIENDA

    Los Arquitectos Técnicos somos una profesión de fuerte presencia en el funcionariado técnico. El acceso a estos puestos a través de oposiciones es complejo, dada la amplitud de los temas, normativas y aspectos susceptibles de ser incorporados en el entorno de las pruebas previstas en el proceso de adjudicación de dichas plazas.

     

    La Fundación Escuela de la Edificación con la colaboración de Formación para Arquitectura Técnica, ha diseñado un curso de preparación a la oferta de empleo público 2019 publicada en el BOE del 02 de abril  de 2019 (RD 211/2019, de 29 de marzo), en el que aprueba la una oferta de 33 plazas por el sistema general de acceso libre, (31+ 2 para personas con discapacidad), más otras dos plazas de promoción interna para el Cuerpo de Arquitectos Técnicos al servicio de la Hacienda Pública que han sido convocadas mediante Resolución de 8 de septiembre de 2020 (BOE 18 de septiembre de 2020).

     

    El diseño de este curso, totalmente enfocado a facilitar el aprendizaje del alumno, supone una herramienta de gran valor para la preparación de las pruebas de acceso a los puestos de trabajo ofertados.

     

    El objetivo del curso es la preparación exhaustiva del alumno para afrontar el proceso de oposición, facilitándole, además, los conocimientos y aptitudes necesarias para garantizar la prestación de un óptimo servicio en su futuro puesto de trabajo


    descargar adjunto
  • CURSO PRÁCTICO ACÚSTICA EN LA EDIFICACIÓN.

    A pesar de que ha transcurrido más una década desde que entró en vigor el documento básico de protección frente al ruido DB-HR, los errores vinculados tanto al proyecto como a la ejecución siguen estando presentes en nuestro día a día lo que lleva el consiguiente problema de responsabilidad civil para el técnico y de habitabilidad para el usuario del edificio.


    El objetivo principal es tratar de evitar las patologías acústicas, para ello durante el curso se hará un recorrido por los diferentes cambios normativos de este periodo que han sido numerosos y que han modificado la forma de redactar los proyectos y de ejercer la jefatura de obra, partiendo de los conceptos básicos de la acústica que para muchos de nosotros son necesarios.


    Tras el curso, el Arquitecto Técnico será capaz de predimensionar la solución (utilizando la opción simplificada), analizar las soluciones constructivas tipo y controlar los puntos clave para garantizar un correcto control de obra, partiendo del control de recepción y concluyendo con el control de las pruebas finales.

     

    Al final del curso el técnico dispondrá tanto de los conocimientos como de los instrumentos necesarios para llevar a cabo un control correcto de los trabajos realizados que puedan garantizar la ausencia de defectos en obra. Se realizarán ejemplos prácticos, se cumplimentará la ficha de la opción simplificada y se utilizará una memoria tipo que se entregará al final de éste y que servirá para poder redactar este anejo del proyecto.


    descargar adjunto
  • TOPOCAL PARA EDIFICACIÓN. SOFTWARE DE TOPOGRAFÍA

    El alumno verá el amplio menú de utilidades para poder realizar toda clase de trabajos topográficos que pueda encontrarse en su ejercicio profesional (levantamientos topográficos, replanteos, cálculos de movimiento de tierras, dibujo de MDT (Modelo Digital del Terreno), introducción a la georreferenciación y utilización de ficheros GML… etc.).

    • Novedad: Importación de modelos BIM 3D de Revit, AutoCAD, ZWCad etc, integrándolos en perfiles, secciones y vistas 3D.


    descargar adjunto
  • TÉCNICO DE OBRAS Y REFORMAS TOLEDO

    Empresa: Grupo Assista

    Estudios mínimos : Ingeniería Técnica - Arquitecto Técnico

    Experiencia mínima: Más de 5 años

    Imprescindible residente en Provincia Puesto Vacante

    Conocimientos necesarios: Construcción, reformas y rehabilitación

    Requisitos mínimos

    - Arquitecto técnico
    - Formación en PRL para poder actuar como RP (60h)
    - Experiencia en reformas y rehabilitación.
    - Experiencia en administración púbica.
    - Carnet de conducir.

    Descripción

    Seleccionamos Arquitecto Técnico y/o Ingeniero de Edificación, especializado en reformas, edificación y promoción de viviendas.

    Realizará entre otras las siguientes funciones:
    - Estudios de proyectos y licitaciones. Seguimiento y contratación de los mismos.
    - Gestión de las obras que se le asignen, tanto a pie de obra como seguimiento económico. Mediciones, certificaciones y cumplimiento de planning.
    - Informar y reportar al Responsable departamento.
    Abstenerse aquellas candidaturas que no tengan experiencia en reformas.

    Duración del contrato: 4 + 4 + indefinido

    Horario: L a J de 08:30 a 17:30 V de 09:00 a 15:00

    Salario según Valía

    Beneficios sociales Teléfono móvil/ Vehículo / kilometraje

    Correo electrónico: v.miguel@grupoassista.com




  • ARQUITECTO TECNICO CON EXPERIENCIA

    EMPRESA: MARTIN TURCHI PROYECTOS S.L.

    DIRECCIÓN: CALLE CIUDAD DE BRON Nº8

    LOCALIDAD: TALAVERA DE LA REINA

    DESCRIPCIÓN DE LA OFERTA: 

    ARQUITECTO TECNICO CON EXPERIENCIA EN OBRA PARA TRABAJAR A JORNADA COMPLETA EJERCIENDO FUNCIONES DE JEFE DE OBRA. LA ZONA DE TRABAJO ES PROVINCIA DE TOLEDO Y COMUNIDAD DE MADRID. INCORPORACIÓN INMEDIATA.

    INTERESADOS CONTACTAR A LA ATENCICIÓN DE GUILLERMO AL 606 33 45 40  Y POR CORREO A:  info@proyectosyarquitectura.es



  • INCORPÓRATE A LA TECNOLOGÍA BIM REVIT NIVEL 1: MODELADO

    El curso está orientado a profesionales del campo de la edificación y urbanismo (arquitectos, aparejadores, ingenieros,  delineantes, estudiantes, etc.) que quieran iniciarse en el uso de Autodesk Revit, con el propósito de poder trabajar siguiendo la metodología BIM.

    En este curso aprenderás a utilizar las herramientas fundamentales para poder modelar proyectos o edificios existentes. Este curso inicia desde cero, por lo que no es necesario ningún conocimiento previo del uso del programa y es por ese motivo que el  curso está especialmente indicado para aquellas personas que no tienen ningún conocimiento sobre Autodesk Revit y quieren iniciarse.


    descargar adjunto
  • JORNADA SOBRE LA LEY PARA EL IMPULSO SOSTENIBLE DEL TERRITORIO DE ANDALUCÍA (LISTA)

    El objetivo es tomar conocimiento en un breve espacio de tiempo (cuatro horas), del esquema general de Proyecto de Ley, con una explicación a nivel sintético de su contenido y de las novedades que introduce en relación con las vigentes LOTA y LOUA.

    Se trata de tomar contacto con el contenido de la Ley en fase de tramitación parlamentaria, concebido como un inicio para el conocimiento de sus contenidos, de cara a su aplicación, una vez sea promulgada, teniendo en cuenta las posibles problemas que pueden derivarse de su interpretación.

    El alcance del Proyecto de Ley, sus determinaciones más importantes y las diferencias en relación con legislación vigente, serán presentados a nivel gráfico, de cuadros y esquema.


    descargar adjunto
  • TÁCTICAS DE ÉXITO PARA VENDER POR INTERNET

    El objetivo de esta formación es, en primer lugar, explicar cuáles son los pasos fundamentales antes de empezar a captar clientes por internet. 

    Se explicará las diferentes estrategias que existen para captar clientes con ejemplos reales. 

    Se explicará una metodología específica que está ayudando a profesionales del sector a captar clientes de una forma constante. 

    El objetivo final es que el colegiado tenga definida una hoja de ruta de cuáles son la pautas que debe hacer para mejorar considerablemente la divulgación de sus servicios a través de internet y como consecuencia saber como aumentar su agenda de clientes. 



    descargar adjunto
  • CURSO DE GESTIÓN DE LA REHABILITACIÓN.

    La formación propuesta se dirige a aquellas personas que, teniendo relación con el mundo de la construcción, quieran adentrarse en la rehabilitación y la eficiencia energética. 

    El curso se divide en 5 temas de actualidad, en los que se tratará el Informe de Evaluación de Edificios, accesibilidad, seguridad, eficiencia energética y ayudas a la rehabilitación.

    Objetivos:

    Conocer y fijar conceptos básicos sobre la rehabilitación y su gestión.

    Disponer de una vista en conjunto sobre la situación actual de la rehabilitación en la construcción.



    descargar adjunto
  • CURSO SOBRE DIRECCIÓN, COORDINACIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS BIM

    Mostraremos como formar un sistema de dirección, coordinación y revisión en formato IFC, propiciando un aumento de colaboración entre agentes que utilizan diferentes plataformas de software, una mayor transparencia y trazabilidad.

    Esta parte del curso nos ayudará a comprender las virtudes de trabajar con estándares abiertos, el formato IFC, el formato BCF y herramientas para supervisar IFC. Para ello, aprenderemos el uso y manejo de Trimble Connect y otros visores y gestores IFC-BCF. 

    Además, nos focalizaremos en la supervisión semanal o quincenal (sprints) de proyectos y/o obras a través de modelos BIM federados, implementando una Objetivos estrategia de supervisión, matriz de colisiones, monitoreo de incidencias detectadas, etc.

    Se trata de entender el procedimiento de gestión de cambio y requerimientos desde un punto de vista del BIM Project Manager. En este caso utilizaremos Autodesk Navisworks Manage y algunos plugins para automatizar la supervisión técnica y alcance de requerimientos BIM en cuanto a usos, estándares, codificación, etc.


    descargar adjunto
  • SKETCHUP + V-RAY

    SketchUp Pro es una herramienta sencilla pero potente para dibujar directamente en 3D, especialmente intuitiva y fácil de aprender; creación de modelos 3D, ya sea empezando desde cero o utilizando información existente: importa dibujos, planos de CAD, fotos, imágenes aéreas y otros datos y permite exportar los modelos 3D en diversos formatos 2D y 3D para utilizarlos con otras aplicaciones.

    V-Ray para SketchUp es una herramienta de renderizado líder que permite una visualización y presentación de proyectos rápida y realista sin salir de SktechUp; renderizado del modelo 3D, incluyendo composición de escenas, iluminación, texturas y materiales.

    En este curso de SketchUp y V-Ray, de metodología eminentemente práctica, te enseñaremos a modelar en 3D en SketchUp y a presentar tu modelo de manera fotorrealista sin salir de SketchUp, continuando con una introducción al manejo de V-Ray en el que aprenderás su rico y completo set de funciones y características.

    No es necesario tener conocimientos previos en SketchUp ni V-Ray u otros programas de diseño o renderizado. Se seguirá un programa de iniciación a las dos herramientas, incidiendo en el trabajo vinculado de ambas, con ejemplos adaptados al trabajo del profesional de la arquitectura técnica.




    descargar adjunto
  • CURSO CÁLCULO DE ESTRUCTURAS PARA PROYECTOS DE REFORMA O REHABILITACIÓN "E-LEARNING"

    La redacción de proyectos de rehabilitación o reforma hace necesario en ocasiones, realizar cálculos para comprobar o dimensionar elementos estructurales diversos. Este tipo de obras suelen ser actuaciones parciales que habitualmente no modifican de forma esencial el conjunto del sistema estructural, requiriendo soluciones y cálculos a medida que es frecuente no vengan incorporados en las configuraciones estándar de los software de cálculo habituales.

    En este curso, mediante ejemplos prácticos y empleo de hojas de cálculo, tablas, sencillas fórmulas y comprobaciones con programas informáticos, se darán las indicaciones y conocimientos básicos necesarios para poder realizar estos cálculos por parte del técnico redactor del proyecto sin necesidad de acudir a un especialista en la materia, permitiendo así mayor autonomía y seguridad, a la vez que minimizando los costes del proyecto


    descargar adjunto
  • CURSO UNA COORDINACIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD VERDADERAMENTE EFICAZ *E-LEARNING*

    La coordinación de seguridad durante la ejecución de la obra es un encargo profesional en el que un número importante de técnicos sufre por temor a no estar haciendo bien su trabajo, y por la posible responsabilidad que por ello se pudiera generar, y otros muchos directamente rechazan la posibilidad de llevarlo a cabo estos encargos, simplemente por no tener la confianza necesaria en desarrollarlos correctamente.


    En esta actividad formativa se tratarán, de la A a la Z, todos los aspectos necesarios para poder desempeñar la coordinación de seguridad en fase de ejecución de una forma eficaz, facilitando numerosas herramientas, ejemplos y consejos para el trabajo diario, de forma que puedan ser aplicados de inmediato una vez finalizado el curso, y ayuden al técnico en su día a día


    descargar adjunto
  • CURSO PRESUPUESTOS, MEDICIONES Y CERTIFICACIONES CON PRESTO *E-LEARNING*

    Presto es el programa de Gestión de Costes para Construcción de mayor difusión en el área hispana y también el primer programa de Presupuestos. 

    Tiene como objetivo aprender a realizar Presupuestos, Mediciones y Certificaciones con la última versión de Presto, utilizando las herramientas disponibles.




    descargar adjunto
  • PRESTO AVANZADO PARA CONTROL DE OBRA. E-LEARNING

    Presto 8.8. avanzado es un curso imprescindible para conocer esta gran herramienta informática que se ha extendido por todas las áreas y países de habla hispana. Un programa que permite conocer cada detalle por pequeño que sea de cada proyecto. Cada día más requerido por todas las empresas que se relacionan con el mundo de la construcción.


    descargar adjunto
  • PERITOS JUDICIALES. E-LEARNING

    Uno de los campos de trabajo de los arquitectos técnicos es la labor pericial tanto judicial como extra judicial, algo que requiere experiencia previa  o unos conocimientos previos para afrontar dicho encargo pericial.

    El informe pericial es un elemento clave que deben dominar los peritos para introducir en un proceso judicial hechos complejos de naturaleza técnica que no pueden ser interpretados directamente por el Juez. Esto es importante que se sepa reflejar tanto en los documentos técnicos como en la exposición oral en juicio. Para ello un perito debe tener clara y perfectamente delimitada su función dentro de los procedimientos.

    Durante el desarrollo de este curso se pretende proporcionar a los alumnos los conocimientos jurídico-prácticos necesarios para redactar informes para las acciones judiciales relacionados con el sector de la edificación. 


    descargar adjunto
  • CURSO HABILIDADES: PRODUCTIVIDAD, GESTIÓN DE INTERESADOS, LIDERAZGO Y COMUNICACIÓN "E-LEARNING"

    •Adquirirás competencias y habilidades de un gran líder.
    •Obtendrás conocimientos en Autoliderazgo y Gestión de Emociones.
    •Conseguirás claves para entender mejor a tus clientes.
    •Encontrarás la manera de crecer y desarrollarte profesionalmente, ya que, entre otras cosas, desarrollarás habilidades y herramientas de comunicación, escucha activa, comunicación verbal y no verbal.
    •Conocerás las variables que ayudan a la creación de equipos de Alto rendimiento.

    •Adquirirás técnicas de Coaching y Reflexión que te ayudarán a ser la mejor versión de ti mismo.

    descargar adjunto
  • CURSO TASACIONES Y VALORACIONES INMOBILIARIAS "E-LEARNING"

    El objetivo de las Normas Internacionales de Valoración (IVSC) es el aumento de la confianza y seguridad de los usuarios de los servicios de valoración mediante el establecimiento de procedimientos de valoración transparentes. Los clientes necesitan estar seguros de que el valorador actúa como un profesional de manera transparente y ética. Es una obligación del valorador el actuar dando confianza, seguridad, transparencia en el mercado evitando los conflictos de interés en aras de tener una total credibilidad ante clientes. Coherencia, objetividad y transparencia son elementos fundamentales a la hora de generar y mantener la confianza del público así como la confianza en las valoraciones. A su vez, su consecución depende de manera crucial de la posesión y utilización de las habilidades, los conocimientos, la experiencia y el comportamiento ético adecuados, tanto para emitir juicios sólidos, como para ofrecer opiniones de valor a los clientes y demás usuarios de las valoraciones de manera clara y sin ambigüedades.

    El objeto de este curso es explicar las metodologías de valoración más comúnmente utilizadas en la valoración de activos inmobiliarios en España para que el alumno adquiera competencias profesionales en valoración Inmobiliaria y pueda realizar de manera autónoma informes de valoración de activos inmobiliarios. 


    descargar adjunto
  • CURSO ACCESIBILIDAD. E-LEARNING

    La accesibilidad no es sólo una exigencia normativa, es un modo de ver las cosas desde el punto de vista de otras personas, para que con las características particulares de cada uno, todos tengamos las mismas opciones en nuestro entorno, tanto próximo como más amplio.

    En este curso conoceremos la normativa del ámbito de la accesibilidad, y profundizaremos en el concepto de accesibilidad universal, en el entonos urbano y en edificios.




    descargar adjunto
  • SE NECESITA PERSONAL CON EXPERIENCIA EN LA ELABORACIÓN DE INFORMES PERICIALES PARA ASEGURADORAS.

    Empresa: ASERTIA RISK ADVIRSORS S.L.

    Dirección: ESCALERILLAS DE LA VEGA, LOCAL 4-6

    Localidad: TOLEDO

    Descripción de la oferta: Gabinete de peritaciones de riesgos diversos, necesita personal con experiencia en la elaboración de informes periciales para aseguradoras.

    Enviar CV al mail de contacto: alberto.asertia@gmail.com



  • TITULADO/A MEDIO/A O SUPERIOR - PROYECTOS EDIFICACIÓN

    Empresa: Grupo Tragsa

    Dirección: Madrid

    Localidad: Madrid

    Descripción de la oferta: Titulado/a Medio/a o Superior - Proyectos Edificación (Madrid) Tecnologías y Servicios Agrarios, S.A., S.M.E., M.P. (TRAGSATEC) especializada en el desarrollo de soluciones tecnológicas avanzadas, busca incorporar un/a Titulado/a Medio/a o Superior con contrato en prácticas para la redacción de proyectos de instalaciones en edificación.

     

    Funciones:

    - Participación en el diseño, cálculo y justificación de normativa de instalaciones mecánicas y eléctricas en la edificación.

    - Realización de planos y presupuestos.

     


    Requisitos:

    - Grado o Máster en Ingeniería Mecánica o Eléctrica, Grado en Ingeniería de Edificación y/o Máster en Ingeniería Industrial.

    - Tener la posibilidad de formalizar un contrato en prácticas (no  pueden haber transcurrido más de 5 años desde la finalización de  la titulación).

     

    Méritos:

    - Haber participado en la redacción de proyectos de instalaciones.

    - Haber realizado el Proyecto Final de Grado o Máster en el ámbito de las instalaciones.

    - Tener conocimientos en normativa de instalaciones (DB-HE, DB[1]HS y DB-HR., RITE, REBT,RLAT, etc).

    - Tener conocimientos de Software específicos de diseño de instalaciones (CYPE, DIALUX, DMELECT, etc).

     

    Se ofrece:

     

    - Contrato temporal de 6 meses con posibilidades de ampliación o continuidad, si procede.

    - Jornada completa.

      

    El plazo de recepción de candidaturas estará abierto desde hoy día 12/05/2021 hasta el próximo 18/05/2021 a las 23:59h.

    email: mferna75@tragsa.es



  • HOJA DE INFORMACIÓN TÉCNICA HIT 2/21 – ABRIL


    El Gabinete Técnico del Consejo General ha elaborado el nº. 2 correspondiente al año 2021 de la Hoja Informativa Técnica (HIT) en formato digital, con diferentes contenidos sobre reglamentación, normativa y demás documentación referenciada correspondiente a estos últimos meses.

    El acceso al presente número puede realizarse desde: https://www.cgate.es/hit/Hit2021-2/index.html



  • ARQUITECTO/A Y APAREJADOR/A PARA INCORPORACIÓN INMEDIATA

    Empresa:  Nueva Arquitectura Contemporánea S.L.P

    Dirección:  Av. Castilla-La Mancha 4, bajo.

    Localidad:  Cuenca.

    Descripción de la oferta: 


    Incorporación inmediata, con los siguientes requisitos:

    - Posesión del título y colegiación para colaborar en proyectos, preferible algo de experiencia en obras, conocimiento en programas de diseño, calculo, mediciones y seguridad y Salud.

    - Resto de condiciones a determinar, mínimo media jornada laboral, preferible jornada entera.

    - Preferible envío de currículum vitae para su estudio y posterior contacto telefónico y entrevista.


    Correo-e: carlos_esarur@telefonica.net  


  • CURSO INCORPÓRATE A LA TECNOLOGÍA BIM REVIT NIVEL 2: DOCUMENTACIÓN

    El curso está orientado a profesionales del campo de la edificación y urbanismo (arquitectos, aparejadores, ingenieros, delineantes, estudiantes, etc.) que quieran iniciarse en el uso de Autodesk Revit, con el propósito de poder trabajar siguiendo la metodología BIM. 

    Aprenda cómo crear presentaciones profesionales y de alta calidad para sus modelos BIM. Vaya un paso más allá del modelado, domine las técnicas de visualización y render y aprenda los secretos de la configuración de vistas para incrementar la calidad de sus planos y presentaciones. 

    Este curso está recomendado para personas con conocimientos básicos en el uso del programa Autodesk Revit 


    descargar adjunto
  • CURSO PRÁCTICO: CE3X PARA LA VERIFICACIÓN DEL CTE HE

    Ante las previsibles ayudas de la Comunidad Económica Europea, destinadas a la eficiencia energética y mas concretamente a la rehabilitación de edificios y tras los últimos cambios generados en el CTE y más concretamente los relaticos a HE-O, HE-1, HE-3 y HE-4, se programa un curso práctico para llevar a cabo la justificación del mismo tanto en el edificio existente como en obra nueva. 

    Se realizarán casos prácticos utilizando la herramienta CE3X con la que verificar el cumplimiento de una manera sencilla de las exigencias últimas recogidas en el CTE, en el edificio existente y se analizarán las acciones necesarias para conseguir el objetivo marcado. Dado que esta es una herramienta de certificación energética ya conocida por muchos técnicos, su manejo resulta familiar y por tanto sencillo.

    Utilizando este programa CE3X, reconocido por el Ministerio, se realizará la verificación del cumplimiento del HE en un edificio, indicando las características tanto del aislamiento como de las instalaciones más usuales, concluyendo con la obtención el  certificado de eficiencia energética del edificio.


    descargar adjunto
  • CURSO IMPLANTACIÓN DE ASCENSORES EN EDIFICIOS EXISTENTES

    Este curso tiene como objetivo dar las directrices principales para realizar un correcto proyecto de implantación de ascensores, así como cumplir con la normativa vigente, Referente a uso, accesibilidad, incendios y salubridad.

    Además, se explicará un conjunto de parámetros para calcular cómodamente esta tipología de estructuras, facilitando asimismo herramientas de trabajo y fichas de cálculo. Trabajaremos un ejemplo de caso práctico de implantación que se discutirá y analizará en común.


    descargar adjunto
  • CURSO GEORREFERENCIACIÓN Y REPRESENTACIÓN GRÁFICA ALTERNATIVA DE CATASTRO. MANEJO DE GPS ZENO 20

    GENERACIÓN Y VALIDACIÓN DE ARCHIVOS GML DE PARCELAS Y EDIFICIOS PARA CATASTRO Y REGISTRO DE LA PROPIEDAD. 

    - Realizar levantamientos georreferenciados de parcelas mediante el GPS adquirido por el COAAT-Granada.

    - Obtener ortofotografías oficiales para el apoyo topográfico y de informes.

    - Creación de archivos GML de parcelas y edificios (obra nueva) de acuerdo a la Ley 13/2015 Reforma Hipotecaria.

    - Procedimiento de realización y envío de informes para la Validación Gráfica Alternativa para Catastro y Registro de la Propiedad. Realización de informes para inicio del procedimiento administrativo.


    descargar adjunto
  • APAREJADOR CON AMPLIA EXPERIENCIA

    Empresa: METALICAS MONTOYA S.L.

    Dirección: C/PLOMO,47 - P.I. ANTONIO DEL RINCON

    Localidad: BOROX  (TOLEDO)

    Descripción de la oferta: CERRAJERÍA METÁLICA NECESITA APAREJADOR CON AMPLIA EXPERIENCIA EN REALIZAR PLANOS EN AUTOCAD O SIMILAR. INCORPORACIÓN INMEDIATA

    ENVÍO DE CV: info@metalicasmontoya.com




  • APAREJADOR PARA EJERCER DE PERITO TASADOR DE SEGUROS DE RIESGOS DIVERSOS (NO AUTO)

    Empresa: Gabinete Vet+a

    Dirección: María Tubau 3, Madrid

    Localidad: Talavera de la Reina

    Descripción de la oferta: Empresa líder en el sector, buscamos aparejador para ejercer de Perito Tasador de seguros de riesgos diversos (No auto) en zona que dista desde Talavera hasta Toledo.

    Buscamos personas proactivas, con capacidad de trabajo en equipo pero responsables y con autonomía para la gestión diaria.

    Imprescindibles conocimientos de ofimática nivel usuario-avanzado y acostumbrado a trabajar con herramientas informáticas y capacidad para el aprendizaje de la video peritación.

    Imprescindible contar con vehículo propio.

    El perito seleccionado deberá contar con grandes habilidades comunicativas: autocontrol, paciencia, sociabilidad, sensibilidad, disponibilidad y predisposición a la resolución de conflictos, etc.

    Valorable:

    - Experiencia en trato directo con cliente.

    - Experiencia en tramitación o como perito de siniestros diversos o autos.

    - Adaptabilidad y predisposición a la movilidad geográfica.

     

    Rogamos se nos envíe CV al siguiente correo: jgama@vet-mas-a.com



  • CÁLCULOS SENCILLOS PARA EFICIENCIA ENERGÉTICA (II): PATOLOGÍAS POR CONDENSACIONES Y PUENTES TÉRMICOS

    El curso tiene como objetivos, Conocer y saber aplicar los conceptos fundamentales que se utilizan en eficiencia energética es vital y es el primer paso para poder realizar cambios y mejoras en los planteamientos existentes sobre sostenibilidad.

    En esta segunda parte del curso para repasar y profundizar en una de las patologías más habituales en los edificios: las condensaciones. Se incluyen en este temario por la estrecha relación que existe entre su aparición y la presencia de puentes térmicos o poca eficiencia energética. Mediante este curso, se pretende dotar al alumno de las nociones necesarias para un cálculo consciente de las condensaciones e introducir el cálculo de puentes térmicos por la gran incidencia que estos tienen en la aparición de condensaciones.



    descargar adjunto
  • CURSO DE GESTIÓN ÁGIL DE PROYECTOS CON “TRELLO”

    El objetivo de este curso es:

    • Aprender a gestionar de manera práctica y dinámica un proyecto.

    • Dirigir un equipo de manera fácil y visual mejorando la interacción de los

    colaboradores.

    • Adquirir un enfoque estratégico del funcionamiento de un equipo de alto

    desempeño: autogestión, multidisciplinado, etc.

    • Generar una plataforma de gestión transparente que mejore la confianza de

    nuestros clientes.

    • Desarrollar un entorno que favorezca la innovación y gestión eficiente de la

    incertidumbre.

    • Conseguir un modelo de trabajo basado en la autorrealización.


    descargar adjunto
  • MENTORES: FISCALIDAD, FINANZAS Y TECNOLOGÍA

    Si te interesa mejorar tus finanzas, tanto en el ámbito profesional como personal, en el Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Granada ponemos a tu disposición las Jornadas de Formación en Asesoramiento Financiero dirigidas a profesionales. 

    Estas jornadas te ayudan, de una manera fácil y amena, a mostrarte las claves de cómo mejorar las finanzas y a planificarte en función de los objetivos que te marques.


    descargar adjunto
  • ARQUITECTO TÉCNICO PARA TASACIÓN

    Empresa: Ruth Martín-Macho Barrios

    Dirección: C/ Ciudad Real, 1

    Localidad: Mocejón

    Descripción de la oferta: Preciso arquitecto técnico para realizar tasación de unos bienes para herencia

    Teléfono de contacto: 667711070



  • JORNADA TÉCNICA: MODIFICACIÓN DEL RITE

    La jornada tiene como objetivo, mostrar las principales novedades que recoge la modificación del RITE, RD1027/2007, por la publicación en el BOE de 24 de marzo, del RD178/2021.

    En la Jornada se incidirá en las novedades que afectan a las instalaciones, así como, a los agentes que intervienen en las mismas.

    Esta reforma del RITE modifica 65 puntos del redactado del mismo. Intentando visualizar los aspectos más significativos.


    descargar adjunto
  • JEFE/A DE OBRA

    Empresa: CONSTRUCCIONES CRESPO LARA

    Dirección: Alfonso XIII, 1

    Localidad: Membrilla

    Descripción de la oferta: Se busca un Jefe/a de Obra. La obra está situada en Madrid. Su función principal será la de:


    1. Consecución de los objetivos marcados de la obra: Optimización del resultado económico y satisfacción del cliente en calidad y plazo.

    2. Planificación de la ejecución de la obra, seguimiento técnico y económico.

    3. Coordinación y supervisión de los medios técnicos, materiales y humanos (gestión de los equipos de trabajo).

    4. Incluirá negociaciones con proveedores y aprobación de facturas.

    No es necesaria dedicación a jornada completa pero deberá adaptarse a las necesidades de la obra.

    Salario a convenir.



    - Experiencia 5 años.(si es posible, edificación residencial)

    - Conocimiento alto de Presto, elaboración de ofertas, control de costes, etc.

    - Conocimiento de Software Gestión de tiempo.

    - Conocimiento medio de AUTO CAD.

    - Trato directo y comercial con el cliente.

    - Vehículo propio.


    Persona de contacto: Francisco Crespo.

    Teléfono de Contacto: 926 63 72 49.

    E-mail: construccionescrespolara@crespolara.com



  • CURSO TCQ - PRESUPUESTOS BIM

    TCQ es un conjunto de aplicaciones informáticas para el sector de la construcción para apoyar las actividades de redacción, contratación, planificación y control de proyectos y obras. Es una metodología para la definición y seguimiento de los valores de los parámetros de tiempo, coste, calidad, y la formulación de la seguridad, la generación de residuos y el coste energético de los materiales.

    El curso tiene como objetivo aprender a importar, exportar y tratar con TCQ anidamientos de las

    principales plataformas BIM.

    Para este curso es imprescindible un buen conocimiento del módulo de presupuestos de TCQ.


    descargar adjunto
  • CONTROL DE LA CALIDAD EN LAS OBRAS DE EDIFICACIÓN. LA DIRECCIÓN FACULTATIVA.

    Se estudian los distintos procedimientos de evaluación de la calidad durante el proceso edificatorio, especialmente orientado al trabajo que realizamos los arquitectos técnicos e ingenieros de edificación que formamos parte de la Dirección Facultativa en las obras de construcción.

    En este curso está expresamente excluida la actuación en el ámbito de la Seguridad y Salud (Estudio y Coordinación), ya que la Seguridad y Salud suele tratarse en cursos específicos que desarrollan, con mayor profusión, la labor del Redactor del Estudio y Coordinador de Seguridad y Salud tanto en fase de Proyecto como de Ejecución de la obra.


    descargar adjunto
  • CURSO SOBRE TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN PARA ARQUITECTOS TÉCNICOS

    Se trabajarán herramientas para evaluar aptitudes adecuadas a diferentes puestos de trabajo, tanto desde el empresario como del profesional.

    Desarrollo de capacidades para acometer el nuevo escenario laboral desde la perspectiva de la lectura de la personalidad como elemento diferenciador.



    descargar adjunto
  • CURSO CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS NUEVOS Y EXISTENTES (CE3X VERSIÓN 2020).

    El objetivo de este curse es aprender a manejar la versión 2.3 del programa informático CE3X (método simplificado), para la aplicación de la certificación de eficiencia energética en viviendas de edificios existentes, así como la instalación y aplicación del nuevo complemento del programa que lo hace compatible con la certificaci6n energética de edificios nuevos.


    El programa informático CE3x ha desarrollado un complemento, que ha sido reconocido por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y por el Ministerio de Fomento, y que permiten obtener la certificación de eficiencia energética de un edificio, tanto en su fase de proyecto como del edificio terminado. 


    descargar adjunto
  • MASTER CLASS. LEAN + BIM + CONSTRUCCIÓN POR COMPONENTES

    El sector de la construcción lleva años evolucionando. En la última década está acelerando ese proceso de mejora a una velocidad mayor que hasta ahora. Las empresas del sector en España están adaptando nuevas filosofías y metodologías de trabajo como el BIM, la filosofía LEAN y la construcción por componentes. No obstante, esa adaptación se está realizando de forma atomizada sin conectar en muchas ocasiones esos tres conceptos. En realidad, lo que está tratando de hacer el sector es adaptar las estrategias del sector industrial (construcción por componentes, digitalización y filosofía de gestión Lean) a la industria de la edificación.

     Tras meses de trabajo, los ponentes han desarrollado métodos de trabajo dónde se unen las tres estrategias y se adaptan a nuestro sector. En la Masterclass, se definen cada una de esas tres estrategias, se muestran ejemplos concretos de cada una de ellas y se plantea un método de trabajo unificado y coherente entre sí poniendo orden al ciclo de vida de un proyecto desde la concepción de un diseño hasta el desmontaje del edificio.


    descargar adjunto
  • JORNADA, EL ESTUDIO DE APUNTALAMIENTOS UNA OBLIGACIÓN Y UNA NECESIDAD

    El objetivo de la jornada es presentar el Estudio de Apuntalamientos como documento integrante del proyecto estructural, recalcando la importancia del adecuado dimensionamiento y colocación de los apuntalamientos para la seguridad de la obra en fase de ejecución de la estructura.

    Se darán las claves para controlar el cimbrado y descimbrado de una estructura, de acuerdo al nuevo marco normativo. Se pondrá en valor el proceso constructivo y se fijarán los parámetros para ejecutar la estructura con seguridad y calidad, optimizando los plazos de ejecución y los equipos de encofrado.

    Durante la jornada se presentará la ficha de prevención que a este respecto ha elaborado el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN)


    descargar adjunto
  • CUSO NUEVAS TENDENCIAS EN CONSTRUCCIÓN: SOSTENIBILIDAD Y EFICIENCIA ENERGÉTICA.

    Para todos aquellos que quieren adentrarse en el mundo de la sostenibilidad, las envolventes y los sistemas pasivos y activos, conocer conceptos básicos pero muy importantes a la hora de diseñar y construir un edificio con los estándares de confort y calidad actuales y los que se prevén en un futuro próximo.

    El cuso se divide en 9 temas de actualidad, desde conceptos generales hasta casos prácticos y lo realizaremos entre la última semana de abril y la primera de mayo.

    Durante el curso, nos aproximaremos a la sostenibilidad, el urbanismo sostenible, daremos unas pinceladas sobre diseño bioclimático y abordaremos los edificios de consumo casi nulo.

    También explicaremos las diferentes certificaciones y sellos relacionados con la sostenibilidad, el ahorro energético y el análisis del ciclo de vida. Por último, veremos las nuevas tendencias en instalaciones y materiales que actualmente se están desarrollando.


    descargar adjunto
  • JORNADAS DE PRODUCTIVIDAD Y GESTIÓN DEL TIEMPO

    Analizaremos la forma de trabajar actual para encontrar aquellas pautas que más están dañando la productividad. Veremos alternativas accesibles y de fácil uso para domificar nuestros hábitos y mejorar nuestro rendimiento. 

    Conoceremos herramientas, habilidades y técnicas para organizar tu proyecto creando tu propio plan que t permita establecer las bases de tu negocio y comenzar a trabajar con tus propias reglas de manera productiva.


    descargar adjunto
  • ARQUITECTO TECNICO O INGENIERO DE EDIFICACION CON EXPERIENCIA

    Empresa: ACDEPM S.L.

    Dirección: CARRETERA DE LA PERALEDA N.º 5, LOCAL 309

    Localidad: TOLEDO

    Descripción de la oferta: Se necesita Arquitecto Técnico o Ingeniero de edificación con experiencia para ejecución de obra en Toledo Capital. 

    Las funciones serán las de jefe de obra y dirección facultativa. 

    Salario a convenir. 

    Contacto: fjpantoja@acdepm.com



  • JEFE DE OBRA

    Empresa: PERALTE SA

    Dirección: Cervantes 12

    Localidad: Oviedo

    Descripción de la oferta:

    Por expansión en Castilla la Mancha, empresa constructora busca aparejador para realizar trabajos como jefe de obra.


    Se valorará:

    Experiencia realizando dichos trabajos, realización de presupuestos, mediciones, desarrollo de licitaciones públicas, contratación, control económico y de plazos.

    Conocimiento de programas Presto, Project, Excel, etc.

    Disponibilidad geográfica.

     

    Posibilidad de contrato a tiempo parcial o completo.

    Posibilidad de encargos puntuales como autónomo.

    Condiciones a convenir según perfil y modalidad de contrato.

     

    La gestión de la oferta se realizará a través del correo electrónico aportado a ese fin, no telefónicamente.

    Tanto para remitir el currículum como para la resolución de cualquier tipo de duda diríjanse a empleo.astp@gmail.com



  • CURSO PRINCIPIOS PRÁCTICOS DEL URBANISMO PARA ARQUITECTOS TÉCNICOS

    El programa está enfocado para que resulte útil a los profesionales que tienen poca experiencia en la aplicación práctica del urbanismo.

    No se trata de profundizar en las complejidades del derecho urbanístico, sino de establecer pautas o ayudas para acercarse a esta disciplina en el día a día de la labor profesional.

    Curso básico de urbanismo para proporcionar el conocimiento y el ejercicio de las técnicas e instrumentos legales para planificar y ordenar la transformación de la ciudad existente, así como el marco general de la gestión urbanística, la ejecución de la ordenación urbanística.


    descargar adjunto
  • CURSO COMPROBACIONES BÁSICAS DE SECCIONES DE HORMIGÓN EN PROYECTO Y EJECUCIÓN

    Las estructuras en ocasiones suscitan dudas que causan una profunda preocupación en los técnicos.  Tanto en la fase de análisis del proyecto como en la ejecución es muy conveniente tener la capacidad de detectar rápidamente el problema y poder plantear soluciones que resuelvan las incidencias.

    En esta jornada se explicará de forma sencilla cómo afrontar casos frecuentes basándonos en la norma sin necesidad de ser un especialista en estructuras. 


    descargar adjunto
  • CURSO FOTOGRAMETRÍA

    El Objetivo de este curso es conocer los conceptos básicos y usos de la fotogrametría así como aprender a utilizar herramientas básicas para su aplicación. 

    La fotogrametría es una técnica que permite mediante diferentes fotografías de un edificio o parte del mismo, conseguir un modelo tridimensional. Con este modelo, al introducir unas medidas conocidas podemos extraer cualquier medición del mismo e incluso sus alzados o volúmenes para posteriormente utilizarlos en nuestros proyectos.  


    descargar adjunto
  • CURSO: VALORACIONES URBANISTICAS (TR LEY DE SUELO RDL 7/2015 Y REGLAMENTO DE VALORACIONES RD 1492/2011)

    El objetivo será doble. Por una parte se impartirán conocimientos sobre los procedimientos para el desarrollo de actuaciones urbanísticas, estructura y consulta de planes, y se desarrollará de forma teórica y práctica el cálculo de derechos de los propietarios de suelo y en segundo lugar, los asistentes adquirirán la formación teórica y práctica necesaria para iniciarse en el ámbito de la valoración del suelo y de las diferentes figuras que la ley establece, partiendo de su regulación normativa.

    Está dirigido a profesionales que se dediquen al Urbanismo, a la gestión urbanística y a las valoraciones urbanísticas de todo tipo, siendo útil también para quienes desarrollen su actividad profesional en relación con las valoraciones inmobiliarias.


    descargar adjunto
  • CÁLCULOS SENCILLOS PARA EFICIENCIA ENERGÉTICA (I): BALANCE ENERGÉTICO Y PUENTES TÉRMICOS

    Mediante este curso, se trabajarán los conceptos presentes en los documentos HE0, HE1 y sus anexos del Código Técnico y por tanto, se analizarán las diferencias entre ellos y la información que aportan para el cálculo del Balance Energético del edificio.

    Se trata de afianzar conceptos para conseguir una visión global de los factores que influyen en la eficiencia energética más allá de la Transmitancia Térmica. El dominio de los distintos factores que afectan a la demanda de un edificio permitirá al alumno dominar las estrategias óptimas para la mejora global del edificio. Esta visión global, es la que se viene aplicando a los Edificios de Consumo Casi Nulo, donde la ventilación y el control de la radiación cobran un papel importante.

    También se aprovecha este curso para repasar y profundizar en una de las patologías más habituales en los edificios: las condensaciones. Se incluyen en este temario por la estrecha relación que existe entre su aparición y la presencia de puentes térmicos o poca eficiencia energética. Mediante este curso, se pretende dotar al alumno de las nociones necesarias para un cálculo consciente de las condensaciones e introducir el cálculo de puentes térmicos por la gran incidencia que estos tienen en la aparición de condensaciones.


    descargar adjunto
  • TÉCNICO AYUDANTE DE OBRA

    Empresa: Coserto SC

    Dirección: Calle Magdalena, 5 

    Localidad: La Torre de Esteban Hambrán

    Descripción de la oferta:

    Se precisa Técnico como ayudante de obra, tanto en obra nueva, reforma o rehabilitación. Máximo un año de experiencia

    Las Funciones a realizar serán:

    - Seguimiento de la ejecución, mediciones y presupuestos

    - Contacto con proveedores y subcontratas

    - Certificaciones siempre en apoyo al jefe de obra.


    Se ofrece:

    - Contrato laboral,

    - Coche de empresa

    - Formación a cargo de la empresa.


    Contacto:

    Daniel 677365140

    ds.delcastillo@coserto.es







  • CURSO MICROSOFT PROJECT

    Se realizará una presentación de los procedimientos necesarios para la realización del trabajo de forma manual y comprender de esta manera cómo actúa la herramienta informática. Esto nos lleva a la explicación de la planificación por método del camino crítico, o método de Roy. Los asistentes, una vez finalizado el curso habrán aprendido a utilizar Microsoft Project como una herramienta eficaz de la Gestión del tiempo, planificando, programando y realizando un seguimiento, de forma que se convierta en un proceso de confianza para prever el comportamiento de nuestro proyecto y anticipe los posibles problemas y las correcciones necesarias.


    descargar adjunto
  • GESTIÓN DE PROYECTOS OPEN BIM CON CYPE Y BIMSERVER.CENTER

    El desarrollo de los proyectos aplicando la metodología BIM está cada vez más extendido. Las aplicaciones informáticas de CYPE se han adaptado a esta metodología y han aparecido nuevos programas que permiten gestionar los proyectos Open BIM haciendo nuestro trabajo más fácil eficiente y de mayor calidad.

    En este curso se explicará cómo plantear la gestión BIM de los proyectos apoyados en tres aplicaciones especializadas. Todas ellas nos facilitan el trabajo y aumentan la calidad del proyecto a la vez que completan la documentación con herramientas propias manifiestamente asociadas al BIM.


    descargar adjunto
  • REDACCIÓN DE PROYECTOS DE PISCINAS

    El objetivo de este curso es dar a conocer todos los aspectos teóricos necesarios para la redacción de los proyectos de piscinas. Los alumnos desarrollarán un caso práctico completo, con el asesoramiento del profesor


    descargar adjunto
  • CURSO INCORPÓRATE A LA TECNOLOGÍA BIM NIVEL 1 Y 3

    El curso está orientado a profesionales del campo de la edificación y urbanismo (arquitectos, aparejadores, ingenieros, delineantes, estudiantes, etc.) que quieran iniciarse en el uso de Autodesk Revit, con el propósito de poder trabajar siguiendo la metodología BIM.

    En este curso aprenderás a utilizar las herramientas fundamentales para poder modelar proyectos o edificios existentes. 

    Este curso inicia desde cero, por lo que no es necesario ningún conocimiento previo del uso del programa y es por ese motivo que el curso está especialmente indicado para aquellas personas que no tienen ningún conocimiento sobre Autodesk Revit y quieren iniciarse.

    NIVEL 1: BÁSICO MODELADO REVIT

    NIVEL 3: AVANZADO FAMILIAS



  • PLANEAMIENTO Y GESTIÓN URBANÍSTICA PERTENECIENTE AL MASTER MODULAR. MÁSTER INMOBILIARIO “ASSET, PROPERTY & REAL ESTATE MANAGEMENT”

    El máster tiene como objetivo formar los profesionales del presente y futuro sector inmobiliario, con capacidad para la evaluación, análisis, optimización, desarrollo, promoción y gestión de activos, mediante la transmisión de los conocimientos y herramientas necesarias, en dirección y gestión inmobiliaria, estudios de mercado, viabilidad económica y financiera, planeamiento y gestión urbanística, valoraciones inmobiliarias en el ámbito internacional, financiación y estructuración de deudas, marketing y fiscalidad.


    descargar adjunto
  • CALIDAD DEL AIRE INTERIOR

    En estos momentos, más que nunca, la sociedad empieza a ser consciente de la importancia de la calidad de aire interior, la salud de las personas, la mejora del bienestar y de los ciudadanos.

    Garantizar al usuario una alta calidad de ambiente en su edificio o vivienda, las 24 horas del día, los 365 días del año, reporta una mejora en la salud y bienestar de las personas.

    El objetivo de este curso es profundizar sobre los materiales, hermeticidad y control del ambiente interior de los edificios tanto con un uso residencial como no residencial (centros hospitalarios, residencias de mayores, centros escolares, industria, etc.). Para ello se analizará el actualizado DB HS del CTE, además de estudiar los criterios constructivos recomendado por certificaciones tan comprometidas y exigentes como Passivhaus, Lead o Well.

    Además se estudiará la normativa de prevención de riesgos aplicada a el diseño y control de edificios dentro de la que se estudiará evaluación

    del riesgo de la transmisión de SARS – Cov-2 mediante aerosoles.


    descargar adjunto
  • VISIBILIDAD Y PLAN DE MARKETING PARA PROMOCIÓN DE LA EMPRESA EN INTERNET Y REDES SOCIALES

    La comunicación digital y la presencia en la red se convierten en elementos clave en el mercado laboral actual. Cada vez está más claro que, si no tienes una identidad digital, es como si no existieses.

    Con todo ello, el curso pretende formar a los profesionales del sector en el ámbito de la comunicación y marketing digital.

    El objetivo del curso consiste dotar a los asistentes de conocimientos suficientes como para ser capaces de forma autónoma de poner en marcha un estrategia de visibilidad y captación de clientes a través de internet y de las redes sociales.


    Ponentes:  Equipo multidisciplianar de MU (Mondragón Unibertsitatea)

    • IÑAKI LAKARRA: Planificación estrátegica y expecto en SEO

    • BEATRIZ LASKURAIN: Planificación estratégica

    • ELI GARCÍA: Experta en analítica y medición digital.


    descargar adjunto
  • LA GESTIÓN DE PROYECTOS DE ESPECIAL COMPLEJIDAD

    En los últimos años, los proyectos de construcción han aumentado exponencialmente su complejidad técnica, derivada de soluciones arquitectónicas cada vez más audaces, y de requerimientos de prestaciones de instalaciones más exigentes. Mayor complejidad entre los intervinientes del proyecto, debido a un incremento en el número de especialistas. Complejidad de las estructuras contractuales de construcción, con contratos colaborativos y una mayor presencia de los procesos de industrialización. Y el aumento de la digitalización en todas las fases del proceso constructivo, además del uso de nuevas tecnologías como el BIM.

    En estos proyectos, cada vez más complejos, la figura del Project Manager resulta todavía más imprescindible. Pero las actividades y herramientas del Project Manager deben adaptarse también a este nuevo escenario.

    En este entorno de proyectos de especial complejidad, explicaremos la gestión de construcción del Centro Botín en Santander. El Centro Botín es un edificio cultural diseñado por el arquitecto y premio Pritzker Renzo Piano, con una superficie de 9000 m en dos volúmenes construidos en voladizo sobre el mar en la bahía de Santander.


    El edificio se inauguró el 23 de junio de 2017 y durante su desarrollo sufrió numerosas vicisitudes, que se han extendido hasta la fecha. Durante esta Master Class explicaremos detalladamente todo el proceso de Gestión del Proyecto en sus diferentes fases, y explicaremos como la figura del Project Manager ha resultado fundamental para la propiedad, en la gestión de las dificultades que han ido apareciendo en todo el proceso, hasta el día de hoy.


    Este es un ejemplo significativo de como el paradigma sobre el cumplimiento de los objetivos iniciales de coste, plazo y calidad, como única referencia para medir el éxito en la gestión de un proyecto, es en ocasiones, en este tipo de proyectos de especial complejidad, demasiado simplista.

    Ponente: Alberto De Frutos Espinosa. Director General de Bovis

    Asistencia: ASISTENCIA VÍA STREAMING

    GRATIS PREVIA INSCRIPCIÓN formacion@aparejadoresmadrid.es

    Telf: 91 701 45 00


    descargar adjunto
  • PROFESOR CURSO OPERACIONES BÁSICAS DE REVESTIMIENTOS LIGEROS Y TÉCNICOS EN CONSTRUCCIÓN

    Empresa: Fundación Laboral de la Construcción de Castilla La Mancha

    Dirección: P.I. La Cerrajera C/ Albañiles 79 13003

    Localidad: Cuenca


    Descripción de la oferta: Desde la Fundación Laboral de la Construcción de Cuenca están buscando un/a aparejador/a y/o un/a arquitecto/a técnico/a  para impartir las siguientes acciones formativas : OPERACIONES BÁSICAS DE REVESTIMIENTOS LIGEROS Y TÉCNICOS EN CONSTRUCCIÓN . 

    - Lugar de trabajo Cuenca

    -Titulación académica técnica

    - Experiencia laboral  en sector construcción

    -Experiencia docente o curso de Docencia para el empleo


    e_mail: tmartinez@fundacionlaboral.org 



  • TITULADO EN ARQUITECTURA TÉCNICA CON EXPERIENCIA EN ELABORACIÓN DE PROYECTOS Y DIRECCIÓN DE OBRAS DE TIPOLOGÍA COMERCIAL E INDUSTRIAL

    Empresa: KREAN, S. COOP.

    Dirección: Pº de la Castellana 184, planta 9ª

    Localidad: MADRID

    Descripción de la oferta: Buscamos un/a titulado/a en ARQUITECTURA TÉCNICA con experiencia en elaboración de proyectos y dirección de obras en ingeniería (tipología COMERCIAL e INDUSTRIAL). Con presupuestos >10 millones euros liderando el equipo de dirección de ejecución.

     

    Años mínimos experiencia en funciones equivalentes: 10 años.


    e-mail: info@krean.com



  • MUSAAT - VÍDEO SOBRE EL/LA ARQUITECTO/A TÉCNICO/A Y SU JUBILACIÓN

     

    MUSAAT ha elaborado un nuevo vídeo enfocado a los Aparejadores Técnicos, en esta ocasión, centrado en la madurez profesional y en todos los seguros que la Mutua pone a su disposición en esta etapa, como continuación al anterior que iba dirigido a los jóvenes AT.

     

    Pincha en el enlace para acceder al  nuevo apartado en su web en el que se pueden encontrar una serie de vídeos en los explican qué puede ofrecer la Mutua a lo largo del crecimiento profesional, desde que se finalizan los estudios hasta que llega la jubilación.



  • CURSO TALLER AUTOCAD MÓDULOS 6, 7 Y 8

    Estos módulos están dirigidos a Arquitectos Técnicos con conocimientos de autoCAD en cualquiera de sus versiones, que quieran mejorar las presentaciones, conseguir un importante ahorro de tiempo acelerando el flujo de trabajo cotidiano y hacer que su uso sea más ágil y sencillo. Los alumnos deberán contar con su propia licencia del programa recomendándose disponer de la última versión v.2020.

    Módulo 6

    Módulo 7

    Módulo 8



  • CURSO PREPARACIÓN ACCESO TÉCNICOS A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

    Este curso está diseñado para optar a cualquier plaza de las distintas administraciones públicas. Está estructurado en tres Módulos que se pueden cursar independientemente:

    Módulo 1

    Módulo 2

    Módulo 3



  • APAREJADOR CONTRATO A JORNADA COMPLETA

    Empresa: Ferrum grupo

    Dirección: Valdoli 36

    Localidad: Torrijos

    Descripción de la oferta:

    Buscamos aparejador con experiencia en elaboración de presupuesto y ejecución de obra. Se ofrece contrato a jornada completa.

    Interesados mandar CV a cruz@ferrumsl.com




  • CURSO PRESTO AVANZADO

    Durante las dos primera sesiones se trabajará el programa de manera básica y en el resto de sesiones se hará de manera avanzada, de forma que aprenderemos a realizar mediciones y presupuesto, gestionar proyectos y adquirir conocimientos necesarios para:

    • Realizar un presupuesto completo y certificar

    • Comparar ofertas

    • Personalizar tanto el programa como la información que generamos.

    Lo más destacado es que en el último módulo, aprenderemos a extraer toda la información de un modelo realizado en Revit, e incorporarla a un archivo de mediciones en PRESTO y poder trabajar con esa información correctamente.


    descargar adjunto
  • CURSO FILOSOFÍA DE LA NORMATIVA DE SEGURIDAD EN CASO DE INCENDIO: ESQUEMA GENERAL DE APLICACIÓN DEL DB-SI

    La jornada pretende satisfacer las necesidades de formación de nuestro colectivo en el ámbito de la seguridad contra incendios, con los siguientes objetivos:

    - Conocer las bases físico-químicas del inicio y propagación del incendio en el ámbito de la edificación, que servirá para comprender las disposiciones normativas en materia de prevención y protección contra incendios.

    - Conocer las implicaciones de las disposiciones normativas para conseguir limitar la propagación, evacuar a los ocupantes en condiciones de seguridad y permitir el acceso de los bomberos.


    descargar adjunto
  • CURSO BÁSICO SOBRE GAS RADÓN EN EDIFICACIÓN

    El COAATIE de Toledo, a través de la Comisión de Cultura y Tecnología, ha organizado el Curso Básico Gas Radón en Edificación.

    La publicación y posterior entrada en vigor del Documentos Básico del CTE DB-HS6 ha puesto sobre la mesa de los profesionales de la construcción, y particularmente del colectivo de la arquitectura técnica, la necesidad de contar con una serie de conocimientos básicos acerca de la problemática que rodea al tratamiento del gas radón en el interior de los edificios, cuestión a la que pretende responder este curso.

    OBJETIVOS

    - Dotar al alumno de los conocimientos básicos acerca de la naturaleza del gas Radón, su origen y tratamiento adecuado para lograr la mínima afección de los edificios construidos en zonas propensas a su inmisión.

    - Presentar a los asistentes el marco legislativo actual en nuestro país que afecta al tratamiento del gas radón en interiores.

    - Trasladar a la audiencia una serie de casos de remediación de éxito que les puedan servir como referencia en sus futuros trabajos.

    - Dar la posibilidad a los alumnos de preguntar aquellas dudas que puedan plantearse en la mesa redonda que servirá como colofón al curso.

    JORNADA MIXTA PRESENCIAL/ONLINE

    Duración: 6 horas.

    Fecha: 23 de marzo de 2021.

    Horario: 9:30 a 13:30 y de 15:30 a 17:30 horas.

    Precio: 25 € colegiados – 45 € no colegiados.

    Número máximo de participantes: 30 online y 20 presencial.

    Inscripciones:

    - Colegiados de Toledo: hasta el 15 de marzo, a través de la aplicación de gestión colegial COLEGIA2, dentro del apartado de eventos, seleccionando el evento dependiendo de la preferencia por la modalidad presencial u online. Imprescindible realizar el pago correspondiente o solicitar el cargo en cuenta del importe y adjuntar justificante, en su caso.

    - Colegiados de Colegios adscritos a la Plataforma de Videoconferencias: hasta el 15 de marzo, realizando la inscripción en su Colegio siguiendo su criterio de inscripción.

    - No colegiados: hasta el 15 de marzo, mediante correo electrónico a administracion@coaatietoledo.org, remitiendo la solicitud debidamente cumplimentada que se encuentra en el díptico adjunto y el justificante del pago correspondiente.


    descargar adjunto
  • CURSO EXCEL AVANZADO. FUNCIONES, TABLAS Y TRUCOS

    Este curso va dirigido a todos aquellos que usan o van a necesitar usar en la actualidad Microsoft Excel con cierta frecuencia y que muy probablemente desarrollan su actividad en profesiones técnicas y que deseen completar su formación en Excel con un curso de nivel avanzado. Es una oportunidad para que descubras múltiples posibilidades de trabajar con datos de una forma más eficiente y eficaz. Es decir, hacer las cosas con menos esfuerzo y hacerlas mejor.

    Se requiere que los asistentes tengan ya un nivel básico en el manejo de hojas de cálculo.


    descargar adjunto
  • CURSO INCORPÓRATE A LA TECNOLOGÍA BIM NIVEL 2: DOCUMENTACIÓN

    El curso está orientado a profesionales del campo de la edificación y urbanismo (arquitectos, aparejadores, ingenieros, delineantes, estudiantes, etc.) que quieran iniciarse en el uso de Autodesk Revit, con el propósito de poder trabajar siguiendo la metodología BIM.

    Aprenda cómo crear presentaciones profesionales y de alta calidad para sus modelos BIM. Vaya un paso más allá del modelado, domine las técnicas de visualización y render y aprenda los secretos de la configuración de vistas para incrementar la calidad de sus planos y presentaciones.

    Este curso está recomendado para personas con conocimientos básicos en el uso del programa Autodesk Revit


    descargar adjunto
  • CURSO ACTUALIZACIÓN CTE HE EDIFICIOS DE CONSUMO DE ENERGÍA CASI NULO NZEB

    Los edificios representan más de la tercera parte de la energía final consumida en el planeta y casi el 40% de la energía consumida en la UE.

    En consecuencia, la reducción del consumo de energía y el fomento del uso de energía procedente de recursos renovables en el sector edificación, constituyen uno de los pilares de la política energética de la UE, con objeto de reducir su dependencia energética y sus emisiones de gases de efecto invernadero. Las directrices de dicha política se establecen en la directiva 2010/31/EU de 19 de mayo de 2010 relativa a la Eficiencia Energética de los Edificios (DEEE)

    En su artículo 9, dicha directiva exige que, todos los edificios públicos que se construyan de 2019 en adelante, y todos los edificios nuevos que se construyan a partir de 2021 sean de consumo de energía casi nulo (NZEB). Para implementar dicha exigencia, cada Estado Miembro debe establecer los requisitosmínimos que debe cumplir un NZEB.


    descargar adjunto
  • CURSO REDACCIÓN DE INFORMES, CERTIFICADOS Y DICTÁMENES

    Este curso se dirige especialmente a todos aquellos técnicos que no han tenido ocasión de enfrentarse con cierta frecuencia a la redacción de este tipo de documentos, tan habituales en nuestra profesión. Asimismo se dará a conocer la aplicación de la normativa y se ofrecerá una serie de plantillas y documentos tipo.


    descargar adjunto
  • CURSO AEREOTERMIA: CONTROL DE EJECUCIÓN DE INSTALACIONES DE AEROTERMIA. SUELO RADIANTE Y FANCOILS

    La jornada dará los conocimientos generales sobre las bombas de calor y la aerotermia como sistema de generación de frío y calor en edificios, con el objeto de entender y conocer el funcionamiento y principios de la aerotermia, así como las sus limitaciones, condiciones de diseño, etc.


    descargar adjunto
  • CURSO INSTALACIÓN DE PUNTOS DE RECARGA PARA VEHÍCULOS ELÉCTRICOS EN APARCAMIENTOS COMUNITARIOS

    La jornada pretende das soluciones a la hora de instalar puntos de recarga de vehículos eléctricos en distintas situaciones:

    • Viviendas unifamiliares

    • Aparcamientos domésticos en comunidades de propietarios

    • Aparcamientos de acceso publico privados


    descargar adjunto
  • EL CGATE ABRE SU PERFIL OFICIAL EN LA RED SOCIAL INSTAGRAM

    El Consejo General de la Arquitectura Técnica de España ha comenzado con el nuevo año su actividad en la red social instagram, ampliando de esta manera el público al que dirige sus mensajes.

    Los usuarios de esta red social tienen entre 18 y 30 años en su mayoría, edades de un público objetivo que no alcanzamos con el resto de redes sociales, como son los estudiantes de grados conducentes a la profesión de Arquitecto Técnico, recién egresados y profesionales que comienzan su desarrollo en el mercado laboral. Desde el CGATE se ha considerado iniciar este nuevo canal de comunicación para interactuar con este público objetivo, que son el futuro de nuestra profesión.

    Con esta nueva red social, el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España suma una nueva red social; Facebook, Twitter, LinkedIn, en las que suma más de 15.000 seguidores.

    Puede seguir al CGATE en Instagram desde la URL instagram.com/cgate.es o escaneando con su teléfono móvil el código QR.



  • CURSO OFICIAL PASSIVHAUS DESIGNER

    Curso de formación para técnicos proyectistas Passivhaus que incluye la jornada de preparación al examen oficial impartido por el Instituto Passivhaus.

    El curso reúne la formación para técnicos profesionales del sector de la edificación (profesionales de la Arquitectura Técnica, Arquitectos, Ingenieros, promotores) para poder desarrollar proyectos de edificios Passivhaus y de bajo consumo de energía en general y sirve de preparación al examen oficial de cara a obtener la certificación avalada por el Instituto Passivhaus.


    descargar adjunto
  • CURSO SOBRE ECONOMÍA CIRCULAR EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

    La estrategia de economía circular va encaminada a favorecer la recirculación de los recursos en el sistema, y ello también impulsará una mayor circularidad de los diferentes agentes intervinientes en el sector en forma de menores costes, mayor y mejor seguridad de suministros, mayor cercanía a los usuarios finales, en términos generales, más y mejores oportunidades de negocio en el sector.

    El curso esté dirigido a profesionales del sector con interés en conocer y explorar las ventajas que la economía circular puede suponer para sus organizaciones.


    descargar adjunto
  • INGENIERO TÉCNICO O APAREJADOR PARA DIRECCIÓN DE OBRA

    Empresa: ACEROTECH INGENIERIA Y CONSTRUCCIÓN INDUSTRIALIZADA, S.L.

    Dirección: C/JUAN DE LA CIERVA, 272

    Localidad: TALAVERA DE LA REINA

    Descripción de la oferta:

    Se precisa de Ingeniero de obra con experiencia de 10 años para dirección de Obra.



  • CURSO PREPARACIÓN AL EXAMEN DE CERTIFICACIÓN PROJECT MANAGEMENT PROFESSIONAL (PMP®)

    El objetivo del curso es que los participantes superen el examen de Certificación PMP®, la más reconocida internacionalmente en Gestión de Proyectos.

    Tras el curso se dominarán los principios y claves de la dirección y gestión de proyectos y su integración en las organizaciones para cualquier sector o actividad, destacando las principales habilidades directivas e interpersonales requeridas a los ProjectManagers.

    Esta formación hará a través de la empresa formadora ATP (Authorized Trainer Partner de PMI), organización aprobada por el PMI®, garantizando que el alumno recibirá la capacitación de alta calidad que pueda contribuir a superar con éxito el examen de certificación PMP®.

    El PMI® Project Management Institute apoya a la comunidad internacional de directores de proyectos y está diseñado para evaluar y medir los conocimientos de los profesionales del sector objetivamente en todas las áreas de la guía PMBOK®.


    descargar adjunto
  • CERTIFICACIÓN DE ACUERDOS ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE COLEGIADOS DE 21/12/2020

    D. MANUEL IGNACIO MOLERO CONDE, Secretario del Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Toledo.

    CERTIFICA:

    Que en la Asamblea General Ordinaria de Colegiados, celebrada el día 21/12/2020, se adoptaron los siguientes acuerdos:

    PUNTO 1.- CONSTITUCIÓN DE LA ASAMBLEA CON ELECCIÓN DE MODERADOR E INTERVENTOR

    SE DESIGNA moderador de la Asamblea a D. José Antonio de la Vega García.

    SE DESIGNA interventora de la Asamblea a D. Francisco Javier Escolante Martín.

    PUNTO 3.- LECTURA Y APROBACIÓN, SI PROCEDE, DEL PRESUPUESTO DE INGRESOS Y GASTOS PARA EL EJERCICIO 2021

    SE APRUEBA por mayoría de los asistentes el Presupuesto de Ingresos y Gastos para el ejercicio 2021 por importe de 485.647,00 €.

    PUNTO 5.- LECTURA Y APROBACIÓN DEL ACTA, SI PROCEDE

    SE APRUEBA por unanimidad de los asistentes, tras su lectura, el Acta de la Asamblea.

    Toledo, 29 de diciembre de 2020.



  • CURSO DE INICIACIÓN A LIGHTROOM GESTIÓN Y REVELADO DE FOTOS

    Suspendido por no llegar al número necesario de inscripciones para poder realizarlo.

    El objetivo del curso es conseguir dominar con soltura el programa de revelado más utilizado por profesionales de la fotografía.

    Conseguirás mejorar tu flujo de trabajo con una buena gestión de catálogos y adquirirás los conocimientos básicos para una edición más eficiente y mejorar el procesado de tus fotografías.

    El curso es eminentemente práctico, donde se irán trabajando tus fotos, mientras profundizamos en el conocimiento de Lightroom.


    descargar adjunto
  • JORNADA PRESENTACIÓN AL CURSO PREPARACIÓN AL EXAMEN DE CERTIFICACIÓN PROJECT MANAGEMENT PROFESSIONAL (PMP®)

    Esta jornada previa se lleva a cabo para presentar el curso que se iniciará el 10 de febrero hasta el 21 de abril de 2021 (miércoles), de 16:30 a 20:00 horas, y cuyo objetivo es que los participantes conozcan el contenido del curso tras el cual estarán preparados para superar el examen de Certificación PMP®, (Project Management Professional), certificación más reconocida internacionalmente en Gestión de Proyectos.

    Esta formación se hará a través de la empresa formadora ATP (Authorized Trainer Partner de PMI), organización aprobada por el PMI®, garantizando que el alumno recibirá la capacitación de alta calidad que pueda contribuir a superar con éxito el examen de certificación PMP®.


    descargar adjunto
  • XXII CONCURSO DE DIBUJO Y PINTURA INFANTIL

    Ya se encuentra disponible la exposición virtual de los dibujos ganadores y de todos los participantes del XXII Concurso de Dibujo y Pintura Infantil. Se puede acceder a través del link adjunto.



    ir a publicación
  • CURSO PERITO-TASADOR INMOBILIARIO

    Curso de 12 horas de formación orientado a la Arquitectura Técnica en el que se tratará la tasación, técnicas y sistemas de valoración inmobiliaria como herramientas de aplicación inmediata en la práctica profesional.


    descargar adjunto
  • LOS SEGUROS QUE NECESITAS, EN SERCOVER



    ir a publicación
  • CURSO COMPORTAMIENTO FRENTE A INCENDIO DE FACHADAS

    El objetivo de la formación es ofrecer una visión global del comportamiento frente al fuego de las diversas tipologías de sistemas de fachada, exponiendo previamente conceptos generales de seguridad frente a incendio y analizando las últimas modificaciones de la normativa estatal aplicable.


    descargar adjunto
  • CURSO PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES PARA JEFES DE OBRA

    La gestión de la prevención de riesgos laborales es la base para la aplicación y desarrollo de métodos, sistemas o procedimientos, encaminados a resolver y controlar situaciones que surgen, antes o después del proyecto, en las obras de construcción.

    El jefe de obra ha de identificar y resolver situaciones de riesgo y de conflicto que puedan darse a lo largo de la vida del proyecto.


    descargar adjunto
  • CURSO PREPARACIÓN DE OPOSICIONES AL CUERPO DE ARQUITECTOS TÉCNICOS DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN*. 3ª EDICIÓN.

    Curso ON-LINE específico para la preparación de la oposición para Arquitectos Técnicos de la Comunidad de Castilla y León.

    - Oferta de empleo público para el 2018 – 18 plazas de Arquitecto Técnico

    - Oferta de empleo público para el 2019 – 5 plazas de Arquitecto Técnico


    descargar adjunto
  • CURSO INVERSIONES INMOBILIARIAS VALORACIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGO

    En curso está enfocado en un primer lugar en explicar el enfoque de valoración de capitalización o Income Approach para posteriormente adentrarnos en la componente Riesgo en el Sector Inmobiliario ofreciendo una introducción a los conocimientos fundamentales del análisis del sector, los diferentes “asset classes”, los agentes intervinientes de cara a conocer los principales tipos de riesgos que aflora el sector inmobiliario.


    descargar adjunto
  • CURSO INCORPÓRATE A LA TECNOLOGÍA BIM NIVEL 1 BÁSICO: MODELADO

    En este curso aprenderás a utilizar las herramientas fundamentales para poder modelar proyectos o edificios existentes.

    Está especialmente indicado para aquellos que quieren iniciarse en el uso del software Autodesk Revit.


    descargar adjunto
  • CURSO LINKEDACADEMY. DISEÑA TU FUTURO PROFESIONAL EN LINKEDIN

    Linkedin es la red social profesional por excelencia. Aglutina a más de 600 millones de profesionales en todo el mundo y cuenta con más de 7 millones de páginas de empresas. En España ya somos más de 11 millones de usuarios.

    Es la red clave si se quieres conseguir empleo, clientes, proveedores, socios o inversores. No es una red sencilla de usar ni de entender por lo que esperamos que la metodología de LinkedGrowing sirva para ayudar en su uso a los profesionales de la arquitectura técnica.


    descargar adjunto
  • CURSO INCORPÓRATE A LA TECNOLOGÍA BIM NIVEL 3 AVANZADO: FAMILIAS

    Todos los elementos que utiliza Revit son familias, por ese motivo, el objetivo del curso se centra en la capacitación del alumno para la creación de familias de alta calidad. Para ello se desarrollarán varios casos prácticos que explicarán los procedimientos y herramientas empleadas, así como las distintas recomendaciones para obtener el mejor resultado.

    Este curso está recomendado para personas con conocimientos básicos en el uso del programa Autodesk Revit.


    descargar adjunto
  • CURSO SUPERIOR GESTIÓN DE OBRA

    Preparar específicamente a jefes de obra y jefes de grupo. El grueso de la formación corresponde a la asignatura de Construction Management, común con el programa Máster en Gestión de Proyecto y Obra. Adicionalmente, se imparten algunos contenidos relativos a Project Management, así como algunos de los módulos presentes en la asignatura de Gestión Estratégica. A lo anterior se añade el módulo en Prevención de Riesgos Laborales, completando con ello las 230 horas que tiene el curso.


    descargar adjunto
  • XXIV EDICIÓN MÁSTER EN GESTIÓN DE PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN - PROJECT MANAGEMENT

    Se retrasa su comienzo al 29 de enero de 2021.

    La formación de un técnico especializado que sobre la base de los conocimientos propios de los arquitectos, arquitectos técnicos e ingenieros de edificación, profundice en aquellas habilidades que mejor responden a las necesidades de la gestión integrada del proyecto.

    Se trata, por tanto, de adquirir las competencias necesarias que permitan al alumno estar en disposición de dirigir de forma óptima los recursos humanos y materiales, a lo largo del ciclo de vida completo del proyecto, y aquellos conocimientos sobre las técnicas adecuadas que permiten conseguir los objetivos prefijados de alcance, coste, plazo y calidad, así como la satisfacción de todas las partes interesadas en el proyecto.


    descargar adjunto
  • IV EDICIÓN MÁSTER INMOBILIARIO ASSET, PROPERTY & REAL ESTATE MANAGEMENT

    El máster tiene como objetivo formar los profesionales del presente y futuro sector inmobiliario, con capacidad para la evaluación, análisis, optimización, desarrollo, promoción y gestión de activos, mediante la transmisión de los conocimientos y herramientas necesarias, en dirección y gestión inmobiliaria, estudios de mercado, viabilidad económica y financiera, planeamiento y gestión urbanística, valoraciones inmobiliarias en el ámbito internacional, financiación y estructuración de deudas, marketing y fiscalidad.

    VÍDEO DE PRESENTACIÓN 1

    VÍDEO DE PRESENTACIÓN 2


    descargar adjunto
  • CURSO VALORACIÓN INTERNACIONAL DE ACTIVOS

    Esta asignatura perteneciente al Máster Inmobiliario ”Asset, Property & Real Estate Management“, capacitará a los profesionales para intervenir en la realización de valoraciones de los activos más frecuentes, tanto en el campo de los estándares internacionales como en el de la normativa nacional regulada por Banco de España, aplicando los conocimientos impartidos en matemáticas financieras y en técnicas de valoración.


    descargar adjunto
  • MASTER CLASS EL PROJECT MANAGEMENT EN LA GESTIÓN DE ACUERDOS MARCO EN EL DESARROLLO DE GRANDES PORTFOLIOS

    Se tratarán temas respecto a la gura del PM en proyectos donde el cliente requiere de la visión estratégica de la gestión de los proyectos desde las etapas iniciales, en el concept design, hasta la terminación de los proyectos, considerando la incorporación de servicios en función de la singularidad, demanda y crecimiento de los proyectos.


    descargar adjunto
  • MUSAAT - PARTICIPA EN LOS SORTEOS DE DOS ORDENADORES PORTÁTILES HP 250 G7


    MUSAAT ha remitido por correo postal, como cada año, la documentación relativa a la renovación para 2021 de su seguro de Responsabilidad Civil Profesional de Aparejador. La Mutua sorteará dos ordenadores portátiles HP 250 G7, entre todos aquellos mutualistas que remitan su póliza firmada digitalmente.

    En la parte privada de la web de MUSAAT, en el menú de la izquierda, deberás entrar en el apartado Firma de Documentos, donde encontrarás un manual y podrás descargar la app necesaria para la firma.

    Boletín electrónico nº107

    Más información en la web de musaat



  • CURSO PRÁCTICO DE COORDINADORES DE SEGURIDAD Y SALUD EN LA CONSTRUCCIÓN 2ª EDICIÓN

    El curso práctico de coordinadores de seguridad y salud en la construcción se ha estructurado en seis bloques que abordan temáticas variadas pero muy concretas relacionadas con las obras sin proyecto, obras singulares, montaje de andamios o como actuar ante un accidente laboral.


    descargar adjunto
  • CURSO CYPECAD OPENBIM: CÁLCULO DE ESTRUCTURAS METÁLICAS PARA NAVES INDUSTRIALES

    Suspendido por no llegar al mínimo de inscritos exigido para poder impartirlo.

    CYPE 3D y su complemento el Generador de Pórticos, son herramientas de cálculo de estructuras metálicas de naves industriales. El generador define la geometría básica, genera las cargas de viento, nieve y uso, así como el dimensionado de las correas, para posteriormente exportar todos los datos a CYPE 3D y completar el cálculo con las bibliotecas de perfiles metálicos y ofrecer la posibilidad de incluir nuevas barras y cargas al modelo estructural.

    Además se generan planos y la memoria justificativa de los cálculos, aplicando los criterios de la normativa seleccionada.


    descargar adjunto
  • CURSO APLICACIÓN PRÁCTICA DE LAS MODIFICACIONES DEL DB HS Y HE EN REFORMAS, AMPLIACIÓN, CAMBIO DE USO Y ACTIVIDAD - 3ª EDICIÓN

    El objeto del curso es la presentación del nuevo DB HS y HE, exponiendo la actualización, su oportunidad y enmarque dentro del contexto europeo, e incluyendo las principales novedades técnicas de las diferentes secciones.


    descargar adjunto
  • TARIFA 2021

    Se ha modificado el criterio para el cálculo de la prima del año 2021, pensando sobre todo en aquellos mutualistas con baja actividad. La prima media por mutualista va a descender y se mantienen los descuentos a los jóvenes.

    P Total 2021= COMPONENTE FIJA + COMPONENTE POR ACTIVIDAD

    COMPONENTE FIJA = modelo de prima fija hasta 2020.

    COMPONENTE POR ACTIVIDAD = se introduce esta nueva componente con el objeto de que incluya una variable según el riesgo aportado por cada mutualista.


    MEJORAS EN EL PRODUCTO RCA11

    Se aumenta el capital de cobertura para el tramo de 2 millones en la modalidad por siniestro y anualidad incrementándolo hasta 2,5 millones sin coste en prima.

    Gastos de defensa jurídica: En casos de conflicto de intereses o resto de supuestos contemplado sen el artículo 8 de las actuales Condiciones Especiales, se incrementan de 6.000 a 12.000 euros los gastos de dirección jurídica.

    Inhabilitación Profesional: Se incrementa de 2.400 a 3.500 euros el importe de indemnización, manteniéndose en 18 el número máximo de mensualidades.

    1. Se existe concurrencia de seguros, MUSAAT pagara después de la otra compañía aseguradora, y con límite de 3.500 euros.

    2. El asegurado justifica sus ingresos medios en el último año, y se le abona ese importe con máximo de 3500 euros y durante 18 meses máximo.

    En caso de Fallecimiento o Incapacidad permanente absoluta para todo tipo de trabajo, y teniendo póliza en vigor RCA11, se le otorgará cobertura de 100.000 euros por siniestro sin pago de prima (exoneración) durante el periodo pendiente de responsabilidad según LOE.

    Tras las peticiones de los COAATs MUSAAT de acuerdo con el CGATE han incluido cinco nuevos códigos de Intervención Profesional del 1.16 al 1.20, única y exclusivamente cuando el 100% de los trabajos profesionales se realicen por un único técnico Aparejador /Arquitecto Técnico/Ingeniero de Edificación mediante una única Nota Encargo.


    CONDICIONADOS

    En 2021 se han elaborado nuevas condiciones especiales, que se han remitido para su firma a cada mutualista.

    Se han introducido los siguientes cambios:

    - Nueva redacción de los artículos 7.5 y 8 (pág. 7/20) . Los nuevos límites de cobertura se llevan a condiciones particulares.

    - Tabla de codificación de trabajos Profesionales (páginas 11/20 y 12/20).

    - Garantía accesoria de Inhabilitación profesional (página 17/20). Los nuevos límites de cobertura se llevan a condiciones particulares.


    PARTE PRIVADA DE LA WEB DEL MUTUALISTA

    Mismas pantallas que en tarifa 2020:

    - Declaración de Intervención Profesional.

    - Financiación con Bankinter.

    - Firma Electrónica.

    - Limite asegurado, Garantías contratadas.

    - Primas de las diferentes coberturas que se comercializan.

    Documento explicativo sobre el cálculo de la Componente por Actividad.

    Para aquellos mutualistas que tengan, cálculo individualizado de su Componente por Actividad.


    FIRMA ELECTRONICA

    Para 2021 cualquier mutualista podrá firmar de manera electrónica cualquier comunicación con MUSAAT relativa a su póliza de RCA11. A través de su área privada de la WEB y acceder a “FIRMA DE DOCUMENTOS”, donde podrá consultar, previsualizar y descargar dichos documentos.

    La firma se ha de realizar desde un navegador web, (preferiblemente Chrome), y desde un PC.

    Es necesario tener instalada la aplicación Musaat Firma App que requiere Java Runtime que por lo general todos los ordenadores lo tienen instalado. Si no, se puede descargar e instalar desde https://www.java.com/es/download/


    FINANCIACION BANKINTER

    Para 2021 MUSAAT ha renovado acuerdo con Bankinter Consumer Finance, de cara a poder financiar la prima hasta en 12 meses sin intereses y con una comisión de apertura del 3,80%.

    Pueden acogerse los que tengan contratada póliza individual y renueven para 2021.

    El pago se realiza hasta en 12 mensualidades. El primero el 5/01/2021 y el ultimo el 5/12/2021.

    A todos los que la financiaron en 2020, se les enviará correo con la nueva solicitud.

    El resto de mutualistas pueden solicitarla a través de la Sociedad de Mediación, en el teléfono 913841168 o en el correo-e: financiacion@musaat.es

    La fecha límite para recibir la documentación de MUSAAT será el 10 de diciembre.

    Documentación necesaria para la tramitación por e-mail:

    1. Solicitud cumplimentada.

    2. Fotocopia del DNI

    3. Fotocopia de un recibo domiciliado (luz, teléfono, etc.) en la cuenta bancaria en la que desea que se le carguen las primas. Es muy importante que los recibos vengan con el número de cuenta completo, sin asteriscos, y que corresponda con una cuenta bancaria de su titularidad.


    PASO A INACTIVOS POR FALLECIMIENTO O INCAPACIDAD

    Solamente para los fallecidos o Incapacidad sobrevenida en 2021. Se pasará gratuitamente en la anualidad de 2022.

    No pasaran herederos o mutualistas con situaciones de incapacidad anteriores.

    En caso de jubilación, los criterios para acceder a Inactivos se mantienen (ratio de siniestralidad, Edad Baja IAE, Permanencia,…).


    COBERTURA DE 3 MILLONES POR DAÑOS PERSONALES

    Sigue en vigor en la anualidad 2021 para sea cual sea la Suma Asegurada que tuviera contratada el mutualista, y con independencia de la ANTIGÜEDAD en la Mutua.


    SEGURO OBRAS MENORES (RCA14)

    Póliza creada a similitud de la de Peritos /Tasadores, para aquellos mutualistas que solamente se dedican a los siguientes tipos de trabajos profesionales:

    - Emisión informes de seguimiento del planeamiento urbano (71)

    - ITes (77) emisión de informes sobre cédulas de habitabilidad (76) y certificados de eficiencia energética (78)

    - Emisión informes sobre licencia de obras o sobre licencia de actividades (71)

    - Emisión informes sobre calificación urbanística de terrenos (71)

    - Replanteo de alineación y rasantes de vías publicas

    - Ayuda técnica en la preparación de expedientes especiales (81)

    - Emisión de valoraciones estimativas sobre obras e inversiones (64)

    - Emisión de Informes y dictámenes previos a declaraciones de ruinas de edificaciones (71)

    - Asesoramiento a las comisiones informativas y órganos decisorios de corporaciones (81)

    - Otras actuaciones en obras menores de trabajos de rehabilitación, pintura, fontanería o cualquier otro mantenimiento, con la inclusión expresa de instalación de andamios.

    En estas pólizas no hay que declarar los trabajos a MUSAAT (similar póliza Peritos / Tasadores).


    AMPLIACION DE SA PARA INTERVENCIONES CONCRETAS (RCA 19) VS. AMPLIACION SA POR RECLAMACIONES DE DAÑOS MATERIALES DE UNA OBRA CONCRETA (RCA 1901)

    - RCA19: Cubre la RC que se derive de una actuación profesional para una obra en concreto, TANTO por Daños Personales como Materiales

    - RCA1901: Cubre la RC que se derive de una actuación profesional para una obra en concreto, pero SOLAMENTE para Daños Materiales


    FECHAS DE RENOVACION

    Financiación: 10 de diciembre

    Cambios de garantía: 11 de diciembre

    Bajas: 11 de diciembre

    Altas/ reingresos: Sin fecha límite

    Inactivos: 31 de diciembre

    Cese de Actividad: 31 de diciembre

    Tres opciones para la devolución del suplemento de renovación firmado:

    a) Firma manuscrita y envío en sobre pre-franqueado.

    b) Escanear suplemento, firmar con certificado digital( FNMT o DNI electrónico) y enviar por e-mail a la Agencia de Mediación.

    c) Escanear suplemento, firmar digitalmente en la nueva plataforma para firma de la web de MUSAAT.


    RCP ARQUITECTOS

    Respecto a tarifa y modelo de póliza tiene los mismos cambios que la de A/AT/IE (excepto cobertura de 3.000.000 para reclamaciones de daños personales).

    DAP: A través de la web y Notas de encargo por e-mail.

    En el caso de intervenciones 47 Memoria Técnica, 63 Memoria valorada y 41 expediente con obras no se computa PEM, solo en intervenciones 1x y 0x.

    En las actuaciones conjuntas, cuando hay una renuncia hay que realizar un movimiento tipo 6- Anulación del encargo por la actuación conjunta y dar de alta (tipo de movimiento 1) la actuación con la que el técnico continúe.

    Para los asegurados con prima para la anualidad 2021 con Componente por Actividad para el cálculo de la prima para el 2022 se partirá únicamente de la Componente Fija del 2021.



    ir a publicación
  • JÓVENES ARQUITECTOS TÉCNICOS



    ir a publicación
  • TALLER GRATUITO PRESENTACIÓN DE UN CASO REAL: PROYECTO DE ACTIVIDAD CON AUTODESK REVIT

    En este taller presentaremos el caso real de un proyecto de actividad modelado con Autodesk Revit. Explicaremos las principales características y ventajas que nos ha proporcionado el software y de qué manera las hemos aprovechado.


    descargar adjunto
  • CURSO‐TALLER AUTOCONSUMO FOTOVOLTAICO EN EDIFICACIÓN

    En el marco legal actual el autoconsumo fotovoltaico es, sin duda, clave para la transición energética. Un modelo de energético cada vez más electrificado requiere de un cambio en el modelo de generación, del actual basado en grandes centrales de generación eléctrica a multitud de pequeñas instalaciones generadoras que estén ubicadas en las proximidades de los puntos de consumo eléctrico.


    descargar adjunto
  • JORNADA APLICACIONES DE LA TERMOGRAFÍA INFRARROJA EN EDIFICACIÓN. MUCHO MÁS QUE UNA IMAGEN

    Esta jornada pretende repasar las bases de la termografía, aplicadas a las principales tareas de la edificación y sus instalaciones, interpretación de los termogramas obtenidos con una cámara termográfica y generación de informes. En la segunda parte del curso se verá el programa informático para la edición de las imágenes termográficas de cara a su adecuación óptima al fin al que se destinan.


    descargar adjunto
  • CURSO OPENBIM COVID-19. VERIFICACIÓN DE SEGURIDAD PARA ESTABLECIMIENTOS CON TRABAJADORES Y/O ASISTENCIA DE PÚBLICO

    La aplicación informática gratuita Open BIM COVID-19 permite realizar por parte un técnico un estudio detallado de medidas de seguridad a adoptar, verificando las distancias de seguridad en función de las características del edificio y de la ocupación y medidas de seguridad previstas.


    descargar adjunto
  • CURSO ESTRUCTURAS DE MADERA MÓDULO 4. EJEMPLOS DE INTERVENCIÓN Y MAPAS DE TERMITA

    El objetivo de este cuarto módulo es múltiple, ya que se tratarán tres temas.

    En primero de los objetivos será aprender la operativa de puesta en práctica de los conceptos aprendidos en los módulos anteriores. A tal efecto se expondrán dos ejemplos de intervención en edificios existentes, desde la inspección previa a la resolución de los refuerzos necesarios en obra. El primero de los ejemplos contempla diversos detalles para la reparación y

    adecuación de un edificio con estructura de madera a pública concurrencia.

    El segundo de los ejemplos consiste en la inspección y reparación de una cubierta con cerchas de madera de 16m de roble.

    El segundo de los objetivos será aprender cómo debemos enfrentarnos a la apertura de catas en bases de pilares en edificios existentes con estructura de madera. Se expondrán las consideraciones previas a tener en cuenta y la metodología para la apertura de catas.

    El tercer y último objetivo será conocer la metodología y operativa de las intervenciones a nivel urbano de tratamientos contra las termitas (Mapas de Termitas). Se repasará la biología y tratamientos tipo para termitas ampliado con la operativa de aplicación a nivel urbano para su control.


    descargar adjunto
  • HOJA DE INFORMACIÓN TÉCNICA HIT 4/20 – NOVIEMBRE


    El Gabinete Técnico del Consejo General ha elaborado el Nº 4 correspondiente al año 2020 de la Hoja Informativa Técnica (HIT) en formato digital, con diferentes contenidos sobre reglamentación, normativa y demás documentación referenciada correspondiente a estos últimos meses.

    El acceso al presente número puede realizarse desde el siguiente enlace.



  • CURSO BREEAM® ASOCIADO EN CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE

    El objetivo de este curso es que los alumnos adquieran los conocimientos clave de los principios de construcción sostenible y la Certificación BREEAM® y obtener la condición de BREEAM Asociado. Este reconocimiento distingue a los profesionales que dominan los conceptos clave de la metodología y del sistema de certificación tras superar esta formación específica, además de recibir un diploma acreditativo, figurar en el listado oficial web y acceder a la formación reducida de Nueva Construcción y Vivienda. En definitiva, es el primer paso que debe cumplir un aspirante a Asesor BREEAM® (únicos profesionales que pueden ofrecer servicios de evaluación de sostenibilidad de edificios según su estándar en el mercado, y que cuentan con el aval y reconocimiento de ENAC).


    descargar adjunto
  • CURSO PATOLOGÍA DE LA EDIFICACIÓN

    Este curso se plantea con la intención de proporcionar una formación especializada en el campo de la PATOLOGÍA DE LA EDIFICACIÓN, de forma tal que se abarque de forma extensiva el conocimiento de todas aquellas áreas o materias que resulten incidentes en la interpretación de las diferentes lesiones que pudieran presentar los distintos sistemas constructivos que componen los edificios, y por lo tanto sirva para emitir el diagnóstico correcto acerca del mal que les aqueja.


    descargar adjunto
  • CURSO EXCEL AVANZADO PARA TÉCNICOS DE LA CONSTRUCCIÓN

    El objetivo del curso es que los asistentes adquieran un nivel avanzado en determinadas temáticas que son ampliamente utilizadas por usuarios cuya profesión está enmarcada dentro de la ingeniería u otras actividades que necesitan un análisis intensivo de datos, así como su representación gráfica.


    descargar adjunto
  • CURSO APLICACIÓN PRÁCTICA DE LAS MODIFICACIONES DEL DB HS Y HE EN REFORMAS, AMPLIACIÓN, CAMBIO DE USO Y ACTIVIDAD

    El objeto del curso es la presentación del nuevo DB HS y HE, exponiendo la actualización, su oportunidad y enmarque dentro del contexto europeo, e incluyendo las principales novedades técnicas de las diferentes secciones.


    descargar adjunto
  • CURSO ESTRUCTURAS DE MADERA MÓDULO 3: INSPECCIÓN, TRATAMIENTOS IN SITU E INTERVENCIÓN EN ELEMENTOS

    Se trata de un ciclo de cuatro módulos independientes entre sí pero con una secuencia lógica de contenidos en el que se combinarán partes de nociones teóricas con prácticas visuales sobre el material y exposición de casos prácticos concretos con la finalidad de conseguir amenidad y practicidad en el mismo. Las inscripciones a cada módulo son independientes necesitando los conocimientos de los dos primeros para el mayor aprovechamiento de los dos últimos.


    descargar adjunto
  • MASTER CLASS EL PM EN EL MODELO CONSTRUCTIVO ESPAÑOL Y LA VISIÓN DE CLIENTE


    descargar adjunto
  • WEBINAR OPORTUNIDAD EN EL REAL ESTATE


    descargar adjunto
  • CURSO ACCESIBILIDAD UNIVERSAL EN EDIFICIOS EXISTENTES DE TIPOLOGÍA RESIDENCIAL VIVIENDA COLECTIVA. APLICACIÓN DEL DB_SUA Y SU REPERCUSIÓN EN EL IEE

    Se amplía el plazo de inscripción hasta el próximo 16 de noviembre de 2020.

    El objetivo es analizar el contenido tanto del DB_SUA como del DA DB_SUA/2 y su aplicación en edificios de tipología residencial vivienda colectiva existentes, así como su repercusión en el Informe de Evaluación de Edificios, con el fin último de conseguir edificios de viviendas utilizables y practicables por todas las personas en condiciones de seguridad y comodidad y de la forma más autónoma y natural posible.

    VÍDEO PRESENTACIÓN


    descargar adjunto
  • CURSO INCORPÓRATE A LA TECNOLOGÍA BIM NIVEL 2 INTERMEDIO: DOCUMENTACIÓN EN REVIT

    Aprenda cómo crear presentaciones profesionales y de alta calidad para sus modelos BIM. Vaya un paso más allá del modelado, domine las técnicas de visualización y render y aprenda los secretos de la configuración de vistas para incrementar la calidad de sus planos y presentaciones.

    Este curso está recomendado para personas con conocimientos básicos en el uso del programa Autodesk Revit.


    descargar adjunto
  • TALLER BIM-REVIT VIVIENDA UNIFAMILIAR

    Se trata de comenzar con un proyecto desde cero y llegar a crear la documentación para un proyecto de ejecución (menos cálculo de estructuras e instalaciones).Se conseguirá llegar a crear los planos, cuadros de superficies, mediciones,…. Todo eso usando la herramienta Revit y siguiendo los principios de modelado de la metodología BIM.


    descargar adjunto
  • CURSO OFICIAL INTRODUCCIÓN A WELL BUILDING STANDARD

    Se trata de un curso impartido por el Instituto Tecnológico de Galicia (ITG), la única Performance Testing Organization (PTO) con experiencia real en España. Este proceso de verificación resulta diferencial y permite acreditar realmente las prestaciones de los edificios.


    descargar adjunto
  • JORNADA SOBRE NOVEDADES REGLAMENTARIAS EN LA CLASIFICACIÓN POR PUNTOS DE LOS ESTABLECIMIENTOS HOTELEROS DE ANDALUCÍA

    El objetivo de la jornada gratuita es analizar las condiciones técnicas y requisitos de dimensiones mínimas de infraestructura así como las prestaciones de servicio establecidas el nuevo sistema de clasificación por puntos de los establecimientos hoteleros en Andalucía.


    descargar adjunto
  • CURSO PRÁCTICO DE COORDINADORES DE SEGURIDAD Y SALUD EN LA CONSTRUCCIÓN

    El curso práctico de coordinadores de seguridad y salud en la construcción se ha estructurado en seis bloques que abordan temáticas variadas pero muy concretas relacionadas con las obras sin proyecto, obras singulares, montaje de andamios o como actuar ante un accidente laboral.


    descargar adjunto
  • CURSO ESPECIALIDAD PREPARACIÓN DE OPOSICIONES AL CUERPO DE ARQUITECTOS TÉCNICOS DE HACIENDA. V EDICIÓN

    La Fundación Escuela de la Edificación, con la colaboración de los Colegios, ha diseñado un curso de preparación a la oferta de empleo público aprobada por, en el que comunica la aprobación de para el Cuerpo de Arquitectos Técnicos al servicio de la Hacienda Pública. 33 plazas RD 211/2019, de 29 de marzo (BOE de 2 de abril de 2019)

    La realización de este curso supone una herramienta de gran valor para la preparación de las pruebas de acceso a los puestos de trabajo ofertados.


    descargar adjunto
  • CURSO CORRECTA EJECUCIÓN Y PATOLOGÍAS DE LOS SISTEMAS DE AISLAMIENTO TÉRMICO EXTERIOR (SATE)

    En el presente curso, se pretende aportar los conocimientos y detalles técnicos necesarios para una correcta ejecución de los Sistemas de Aislamiento. Así mismo, se analizarán los diferentes materiales y soluciones existentes en un mercado que no deja de aumentar las opciones. Por último, se presentarán y analizarán los porqués de las patologías y los errores de ejecución que se están manifestando en obras de reciente ejecución.


    descargar adjunto
  • CURSO APLICACIÓN DE NORMATIVA DE SEGURIDAD EN CASO DE INCENDIO EN EDIFICACIÓN

    El curso pretende satisfacer las necesidades de formación de nuestro colectivo en el ámbito de la seguridad contra incendios.

    Se llevará a cabo mediante la presentación visual de la información precisa para lograr los objetivos planteados anteriormente mediante supuestos prácticos y reales. Las ponencias se realizarán on‐line.


    descargar adjunto
  • CURSO ESTRUCTURAS DE MADERA MÓDULO 2: MADERA EN OBRA NUEVA

    Se trata de un ciclo de cuatro módulos independientes entre sí pero con una secuencia lógica de contenidos en el que se combinarán partes de nociones teóricas con prácticas visuales sobre el material y exposición de casos prácticos concretos con la finalidad de conseguir amenidad y practicidad en el mismo. Las inscripciones a cada módulo son independientes necesitando los conocimientos de los dos primeros para el mayor aprovechamiento de los dos últimos.


    descargar adjunto
  • CURSO DE GESTIÓN ÁGIL DE PROYECTOS CON TRELLO

    Haremos un recorrido práctico por la gestión ágil de proyectos, potenciando la formación de un equipo de alto rendimiento.

    Trabajaremos con Trello, herramienta colaborativa muy sencilla y gratuita. Es una aplicación web que no requiere ningún tipo de instalación. No ha de confundirse por su simpleza, ya que si se organiza bien, tiene un gran potencial.


    descargar adjunto
  • JORNADA INFORMATIVA: PRESENTACIÓN DEL CURSO DE PREPARACIÓN DE LAS OPOSICIONES AL CUERPO DE ARQUITECTOS TÉCNICOS DE HACIENDA

    Aprobada la oferta de empleo público 2019 para el acceso al cuerpo de Arquitectos Técnicos al servicio de la Hacienda Pública, el Colegio y la Fundación Escuela de la Edificación ya están preparando una nueva edición del "Curso de especialidad de preparación de Oposiciones" cuyo comienzo está previsto para el 24 de octubre.


    descargar adjunto
  • CURSO HABILIDADES DIRECTIVAS EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS Y CONSTRUCCIÓN

    Objetivos

    1. Conocer las habilidades directivas y su incidencia en el entorno personal y profesional.

    2. Adquirir técnicas para facilitar la adquisición, el desarrollo y la aplicación de las habilidades y competencias directivas en los diferentes contextos laborales (empresa, equipos, proveedores y clientes).

    3. Aplicar las habilidades adquiridas en la actuación profesional que permitan mejorar la interrelación, la gestión, el trabajo y los resultados.


    descargar adjunto
  • CURSO CERTIFIED PASSIVE HOUSE TRADESPERSON

    Curso de formación para técnicos de ejecución de obra PassivHaus y de preparación al examen oficial impartido por el PassivHaus Institut. Mediante la superación del examen se obtiene la titulación oficial reconocida internacionalmente “CERTIFIED PASSIVHAUS TRADESPERSON”.

    El curso va destinado a los profesionales de la construcción (Directores de Ejecución, Jefes de obra y contratas de la construcción) que quieran adquirir conocimientos específicos necesarios para poder ejecutar edificios de consumo energético casi nulo bajo el estándar PassivHaus.


    descargar adjunto
  • CURSO PROCEDIMIENTOS CATASTRALES. GENERACIÓN DE ARCHIVOS GML DE PARCELAS Y EDIFICIOS

    El presente curso pretende mostrar la aplicación: GMLWeb Aplicaciones GML Catastro online.


    descargar adjunto
  • CURSO TALLER PRÁCTICO DE AUTOCAD. MÓDULO 5 AHORRA TIEMPO EN TUS PROYECTOS CREANDO TU PROPIA PLANTILLA

    Estos módulos están dirigidos a Arquitectos Técnicos con conocimientos de autoCAD en cualquiera de sus versiones, que quieran mejorar las presentaciones, conseguir un importante ahorro de tiempo acelerando el flujo de trabajo cotidiano y hacer que su uso sea más ágil y sencillo.


    descargar adjunto
  • CURSO TALLER PRÁCTICO DE AUTOCAD. MÓDULO 4 TRABAJANDO CON BLOQUES

    Estos módulos están dirigidos a Arquitectos Técnicos con conocimientos de autoCAD en cualquiera de sus versiones, que quieran mejorar las presentaciones, conseguir un importante ahorro de tiempo acelerando el flujo de trabajo cotidiano y hacer que su uso sea más ágil y sencillo.


    descargar adjunto
  • CURSO TALLER PRÁCTICO DE AUTOCAD. MÓDULO 3 AHORRA TIEMPO UTILIZANDO LAS REFERENCIAS EXTERNAS (CAD, PDFS E IMÁGENES)

    Estos módulos están dirigidos a Arquitectos Técnicos con conocimientos de autoCAD en cualquiera de sus versiones, que quieran mejorar las presentaciones, conseguir un importante ahorro de tiempo acelerando el flujo de trabajo cotidiano y hacer que su uso sea más ágil y sencillo.


    descargar adjunto
  • CURSO REDACCIÓN DE PROYECTOS DE APERTURA DE LOCALES COMERCIALES

    Este curso está dirigido a los técnicos que redactan proyectos de apertura o actividad de locales, con desarrollo teórico y práctico de cada uno de los apartados de que se componen, adaptados al Código Técnico de la Edificación.

    Incluye la incorporación de un módulo de acústica arquitectónica, específicamente diseñado para todos aquellos proyectos en los que los niveles de ruido obliguen a adoptar soluciones constructivas que deban ser justificadas con cálculos numéricos ante la Administración, además de conseguir una acústica interior adecuada para el público asistente.


    descargar adjunto
  • CURSO ESTRUCTURAS DE MADERA. CONOCIENDO EL MATERIAL. MÓDULO 1

    Os presentamos el ciclo sobre estructuras de madera planteada para este semestre que viene. El ciclo se articula en 4 módulos, todo ello para conseguir una máxima flexibilidad, dinamismo y adaptabilidad para realizarlos. La inscripción a cada módulo será independiente.


    descargar adjunto
  • CONVENIO DE COLABORACIÓN CON LA UNIVERSIDAD EUROPEA

    El Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Toledo ha firmado un convenio de colaboración con la Universidad Europea que contempla diversas ventajas para sus miembros y familiares directos en el acceso a su oferta formativa.

    Entre estas ventajas destacan:

        • Realizar las pruebas de ingreso de forma gratuita.

        • 10% de descuento en docencia.

        • Asesoramiento personalizado.

        • Posibilidad de grupos con condiciones especiales adicionales para los asociados y familiares directos

    (Se trata de ventajas sujetas a las condiciones de aplicación y exclusiones estipuladas en dicho convenio)

    Entre los programas que imparte la Universidad Europea, puede ser de mayor interés para el colectivo, por estar relacionados con la profesión, el Curso de Adaptación al Grado en Ingeniería de la Edificación.

    No obstante, la Universidad Europea cuenta además con una amplia oferta de ciclos formativos, grados y postgrados (experto, máster) a los que también se aplica el descuento, que abarca diferentes áreas de conocimiento (Medicina y Salud, Ingeniería, Arquitectura y Diseño, Empresa y Tecnología, Derecho, Educación, Ciencias, Deporte, Animación y Videojuegos…).

    Para ampliar información y resolver dudas contactar:

    David Málaga, responsable de las titulaciones presenciales de la Universidad Europea.

    629976971 o, preferiblemente, david.malaga@universidadeuropea.es

    María José Esteban, responsable de las titulaciones online de la Universidad Europea.

    683401481 o, preferiblemente, mariajose.esteban@universidadeuropea.es



  • CURSO VALORACIONES INMOBILIARIAS DE VIVIENDAS Y LOCALES

    Este curso está dirigido a los arquitectos técnicos que desarrollen o pretendan realizar valoraciones inmobiliarias de viviendas y locales comerciales.

    Se estudiarán, de forma práctica, los conceptos más determinantes del sector inmobiliario, así como los métodos más comunes en la valoración de este tipo de inmuebles con las finalidades más demandadas.

    Supone, además, una puesta al día en las nuevas exigencias normativas de valoración.


    descargar adjunto
  • CURSO PLACA DE SILICATO CÁLCICO: MEJORAS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Y SOLUCIÓN A PROBLEMAS DE HUMEDADES

    Este webinar pretende dar a conocer al colectivo de arquitectos técnicos, las ventajas de la aplicación de la placa de silicato cálcico en reformas y obra nueva para aislamiento interior, térmico y acústico, así como su aplicación para solución de problemas de humedades en viviendas, párkings o sótanos.

    Asimismo, la placa de silicato cálcico es ya hoy en día y lo va a ser aún más con la aplicación del nuevo código técnico de la construcción, una solución idónea para el aislamiento térmico de viviendas que, por sus características específicas, no admitan una intervención en la fachada exterior.


    descargar adjunto
  • TALLER DE FOTOGRAFÍA. MEJORA TUS TRABAJOS PROFESIONALES

    El objetivo es adquirir los conocimientos mínimos técnicos y compositivos que permitan la realización de fotografías de manera fácil, aprovechando todas las posibilidades que brindan las actuales cámaras, intentado sacarles el mayor, aprendiendo tanto el manejo automático como manual.


    descargar adjunto
  • CURSO NOVEDADES EN LA PRESCRIPCIÓN Y RECEPCIÓN EN OBRA DE VENTANAS

    En esta jornada pondremos de relieve las novedades y requisitos a tener en cuenta en la prescripción de ventanas motivado por los nuevos límites del CTE HE (Consumo, Demanda, Factor U, Permeabilidad, etc.) CTE SI, CTE H6. Así mismo haremos un recorrido por la recepción de ventanas, actualización conceptos y novedades.


    descargar adjunto
  • PREMAAT OFRECE NUEVOS SEGUROS DE AHORRO Y SALUD

    La aprobación de la fusión de hna y Premaat en sus Asambleas ha permitido que las dos mutualidades empecemos a trabajar juntas. Gracias a este proyecto, podemos ofrecer aún más seguridad, más servicios, mayores recursos disponibles y una oferta de seguros más amplia, pensada para distintos tipos de perfiles de arquitectos técnicos y su entorno. Los nuevos productos ya disponibles son los siguientes:

    • Plan de Ahorro Eficiente 5 (SIALP): Inversión a largo plazo (5 años), con una rentabilidad de hasta el 1,25% y con enormes ventajas fiscales, ya que si se mantiene el capital durante 5 años, los rendimientos generados están exentos de tributación. Puedes disponer del capital invertido pasado el primer trimestre.

    • AhorraPlan Personal / AhorraPlan Junior: Plan de ahorro mensual, desde 30 euros al mes y hasta 1,25% de interés neto. Puedes disponer de tu ahorro pasados los primeros doce meses. Además, cuenta con un seguro que cubre a tu familia o los beneficiarios que elijas en caso de fallecimiento.

    • AhorraPlan Joven: Desde 15 euros al trimestre y hasta 1,10% de interés neto. Puedes disponer de tu ahorro pasado el primer año.

    • Flexiplan: Inversión durante un año, a partir de 3.000 euros, con una rentabilidad de hasta el 1,20%. Puedes disponer del capital invertido pasado el primer trimestre. Si al finalizar el primer año decides renovarlo y seguir acumulando rentabilidad, podrás obtener un interés extra.

    • Asistencia sanitaria: con modalidades con y sin copagos, es un completo seguro de salud desde 38€/mes que da acceso a un amplio cuadro médico.

    • Seguro de reembolso: Acude a cualquier médico o centro privado que desees y recupera la mayor parte de la factura abonada. O acude a cualquier profesional del amplio cuadro médico. Desde 43€/mes.

    • Oncoayuda: diseñado para la prevención del cáncer a través de chequeos médicos y acceso a servicios relacionados con la salud y el bienestar, además del apoyo económico si se diagnostica la enfermedad.

    Estos nuevos productos se suman a los que Premaat venía ofreciendo, que continúan activos sin cambios y a los que se puede seguir aportando. Para nuevas altas se ofrece un nuevo PPA, PPA Fórmula Futuro. Desde 30 euros al mes y con hasta el 1,35% de interés neto.

    Más información:

    Producto Plan de Previsión Asegurado (PPA)

    Productos Ahorro

    Productos Salud



  • HOJA DE INFORMACIÓN TÉCNICA HIT 3/20 - SEPTIEMBRE


    El Gabinete Técnico del Consejo General ha elaborado el Nº. 3 correspondiente al año 2020 de la Hoja Informativa Técnica (HIT) en formato digital, con diferentes contenidos sobre reglamentación, normativa y demás documentación referenciada correspondiente a estos últimos meses.

    El acceso al presente número puede realizarse desde el siguiente enlace.



  • CURSO GEORREFERENCIACIÓN Y REPRESENTACIÓN GRÁFICA ALTERNATIVA DE CATASTRO. MANEJO DE GPS ZENO 20

    GENERACIÓN Y VALIDACIÓN DE ARCHIVOS GML DE PARCELAS Y EDIFICIOS PARA CATASTRO Y REGISTRO DE LA PROPIEDAD.

    - Realizar levantamientos georreferenciados de parcelas mediante el GPS adquirido por el COAAT-Granada.

    - Obtener ortofotografías oficiales para el apoyo topográfico y de informes.

    - Creación de archivos GML de parcelas y edificios (obra nueva) de acuerdo a la Ley 13/2015 Reforma Hipotecaria.

    - Procedimiento de realización y envío de informes para la Validación Gráfica Alternativa para Catastro y Registro de la Propiedad. Realización de informes para inicio del procedimiento administrativo.


    descargar adjunto
  • CURSO TALLER PRÁCTICO DE AUTOCAD. MÓDULO 2 MEJORA TUS PROYECTOS UTILIZANDO CAPAS Y PRESENTACIONES

    Estos módulos están dirigidos a Arquitectos Técnicos con conocimientos de autoCAD en cualquiera de sus versiones, que quieran mejorar las presentaciones, conseguir un importante ahorro de tiempo acelerando el flujo de trabajo cotidiano y hacer que su uso sea más ágil y sencillo.

    Los alumnos deberán contar con su propia licencia del programa recomendándose disponer de la última versión v.2020.


    descargar adjunto
  • CURSO TALLER PRÁCTICO DE AUTOCAD. MÓDULO 1 CONOCE LAS MEJORAS DE AUTOCAD DESDE LA V.2009 HASTA LA V.2020

    Estos módulos están dirigidos a Arquitectos Técnicos con conocimientos de autoCAD en cualquiera de sus versiones, que quieran mejorar las presentaciones, conseguir un importante ahorro de tiempo acelerando el flujo de trabajo cotidiano y hacer que su uso sea más ágil y sencillo.

    Los alumnos deberán contar con su propia licencia del programa recomendándose disponer de la última versión v.2020.


    descargar adjunto
  • LÍNEA DE CURSOS DE ARQUITECTURA

    En base al acuerdo de colaboración para la formación de los colegiados entre el Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Toledo y la empresa 3DCube, en cumplimiento de lo especificado en el convenio, se ha organizado una línea de cursos de Arquitectura, de los cuales, adjuntamos información de interés.

    La formación comenzará el próximo 20 de julio y se impartirá 100% online, a través de la plataforma que pone a disposición para tal efecto 3DCube, a través de la cual, puedes acceder a las clases a cualquier hora del día.

    Si tu intención es inscribirte, deberás rellenar la hoja de inscripción adjunta y enviarlo debidamente firmado por correo electrónico a administracion@coaatietoledo.org, acompañándolo del justificante de pago correspondiente.

    Una vez inscrito y admitido, recibirás las instrucciones de conexión y acceso a la plataforma.


    descargar adjunto
  • CURSO REDACCIÓN DE PROYECTOS DE PISCINAS

    El objetivo de este curso es dar a conocer todos los aspectos teóricos necesarios para la redacción de los proyectos de piscinas. Los alumnos desarrollarán un caso práctico completo, con el asesoramiento del profesor.


    descargar adjunto
  • CURSO TÉCNICO ESPECIALISTA EN CONSTRUCCIÓN INDUSTRIALIZADA

    La formación de un técnico especialista capaz de diseñar y gestionar las partes de una edificación producidas industrialmente con los recursos actuales, a partir de sus conocimientos propios dentro del campo de la Arquitectura, la Ingeniería, o la Arquitectura Técnica.

    El asistente a este curso adquirirá las competencias necesarias con las que conocer en profundidad los diferentes sistemas constructivos disponibles en el mercado actual y así poder elegir el más adecuado para cada proyecto, gestionar la construcción empleando metodologías y procesos avanzados, controlar la fabricación de componentes industrializados y el montaje en obra de los mismos de forma solvente.


    descargar adjunto
  • VIII EDICIÓN MÁSTER EN GESTIÓN DE ACTIVOS INMOBILIARIOS Y SERVICIOS - FACILITY MANAGEMENT

    El Facility Manager es el único profesional del sector de la edificación con pleno empleo.

    El objetivo de este Máster es capacitar a los alumnos que lo superen, en el aporte de valor y mejora de la eficiencia y de la eficacia en departamentos de gestión de activos, de facility management o de gestión de inmuebles, integrados en empresas de servicios de FM o de cualquier otro tipo.

    Para ello, el máster aporta a los alumnos una visión “actualizada y óptima” de la gestión de activos y de servicios de FM: ISO 55000 de gestión de activos, ISO 41000 de facility management, Building Information Modeling, gestión patrimonial y de proyectos de inversión, planificación y diseño de los nuevos entornos de trabajo y de las áreas de formación, planificación y diseño de servicios de FM, diseño y gestión de la información asociada a los activos y a los servicios asociados, gestión energética, gestión de riesgos, etc. Todo ello conforma la formación más completa en Facility Management.

    descargar adjunto
  • CURSO INCORPÓRATE A LA TECNOLOGÍA BIM NIVEL 1 BÁSICO: MODELADO

    En este curso aprenderás a utilizar las herramientas fundamentales para poder modelar proyectos o edificios existentes.

    Este curso está especialmente indicado para aquellos que quieren iniciarse en el uso del software Autodesk Revit.


    descargar adjunto
  • CURSO INCORPÓRATE A LA TECNOLOGÍA BIM NIVEL 3 AVANZADO: FAMILIAS

    Todos los elementos que utiliza Revit son familias, por ese motivo, el objetivo del curso se centra en la capacitación del alumno para la creación de familias de alta calidad. Para ello se desarrollarán varios casos prácticos que explicarán los procedimientos y herramientas empleadas, así como las distintas recomendaciones para obtener el mejor resultado.

    Este curso está recomendado para personas con conocimientos básicos en el uso del programa Autodesk Revit.


    descargar adjunto
  • CURSO PRÁCTICO DE CÁLCULO DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS EN LOCALES DE PÚBLICA CONCURRENCIA CON CYPELEC

    Los proyectos de adecuación de locales y especialmente los destinados a pública concurrencia, requieren diseñar, dimensionar e incorporar al proyecto la instalación eléctrica y su esquema unifilar conforme a cálculos fiables y adecuados a la normativa. El CYPELEC REBT, incorpora todas las herramientas necesarias para su correcta definición y cálculo, así como facilita toda la documentación necesaria para el proyecto y presentación en los organismos correspondientes para su trámite y legalización.


    descargar adjunto
  • CURSO DISEÑO Y REHABILITACIÓN INTERIOR DE VIVIENDAS

    Los interiores y el diseño de los espacios que ocupamos cotidianamente deben tener una armonía, un concepto a seguir, para poder ser espacios útiles y operativos.

    El diseñador de estos espacios debe ser sensible a las necesidades del usuario, sea quien sea, y estricto en el cumplimiento normativo.


    descargar adjunto
  • CURSO ACCESIBILIDAD UNIVERSAL EN EDIFICACIONES EXISTENTES. CÓMO APLICAR EL DB SUA EN ESTOS CASOS

    El objetivo de este curso es el de analizar el contenido del DB-SUA del CTE y cómo aplicarlo en edificaciones existente para conseguir que sean inmuebles utilizables y practicables por todas las personas en condiciones de seguridad y comodidad y de la forma más autónoma y natural posible.


    descargar adjunto
  • MASTER CLASS EL PROJECT MANAGEMENT ¿QUÉ ESPERAN LOS CLIENTES DE NOSOTROS?

    La master class se centrará en la figura del Project Manager y en su relación con el resto de agentes participantes en los proyectos de edificación. Partiendo de una retrospectiva desde la introducción del concepto de Project Management en España hasta la realidad actual, se realizará un pronóstico de la evolución del servicio a futuro dentro de un mercado cada vez más global. Se analizarán las oportunidades y dificultades a las que se enfrenta el Project Management mediante un análisis DAFO, y se presentarán las oportunidades de desarrollo que ofrece para los nuevos profesionales.


    descargar adjunto
  • CURSO CÓMO HACER UN PROYECTO BIM EN 5 DÍAS CON CYPE Y BIMSERVER.CENTER

    En este curso se verá cómo es posible desarrollar un proyecto completo, desde el estudio de viabilidad, modelado 3D, instalaciones, estructura, hasta la generación de la documentación.

    En un flujo de trabajo OPENBIM con programas informáticos, algunos de ellos gratuitos, conseguiremos tener un mayor conocimiento de los procesos y herramientas más utilizadas.

    VÍDEO PRESENTACIÓN


    descargar adjunto
  • CURSO ENFOQUE DE VALORACIÓN PARA EL ANÁLISIS DE INVERSIONES INMOBILIARIASINCOME APPROACH

    SUSPENDIDO.

    Se presenta este curso siendo su objeto explicar las metodologías de valoración utilizadas para análisis de inversiones inmobiliarias más comúnmente conocido como Método de Capitalización o Income Approach. El curso se plantea como un curso eminentemente práctico para porque el alumno coja la destreza práctica de aplicación de los conceptos explicados en él.


    descargar adjunto
  • CONVENIO DE COLABORACION ENTRE EL COAATIET Y EL AYUNTAMIENTO DE TALAVERA DE LA REINA PARA EL ACCESO DE COLEGIADOS A SU CARTOGRAFÍA MUNICIPAL

    El 16 de junio de 2020 tuvo lugar en Talavera de la Reina, la firma de un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Talavera de la Reina y varios Colegios Oficiales de profesionales, entre los cuales se encuentra el que represento, para posibilitar y facilitar el acceso electrónico de sus colegiados a la Cartografía que respecto a su término municipal, disponga el Consistorio.

    A través de este convenio, se posibilitará dar agilidad a los trámites administrativos de los proyectos que presenten los colegiados y los profesionales vinculados a la materia en el propio Ayuntamiento. 


    descargar adjunto
  • REAPERTURA SEDE COLEGIAL

    Motivados por cumplir las condiciones y recomendaciones sanitarias, se cerró al público las instalaciones de la Sede Colegial, y se ha seguido atendiendo y trabajando de manera telemática con bastante normalidad, incluso con atención telefónica.

    Adaptándonos a la nueva normalidad, en la Sede Colegial se han instalados pantallas de protección, señales de distanciamiento y dispensadores de hidrogel, con la obligación del uso de mascarillas tanto para empleados como para los colegiados, a fin de garantizar la seguridad de todos.

    Es por ello, que una vez implementadas las medidas de seguridad recomendadas por las autoridades sanitarias, se procede a la apertura de la Sede Colegial para la atención presencial al público en general y a colegiados, debiendo cumplir los asistentes las medidas de seguridad tanto higiénicas (uso obligatorio de mascarillas) como de distanciamiento social.

    De todos modos, se recomienda a los colegiados proseguir con la gestión telemática en la medida de lo posible, asistiendo al Colegio únicamente para las gestiones imprescindibles. 



  • JORNADA TÉCNICA EL AMIANTO

    Se amplía el plazo de inscripción hasta el próximo 14 de junio a las 23:59 horas.

    El objetivo del curso es conocer la normativa en vigor así como el soporte documental que debemos aportar en proyectos con presencia de amianto.


    descargar adjunto
  • CATÁLOGO DE ACTUACIONES PROFESIONALES DE LA ARQUITECTURA TÉCNICA

    Por indicación de D. Rafael Luna González, Vocal de la Comisión Ejecutiva del Consejo General, adjunto se traslada el Catálogo de Actuaciones Profesionales de la Arquitectura Técnica elaborado por la Comisión Ejecutiva de la Corporación, habiendo recogido las observaciones recibidas por parte de los Colegios que se han considerado oportunas.

    Reiteramos que se trata de un documento práctico de consulta que pretende ofrecer de forma clara y concisa una visión general de las distintas intervenciones profesionales que puede llevar a cabo un/una Arquitecto/a Técnico/a, sin perjuicio de que para determinadas actuaciones sea preciso analizar las particularidades de cada caso concreto. 

    Este documento estará sujeto a una actualización periódica en función de las aportaciones que se reciban por parte de los Colegios y del propio Consejo General.



  • CONVENIO DE COLABORACION ENTRE EL COAATIET Y EL AYUNTAMIENTO DE TALAVERA DE LA REINA PARA EL ACCESO DE COLEGIADOS A SU CARTOGRAFÍA MUNICIPAL

    El pasado 16 de junio de 2020 tuvo lugar en Talavera de la Reina, la firma de un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Talavera de la Reina y varios Colegios Oficiales de profesionales, entre los cuales se encuentra el que represento, para posibilitar y facilitar el acceso electrónico de sus colegiados a la Cartografía que respecto a su término municipal, disponga el Consistorio.

    A través de este convenio, se posibilitará dar agilidad a los trámites administrativos de los proyectos que presenten los colegiados y los profesionales vinculados a la materia en el propio Ayuntamiento. 


    descargar adjunto
  • CASOS DE ÉXITO HOTEL HYATT MAYAKOBA RIVERA MAYA. UN PROYECTO COMPLEJO

    El (gestión de la construcción) en proyectos de gran tamaño y en entornos complejos, ya sea por las características de los participantes, ya sea por las capacidades locales, supone una dicultad aún mayor. Construction Management

    Conseguir el cumplimiento de los objetivos y la satisfacción del cliente es un verdadero reto. Completar la definición, diseño, contratación y ejecución de construidos en 214 habitaciones más las zonas verdes anexas, en un plazo de 22 meses de ejecución, solo fue posible mediante el trabajo de 25 personas del equipo de CM y la colaboración de otras muchas de diferentes participantes, todos con el compromiso de cumplir los objetivos denidos inicialmente.


    descargar adjunto
  • MÁSTERCLASS CASOS DE ÉXITO: CONSTRUIR UN EDIFICIO EN 10 DÍAS ¿ES UN CASO DE ÉXITO DE FAST TRACKING?

    Esta Másterclass se encuadra dentro del ciclo formativo del Máster Project Management.

    Explicaremos la aplicación de la técnica Fast Tracking en un proyecto en el que, al igual que en el Hospital de Wuhan, las condiciones excepcionales de plazo fueron una condición de partida y no un problema aparecido en el transcurso de la obra. Pero la gran diferencia es que, en nuestro caso, el coste era “terrenal” e inamovible, por lo que había que encajar los plazos de las fases de pre-construcción, construcción y entrega con recursos limitados. Se trata del Centro de Tecnología y Servicios de Siemens en Getafe.


    descargar adjunto
  • MÁSTERCLASS CASOS DE ÉXITO: UNOG STRATEGIC HERITAGE PLAN: DE LA VISIÓN AL PLAN DE GESTIÓN, ATERRIZANDO Y MATERIALIZANDO IDEAS MEDIANTE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE PROYECTOS

    Esta Masterclass se encuadra en el ciclo formativo del Máster Project Management.

    La ponencia pretende aportar luz sobre el proceso de arranque de un proyecto como UNOG SHP, con más de 200.000 m de intervención, un presupuesto de 750M€ y un plazo de 10 años, desde la ‘hoja en blanco’ hasta el PMP, dando respuesta a las preguntas fundamentales: qué, quién cuándo, cuánto y cómo.

    Se explicará el proceso de planificación estratégica llevado a cabo por el equipo de Hill International, desde el entendimiento de las necesidades de una organización tan compleja como Naciones Unidas, hasta la génesis del Plan de Gestión y contratación del equipo de Proyecto.


    descargar adjunto
  • MÁSTERCLASS CASOS DE ÉXITO. UN PASO MÁS ALLÁ EN EL PROJECT MANAGEMENT. EL PRECIO MÁXIMO GARANTIZADO

    Se encuentra dentro del ciclo formativo que engloba el Máster Project Management.

    Este sistema integra las ventajas que ofrece el sistema tradicional de Contratista General –responsabilidad única, posibilidad de contrato a precio cerrado–, con las del modelo de Project Management –libros abiertos, contratación por paquetes y ahorro económico–.

    En esta clase detallaremos cómo funciona este modelo contractual, y explicaremos con un ejemplo concreto, el Centro de Proceso de Datos para E-shelter, las distintas fases de este proceso.


    descargar adjunto
  • CURSO INCORPÓRATE A LA TECNOLOGÍA BIM NIVEL 2: PRESENTACIONES Y DOCUMENTACIÓN EN REVIT

    Aprenda cómo crear presentaciones profesionales y de alta calidad para sus modelos BIM. Vaya un paso más allá del modelado, domine las técnicas de visualización y render y aprenda los secretos de la configuración de vistas para incrementar la calidad de sus planos y presentaciones.

    Este curso está recomendado para personas con conocimientos básicos en el uso del programa Autodesk Revit.


    descargar adjunto
  • HOJA DE INFORMACIÓN TÉCNICA HIT 2/20 – MAYO


    El Gabinete Técnico del Consejo General ha elaborado el nº. 2 correspondiente al año 2020 de la Hoja Informativa Técnica (HIT) en formato digital, con diferentes contenidos sobre reglamentación, normativa y demás documentación referenciada correspondiente a estos últimos meses.

    El acceso al presente número puede realizarse desde el siguiente enlace.



  • CURSO ARQUÍMEDES FASE OBRA. COMPARATIVOS, PLANIFICACIÓN Y CERTIFICACIONES

    En este curso totalmente práctico, se aprenderá el uso del programa ARQUÍMEDES de CYPE en la fase de licitación, estudios comparativos, adjudicación, planificación y gestión de la obra desde la perspectiva del Director de Ejecución de Obra.


    descargar adjunto
  • CURSO JUSTIFICACIÓN DE NUEVO CTE 2020 HE0, HE1 Y CALIFICACIÓN ENERGÉTICA CON OPENBIM Y CYPETHERM HE PLUS

    En diciembre de 2019 se publicó el nuevo Código Técnico de la Edificación, que en su Documento Básico HE de Ahorro de Energía, incorpora numerosas novedades que afectan a la justificación de las exigencias HE0 Limitación del consumo energético y HE1 Condiciones para el control de la demanda energética, y por ende a la Calificación Energética de los Edificios para su certificación.

    Desde el 5 de julio de 2018 CYPETHERM HE Plus es oficialmente Documento Reconocido por el Ministerio para la Transición Ecológica y por el Ministerio de Fomento para realizar la certificación energética. Esto permite su utilización como alternativa a HULC (Herramienta Unificada Lider‐Calener) para obtener dicha certificación por el procedimiento general. Su ámbito de aplicación es toda España por lo que los profesionales pueden utilizar la herramienta reconocida CYPETHERM HE Plus para realizar los certificados de eficiencia energética de edificios de viviendas unifamiliares, edificios de viviendas en bloque, viviendas individuales pertenecientes a edificios en bloque y edificios terciarios, siendo sus resultados admitidos por los Registros de las Comunidades Autónomas.

    Además de la certificación energética, los usuarios de CYPETHERM HE Plus también tienen la ventaja de poder realizar en un único programa la justificación el cumplimiento del CTE DB HE1, y la justificación del CTE DB HE0 para cualquier tipo de edificio. Otra característica relevante es ser una aplicación integrada en el flujo de trabajo OpenBIM a través del estándar IFC.


    descargar adjunto
  • TALLER PLANIFICACIÓN FINANCIERA PERSONAL (II)

    En este taller, finalmente vamos a desarrollar cómo alcanzar un objetivo común para la mayoría de participantes en las sesiones: la jubilación. Facilitaremos herramientas para el cálculo de la pensión pública, así como de las necesidades futuras de los asistentes y lo que cada uno debería tener ahorrado para tener la jubilación que desea.


    descargar adjunto
  • CURSO ACÚSTICA EN LA EDIFICACIÓN. CURSO PRÁCTICO ANÁLISIS Y LA EJECUCIÓN DEL DB‐HR EN OBRA NUEVA Y REHABILITACIÓN. CÓMO EVITAR Y SOLUCIONAR LOS PROBLEMAS ACÚSTICOS

    El objetivo principal es tratar de evitar las patologías acústicas, para ello durante el curso se hará un recorrido por los diferentes cambios normativos de este periodo que han sido numerosos y que han modificado la forma de redactar los proyectos y de ejercer la jefatura de obra, partiendo de los conceptos básicos de la acústica que para muchos de nosotros son necesarios.


    descargar adjunto
  • CURSO HABILIDADES DE LIDERAZGO, GESTIÓN DE INTERESADOS Y COMUNICACIÓN EN PROYECTOS

    Muchos proyectos fracasan porque los profesionales no cuentan con las habilidades y competencias mínimas necesarias.

    Si eres de los que sigue trabajando en los proyectos de tu día a día sin haber adquirido las destrezas necesarias, no estás realizando todo lo bien que deberías tu trabajo.

    Con este Programa Formativo Único no solo contarás con tu experiencia, sino que además tendrás las competencias clave para ser un buen APAREJADOR.


    descargar adjunto
  • CHARLA-TERTULIA FESTIVIDAD DE SAN JUAN DE ORTEGA, PATRÓN DE LOS APAREJADORES

    Con motivo de la Festividad de nuestro Patrón San Juan de Ortega, el Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Burgos, invita a celebrar esta significativa fecha a todos los profesionales de la Arquitectura Técnica de España a través de charla-tertulia.

    Se realizará visita guiada virtual al Monasterio y entorno de San Juan de Ortega.


    descargar adjunto
  • CURSO DIRECCIÓN E INSPECCIÓN TÉCNICA DE ANDAMIOS, APLICADO A LA REHABILITACIÓN Y MANTENIMIENTO DE EDIFICIOS EXISTENTES

    Se pretende alcanzar los conocimientos mínimos necesarios para realizar la dirección e inspección técnica de los diferentes tipos de andamios y su certificación, aplicado en obras de rehabilitación y mantenimiento de edificios.

    Empieza a ser habitual el requerimiento para diferentes tipos de obras, donde existe la presencia de variedad de tipos de andamios, de la correspondiente documentación, certificación y supervisión que justifiquen los diferentes montajes, usos y desmontajes de los mismos.

    Analizar los requisitos que deben reunir los diferentes tipos de andamios, aplicados en obras de rehabilitación y mantenimiento siguiendo los requisitos de la normativa vigente.

    Enumerar los criterios para la certificación y supervisión de andamios, se analizarán las obligaciones y responsabilidades de las figuras intervinientes.

    Se estudiarán y analizarán diferentes casos prácticos de aplicación.

    El curso está enfocado a motivar y sensibilizar para que se puedan poner en práctica fácilmente los conocimientos adquiridos durante el mismo.

    Dirigido a Arquitectos técnicos e ingenieros de la edificación y demás técnicos interesados.

    VÍDEO PRESENTACIÓN


    descargar adjunto
  • CURSO ESTUDIOS Y PLANES DE SEGURIDAD Y SALUD: CÓMO REDACTARLOS DE UNA FORMA DIFERENTE

    Este curso nos ayudará a gestionar documentalmente estas tareas, qué documentos y contenidos se deben incluir y los criterios que debe tener el CSS para aprobar un Plan de Seguridad.

    Todo ello se podrá ver mejor con ejemplos reales de documentos preventivos en sus distintas partes.


    descargar adjunto
  • FILOSOFÍA LEAN APLICADA A LA CONSTRUCCIÓN. METODOLOGÍA LAST® SYSTEMS E INTEGRATED PROJECT DELIVERY

    Para conocer un poco más sobre la filosofía Lean, se organiza esta charla informativa donde se informará sobre las metodologías Last Planner® System e Integrated Project Delivery.

    Además se hablará sobre la conexión entre el marco de trabajo Lean construction (LC) con el marco de trabajo del Project Management Institute (PMI).


    descargar adjunto
  • CHARLA INFORMATIVA LA FIGURA DEL PROJECT MANAGER

    El “Project Management Institute” (PMI), es una organización internacional sin ánimo de lucro, que se dedica al estudio y promoción de la Dirección de Proyectos. Esta organización pretende establecer un conjunto de directrices que orienten la dirección y gestión de proyectos, proponiendo aquellos procesos de gestión más habituales que la práctica ha demostrado que son efectivos. La asociación describe los fundamentos de la Dirección de Proyectos a través del texto, A Guide to the Project Management Body of Knowledge, (PMBOK® Guide), una guía donde se establecen los estándares que orientan la gestión de proyectos, y que configura lo que se considera como el método del PMI.

    La certificación PMP o Project Manager Professional (PMP) es fundamental para aquellos profesionales que buscan garantizar la actualización de sus conocimientos y aptitudes en el ámbito de la dirección de proyectos, siendo cada vez mayor el número de compañías a nivel mundial que exigen la acreditación a su personal encargado de la dirección de proyectos.


    descargar adjunto
  • CURSO DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE EDIFICACIÓN SOSTENIBLE. EDIFICIOS DE CONSUMO DE ENERGÍA CASI NULO. (NZEB)

    Partimos de la lucha contra el CAMBIO CLIMÁTICO amparados en el vigente Código Técnico de la Edificación con sus niveles requeridos de SOSTENIBILIDAD para fomentar los Edificios de consumo de energía casi nulo (NZEB).

    Analizaremos como surgen las soluciones constructivas PASIVAS DE TRATAMIENTO DE LA ENVOLVENTE desde la auditoria energética previa al desarrollo de Proyecto (CE3X, THERM). Comprobaremos la documentación gráfica plasmando dichas ideas en DETALLES CONSTRUCTIVOS.

    Para dar un paso más y convertir los sueños en realidad, comentaremos profundizando en las instalaciones cómo convertir un edificio de consumo de energía casi nulo en una construcción ACTIVA mediante el empleo de ENERGÍAS RENOVABLES (Proyecto para Rehabilitación y autoconsumo mediante instalación solar fotovoltaica, bomba de calor, recuperador de calor de Escuela en As Neves).


    descargar adjunto
  • CURSO EXPERTO EN PLANIFICACIÓN CON MS PROJECT

    Los objetivos del curso son los que a continuación se enumeran:

     Conocer la realización de Planificación de la Gestión del Plazo de un proyecto utilizando Microsoft Project.

     Realizar un caso práctico con el que aprender y hacer un seguimiento completo, planificando alcance, tiempo y costes de un proyecto.

     Llevar a cabo el seguimiento y control del proyecto con MS Project, así como realizar un reporte eficaz a través de informes y aplicando una de las técnicas más potentes en la dirección de proyectos que es la gestión del valor ganado (EVM).

     Gestión de una planificación estructurada y jerarquizada que permita una gestión eficiente de las adquisiciones.


    descargar adjunto
  • CURSO REDACCIÓN DE PROYECTOS CON CÁLCULO DE ESTRUCTURAS PARA ARQUITECTOS TÉCNICOS (3ª EDICION)

    En este curso y desde una perspectiva práctica, se explicará cómo afrontar el desarrollo conjunto del proyecto y sus documentos centrándose en el apartado de cálculo, aspecto este que conlleva una gran responsabilidad y que suele estar vinculado a especialistas en la materia.


    descargar adjunto
  • CURSO BIM‐REVIT B.7 MEDICIONES MÓDULO B PROYECTO EJECUCIÓN

    Todo este curso se plantea desde el punto de vista práctico. A partir de un proyecto totalmente modelado, se irán estudiando las partidas que se quieren medir y cómo se quieren medir, para conseguir un listado con las mediciones totales y parciales de dichas partidas presupuestarias.


    descargar adjunto
  • CURSO HABILIDADES DE LIDERAZGO, GESTIÓN DE INTERESADOS Y COMUNICACIÓN EN PROYECTOS

    Se aplaza a los siguientes días: 23, 29, 30 de SEPTIEMBRE y 6 y 7 de OCTUBRE de 2020.

    Muchos proyectos fracasan porque los profesionales no cuentan con las habilidades y competencias mínimas necesarias.

    Si eres de los que sigue trabajando en los proyectos de tu día a día sin haber adquirido las destrezas necesarias, no estás realizando todo lo bien que deberías tu trabajo

    Con este Programa Formativo Único no solo contarás con tu experiencia, sino que además tendrás las competencias clave para ser un buen APAREJADOR.

    VÍDEO PRESENTACIÓN


    descargar adjunto
  • CURSO VALORACIONES DE CENTROS COMERCIALES SEGÚN ESTÁNDARES NACIONALES E INTERNACIONALES

    Se aplaza para junio con las siguientes nuevas fechas y horario: 17, 24 de junio y 1 y 8 de julio de 2020. De 16h30 a 21h30.

    Dirigido a profesionales de las valoraciones, el objetivo de este curso de valoración de centros comerciales, o proyectos comerciales, consiste en aprender a determinar los parámetros específicos que inciden en la viabilidad de un proyecto comercial y cómo valorar aquellos en funcionamiento, atendiendo a los parámetros clave en el análisis de los mismos.

    Los proyectos comerciales son inmuebles complejos que aglutinan gran cantidad de variables de mercado, urbanísticas, de coyuntura inherentes al propio centro, que pueden hacer que nos perdamos en una maraña de cientos de inquilinos, mix comercial, zonas frías y cálidas, gestión patrimonial, ventas, etc.

    Pretendemos ofrecer un exhaustivo proceso de valoración y análisis de viabilidad de proyectos comerciales desarrollados en la geografía nacional.

    La metodología que estudiaremos se ha desarrollado y evolucionado en los últimos 20 años, donde se han valorado y analizado millones de metros cuadrados comerciales tanto en España como fuera de nuestras fronteras, tanto para analizar la apertura de un nuevo proyecto, solicitar segundas licencias comerciales, análisis de ampliaciones o valorar para “loan security” un centro o un gran portfolio de centros, parques y locales.


    descargar adjunto
  • CURSO AVANZADO AGILE BIM PARA PROJECT MANAGERS

    SUSPENDIDO


    Se aplaza para septiembre con las siguientes nuevas fechas y horario: 22, 24, 29 de septiembre. 1, 6, 13, 15, 20 y 22 de octubre. Martes y jueves de 17h30 a 21h30.

    Este programa persigue dar al alumno una visión y un conocimiento completo e integral del ámbito de la gestión de proyectos mediante el uso de la metodología BIM ágil como complemento integrador en la gestión técnica. El programa persigue dotar al Project Manager de las capacidades BIM necesarias para integrarlas de manera sencilla en las tareas dirección, supervisión y gestión de proyectos y obras.

    El alumno saldrá preparado para afrontar los retos de un proceso de dirección integrada de proyecto con exigencia BIM. Aprenderá a gestionar y calibrar el alcance BIM en cada contrato, realizar un seguimiento y control mediante el uso de modelos digitales 3D y software de gestión, configurar gestores documentales e implementar avances tecnológicos para aumentar la centralización, trazabilidad y propiciar una mayor colaboración de agentes. Además obtendrá la capacidad para configurar un proceso de supervisión ágil, visual y dinámico tanto para fase de proyecto como obra, en entornos disruptivos y de alta incertidumbre.


    descargar adjunto
  • CHARLA CONTRATOS Y CICLO DE UN CONTRATO

    El objetivo del curso es la adquisición de unas nociones básicas sobre las partes de un contrato de modo que nos sirva para prestar atención a aquellas partes y sus respectivas cláusulas que nos pueden afectar directamente tanto como profesional (predisponente) como cualquier otra persona física o jurídica (adherente) que marcan la relación en un contrato.

    También se analizará el ciclo del contrato desde la propuesta hasta el cierre del mismo.

    Se tratarán una serie de cuestiones a tener en cuenta en la negociación de un contrato que posteriormente se trasladarán a las diferentes cláusulas que se deben incluir.


    descargar adjunto
  • CHARLA FINANCIACIÓN PARA AUTÓNOMOS, PROFESIONALES LIBERALES Y EMPRENDEDORES

    El objetivo de la charla es aprender unas nociones básicas sobre financiación, conocer y familiarizarse con las distintas fuentes de financiación en función de la relación con la empresa, su procedencia y la duración de la misma.



    descargar adjunto
  • CHARLA GESTIÓN DE RESIDUOS. ESTUDIO DE GESTIÓN DE RESIDUOS (EGR). METODOLOGÍA DE CÁLCULO DE CANTIDADES DE RCD

    Charla que repasa la sistemática general establecida para la gestión de residuos de construcción y demolición en los proyectos de ejecución de obras, dentro del marco de la Ley 22/2011, de residuos y suelos contaminados y el Real Decreto 105/2008, por el que se regula la producción y gestión de los residuos de construcción y demolición; se comentarán los contenidos mínimos del Estudio de Gestión de Residuos y particularidades de normas autonómicas, en su caso, y se planteará una metodología de cálculo de cantidades de RCDs estimados con apoyo de una aplicación de acceso general utilizada en la CAPV:

    - Introducir a la aplicación general del marco normativo de RCD.

    - Conocer los apartados mínimos del EGR, así como su correcto desarrollo.

    - Metodologías de estimación de residuos en obra. Dotación de herramientas para el desarrollo de estimaciones fieles a la realidad de la obra.


    descargar adjunto
  • CURSO PATOLOGÍAS DE ACÚSTICA EN LA EDIFICACIÓN

    El objetivo fundamental de esta jornada es el de plantear en dos horas los principales errores que estamos cometiendo desde la jefatura de obras, que pueden estar vinculados al proyecto, al control de recepción y al control de ejecución.


    descargar adjunto
  • CURSO INSPECCION VISUAL EN ESTRUCTURAS DE MADERA

    El taller se centrará en la etapa de “INSPECCIÓN VISUAL” de las estructuras de madera en fase de visita inicial necesaria tanto en el proceso de rehabilitación como en la redacción de las ITE‐s.

    Se expondrán tanto los síntomas y señales como los tipos de procesos patológicos más habituales analizando los elementos Pilares, Forjados y Cerchas mediante ejemplos de casos reales.


    descargar adjunto
  • TALLER PRÁCTICO CON REVIT SUPERFICIES UTILES Y CONSTRUIDAS. TABLAS Y COMPOSICIÓN DE PLANOS

    En este taller mostraremos las herramientas de Revit para obtener y gestionar las superficies útiles y construidas, realizar cálculos y mediciones con ellas, y finalmente utilizarlas en nuestros planos de manera inteligente.

    Más información en: https://academy.ensten.com/ 


    descargar adjunto
  • JORNADA (GRABACIÓN) NUEVA NORMATIVA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL.

    El Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Granada organizó una Jornada sobre NUEVA NORMATIVA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL. “El arquitecto y el aparejador ante el tratamiento de datos personales” el 23 de enero de 2020, para informar a los profesionales de su adecuación a la normativa.


    descargar adjunto
  • JORNADA TÉCNICA PRESTO: PERSONALIZACIÓN DEL PROGRAMA Y DE SUS INFORMES

    Objetivos:

    • Aprender a personalizar el programa Presto para trabajar de una manera más cómoda y efectiva en función de tus necesidades.
    • Aprender a personalizar los informes de Presto para obtener una imagen personalizada acorde con el resto de documentación de tu despacho.

    descargar adjunto
  • JORNADA LA VIVIENDA COMO REFUGIO EN TIEMPOS DEL “COVID 19”

    La CATEDRA UNESCO durante el período de confinamiento ha realizado una série de Charlas y seminarios sobre la vivienda, y sus funciones como refugio.

    El Colegio de Tarragona, como partner de dicha entidad, os facilita el acceso para compartir estas reflexiones que han suscitado mucho interés.


    descargar adjunto
  • JORNADA TÉCNICA ¿ES POSIBLE LA PREVENCIÓN RENTABLE EN CONSTRUCCIÓN?: CÓMO ELIMINAR LAS AMENAZAS EFICAZMENTE

    En esta jornada se pretenden establecer premisas y conceptos muy claros, para poder conocer qué se puede hacer por mejorar la calidad y la eficacia de nuestra gestión como técnicos, y las recomendaciones que podemos hacer llegar a nuestro cliente.


    descargar adjunto
  • CURSO PROTECCIÓN FRENTE A LA EXPOSICIÓN DEL RADÓN

    El objetivo de la jornada es dar a conocer tres documentos fundamentales sobre este tema:

     El contenido del DB HS6 Protección frente a la exposición del radón

     La Guía de recomendaciones de mitigación en viviendas existentes, de la Xunta de Galicia

     Estudio de viabilidad y efectividad de las acciones de remedio ante la presencia de radón en las edificaciones existentes


    descargar adjunto
  • CURSO ARQUÍMEDES 2020 MEDICIONES Y PRESUPUESTOS, GENERADOR DE PRECIOS Y DOCUMENTOS DEL PROYECTO

    El objetivo del curso es que el alumno aprenda el manejo de la herramienta Arquímedes para obtener el máximo aprovechamiento de la misma, empezando por crear un presupuesto importando partidas desde Generador de Precios o bancos de precios, hasta generar fácilmente documentos complementarios al proyecto como pueden ser el estudio de gestión de residuos, el plan de control, pliego de condiciones, etc…


    descargar adjunto
  • CURSO LEAN DESIGN & CONSTRUCTION

    Este módulo formativo está integrado en el Máster en Gestión de Proyecto y Construcción – Project & Construction Management. Su objetivo es el de proporcionar al alumno un marco general de la gestión de proyectos de construcción basado en la filosofía Lean Construction.

    Lean Construction se basa en la gestión de la producción. Se trata de una nueva forma de diseñar y construir. Lean Production o Lean Manufacturing ha provocado una revolución en las empresas manufactureras. Aplicado a la construcción, Lean modifica todo el proceso conocido hasta ahora. Lean Construction atiende desde los objetivos de un sistema de Lean Production, maximizar el valor y minimizar las pérdidas, hasta las técnicas específicas del sector de la construcción y las aplica en un proceso nuevo de ejecución de proyectos.


    descargar adjunto
  • CURSO BIM‐REVIT B.6 FAMILIAS PARAMÉTRICAS MÓDULO B PROYECTO EJECUCIÓN

    Todo este curso se plantea desde el punto de vista práctico. Conociendo el funcionamiento interno de Revit respecto a las familias, en este curso se avanzará desde conceptos básicos para la creación unas familias paramétricas simples, hasta llegar a crear familias tan complejas como una ventana, donde se podrá personalizar el grafismo y e modelado de la familia hasta el nivel que necesite elusuario y así conseguir que el grafismo y la información necesaria.


    descargar adjunto
  • CURSO BIM‐REVIT B.5 DOCUMENTACIÓN PLANOS MÓDULO B PROYECTO EJECUCIÓN

    Todo este curso se plantea desde el punto de vista práctico. Partiendo del modelo generado en el curso B2_ Modelado Arquitectura se crearán las vistas, los planos necesarios para un proyecto de ejecución. Para ello se utilizarán herramientas avanzadas de representación como son los filtros, los parámetros personalizados.


    descargar adjunto
  • CURSO LA FACTURA ELECTRÓNICA EN EL ÁMBITO DE LAS ADMINSITRACIONES PUBLICAS

    Esta presentación te enseñará cómo tratar el tema de la facturación electrónica de cara a las administraciones públicas.

    Es un curso preparado para realizar on line, dentro del período asignado. Una vez inscrito, recibirás por parte del colegio organizador las claves para acceder al mismo.


    descargar adjunto
  • CURSO QGIS - NIVEL INICIAL

    Este curso SIG tiene el nivel de usuario editor básico. No se necesitan conocimientos previos de SIG ni de lenguajes de consulta (SQL) ni programación (Python).

    Se enseñarán las materias siguientes:

    - Familiarizarse con la interfaz de QGIS

    - Trabajar con capas de dibujo (CAD), de mapa (SHP, geodatabase), tablas y servicios web (WMS). Editar, modificar, generar mapas, exportar

    - Realizar operaciones simples de calculadora de campos y análisis (geoprocesamiento).


    descargar adjunto
  • CURSO TWINMOTION. VIDEO-RENDER ANIMADO DE UNA VIVIENDA

    Con este curso de Twinmotion online gratuito aprenderás a realizar un vídeo-render paso a paso de una vivienda. Las prácticas las efectuaremos con un modelo 3D de SketchUp, pero ten en cuenta que no hace falta tener conocimientos previos de SketchUp para hacer el curso. Recuerda que Twinmotion también es compatible con modelos 3D realizados con otras aplicaciones.


    descargar adjunto
  • CURSO SKETCH UP. NIVEL BÁSICO A INTERMEDIO


    descargar adjunto
  • CURSO MEDICIONES EN BIM CON METRICA PARA REVIT

    METRICA es una extensión de Autodesk Revit que permite al usuario acceder de manera sencilla a los datos del modelo BIM para extraer las mediciones del presupuesto, estableciendo un entorno de colaboración con el resto del equipo de proyecto. Es compatible FIEBDC‐3 y valido para cualquier aplicación comercial de gestión de presupuestos.


    descargar adjunto
  • TALLER PRÁCTICO CON REVIT CREACIÓN Y EDICIÓN DE MATERIALES. INFORMACIÓN, TEXTURAS Y PATRONES

    Uno de los aspectos clave de Revit es la posibilidad de crear y editar los materiales que utilizamos en nuestros proyectos. En este taller mostraremos cómo crear materiales, cómo introducir sus texturas, sus acabados y su información, y cómo crear patrones personalizados. Además, también veremos cómo crear nuestras propias bibliotecas para organizar nuestros materiales y utilizarlos en todos nuestros proyectos.


    descargar adjunto
  • TALLER PLANIFICACIÓN FINANCIERA (I)

    Esta sesión imparte los principios básicos para poder realizar presupuestos, incluyendo las distintas maneras de planificar, vigilar y controlar el gasto personal. El taller, por lo tanto, introduce al alumno en las finanzas personales del día a día.


    descargar adjunto
  • TALLER INICIACIÓN EN LA CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS CON CE3X

    El Real Decreto 235/2013, de 5 de abril, aprueba el procedimiento básico para la certificación energética de los edificios que se construyan, se venda o se alquilen, de modo que se le deberá hacer entrega al comprador o al nuevo arrendatario de una copia de este documento. Esta medida se inició en junio de 2013 tiene, entre otras, la finalidad de proporcionar información a los compradores y usuarios sobre las características energéticas de la vivienda objeto de la transacción correspondiente.

    El objetivo de este taller es analizar el mencionado RD, conocer para qué tipo de edificaciones es obligatoria la emisión del certificado energético, e iniciar a los alumnos en el funcionamiento del programa informático simplificado para la calificación de eficiencia energética CE3X, así como repasar los pasos previos necesarios para su presentación en la administración correspondiente.


    descargar adjunto
  • TALLER LIBRO DE ÓRDENES E INCIDENCIAS ELECTRÓNICO

    Te mostramos en esta jornada como gestionar el Libro de Órdenes y de Incidencias electrónicos a través de la APP LOE y APP LIE.


    descargar adjunto
  • CURSO INCORPÓRATE A LA TECNOLOGÍA BIM NIVEL 1: MODELADO VIRTUAL EN REVIT

    El curso está orientado a profesionales del campo de la edificación y urbanismo (arquitectos, aparejadores, ingenieros, delineantes, estudiantes, etc.) que quieran iniciarse en el uso de Autodesk Revit, con el propósito de poder trabajar siguiendo la metodología BIM.


    descargar adjunto
  • CURSO DE MINDFULNESS

    Las prácticas de mindfulness llevan muchos años siendo investigadas a nivel clínico por su poderoso impacto en todo tipo de patologías y desequilibrios tanto físicos como mentales. Pero, ¿qué pueden aportarnos en estos momentos?

    Con estos encuentros se pretende: 

    • Conocer las implicaciones de un estado de alerta continuada en nuestro cuerpo, estado anímico, relaciones y bienestar general.

    • Disponer de herramientas que nos ayuden a identificar desajustes de forma temprana, lo que nos permitirá actuar de una manera más rápida y eficaz para recobrar el equilibrio.

    • Aprender sencillas prácticas e indicaciones para equilibrar y regular el estrés y la ansiedad derivadas de la incertidumbre que provoca esta situación: prácticas de regulación de la atención, respiratorias, corporales y de profundo discernimiento entre lo real, lo posible y lo probable, pasando del protagonismo de una mente inquieta y en permanente alerta, al reposo y calma del momento presente.



    descargar adjunto
  • CURSO DE YOGA

    Trabaja cuerpo y alma en este tiempo de crisis en el que la situación puede generarte estrés adicional.


    descargar adjunto
  • JORNADA TÉCNICA GENERA VALOR E INFLUENCIA A TRAVÉS DE TU MARCA. ESTRATEGIA DE MARCA PARA ARQUITECTOS TÉCNICOS

    Las primeras medidas drásticas que nos sorprendieron en China, parecía imposible que llegaran a países como Corea del Sur o Japón. Pero llegaron.

    Algo similar ocurrió en Europa. Con un mes de diferencia, Italia tuvo que reaccionar de un modo radical. En apenas una semana, lo tuvieron que hacer Francia, España o Alemania, entre otros.

    Nos reorganizamos en nuestras casas, en nuestras empresas y comienza una nueva era, donde la comunicación marcará el rumbo de los acontecimientos.

    Una correcta estrategia de marca puede ayudarnos a salir, a recuperar, a innovar….

    El objetivo que persigue esta charla es dotar a los alumnos de las herramientas y conocimientos básicos para realizar su análisis para establecer las líneas maestras de su estrategia de marca, alineada con la estrategia profesional o corporativa.

    Las marcas se construyen con historias, historias reales que transmitan valores y coherencia. Veremos casos y pasos a dar para construir una marca fuerte, tanto para marcas personales como para marcas corporativas.


    descargar adjunto
  • JORNADA AUTOCONSUMO COMPARTIDO EN EDIFICIOS DE VIVIENDAS, COMUNIDADES Y POLIGONOS INDUSTRIALES

    El RD 244/2019 que regula las modalidades de autoconsumo permite compartir instalaciones solares fotovoltaicas para que distintos consumidores se puedan repartir la energía generada por una instalación común. Esta modalidad permite incluso consumir de manera colectiva cualquier usuario que esté en un radio de 500 metros de la instalación solar. Este marco normativo muy favorable junto con la espectacular bajada de precios del material fotovoltaico de los últimos años hace que el autoconsumo fotovoltaico se haya disparado en España y que sea viable económicamente para la mayoría de consumidores. En este webinar se tratarán ejemplos y cómo funcionan estas instalaciones colectivas para autoconsumo.


    descargar adjunto
  • CHARLA REHABILITACIONES INTEGRALES PASSIVHAUS

    En esta charla repasaremos las principales diferencias del estándar Passivhaus de rehabilitación respecto al estándar para obra nueva y además, mostraremos los condicionantes específicos de ejecución que surgen al llevar a cabo este tipo de intervenciones, las estrategias habituales y posibles soluciones para problemáticas típicas en rehabilitación.


    descargar adjunto
  • JORNADA TÉCNICA POTENCIAR LA PRODUCTIVIDAD, SEGURIDAD Y COMUNICACIÓN CON MICROSOFT TEAMS

    Pongamos de ejemplo un día cualquiera en nuestro trabajo, donde probablemente tengamos 3 aplicaciones de cabecera: Correo electrónico, aplicación de mensajería para teléfonos y el servicio de almacenamiento de archivos en la nube.

    A lo largo del día estamos pivotando entre estas 3 aplicaciones, además de otro software ofimático como procesador de textos, hojas de cálculo y presentaciones. Entre una cosa y otra, nos llega un mensaje de nuestro grupo familiar o amigos de la aplicación de mensajería. Y con el despiste, al final terminamos compartiendo una memoria confidencial de nuestra empresa al grupo de "Moteros Weekend". O mucho peor, con los nervios y el desgaste diario, terminamos compartiendo en nuestro cloud de empresa una desafortunada imagen que nos llegó de nuestro grupo de aplicación de mensajería... Qué desastre, ¿verdad?  Además del caso comentado, hay un aspecto aún mucho más importante que hay que tener en cuenta: la necesidad de cumplir el ESQUEMA NACIONAL DE SEGURIDAD en el tratamiento de datos de su empresa.ç

    TEAMS es la respuesta de Microsoft para integrar y solucionar los problemas anteriores En este taller de demostración vamos a mostrar la aplicación estrella de Microsoft que está cambiando la manera de trabajar de muchas empresas y centros de enseñanza de todo el mundo.


    descargar adjunto
  • JORNADA ADECUACIÓN EFECTIVA DE LAS CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD EN EDIFICIOS EXISTENTES DE USO RESIDENCIAL VIVIENDA

    Con la presente jornada se pretende hacer un análisis de las diferentes actuaciones y obras de mejora de la accesibilidad en edificios de viviendas bajo el régimen de propiedad horizontal para conseguir su adecuación efectiva.


    descargar adjunto
  • CURSO PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO PERSONAL: RESPONSABILIDAD PROFESIONAL DE ARQUITECTOS TÉCNICOS

    Resulta habitual encontrarse con resoluciones judiciales en las que se el Arquitecto Técnico ha de abonar elevados importes en concepto de indemnizaciones. Estas cuantías son habitualmente cubiertas por seguros de responsabilidad civil, sin embargo, se producen casos en que lo reclamado supera el importe cubierto por la póliza, un 10 % de casos en esta situación según la aseguradora MUSAAT, con lo que el profesional responde con su propio patrimonio personal ocasionando en muchos casos una grave quiebra económica personal e incluso familiar.

    En este curso, los ponentes expondrán en detalle esta problemática y las distintas alternativas que nos permiten las leyes para, en la medida de lo posible, garantizar nuestro patrimonio.


    descargar adjunto
  • TALLER PLAN DE CONTROL DE CALIDAD (ELABORACIÓN Y GESTIÓN)

    Este taller profesional entrará en el análisis de cuestiones como:

     Normativa de referencia

     Importancia del Director de Ejecución en la revisión y seguimiento del plan de control de calidad

     Adaptación del plan de control de calidad a la tipología de la obra

     Ensayos obligatorios y recomendables a incluir en el plan de control de calidad de los siguientes capítulos de obra:

    • Cimentaciones y estructura
    • Suelos y rellenos
    • Albañilería
    • Revestimientos
    • Impermeabilizaciones
    • Carpinterías

    descargar adjunto
  • CURSO DE INFORMES PERICIALES

    El objetivo del curso es perfeccionar los conocimientos en el campo de la pericia y formar a nuevos arquitectos técnicos en la tarea de auxilio a la Administración de Justicia. Tarea que puede resultar beneficiosa no solo para el profesional afectado, que participaría en una tarea de singular importancia y responsabilidad social, sino para el conjunto de la profesión, que recibiría el beneficio de un más realista conocimiento por parte de la Judicatura, del alcance y valía de nuestras responsabilidades profesionales a través del directo “examen” de la labor desarrollada por aquellos de nuestros compañeros especialmente preparados para “auxiliarles” en su función como juzgadores.


    descargar adjunto
  • CURSO PLANES DE EMERGENCIA Y AUTOPROTECCIÓN

    Se introducirá al alumno en el campo de la autoprotección, estableciendo las diferencias entre un plan de autoprotección, un plan de emergencia y un plan de seguridad.

    Se establecerán pautas para desarrollar los contenidos de un plan de autoprotección.

    Se desarrollará una guía para llevar a cabo la implantación de un plan de autoprotección. Incidencia de la seguridad privada en los planes de autoprotección.

    Introducir al alumno en la normativa de pirotecnia y en especial en la elaboración de los planes de seguridad y emergencia de Espectáculos Pirotécnicos realizados por Expertos.


    descargar adjunto
  • CURSO BIM‐REVIT B.4 MODELADO CLIMATIZACIÓN Y ELECTRICIDAD MÓDULO B PROYECTO EJECUCIÓN

    Todo este curso se plantea desde el punto de vista práctico. Partiendo del modelo generado en el curso B2_ Modelado Arquitectura y B3_ Modelado Estructura, se gestionará el trabajo propio del modelado de las instalaciones. Se aprenderán las herramientas básicas para modelar la climatización de un edificio.


    descargar adjunto
  • JORNADA TÉCNICA RITE. NUEVOS REQUISITOS. REDES DE DISTRIBUCION DE AIRE

    Durante la jornada se explicarán las novedades del RITE para redes de distribución de aire, así mismo se revisarán de manera detallada cada uno de los requisitos de RITE en cuanto a eficiencia energética, condensación, seguridad, confort acústico y otros criterios a tener en cuenta a la hora de diseñar y realizar una instalación. Posteriormente se mostrarán distintas soluciones existentes en el mercado tanto para tuberías como conductos, así como otras soluciones innovadoras.


    descargar adjunto
  • CURSO TCQ PRESUPUESTOS, CONDICIONES TÉCNICAS Y BANCO DE PRECIOS CON ITEC

    TCQ es un software para la construcción formado por un conjunto de aplicaciones informáticas para dar soporte a las actividades de redacción, contratación, planificación y control de proyectos y obras.

    En este curso se aprende a confeccionar presupuestos y a utilizar los bancos del ITeC de un proyecto constructivo para obras de edificación o de obra civil.


    descargar adjunto
  • CURSO ESTUDIOS Y PLANES DE SEGURIDAD CON ITEC

    En este curso se aprende a confeccionar presupuestos y a utilizar los bancos del ITeC de un proyecto constructivo para obras de edificación o de obra civil.


    descargar adjunto
  • JORNADA ATRIBUCIONES Y COMPETENCIAS DEL ARQUITECTO TÉCNICO

    Esta jornada busca ofrecer al técnico el escenario más claro posible y señalar para esa "zona de incertidumbre" la operativa a seguir, para que cada caso se resuelva dentro del espíritu de la norma y del interés común, respetando los ámbitos de actuación reservados y valorando el buen hacer y la libre competencia en los demás casos.


    descargar adjunto
  • JORNADA TÉCNICA INSTALACIONES DOMÓTICAS EN EDIFICACIÓN

    En el Colegio Oficial de la Arquitectura Técnica de Pontevedra se realizó una Jornada técnica sobre las instalaciones domóticas en edificios. Se desarrolló en dos sesiones una en Vigo el 20 de febrero y otra en Pontevedra el 12 de marzo de 2020.


    descargar adjunto
  • TALLER PRÁCTICO CON REVIT PERSONALIZACIÓN DEL ENTORNO DE TRABAJO DE REVIT. APRENDE A TRABAJAR A TU GUSTO

    En este taller veremos cómo profundizar en esta poco conocida característica de Revit y cómo explotarla para nuestro beneficio.


    descargar adjunto
  • TALLER PRÁCTICO CON REVIT DISEÑO Y DESARROLLO DE UN OBJETO DE MOBILIARIO. (FAMILIA 3D)

    En este taller veremos cómo crear desde cero un objeto de mobiliario, detallando su geometría, sus materiales, sus símbolos para las vistas 2D y los planos, e incluso el uso de parámetros para hacer que este objeto sea inteligente y pueda ofrecer distintas soluciones dentro del proyecto.


    descargar adjunto
  • CHARLA PASSIVHAUS: HERRAMIENTA PARA EDIFICIOS DE CONSUMO CASI NULO (ECCN)

    Ante este panorama de cambios constantes de las exigencias energéticas en la normativa estatal, sabemos que los requerimientos energéticos actuales quedarán obsoletos con la publicación de las sucesivas actualizaciones. Para evitar esta circunstancia, el estándar Passivhaus puede usarse como herramienta y/o metodología para diseñar y construir edificios de alta eficiencia energética que aseguren el cumplimiento de las exigencias actuales y sobre todo, las futuras.


    descargar adjunto
  • TALLER APERTURA DE LOCALES

    La redacción de proyectos de apertura o actividad de locales comerciales es una de esas materias,

    que sin ser especialmente compleja, si es preciso que el técnico tenga claros algunos conceptos

    como la clasificación de las distintas actividades de acuerdo a la normativa vigente, así como los

    procedimientos y documentación a presentar en cada caso.


    descargar adjunto
  • JORNADA TÉCNICA ESTRUCTURAS METÁLICAS. UNIONES EN OBRA. SOLDADURA VS TORNILLOS

    Las estructuras metálicas requieren de uniones de las barras en obra que no siempre vienen correctamente definidas en los proyectos. Las soldaduras habituales en obra deben seguir un control documental previo y de ejecución que en muchas ocasiones no se cumple. Frente a esta situación los tornillos se convierten en una alternativa de fácil ejecución y control en obra.


    descargar adjunto
  • TALLER INTRODUCCIÓN A LAS VALORACIONES INMOBILIARIAS

    Las valoraciones inmobiliarias es uno de estos campos de actuación, en el cual a través de este taller se persigue que los alumnos adquieran una visión general del mismo, así como unos conceptos básicos que les permitan asesorar adecuadamente a sus clientes, así como saber si están interesados en ampliar la formación en esta materia mediante cursos específicos.


    descargar adjunto
  • JORNADA TÉCNICA EL CERTIFICADO ENERGÉTICO Y OPTIMIZACIÓN DE PROPUESTAS. ANALISIS Y OPTIMIZACIÓN DE RESULTADOS

    El certificado energético ya está arraigado dentro del concepto general de eficiencia energética del edificio. La mejora de la calificación energética por motivos voluntarios u obligatorios como ocurre en el certificado energético de edificios existentes, depende del conocimiento del funcionamiento del edificio y los elementos que lo componen. Es necesario el control de los parámetros que derivan en la demanda energética del edificio, así como los parámetros que determinan el consumo. En esta jornada, se pretende exponer de forma general este funcionamiento y los parámetros fundamentales a tener en cuenta para optimizar la mejora en la calificación energética del edificio.


    descargar adjunto
  • TALLER PRÁCTICO CON REVIT DISEÑO, CREACIÓN Y EDICIÓN DE UN CAJETÍN PARAMÉTRICO PARA LOS PLANOS

    En este taller veremos de una manera práctica cómo crear cajetines inteligentes para nuestros planos, utilizando parámetros y características propias de Revit para capturar la información del proyecto de una manera dinámica y de esta manera mantener la coherencia de la información dentro del proyecto.


    descargar adjunto
  • JORNADA TÉCNICA CONFORT ACÚSTICO. CONCEPTOS DE ACÚSTICA

    En esta jornada se abordará como se transmite el ruido en los edificios, que tipos de ruido hay y cómo funcionan los diferentes sistemas constructivos respecto al aislamiento y la absorción acústica.


    descargar adjunto
  • MESA REDONDA: “EL TÉCNICO EN LA ADMINISTRACIÓN”

    Tendrás ocasión de profundizar y mejorar en aspectos técnicos y administrativos que te afectan como profesional. Y lo más importante, podrás compartir una experiencia muy positiva tanto con ponentes como compañeros. Las conclusiones obtenidas durante la jornada servirán a todo el colectivo para mejorar.


    descargar adjunto
  • CURSO CONTROL DE EJECUCIÓN DE INSTALACIONES EN EL SECTOR RESIDENCIAL PRIVADO

    El objetivo del principal del curso es definir y desarrollar la documentación que hay que tener en cuenta durante la dirección de ejecución de las instalaciones en el sector residencial privado, para poder garantizar un buen control de su ejecución desde el inicio de la obra hasta su puesta en marcha. 


    descargar adjunto
  • TALLER PRÁCTICO CASO REAL. TRASLADAR UN PROYECTO CAD A REVIT

    En este taller veremos cómo trasladar un proyecto real de CAD a Revit. Veremos cómo preparar los dibujos de CAD para utilizarlos en Revit, cómo importarlos correctamente y cómo utilizarlos de base para empezar a modelar nuestro proyecto en Revit. 


    descargar adjunto
  • MONOGRÁFICO CÁLCULO DE PUENTES TÉRMICOS CON THERM INTRODUCCIÓN AL SOFTWARE DE ESTUDIO DE PUENTES TÉRMICOS

    Concebido como una “píldora” de formación específica dirigida, se trata de exponer unas bases que muestren al técnico las posibilidades de conocimiento de los puentes térmicos y su cálculo, para poderlos tener en cuenta correctamente en el proyecto con criterios de sostenibilidad en general y más en particular en el uso de los programas reglamentarios para certificaciones energéticas, simulaciones energéticas…etc. 


    descargar adjunto
  • JORNADA TÉCNICA ANÁLISIS Y DEFINICIÓN DE LA ESTRATEGIA PROFESIONAL PARA ARQUITECTOS TÉCNICOS

    El objetivo que persigue esta charla es dotar a los alumnos de las herramientas y conocimientos básicos para realizar el análisis externo e interno previos, así como el establecimiento de las líneas principales para definir y plasmar su propio plan estratégico profesional. 

    Por último, se introducirá a los alumnos sobre los posibles nichos de especialización en los que pueden enfocarse como arquitectos técnicos o profesionales del sector de la edificación. 


    descargar adjunto
  • TALLER CONTROL DE CALIDAD

    El taller versará sobre el CONTROL DE CALIDAD, siendo ésta una función específica de los arquitectos técnicos, como responsables de la ejecución y de la calidad de los materiales, ambos elementos clave en el proceso constructivo.


    descargar adjunto
  • JORNADA TÉCNICA LOS FORJADOS RETICULARES ERRORES FRECUENTES. CONSEJOS Y EJECUCIÓN

    Los forjados reticulares de hormigón armado son una tipología estructural comúnmente utilizada. En esta jornada apoyados en la visualización de fotografías y planos de obras ejecutadas, veremos desde un punto de vista práctico qué elementos lo componen, las capas y tipos de armados, cómo funcionan, cómo interpretar los planos de estructura correctamente, los problemas y errores frecuentes en su ejecución y consejos prácticos.


    descargar adjunto
  • CHARLA INTRODUCCIÓN A LA PREVENCIÓN DE INCENDIOS

    La jornada pretende servir como introducción a la aplicación de la normativa de seguridad en caso de incendio, mediante una exposición de la filosofía de sus disposiciones normativas y una guía de aplicación sobre un supuesto práctico.


    descargar adjunto
  • JORNADA DIRECCIÓN E INSPECCIÓN TÉCNICA DE ANDAMIOS, APLICADO A LA REHABILITACIÓN Y MANTENIMIENTO DE EDIFICIOS EXISTENTES

    En la próxima jornada el objetivo es introducir los conceptos básicos necesarios para realizar la dirección e inspección técnica de los diferentes tipos de andamios.

    Analizar los requisitos que deben reunir los diferentes tipos de andamios, aplicados en obras de rehabilitación y mantenimiento siguiendo los requisitos de la normativa vigente.

    Enumerar los criterios para la certificación y supervisión de andamios, se analizarán las obligaciones y responsabilidades de las figuras intervinientes. Estudiar y comentar diferentes casos prácticos de aplicación. Dirigido a Arquitectos técnicos e ingenieros de la edificación y demás técnicos interesados.


    descargar adjunto
  • CHARLA HORMIGÓN DE CONSISTENCIA LÍQUIDA. UNA NECESIDAD PARA UNA ECONOMÍA SOSTENIBLE.

    Los hormigones con Consistencia Líquida facilitan la puesta en obra de manera extraordinaria y permiten que la Estructura se comporte como se ha Proyectado.

    Los hormigones con Consistencia Líquida son una herramienta muy adecuada para reducir notablemente la necesidad de un importante vibrado del hormigón y para estructuras con un considerable armado.

    Los hormigones con Consistencia Líquida mejoran muy notablemente la Durabilidad de la Estructura y por tanto la Sostenibilidad de la Economía.


    descargar adjunto
  • CURSO PROCEDIMIENTO Y ASPECTOS CLAVE DE LA COORDINACIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD

    Se ha organizado este curso conformado por cuatro bloques, donde se tratan aspectos tan diversos como la coordinación de actividades empresariales, las reuniones de coordinación, cómo documentar el trabajo desarrollado, cómo y cuándo escribir en el libro de incidencias, o la coordinación en obras menores sin proyecto. El último bloque será eminentemente práctico, en el que se analizarán doce ejemplos con gran variedad de situaciones de obras reales y singulares.


    descargar adjunto
  • TALLER DIRECCIÓN DE EJECUCIÓN MATERIAL

    En el taller se analizará y dará una visión global sobre la actividad profesional del Director de Ejecución de Obra (DEO), y de cómo dejar constancia documental de su actuación durante todo el proceso constructivo para cumplir con todas sus obligaciones.


    descargar adjunto
  • CURSO ANDAMIOS EN LA CONSTRUCCIÓN, REHABILITACIÓN Y MANTENIMIENTO DE EDIFICIOS

    Se analizarán los diferentes tipos de andamios que existen en el mercado tanto para obra nueva como para rehabilitación y mantenimiento de edificios. Se evaluarán sus posibilidades, garantías, legislación aplicable, rendimientos y ventajas que nos ofrece cada sistema.

    Todo ello enfocado para alcanzar los conocimientos necesarios para realizar la dirección e inspección técnica, comprender un plan de montaje, desmontaje y transformación y redactar los documentos requeridos en cada caso y solicitados por las distintas administraciones.

    Se ampliarán conocimientos sobre la importancia del desarrollo de la normativa de referencia que establece las condiciones de seguridad que se deben cumplir en un andamio, identificando los principales riesgos que pueden encontrarse y los principales aspectos de prevención y protección.


    descargar adjunto
  • MASTER CLASS HABILIDADES Y COMPETENCIAS PARA CONSEGUIR EFICIENCIA EN LOS PROYECTOS

    Más de un 90% de proyectos, se ven afectados por no haber sido gestionados de forma eficiente. Ya no solamente, son necesarios competencias y conocimientos técnicos para conseguir beneficios, si no que ahora más que nunca se necesitan una serie de habilidades y competencias específicas que junto con conocimientos de cucursosProject management, harán que tus proyectos vayan según lo previsto.


    descargar adjunto
  • JORNADA TÉCNICA CÓMO ACTUAR EN CASO DE PROBLEMAS DE RESISTENCIA DEL HORMIGÓN SUMINISTRADO EN OBRA

    El control de calidad del hormigón en ocasiones puede deparar resultados imprevistos que generan situaciones que como directores de ejecución de obra debemos saber afrontar. En esta jornada veremos cómo actuar, pudiendo anticiparnos a los problemas con acciones y propuestas anteriores al inicio de las obras y llegado el caso cómo actuar de acuerdo con lo previsto en la EHE‐08 y normas UNE relacionadas sin generar un caos.


    descargar adjunto
  • CHARLA INFORMATIVA MEDIDAS EXTRAORDINARIAS DE APOYO A AUTÓNOMOS Y EMPRESAS POR EL COVID‐19 (R.D. LEY 8/2020)

    El pasado 18 de marzo de 2020 fue publicado en el BOE el REAL Decreto‐Ley 8/2020, de medidas urgentes extraordinarias establecidas por el Gobierno para paliar los efectos económicos de la crisis del coronavirus.

    Estas medidas pretenden mitigar el impacto económico que está suponiendo para Autónomos y Empresas la emergencia sanitaria que a una velocidad inusitada está transmitiendo a la economía y a la sociedad la pandemia de COVID‐19.

    El objetivo de esta charla es informar a los colegiados de las medidas a las que pueden acogerse para hacer frente al impacto económico y social de esta crisis sanitaria.

    VÍDEO DE PRESENTACIÓN


    descargar adjunto
  • CURSO GESTIÓN EFICIENTE DE PROYECTOS

    Se suspende temporalmente debido a los imprevistos de los últimos días. Una vez programadas las nuevas fechas, se procederá a su comunicación.

    El mejor curso para que mejorar empiece a gestionar proyectos, alcanzando resultados y obteniendo el máximo beneficio para tu empresa.

    Este curso permitirá a los participantes aplicar herramientas y técnicas de Project Management directamente a tus proyectos y gestionar las necesidades y el compromiso de los interesados.


    descargar adjunto
  • CURSO ANÁLISIS Y EJECUCIÓN PARA LA APLICACIÓN EN OBRA NUEVA Y REHBILITACIÓN DEL DB‐HR. COMO EVITAR Y SOLUCIONAR LOS PROBLEMAS ACÚSTICOS

    Debido a la crisis sanitaria del COVID-19, queda suspendido hasta nuevo aviso. Se prevee que se vuelva a organizar para el semestre que viene.

    El objetivo fundamental del curso es que el Arquitecto Técnico pueda desde predimensionar la solución (utilizando la opción simplificada), analizar las soluciones constructivas tipo y controlar los puntos clave para garantizar el correcto resultado de las pruebas finales indicadas, en la orden del 15 de junio de 2016.


    descargar adjunto
  • CHARLA‐DEBATE EL COORDINADOR DE SEGURIDAD Y SALUD Y EL COVID-19. ¿QUÉ DEBE HACER EL TÉCNICO ANTE ESTA SITUACIÓN?

    La “crisis del coronavirus” está poniendo a prueba a nuestra sociedad en un buen número de escenarios y la construcción no está siendo ajena a este contexto de alarma nacional. Los coordinadores de seguridad y salud se encuentran ante una situación de la que no había precedente y, por tanto, sin pautas establecidas sobre cómo han de posicionarse y qué medidas se han de adoptar.

    En esta charla, Fernando Espinosa, arquitecto técnico con experiencia como coordinador de seguridad y salud y formador habitual en la materia, nos planteará su posición al respecto.

    VÍDEO DE PRESENTACIÓN


    descargar adjunto
  • CURSO EVALUACIÓN DE ESTRUCTURAS AFECTADAS POR INCENDIO Y EXPLOSIÓN: DIAGNÓSTICO E INTERVENCIÓN

    Afortunadamente, la intervención en edificios afectados por incendio y explosión no es uno de los trabajos más habituales en nuestro sector. Como consecuencia, cuando se inspecciona el edificio para evaluar su estado no siempre se tienen claros los criterios que permiten optimizar el proceso de toma de decisiones. Este curso pretende dotar al alumno de las herramientas necesarias para lograrlo.


    descargar adjunto
  • CURSO ACTUALIZACIÓN DEL DB HE AHORRO DE ENERGÍA: EDIFICIOS DE CONSUMO DE ENERGÍA CASI NULO (NZEB)

    CANCELADO.

    Los edificios representan más de la tercera parte de la energía final consumida en el planeta y casi el 40% de la energía consumida en la UE. En consecuencia, la reducción del consumo de energía y el fomento del uso de energía procedente de recursos renovables en el sector edificación, constituyen uno de los pilares de la política energética de la UE, con objeto de reducir su dependencia energética y sus emisiones de gases de efecto invernadero. Las directrices de dicha política se establecen en la directiva 2010/31/EU de 19 de mayo de 2010 relativa a la Eficiencia Energética de los Edificios (DEEE)

    En su artículo 9, dicha directiva exige que, todos los edificios públicos que se construyan de 2019 en adelante, y todos los edificios nuevos que se construyan a partir de 2021 sean de consumo de energía casi nulo (NZEB).

    Para implementar dicha exigencia, cada Estado Miembro debe establecer los requisitos mínimos que debe cumplir un NZEB.

    El Real Decreto 732/2019, de 20 de diciembre; Anejo I, DB‐HE “Ahorro de energía” transpone la directiva para España y concreta las exigencias reglamentarias que debe de cumplir el NZEB. Estas exigencias reglamentarias o requisitos mínimos del documento básico mejoran sustancialmente la calidad energética del edificio y son tanto cualitativa como cuantitativamente muy diferentes de los de la edición 2013. Se agrupan en tres nuevos indicadores de limitación de la demanda, dos indicadores (uno de ellos nuevo) de limitación del consumo de energía primaria y dos relativos a la contribución de energías renovables.

    Para cumplir con dichas exigencias, los técnicos deben conseguir que los edificios nuevos (o ampliados) y los existentes (que se reformen o cambien de uso) sean de consumo de energía casi nulo. La consecución de dicho objetivo, requiere técnicos capaces de combinar decisiones que afectan a la energética del edificio en su conjunto, tanto a nivel de envuelta, como de instalaciones (climatización, iluminación y ACS) y renovables (solar, biomasa, bombas de calor, etc.), para cada tipo de edificio y clima.


    descargar adjunto
  • SEMINARIO PASSIVHAUS PEP - EDIFICIOS DE CONSUMO CASI NULO BAJO ESTÁNDAR PASSIVHAUS

    Desde la comisión de Tecnología y Cultura del COAATIE-Toledo, y a través de la Plataforma de Edificación Passivhause, se organizó el “Seminario PASSIVHAUS PEP- Edificios de consumo casi nulo bajo estándar Passivhaus” según programa adjunto:

    Fecha: 10 y 11 de marzo 2020.

    Lugar: Salón de actos del COAATIE.



    descargar adjunto
  • CURSO HABILIDADES Y COMPETENCIAS PARA APAREJADORES E INGENIEROS DE EDIFICACIÓN

    Se informa que se suspende hasta nuevo aviso.

    Muchos proyectos fracasan porque los profesionales no cuentan con las habilidades y competencias mínimas necesarias.

    Si eres de los que sigue trabajando en los proyectos de tu día a día sin haber adquirido las destrezas necesarias, no estás realizando todo lo bien que deberías tu trabajo

    Con este Programa Formativo Único no solo contarás con tu experiencia, sino que además tendrás las competencias clave para ser un buen APAREJADOR.

    VÍDEO PRESENTACIÓN


    descargar adjunto
  • RESULTADO SORTEO PERITOS TERCEROS

    Desde la Delegación Provincial de Toledo de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas nos informan de que, tras efectuar el procedimiento de insaculación, las designaciones de los técnicos incluidos en el listado facilitado por el Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Toledo, se efectuarán por orden correlativo desde la letra "N".



  • AVANCES HIT - MARZO 2020

    El Gabinete Técnico del Consejo General ha elaborado el avance de la Hoja Informativa Técnica (HIT) en formato digital, con diferentes contenidos sobre reglamentación, normativa y demás documentación referenciada correspondiente a estos últimos días.

    El acceso al presente número puede realizarse desde:

    http://www.cgate-coaat.com/consejo/avance_hit/marzo_20.html




    ir a publicación
  • HOJA DE INFORMACIÓN TÉCNICA HIT 1/2020 - FEBRERO

    El Gabinete Técnico del Consejo General ha elaborado el nº. 1 correspondiente al año 2020 de la Hoja Informativa Técnica (HIT) en formato digital, con diferentes contenidos sobre reglamentación, normativa y demás documentación referenciada correspondiente a estos últimos meses.

    El acceso al presente número puede realizarse desde:

    http://www.arquitectura-tecnica.com/hit/Hit2020-1/index.htm



    ir a publicación
  • NOTA DE PREVISIÓN MUTUA DE APAREJADORES Y ARQUITECTOS TÉCNICOS MPS

    PREMAAT consciente de la excepcionalidad de la situación que estamos viviendo, desea colaborar con sus mutualistas profesionales alternativos a los que la actividad profesional les resulta imposible desarrollar por causa del estado de alarma.

    En tanto la entidad adopta las medidas más pertinentes en beneficio de todos los mutualistas alternativos afectados, informa que aquellos mutualistas que utilicen la mutualidad como sistema alternativo al RETA podrán retrasar el pago de las cuotas correspondientes a los meses de abril, mayo y junio, quedando cubiertos de las prestaciones de riesgo.

    Con objeto de facilitarle el pago, estas cuotas serán pasadas al cobro del siguiente modo:

    La cuota de abril a mediados de septiembre; la cuota de mayo a mediados de octubre y la de junio a mediados de noviembre.

    Aquellos mutualistas que deseen acogerse a esta opción deben comunicarlo al correo electrónico retrasorecibo@premaat.es habilitado al efecto, indicando para mayor agilidad su NIF, nombre y apellidos, no haciéndolo más tarde del 25 de marzo, para, en ese caso, no emitir el correspondiente recibo y que no se produzcan recargos.

    Aprovechamos también para informar que se están estudiando por los departamentos técnicos la extensión de la prestación de Incapacidad Temporal para aquellos mutualistas que teniéndola contratada hayan padecido la infección por coronavirus. Una vez se tengan debidamente analizadas las condiciones de la medida se informará de inmediato.

    Queremos indicarles que estamos muy al tanto de todas aquellas medidas que debemos adoptar en orden a instrumentar mecanismos que, sin minorar la seguridad y garantía de la Entidad, favorezcan a los mutualistas perjudicados por esta pandemia.

    Les tendremos debidamente informados de todas aquellas circunstancias que se vayan produciendo, a través de la pagina WEB.

    Agradecemos su comprensión en unos momentos muy difíciles y, tengan la seguridad, del esfuerzo que está haciendo la institución por atender las necesidades de sus mutualistas.



  • JORNADA TÉCNICA NOVEDADES DE LA GUÍA TECNICA DEL REAL DECRETO 1627/97, DE OBRAS DE CONSTRUCCIÓN

    A principios de este año 2020, ha tenido lugar la publicación de la última actualización de la “Guía técnica para la evaluación y prevención de los riesgos relativos a las obras de construcción”. Esta guía técnica, de carácter no vinculante, tiene como objetivo, el facilitar la aplicación del Real Decreto 1627/1997, de 24 de octubre, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud en las obras de construcción.

    En esta edición se han actualizado las referencias normativas recogidas a lo largo de la guía y se han añadido: puntualizaciones relativas a la integración de la prevención de riesgos laborales en la fase de proyecto que afectan a los artículos 5, 6 y 8 del Real Decreto 1627/1997 y aclaraciones referentes a la formación preventiva que se recogen en el apéndice 5 de la guía técnica.

    El objetivo de la ponencia es poner en conocimiento de los asistentes las modificaciones incluidas en la nueva guía técnica, ya que son de vital importancia para realizar con garantía sus labores de coordinación en materia de seguridad y salud.


    descargar adjunto
  • CURSO BIM‐REVIT B.3 MODELADO FONTANERÍA MÓDULO B PROYECTO EJECUCIÓN

    A partir de un modelo de Revit ya modelado a nivel de proyecto básico, se mostrarán los conceptos básicos del modelado MEP y se profundizará en el modelado de Fontanería.


    descargar adjunto
  • CURSO INCORPÓRATE A LA TECNOLOGÍA BIM NIVEL 2: PRESENTACIONES Y DOCUMENTACIÓN EN REVIT

    El curso está orientado a profesionales del campo de la edificación y urbanismo (arquitectos, aparejadores, ingenieros, delineantes, estudiantes, etc.) que quieran iniciarse en el uso de Autodesk Revit, con el propósito de poder trabajar siguiendo la metodología BIM.


    descargar adjunto
  • MASTER CLASS EL PROJECT MANAGER EN EL NUEVO MODELO CONSTRUCTIVO

    Durante esta Master Class abordaremos los cambios fundamentales que se están produciendo en los servicios de Project Management como consecuencia del nuevo modelo constructivo, y explicaremos, con algunos casos prácticos, cómo damos respuesta a los retos que se nos plantean en este nuevo escenario.


    descargar adjunto
  • MÁSTER CLASS LEAN CONSTRUCTION. CUMPLIMIENTO DE PLAZOS Y REDUCCIÓN DE COSTES EN PROYECTOS Y OBRAS DE CONSTRUCCIÓN

    Durante la Máster Class se tratarán los siguientes temas:

    • LEAN CONSTRUCTION: El sistema de producción de TOYOTA en la construcción

    • LAST PLANNER SYSTEM: Casos de éxito en planificación colaborativa en España

    • LEAN INTEGRATED PROJECT DELIVERY: Caso de aplicación en obra de referencia en Europa


    descargar adjunto
  • JORNADA DIVULGATIVA INTRODUCTORIA EDIFICIOS DE CONSUMO DE ENERGÍA CASI NULO | PASSIVHAUS

    Jornada divulgativa introductoria Edificios de Consumo casi nulo Passivhaus como preámbulo al Seminario Passivhaus PEP.

    28 de febrero de 2020, 12 horas, con una duración aproximada de 1 hora.

    Impartida por Antonio Garrido Martínez.



  • MÁSTER CLASS DIGITALIZACIÓN & BIM PARA OPTIMIZAR LOS SERVICIOS DE PROJECT MANAGEMENT

    En esta máster class presentaremos una visión global de la integración de la metodología BIM en los servicios de Project Management para facilitar la transición hacia la digitalización y la innovación.


    descargar adjunto
  • GUÍA EDIFICIOS Y SALUD. 7 LLAVES PARA UN EDIFICIO SALUDABLE

    Desde el CGATE nos informan de la publicación de la Guía “ Salud y Edificios: 7 Llaves para un edificio saludable”. Se ha realizado en colaboración con el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos.



    ir a publicación
  • CURSO BIM‐REVIT B.2 MODELADO ESTRUCTURA MÓDULO B PROYECTO EJECUCIÓN

    El programa del curso tiene una duración de 8h.

    Todo este curso se plantea desde el punto de vista práctico. Partiendo del modelo generado en el curso B2_ Modelado Arquitectura, se gestionará el trabajo propio del modelado de una estructura y se aprenderán las herramientas básicas para modelar la estructura al nivel requerido por un proyecto de ejecución.

    Se entregará una guía de seguimiento de las clases, donde aparecen los puntos a tratar y los pantallazos más importantes para usarlo como guía y poder mantener la continuidad de las clases.

    También se facilitará una licencia educacional del software.


    descargar adjunto
  • CURSO CLAVES DE TU FUTURO PROFESIONAL USANDO LINKEDIN

    Se amplía el plazo de inscripción hasta el 9 de marzo de 2020.

    Linkedin es la red social profesional por excelencia. Aglutina a más de 600 millones de profesionales en todo el mundo y cuenta con más de 7 millones de páginas de empresas. En España ya somos más de 11 millones de usuarios.

    Es la red clave si se quieres conseguir empleo, clientes, proveedores, socios o inversores. No es una red sencilla de usar ni de entender por lo que esperamos que el proyecto Linkedgrowing sirva para mejorar su uso a los profesionales de la arquitectura técnica.

    VÍDEO DE PRESENTACIÓN


    descargar adjunto
  • CURSO BIM‐REVIT B.1 MODELADO ARQUITECTURA MÓDULO B PROYECTO EJECUCIÓN

    El programa del curso tiene una duración de 8h.

    Todo este curso se plantea desde el punto de vista práctico. Partiendo del modelo generado en los cursos de módulo A_ Proyecto Básico, se tomarán las medidas a abordar un proyecto a nivel de ejecución. Además se aprenderán herramientas avanzadas que se necesitan para evolucionar el modelo en Revit y que llegue a un nivel de desarrollo adecuado.

    Se entregará una guía de seguimiento de las clases, donde aparecen los puntos a tratar y los pantallazos más importantes para usarlo como guía y poder mantener la continuidad de las clases.

    También se facilitará una licencia educacional del software.


    descargar adjunto
  • CURSO PREPARACIÓN PARA EL ACCESO DE ARQUITECTOS TÉCNICOS A LAS ADMINISTRACIONES

    Se trata de un curso diseñado para los arquitectos técnicos que quieran optar a cualquier plaza de las distintas administraciones públicas.

    El curso está estructurado en tres Módulos que se pueden cursar independientemente.

    En total el curso se desarrollará en 40 sesiones de 4 horas presenciales o videoconferencia en las que se impartirán los 80 temas que lo componen y otras 20 sesiones de talleres prácticos también presenciales o videoconferencia.

    Además, los alumnos podrán hacer uso de un foro donde se atenderá cualquier duda o cuestión que surja.

    Periódicamente se harán ejercicios tipo test y se dispondrá de toda la normativa relativa al temario.


    El día 10 de febrero se ha programado la presentación del nuevo curso Preparación para el Acceso de Arquitectos Técnicos en las Administraciones.

    Se celebrará a las 18 horas por videoconferencia. Participarán Emilio Martín, como director del curso, José Carlos Guerrero, coordinador del curso y vocal del COAATGR y Álvaro Cortés Moreno, profesor del curso.

    Se resolverán dudas y cuestiones relacionadas con el mismo.


    VÍDEO DE PRESENTACIÓN


    descargar adjunto
  • CURSO BIM‐REVIT A3 VISTAS 3D MÓDULO A PROYECTO BÁSICO

    El programa del curso tiene una duración de 8h.

    Todo este curso se plantea desde el punto de vista práctico. Partiendo del modelo generado en el curso A.1 Modelado Inicial, se generarán las vistas necesarias para un proyecto básico y se personalizará el grafismo de las líneas y sombreados para que la imagen del proyecto sea totalmente personal.

    Se entregará una guía de seguimiento de las clases, donde aparecen los puntos a tratar y los pantallazos más importantes para usarlo como guía y poder mantener la continuidad de las clases.

    También se facilitará una licencia educacional del software.


    descargar adjunto
  • CURSO DE PREPACIÓN Y POSTERIOR EXÁMEN PARA LA CERTIFICACIÓN PMP (PROJECT MANAGEMENT) PROFESSIONAL, OTORGADO POR EL PMP INSTITUTE

    Anulado por no llegar al mínimo de inscripciones necesarias.


    El curso preparara para el examen de Certificación PMP®, (Project Management Professional), certificación de máxima referencia internacional en el ámbito de la dirección de proyectos.

    Tras el curso se dominará las técnicas de dirección de proyectos según los estándares internacionales y se dispondrá de los elementos necesarios que permitan formular y gestionar un proyecto de forma exitosa, así como superar con éxito el examen de certificación PMP®.

    El PMI® Project Management Institute apoya a la comunidad internacional de directores de proyectos y está diseñado para evaluar y medir los conocimientos de los profesionales del sector objetivamente en todas las áreas de la guía PMBOK®.


    descargar adjunto
  • CURSO PRÁCTICO DE PLANES DE EMERGENCIA Y AUTOPROTECCIÓN

    El curso de Planes de Autoprotección y Planes de Emergencia tendrá una duración de 18 horas, repartidas en seis jornadas de 3 horas, en base a la legislación vigente:

    - RD 393/2007, de 23 de marzo, por el que se aprueba la Norma Básica de Autoprotección de los centros, establecimientos y dependencias dedicados a actividades que puedan dar origen a situaciones de emergencia.

    - DB SI y El DB SUA del Código Técnico de la Edificación.

    - Normativa específica de cada una de las actividades que contempla el anexo I del RD 393/2007 con especial atención a la normativa que regula los espectáculos públicos y actividades recreativas.

    - RD 2816/1982 de 27 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento General de Policía de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas.

    - Y la ITC 8 del RD 989/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento de Artículos Pirotécnicos y Cartuchería.

    VÍDEO PRESENTACIÓN


    descargar adjunto
  • CURSO CÁLCULO DE ESTRUCTURAS PARA PROYECTOS DE REFORMA O REHABILITACIÓN

    La redacción de proyectos de rehabilitación o reforma hace necesario en ocasiones, realizar cálculos para comprobar o dimensionar elementos estructurales diversos. En este curso, mediante ejemplos prácticos y empleo de hojas de cálculo, tablas, sencillas fórmulas y comprobaciones con programas informáticos, se darán las indicaciones y conocimientos básicos necesarios para poder realizar estos cálculos por parte del técnico redactor del proyecto sin necesidad de acudir a un especialista en la materia, permitiendo así mayor autonomía y seguridad, a la vez que minimizando los costes del proyecto.


    descargar adjunto
  • CHARLA-JORNADA (BIM)

    Desde la comisión de Tecnología y Cultura del COAATIE-Toledo, y en colaboración con el CGATE (Consejo General de la Arquitectura Técnica de España) se organizó para todos los colegiados, Charla técnica según se describe a continuación:

    Fecha: 7 de febrero de 2020. De 10,00 a 12.30 h.

    Lugar: Salón de actos del COAATIE.

    Precio inscripción: 5 € colegiados, a devolver comprobada su asistencia. Esta formación está subvencionada por el Ministerio de Fomento de acuerdo con el RD 472/2019, de 2 de agosto de 2019.

    Objetivo 

    El objetivo de esta charla es enumerar y describir todos aquellos procesos en los que el Arquitecto Técnico interviene durante la Dirección de la Ejecución de la Obra (DEO), en los cuales se podría mejorar su intervención utilizando la metodología de trabajo consistente en el Modelado de la Información de la Construcción.  

    Destino 

    Todos aquellos Arquitectos Técnicos que realizan habitualmente Direcciones de Ejecución de Obra y todavía no han conocido las ventajas que este cambio de metodología les pueden aportar. 

    Programa 

    Se describirán brevemente aquellos procesos, que habitualmente se realizan durante la DEO, para proponer procedimientos alternativos, que forman parte de la metodología BIM, y que pueden ayudar a conseguir un mayor nivel de calidad en los servicios prestados. 

    Se expondrá cómo se deberían solicitar estos servicios para ser realizados mediante esta metodología, atendiendo particularmente a la inclusión de esta necesidad dentro de una licitación y cómo debería satisfacerse esa petición. 

    Duración 

    Aproximadamente dos horas incluyendo una parte de ruegos y preguntas al final.



  • CURSO TEORICO-PRACTICO SOBRE TRATAMIENTO DE GAS RADÓN

    Al hilo de la reciente publicación de la modificación del Código Técnico de la Edificación (CTE) que contiene el nuevo documento DB-HS6 que trata precisamente la protección de los edificios frente a la exposición al gas radón, la Universidad de Cantabria, que cuenta con un equipo de investigación puntero en España y Europa en este campo, en colaboración con Radón0, organiza en la madrileña localidad de Torrelodones un curso de carácter presencial teórico-práctico titulado “El Radón: el enemigo invisible”, dirigido a técnicos del ámbito de la construcción con el objetivo de introducirles y formarles en la correcta aplicación de la normativa vigente que limite la exposición de las personas a este agente potencialmente cancerígeno.

    El curso consta de una parte presencial y otra parte "online", distribuidas de la siguiente manera:

    • Parte presencial (30h): Se celebrará los próximos 17, 18 y 19 de febrero. El lugar de impartición será el centro de co-working “La Solana”, situado en la Avenida de Torrelodones, nº 15 de 28250 Torrelodones.
    • Parte "Online" (45h): Consiste en la realización de un trabajo por parte del alumno, necesario para obtener los 3 créditos ECTS de los que consta el curso. La fecha límite para enviar el trabajo es el 27/03/2020.

    Para más información y preinscripciones se puede emplear el enlace adjunto. 

    El plazo de preinscripción comenzó el pasado 13 de enero, tal y como se indica en la web de la UNICAN. 



    ir a publicación
  • CURSO GESTIÓN DE LA DIRECCIÓN DE EJECUCIÓN DE OBRA EN ESTRUCTURAS

    La fase de cimentación y estructuras de una obra es de máxima responsabilidad para los técnicos. Tanto jefes de obra como direcciones facultativas, deben saber gestionar esta importante fase, anticipando en la medida de lo posible los errores de proyecto y ejecución, conocer que documentación debemos exigir previamente al inicio, y cómo actuar antes, durante, y posteriormente a su ejecución, sobre todo en los casos en los que se presenten diferentes problemas de diversa gravedad.


    descargar adjunto
  • CURSO INCORPÓRATE A LA TECNOLOGÍA BIM NIVEL 1: MODELADO VIRTUAL EN REVIT

    El curso está orientado a profesionales del campo de la edificación y urbanismo (arquitectos, aparejadores, ingenieros, delineantes, estudiantes, etc.) que quieran iniciarse en el uso de Autodesk Revit, con el propósito de poder trabajar siguiendo la metodología BIM.


    descargar adjunto
  • CURSO DBHS6 PROTECCIÓN FRENTE A LA EXPOSICIÓN DEL RADÓN

    Ante la publicación de la Sección Documento básico HS del Código Técnico de la Edificación, DB HS6 Protección frente a la exposición del radón, y teniendo en cuenta que su aplicación es obligatoria en edificios nuevos, ampliaciones de edificios existentes, cambios de uso y en obras de reforma que permitan aumentar la protección al radón, independientemente de que los ciudadanos deseen protegerse de los efectos nocivos de su presencia aunque no sea obligatorio, parece imprescindible que los técnicos nos pongamos al día en las soluciones de mitigación de la presencia de radón en los edificios.


    descargar adjunto
  • CURSO BIM‐REVIT A.2 GRAFISMO Y PLANOS MÓDULO A PROYECTO BÁSICO

    A partir de un modelo Revit, se conseguirá personalizar el grafismo y la composición de los planos. Además, se aprenderá a obtener los primos datos del modelo: las superficies útiles.


    descargar adjunto
  • JORNADA CON VISITA A CASA PASSIVE HOUSE

    Desde la comisión de cultura y tecnología del COAATIE-Toledo, se programó una jornada técnica para los colegiados, con el objetivo que a continuación se indica:

    En qué consiste el estándar y cómo es una construcción Passive House.

    Soluciones implementadas tanto en diseño pasivo como activo para el caso de la vivienda y otros casos prácticos en multifamiliar residencial y en diferentes climas que permiten cumplir con los criterios del estándar Passive house.

    Sobrecostes de construcción, incrementos de mercado en venta de promoción y otros beneficios para el promotor.

    La situación ventajosa del estándar Passive House frente al futuro CTE-nZEB que regulará la exigencia de edificio de consumo casi nulo.

    Resultados energéticos y ambientales obtenidos además de gastos asociados para todos los consumos de la vivienda (iluminación, electrodomésticos, calefacción, refrigeración y ACS) que en total suponen menos de 1 € al día. Aprox. 350 €/año.

    Elevado confort interior de la vivienda tanto en el período frío como en el período cálido.

    Resultados de monitorización de la alta calidad del aire interior, aspecto de importante relevancia en nuestro descanso y nuestra salud.

    Programa

    11:00 h. Jornada divulgativa Passive-Hous impartida por Pablo Carranza, BIONM estudio. Experto de referencia en el panorama Passive-House. (Aforo 60 personas)

    12:00 h -13:00 h. Visita explicativa a la vivienda. Vino de la tierra y networking.

    13.00 h. Vino español a todos los asistentes

    Concluido el vino español, cóctel para aquellas personas inscritas en esta opción.

    Fecha: Sábado 25 de enero de 2020.

    Precio

    Precio con cóctel 25 € por persona.

    Precio sin cóctel  5 € por persona. Se devolverán una vez comprobada asistencia

    Ubicación

    Avenida La Loma 57, Los Cortijos, Ciudad Real

    13427 Los Cortijos

    Traslado. Por sus propios medios.

    Cóctel
    Ensalada de escabeches de caza
    Sardina marinada con tomate
    Croqueta de jamón
    Buñuelo de morcilla y queso
    Gachas manchegas
    Bacalao en tiznado
    Ciervo en salsa con parmentier
    Parte dulce
    Queso miel y manzana verde
    Vino

    LA COMISION DE TECNOLOGÍA



  • CURSO ANÁLISIS, OPTIMIZACIÓN Y GESTIÓN INMOBILIARIA

    El principal objetivo de esta asignatura, perteneciente al Máster Inmobiliario Asset, Property & Real Estate Management, es integrar las diferentes disciplinas inmobiliarias necesarias para el desarrollo de actividades de carácter patrimonial, de promoción o de gestión de suelo para el análisis y la optimización de valores, grados de liquidez de inmuebles y carteras. Se trata pues de la asignatura clave del máster que conjuga urbanismo clave del máster que conjuga urbanismo, valoración, gestión y dirección para optimizar y obtener los mejores rendimientos inmobiliarios posibles de los activos.


    descargar adjunto
  • CURSO DOCUMENTO BÁSICO DE SEGURIDAD CONTRA INCENDIOS DEL CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN (DB-SI)

    El Documento Básico de Seguridad contra Incendios es la normativa que establece las condiciones de seguridad contra incendios en todos los edificios y establecimientos, con excepción de los industriales. Se trata, quizás, del documento básico más complejo de todos los que componen el Código Técnico de la Edificación, al tratarse de un documento muy interpretable que ha tenido, y seguirá teniendo, varias modificaciones y aclaraciones por parte del Ministerio de Fomento.

    El objetivo del curso es conseguir que el alumno obtenga un conocimiento amplio y profundo de dicha normativa, para facilitar su aplicación, realizando diferentes casos prácticos, y analizando los errores más frecuentes que se detectan, tanto en los proyectos que se tramitan para la obtención de las licencias de apertura y obra, así como en la ejecución de las instalaciones.


    descargar adjunto
  • CURSO VALORACIONES HOTELERAS SEGÚN ESTÁNDARES NACIONALES E INTERNACIONALES

    El curso está dirigido a profesionales con formación y experiencia en valoraciones.

    Tiene como objetivo capacitar al alumno para valorar activos inmobiliarios sujetos a una explotación económica relacionados con el sector del alojamiento turístico: hoteles, apartamentos turísticos, hostales, etc.


    descargar adjunto
  • CURSO BIM‐REVIT A.1 MODELADO INICIAL MÓDULO A PROYECTO BÁSICO

    Os informamos sobre la formación completa de BIM‐REVIT planteada para este año que viene. El curso se articula en dos módulos, que a su vez se dividen en submódulos, todo ello para conseguir una máxima flexibilidad, dinamismo y adaptabilidad para realizarlos. La inscripción a cada módulo será independiente.


    descargar adjunto
  • CONGRESO INTERNACIONAL DE INGENIERÍA, ARQUITECTURA, SALUD Y BIENESTAR




    ir a publicación
  • CURSO INCORPÓRATE A LA TECNOLOGÍA BIM NIVEL 3: CREACIÓN Y EDICIÓN DE FAMILIAS EN REVIT

    El curso está orientado a profesionales del campo de la edificación y urbanismo (arquitectos, aparejadores, ingenieros, delineantes, estudiantes, etc.) que quieran profundizar en el uso de Autodesk Revit en el marco de la creación de objetos y familias, con el propósito de poder trabajar en un futuro siguiendo la metodología BIM.


    descargar adjunto
  • CURSO REDACCIÓN DE PROYECTOS CON CÁLCULO DE ESTRUCTURAS PARA ARQUITECTOS TÉCNICOS

    En este curso y desde una perspectiva práctica, se explicará cómo afrontar el desarrollo conjunto del proyecto y sus documentos centrándose en el apartado de cálculo, aspecto este que conlleva una gran responsabilidad y que suele estar vinculado a especialistas en la materia.

    Para ello se hará un breve repaso de los conceptos mínimos necesarios. Se realizará el planteamiento de cálculo con diferentes herramientas para resolver de manera sencilla y adecuada a la norma, el cálculo de los elementos estructurales más comunes de acero y hormigón armado.


    descargar adjunto
  • CURSO VENTILACIÓN EN USO RESIDENCIAL Y TERCIARIO. MARCO NORMATIVO, EQUIPAMIENTO Y DISEÑO

    Se aplaza al 15 de enero de 2020.


    Este curso pretende dotar a los asistentes de los conocimientos necesarios para el diseño de la instalación de ventilación, tanto en uso residencial como en terciario.

    Para ello, se comenzará tratando los conceptos básicos sobre calidad del aire interior y exterior, partiendo de los contaminantes, para posteriormente centrarnos en el marco normativo y el diseño de dichos sistemas.

    Habrá una parte teórica y una práctica de carácter mayoritario, donde se realizarán ejercicios, en los que se aplicará lo expuesto.

    El curso tratará tanto en uso residencial como el terciario, ya que se regulan con un marco normativo distinto.

    Se verán los diferentes sistemas de ventilación, y su implicación en la certificación energética.


    descargar adjunto
  • CURSO SISTEMA GBCONS

    Sistema de gestión y comunicación informatizada de presupuestos de obra que permite manera autónoma (ON LINE mediante aplicación web ), automática (bajo sistema BC3) y sin documentos ni esfuerzos (CENTRALIZADA bajo un único sistema) gestionar los presupuestos de obra , de manera competitiva,  facilitando la consecución del coste de proyecto (objetivo) planteado para la obra.

    OBJETIVOS CURSO:

    Conocer el método de acceso, gestión y comunicación multidisciplinar del nuevos sistema de presupuestos de obra, el cual permitirá a sus diferentes usuarios y en función del papel o labor que desempeñe en el proyecto obra (Arquitectos, Constructoras, gremios, etc), autorizar cómoda y libremente el acceso a la  información del  proyecto con el fin de poder cotizar las partidas presupuestarias que le hayan sido asignadas objeto del proyecto.


    descargar adjunto
  • CURSO PRÁCTICO DE COORDINACIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD

    Se cambian las fechas de celebración a los días 21, 22, 23, 28 y 29 de enero de 2020, de 16:00 a 20:00 horas.


    Se presenta Curso de formación práctica sobre Coordinación de Seguridad y Salud en obras de construcción que podrá realizarse por videoconferencia a tiempo real. El curso incluye la realización de 5 sesiones al objeto de exponer la actuación a realizar, en materia de Prevención de Riesgos Laborales por Arquitectos Técnicos y Aparejadores, como Coordinador de seguridad y salud en fase de ejecución, desde la aceptación del encargo profesional hasta la finalización del mismo.


    descargar adjunto
  • CURSO TÉCNICO ESPECIALISTA EN CONSTRUCCIÓN INDUSTRIALIZADA

    El asistente a este curso adquirirá las competencias necesarias con las que conocer en profundidad los diferentes sistemas constructivos disponibles en el mercado actual y así poder elegir el más adecuado para cada proyecto, gestionar la construcción empleando metodologías y procesos avanzados, controlar la fabricación de componentes industrializados y el montaje en obra de los mismos de forma solvente.


    descargar adjunto
  • JORNADA TÉCNICA PRESCRIPCIÓN CON PIM INDUSTRIA CERÁMICA 4.0

    CANCELADO


    La Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas de Arcilla Cocida, Hispalyt, ha desarrollado la aplicación PIM con el objeto de facilitar la prescripción digital en BIM. Esta jornada técnica dirigida a aparejadores, arquitectos técnicos y otros profesionales técnicos del sector de la edificación (proyectistas y directores de obras, arquitectos, ingenieros, promotores, constructores, estudiantes de arquitectura, etc.), con el objeto de divulgar las prestaciones de la aplicación.


    descargar adjunto
  • CURSO INCORPÓRATE A LA TECNOLOGÍA BIM NIVEL 2: REVIT PRESENTACIONES Y DOCUMENTACION

    Se amplía el plazo de inscripción hasta el próximo 8 de noviembre.


    El curso está orientado a profesionales del campo de la edificación y urbanismo (arquitectos, aparejadores, ingenieros, delineantes, estudiantes, etc.) que quieran iniciarse en el uso de Revit Architecture, con el propósito de poder trabajar siguiendo la metodología BIM.

    Aprenda cómo crear presentaciones profesionales y de alta calidad para sus modelos BIM. Vaya un paso más allá del modelado, domine las técnicas de visualización y render y aprenda los secretos de la configuración de vistas para incrementar la calidad de sus planos y presentaciones.

    Este curso está recomendado para personas con conocimientos básicos en el uso del programa Autodesk Revit.


    descargar adjunto
  • CURSO ESPECIALIDAD PREPARACIÓN DE OPOSICIONES AL CUERPO DE ARQUITECTOS TÉCNICOS DE HACIENDA

    CANCELADO

    Ante el número tan reducido alumnos matriculados al Curso de preparación al cuerpo de AT de Hacienda, con la intención de seguir dando servicio a estos pocos alumnos matriculados, se ha elaborado un nuevo modelo de curso con un formato y herramientas que nos permiten reducir el precio de matrícula sin alterar la calidad docente del mismo.

    El curso comenzará el lunes 4 de noviembre.

    El curso estará disponible en la plataforma de moodle y se estructurará con la entrega del temario por partes según calendario, 68 sesiones de grabación de clases grabadas de la última edición del curso que se irán subiendo de acuerdo al programa previsto, 20 tutorías de 2 horas cada una de manera presencial y en streaming en donde se podrán resolver las dudas al estudio, así como el envío de casos prácticos para su realización, posteriormente se enviará el ejercicio resuelto y las dudas derivadas de los ejercicios se resolverán en las tutorías presenciales/streaming.

    El precio del curso será de 2.000 € para colegiados.

    Se amplía el plazo de inscripción hasta el próximo 3 de noviembre.

    El objetivo del curso es la preparación exhaustiva del alumno para afrontar el proceso de oposición, facilitándole además, todos los conocimientos y aptitudes necesarias para garantizar la prestación de un óptimo servicio en su futuro puesto de trabajo.


    descargar adjunto
  • CURSO VALORACIONES INMOBILIARIAS

    Este curso está dirigido a profesionales de la Arquitectura Técnica y en general a técnicos relacionados con el sector de la edificación, que por su formación y de acuerdo con las atribuciones establecidas en el artículo 2.2 del Real Decreto 775/1997, sobre el régimen jurídico de homologación de los servicios y sociedades de tasación están especialmente preparados para ejercer labores de valoración de todo tipo de inmuebles urbanos, dentro de una salida profesional concreta en la que la especialización es una opción a considerar.

    El marco normativo vigente se ve afectado por lo dispuesto en la Ley 5/2019 reguladora de los contratos de crédito inmobiliario, que incluye la posibilidad de que las tasaciones sean realizadas, no sólo por sociedades de tasación, sino por profesionales homologados conforme a un nuevo régimen de homologación que debería regularse antes del 17 de diciembre de 2019.


    descargar adjunto
  • CURSO LA REHABILITACIÓN DEL PATRIMONIO “INTERVENIR Y VIVIR CON EL PATRIMONIO”

    Esta formación incluye un grupo de 4 seminarios, que se podrán seguir mayoritariamente por videoconferencia. Ahora puedes inscribirte en cualquiera de los dos seminarios que restan por impartirse:

    • Seminario 2
    • Seminario 3

    Todo proyecto de obra que afecta al Patrimonio Arquitectónico Histórico ha sido entendido, tradicionalmente, como un reto en el que el pasado era un obstáculo para la aplicación de los estándares técnicos y los criterios de rentabilidad. Hoy, la integración del Patrimonio Arquitectónico en las dinámicas constructivas y sociales del siglo XXI, se concibe como una oportunidad que:

     revaloriza un pasado común y da valor añadido a la intervención,

     recupera técnicas constructivas tradicionales eficaces y,

     crea una identidad urbana que, en definitiva, forma parte indisoluble de la historia de una sociedad.

    Intervenir en el Patrimonio Histórico es un esfuerzo, pero también un espacio de enriquecimiento en el que participan profesiones y técnicas de análisis diversas. Es un espacio multidisciplinar en el que las nuevas tecnologías de análisis y de documentación gráfica mejoran y diversifican las técnicas de intervención. A la vez, se han establecido diferentes protocolos de actuación o de gestión que pautan, intentando uniformizar, los criterios de actuación.

    Este curso intenta dar una visión amplia y específica de este abanico que rodea la gestión y la intervención en el Patrimonio Arquitectónico Histórico. Una oportunidad para descubrir técnicas y profesionales y ampliar el campo de conocimiento de arquitectos, arquitectos técnicos, arqueólogos, ingenieros, restauradores, y demás actores vinculados al sector de la construcción y de la rehabilitación. Un intento de proporcionar herramientas válidas, aplicables y adaptables a las necesidades de cada intervención, ya sea a nivel de grandes monumentos o bien de pequeños espacios privados ubicados en edificios de interés cultural.


    descargar adjunto
  • CURSO TWINMOTION

    En este curso intensivo aprenderás a producir imágenes de alta calidad, panorámicas, vídeos estándar o de 360 ° en cuestión de segundos, creando una exploración 3D de realidad virtual totalmente inmersiva de tu proyecto.


    descargar adjunto
  • CURSO OFICIAL DE MEDIACIÓN CIVIL Y MERCANTIL

    Suspendido por no llegar al número mínimo de inscripciones necesarias para poder impartirlo.

                                                                 ------------------------------------

    El presente curso tiene como objetivo dotar a los profesionales de la cualificación idónea para practicar la mediación. El alumno podrá adquirir la formación que le permitirá el dominio de las técnicas de la mediación y el desarrollo del procedimiento de acuerdo con los principios y garantías que establece la ley, en especial respecto a los asuntos que no puedan someterse a mediación, el respeto a los derechos y legítimas expectativas de terceros, así como la responsabilidad del mediador.

    Los contenidos se han establecido para proporcionar, al futuro mediador, los conocimientos y habilidades suficientes para el ejercicio profesional de mediación, comprendiendo: el marco jurídico, los aspectos psicológicos, de ética de la mediación, de procesos y de técnicas de comunicación, negociación y de resolución de conflictos.

    La formación se desarrollará tanto a nivel teórico como práctico. Las prácticas incluyen ejercicios y simulaciones de casos. Destaca la importancia de las prácticas como parte necesaria de la formación, que requerirá no sólo de la posesión de un conjunto de conocimientos, sino también del aprendizaje sobre la manera de conjugarlos.

    Una vez superada la formación el Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos de Burgos, como entidad colaboradora (Centro de Formación) del Registro de Mediadores* del Ministerio de Justicia, tramitará el listado de aprobados para que los alumnos que soliciten la inscripción puedan acreditarse ante el Ministerio.

    descargar adjunto
  • SERVICIO DE FORMACIÓN EN IDIOMAS CON GET BRIT! - OBTÉN DESCUENTOS POR SER COLEGIADO

    Desde get brit!, queremos ofreceros un servicio de formación en idiomas, que beneficiaría a los propios colegiados, así como a sus familiares directos.

    Ponemos a vuestra disposición las siguientes opciones:

    1ª FORMACIÓN ONLINE

    La primera de las soluciones que os ofrecemos, se trata de una formación Online de 100 horas que se podrá desarrollar durante 6 meses, permitiendo de este modo su realización desde cualquier lugar y adaptándose al  máximo a la disponibilidad horaria.

    Dispone de doce niveles diferentes adaptados a los niveles del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. Se inicia mediante una sencilla prueba inicial online, se dará acceso al nivel correspondiente en  una aplicación intuitiva muy fácil de usar.

    El precio para los colegiados y sus familias, tendría  un descuento del 20%. Su precio es 310 € y con el descuento sería 248 €.

    2ª BLENDED LEARNIG

    Otra opción muy interesante y cada vez más solicitada por nuestros clientes es la opción Blended Learning, combinando la adaptación y beneficios de la formación online con la experiencia enriquecedora de la formación presencial. Descuento especial del 15%.

    3ª FORMACIÓN PRESENCIAL EN LEARNING CENTRE TOLEDO

    Esta opción, es asistir a clases presenciales en nuestra sede de Toledo, situada en C/ Berna nº1.

    Los cursos que ofrecemos son:

    - MINI: Inglés para niños de 2 a 7 años. Clases dos días en semana, precio  50€/mensual

    - KIDS: Inglés para niños de 8 a 12 años. Clases dos días en semana, precio 50€/mensual

    - ANUALES:

        * Preparación del B 1. Clases dos días en semana, precio 50€/ mensual

        * Preparación del B2.2: Clases dos días en semana, precio 75€/ mensual

        * Preparación del C1.2. Clases dos días en semana, precio 75€/mensual

    - INTENSIVOS:

    Los intensivos son para preparar B1, B2 y C1, tenemos cursos en otoño, primavera y verano., precio 525€ curso.

    - ONE TO ONE:

    Clases individuales para preparar lo que el alumno necesite.

    4 horas mensuales 150€/mes

    8 horas mensuales 265€/mes

    12 horas mensuales 380€/mes

    El número de horas depende del alumno, pueden ser más o menos según sus necesidades.

    En todos los cursos que he detallado anteriormente, Descuento de 10% en las cuotas, tanto el  pago mensual o de curso completo.

    Al finalizar vuestra formación, a parte de la certificación del curso tendrá la posibilidad de optar a un examen oficial en nuestras instalaciones. Somos examinadores oficiales de Trinity.

    Por último, ponemos a  disposición para vuestros hijos, nuestro departamento de idiomas en el extranjero, dedicado a organizar viajes personalizados con fines culturales y formativos. Os adjunto catálogo de viajes y presupuesto económico.

    Podéis inscribiros en el teléfono 925365719, indicando vuestro número de colegiado para beneficiaros de este descuento.

    Disponemos de servicio de traducción y mantenimiento de páginas web. Descuento 15%.

    Por último ponemos a disposición de su empresa un servicio de traducción e interpretación de inglés, alemán, francés y chino. Descuento 15%.



  • MANUAL DE ACCESIBILIDAD UNIVERSAL EN INSTALACIONES DEPORTIVAS

    A iniciativa del Comité Paralímpico Español (CPE) y con la participación del propio CPE, el Centro de Referencia Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (CEAPAT) y el Consejo Superior de Deportes, con el patrocinio de la Fundación ACS, Liberty Seguros y Fundación ONCE, se ha elaborado el Manual de Accesibilidad Universal en Instalaciones Deportivas.

    Según el último censo nacional de instalaciones deportivas (2005), sólo el 18,46% de las mismas cuentan con vestuarios adaptados, por lo que, la manera en que se muestra la información contenida en el manual, su conocimiento y difusión, va a facilitar la accesibilidad universal de nuestras instalaciones deportivas.

    La mayoría de las instalaciones deportivas construidas en los últimos años cumplen los códigos de accesibilidad y las normativas legales establecidas, no obstante, en muchos casos, no contemplan que los materiales deportivos utilizados por los deportistas con discapacidad, tienen dimensiones superiores a las utilizadas en la vida diaria, siendo el resultado que las instalaciones deportivas no son accesibles.

    Del mismo modo, este manual, facilitará que futuros proyectos de instalaciones deportivas se ajusten a la realidad de los deportistas con discapacidad y sus materiales deportivos.

    Muy importante, además, es el alto número de ejemplos prácticos que se muestran y las recomendaciones que en algunos apartados se realizan para conseguir la mejora de la accesibilidad universal, teniendo muy en cuenta los materiales de los deportistas con discapacidad.

    Este manual representa una visión diferente y más cercana que facilita la aplicación de las medidas que aseguren una accesibilidad en las Instalaciones Deportivas para todos.

    Se puede descargar una versión digital del manual a través del enlace adjunto.



    ir a publicación
  • PREMAAT LANZA UNA CAMPAÑA DE BONIFICACIONES EN SU PPA

    Un año más, coincidiendo con el último trimestre del año y del ejercicio fiscal, Premaat lanza su campaña de bonificaciones a los traspasos y aportaciones únicas o extraordinarias en el PPA, este año bajo el título “La fórmula perfecta para la jubilación”.

    Uno de los principales componentes de la fórmula perfecta para la jubilación que ofrece el PPA de Premaat es su alta rentabilidad. El interés técnico garantizado, en la actualidad y hasta finalizar el año, se sitúa en un 2,5% (a descontar nuestros reducidos gastos). Cada semestre se comunica el interés técnico garantizado del próximo periodo. Hay que señalar que desde la creación del producto nunca ha estado por debajo de esa cifra.

    El otro ingrediente de la fórmula para tener una buena jubilación es el de ahorrar en impuestos mientras se está en activo. Todo lo aportado durante el año al PPA de Premaat (u otros instrumentos como planes de pensiones) podrá reducirse de la base imponible del IRPF (hasta un límite de 8.000 euros o, si es menor, la cifra resultante de la suma de los rendimientos netos del trabajo y actividades económicas). 

    El tercer elemento que Premaat suma a la fórmula es un 1% de bonificación por cada aportación extraordinaria o única que se haga al PPA, o por los traspasos que se traigan desde otros planes de pensiones o PPA de otras entidades en el marco de esta campaña. La bonificación quedará supeditada a un compromiso de permanencia de 24 meses. La campaña de bonificaciones está abierta entre el 1 de octubre y el 31 de diciembre de 2019. 

    La última novedad de la campaña es que las agencias y corredurías que gestionan las altas de los mutualistas podrán crear el PPA en el acto y de manera autónoma, gracias a las nuevas funcionalidades del programa de gestión de Premaat.


    descargar adjunto
  • JORNADA PRESENTACIÓN SISTEMA GBCONS

    El objetivo de la jornada es informar sobre un PIONERO e INNOVADOR método de COMUNICACIÓN Y GESTION DE PRESUPUESTOS DE OBRA, el cual permitirá al sector centralizar toda su actividad comercial en un único sistema, con el propósito de satisfacer sus intereses económicos, en términos de COMPETITIVIDAD.

    En esta jornada se hablará sobre las oportunidades presentes y futuras del nuevo sistema GBCons en cuanto a la digitalización de la gestión de presupuestos en el sector de la construcción.

    Sistema que permite el acceso, de manera controlada y segura, a todos los agentes (Promotores, Arquitectos, constructoras, gremios) a un modelo centralizado de gestión y trasmisión de datos relacionados con los costes de obra, (entorno GBCons), eliminando las actuales barreras tecnologías existentes en el intercambio de información mejorando las comunicaciones y relaciones comerciales el en sector de la construcción.

    Un nuevo concepto que contribuirá, satisfactoriamente, a un cambio en el modelo de negocio en el sector al contemplarse implícito en la concepción de nuestro sistema, generar, entregar y extraer valor de las relaciones comerciales.


    descargar adjunto
  • CURSO SEMIPRESENCIAL ESPECIALIZACIÓN DE AUDITOR ENERGÉTICO

    Se suspende por no llegar al número mínimo de inscripciones.

                                                                       -------------------------------

    El Real Decreto 56/2016, entre otras cuestiones, establece la obligatoriedad de realizar auditorias energéticas a las grandes empresas, estimándose que esta medida es de aplicación a unas 3.800 empresas en España, con cerca de 27.000 establecimientos o locales. Se trata, por tanto, de un campo novedoso de actividad profesional para los arquitectos técnicos que requiere una dedicación y esfuerzo especial en lo que a formación se refiere.

    El objetivo fundamental de este curso es la preparación de profesionales capaces de realizar Auditorias Energéticas, tanto para empresas que deban cumplir el mencionado RD 56/2016, como para PYMES que precisen de este tipo de estudios para la reducción de su factura energética. Se trata de una nueva profesión, y este curso dará al alumno las herramientas suficientes para entender la importancia que hoy en día tiene la energía en el cash‐flow económico y ambiental de cualquier empresa o entidad.


    descargar adjunto
  • SEGURO DE SALUD DISEÑADO PARA NUESTROS COLEGIADOS

    Beneficiarios: colegiados y empleados del COAATIE de Toledo, cónyuges/parejas de hecho e hijos.

    Cuadro médico concertado nacional.

    Sin carencias, sin boletín de adhesión, sin copagos.

    Cobertura plus dental incluida.

    Garantía de asistencia en viaje incluida.


    descargar adjunto
  • SEMINARIO PASSIVHAUS PEP – EDIFICIOS DE CONSUMO CASI NULO BAJO ESTÁNDAR PASSIVHAUS

    CANCELADO

    En el seminario, se expondrán y estudiarán los 5 principios básicos del Estándar Passivhaus: aislamiento térmico, ventilación natural, ventilación mecánica, control de puentes térmicos, control de estanqueidad y control de soleamiento.


    descargar adjunto
  • CURSO FUNDAMENTOS DE URBANISMO PARA ARQUITECTOS TÉCNICOS

    Nos informan desde el Colegio de Alicante, organizador del curso, que se suspende por causas de fuerza mayor. Previsiblemente, se impartirá en febrero o marzo de 2020. Se informará convenientemente en cuanto tengamos la información definitiva.

    El urbanismo ha sido una materia tradicionalmente excluida de los programas formativos en Arquitectura Técnica, salvo presencia testimonial en algunos planes de estudio como asignatura optativa. La implantación de los grados universitarios ha impulsado al urbanismo como asignatura obligatoria en la mayoría de los planes de estudios de las universidades españolas, si bien la sociedad exige profesionales con una mayor especialización.

    El curso está expresamente enfocado para que resulte útil con independencia de las características normativas y particularidades legislativas propias de cada región o comunidad autónoma, asentando conceptos generales, criterios comunes y universales, aplicables a nivel nacional e incluso internacional. Todo ello se pretende enfocar de manera eminentemente técnica, evitando en la medida de lo posible la importante carga jurídica, dispersión, regionalización y estrés normativo habitual en esta disciplina.


    descargar adjunto
  • CURSO HABILIDADES DIRECTIVAS EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS (NIVEL 2)

    Nos informan desde el Colegio de Almería que se suspende por no llegar al número mínimo de inscritos exigido para poder impartirlo. Se va a programar nuevamente, por lo que informaremos al respecto en cuanto tengamos las fechas definitivas.
                                                                            ---------------------
    Se modifican las fechas de celebración, pasando a impartirse los días 2, 9, 16, 23 Y 30 de octubre de 2019 manteniendo el mismo horario.
                                                                            --------------------

    Si tu objetivo es aumentar la productividad, la motivación y el compromiso del equipo, este curso te
    brindara las herramientas necesarias para que obtengas los mejores resultados en la gestión, mediante contenidos exclusivos, dinámicas de reflexión y herramientas de coaching.

    descargar adjunto
  • CURSO CÁLCULO DE INSTALACIONES PARA PROYECTOS DE ADECUACIÓN DE LOCALES CON CYPECAD MEP

    La redacción de proyectos de adecuación de locales necesita abordar las diferentes instalaciones de un local de la manera más eficiente posible, minimizando costes y tiempo en su redacción. En este curso, mediante la resolución de un ejemplo práctico utilizando el software de CYPE Ingenieros para diseño y cálculo de instalaciones “CYPECAD MEP”, podremos resolver fácilmente y elaborar toda la documentación necesaria del proyecto.


    descargar adjunto
  • CURSO SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS EN ESTRUCTURAS DE MADERA

    A raíz del curso realizado en el mes de noviembre del año pasado “Patologías, protección y conservación de la madera en la edificación”, proponemos este curso esta vez más orientado a edificación, en el que se hablará de:

    La protección de la estructura de madera frente al fuego, según el DB SI del CTE.

    El diseño y cálculo de estructuras menores de madera, según el DB SE‐M del CTE.

    La reparación de elementos estructurales.

    La elección de materiales, precios, soluciones constructivas y algunos detalles constructivos.

    Y se analizará algún caso práctico (Sustitución/reparación de cubierta, de forjado...)


    descargar adjunto
  • CURSO LAS INSTALACIONES TÉRMICAS EN LA REHABILITACIÓN DE VIVIENDAS

    El objetivo de las jornadas en conocer las instalaciones térmicas de los edificios de viviendas, con el fin de abordar la mejora de las mismas en la rehabilitación de los edificios.

    Se pretende dar a conocer las reglamentaciones que afectan a estas instalaciones, poder identificar los distintos tipos de instalaciones, analizando las ventajas e inconvenientes de cada una, para facilitar la decisión de la modificación de equipos o el cambio de sistemas.

    Tener una visión general de las energías renovables aplicables a estos edificios para decidir cuáles son las más adecuadas a integrar cuando el edificio se esté rehabilitando.


    descargar adjunto
  • CURSO GESTIÓN EFICIENTE DE PROYECTOS

    Nos informan desde el Colegio de Almería que se han visto en la obligación de suspender el curso por no llegar al cupo mínimo de asistentes para su realización.

    El mejor curso para que tu equipo empiece a gestionar proyectos, alcanzando resultados y obteniendo el máximo beneficio para tu empresa.

    Este curso permitirá a los participantes aplicar herramientas y técnicas de Project Management directamente a tus proyectos y gestionar las necesidades y el compromiso de los interesados.


    descargar adjunto
  • CURSO DE ESPECIALISTA EN COORDINACIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRAS DE CONSTRUCCIÓN

    La Universidad de Castilla-La Mancha ha organizado la XIII Edición del Curso Especialista en Coordinación de Seguridad y Salud en Obras de Construcción. 

    Dirigido a Arquitectos, Arquitectos Técnicos, Ingenieros e Ingenieros Técnicos.

    Su finalidad es la formación de especialistas para desarrollar las funciones de coordinación en materia de seguridad y salud, contempladas en el Real Decreto 1627/1997, de acuerdo al contenido formativo recomendado por el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo.

    Información y matrícula a través del archivo adjunto.


    descargar adjunto
    ir a publicación
  • CURSO SUPERIOR GESTIÓN DE OBRA. JEFE DE OBRA

    Se amplía el plazo de inscripción hasta el 17 de enero de 2020.

                                                                         --------------------------------

    El grueso de la formación corresponde a la asignatura de Construction Management, común con el programa Máster en Gestión de Proyecto y Obra. Adicionalmente, se imparten algunos contenidos relativos a Project Management, así como algunos de los módulos presentes en la asignatura de Gestión Estratégica. A lo anterior se añade el módulo en Prevención de Riesgos Laborales, completando con ello las 230 horas que tiene el curso.


    descargar adjunto
  • HOJA DE INFORMACIÓN TÉCNICA HIT 4/19 - SEPTIEMBRE

    El Gabinete Técnico del Consejo General ha elaborado el nº. 4 correspondiente al año 2019 de la Hoja Informativa Técnica (HIT) en formato digital, con diferentes contenidos sobre reglamentación, normativa y demás documentación referenciada correspondiente a estos últimos meses.

    El acceso al presente número puede realizarse desde:

    http://www.arquitectura-tecnica.com/hit/Hit2019-4/index.htm




  • CURSO PRESUPUESTO, MEDICIONES Y CERTIFICACION CON PRESTO

    Presto es el programa de Gestión de Costes para Construcción de mayor difusión en el área hispana y también el primer el primer programa de Presupuestos.

    El objetivo del curso es aprender a realizar Presupuestos, Mediciones y Certificaciones con Presto 2019 utilizando las herramientas disponibles.


    descargar adjunto
  • CURSO ESPECIALISTA EN VALORACIONES INMOBILIARIAS

    Como en anteriores años, la Escuela Politécnica de la Universidad de Castilla-La Mancha ha puesto en marcha la edición del curso académico 2019/20 Especialista en Valoraciones Inmobiliarias, manteniendo su formato completamente on line, con una duración de 30 créditos ECTS, e impartido por profesores universitarios especialistas en cada área y profesionales de la valoración de gran experiencia, con acreditación europea REV, cuya información básica se adjunta en el cartel, y en el enlace adjunto para mayor información y formalización de inscripciones.

    Se mantienen los objetivos formativos tendentes a la especialización y acreditación de nuestros técnicos, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación, dentro del sector de la valoración, reforzando las competencias necesarias para la elaboración de todo tipo de informes acordes al complejo y cambiante escenario del actual mercado inmobiliario.

    Este curso está reconocido por AEVIU (Asociación española de valoración inmobiliaria y urbanística) con 21,80 ECTS reconocidos por el MER (Requerimientos mínimos educativos) de TEGoVA, para la prueba de valorador europeo REV o TRV reconocida en la Directiva Europea 17/2014, que ha dado lugar a la modificación de la nueva ley de crédito hipotecario en la que se incorpora para la tasación de inmuebles en el articulo 13, la figura del "profesional homologado".



  • CURSO CERTIFIED PASSIVE HOUSE TRADESPERSON

    El estándar Passive House se está imponiendo en la ejecución de numerosas edificaciones lo que está generando una amplia demanda de profesionales certificados por el Instituto Passive House, principalmente en el perfil “Tradesperson”. Además, diferentes comunidades autónomas exigen la presencia de profesionales con el título oficial para poder concursar en diversas obras públicas de edificación.

    Todo ello ha llevado a una amplia demanda de cursos formativos que preparen para la obtención de la certificación Tradesperson. En este folleto se propone un curso muy subvencionado tanto por los Colegios de Arquitectos Técnicos como por las mutuas de dicha profesión, MUSAAT y PREMAAT, lo que permite alcanzar un precio sin competencia para colegiados y mutualistas. Además, la retransmisión por videoconferencia de todas las sesiones, permite su seguimiento a distancia.


    descargar adjunto
  • CURSO SKETCHUP + V-RAY

    Se amplía el plazo de inscripción hasta el 12 de septiembre, a las 13 horas.

    SketchUp Pro es una herramienta sencilla pero potente para dibujar directamente en 3D, especialmente intuitiva y fácil de aprender; creación de modelos 3D, ya sea empezando desde cero o utilizando información existente: importa dibujos, planos de CAD, fotos, imágenes aéreas y otros datos y permite exportar los modelos 3D en diversos formatos 2D y 3D para utilizarlos con otras aplicaciones.

    V‐Ray para SketchUp es una herramienta de renderizado líder que permite una visualización y presentación de proyectos rápida y realista sin salir de SktechUp; renderizado del modelo 3D, incluyendo composición de escenas, iluminación, texturas y materiales.

    En este curso de SketchUp y V‐Ray, de metodología eminentemente práctica, te enseñaremos a modelar en 3D en SketchUp y a presentar tu modelo de manera fotorrealista sin salir de SketchUp, continuando con una introducción al manejo de VRay en el que aprenderás su rico y completo set de funciones y características.

    No es necesario tener conocimientos previos en SketchUp ni V‐Ray u otros programas de diseño o renderizado. Se seguirá un programa de iniciación a las dos herramientas, incidiendo en el trabajo vinculado de ambas, con ejemplos adaptados al trabajo del profesional de la arquitectura técnica.


    descargar adjunto
  • HOJA DE INFORMACIÓN TÉCNICA HIT 5/19 - NOVIEMBRE

    El Gabinete Técnico del Consejo General ha elaborado el nº. 5 correspondiente al año 2019 de la Hoja Informativa Técnica (HIT) en formato digital, con diferentes contenidos sobre reglamentación, normativa y demás documentación referenciada correspondiente a estos últimos meses.

    El acceso al presente número puede realizarse desde:

    http://www.arquitectura-tecnica.com/hit/Hit2019-5/index.htm




  • CURSO PLANES DE AUTOPROTECCIÓN

    El Real Decreto 393/2007 aprueba la Norma Básica de Autoprotección de los centros, establecimientos y dependencias dedicados a actividades que puedan dar origen a situaciones de emergencia indicadas en su anexo I, estableciendo los criterios esenciales, de carácter mínimo, para la regulación de la autoprotección, tanto para la elaboración, implantación efectiva y mantenimiento de la eficacia de los Planes de Autoprotección, siendo el objetivo de la norma, por un lado, prevenir y controlar los riesgos sobre las personas y los bienes, y por otro, dar la respuesta adecuada a las posibles situaciones de emergencia que se puedan dar, garantizando la integración de éstas actuaciones con el sistema público de protección civil.

    Por tanto, los Planes de Autoprotección abordan la identificación y evaluación de los riesgos, las acciones y medidas necesarias para la prevención y control de riesgos, así como las medidas de protección y otras actuaciones a adoptar en caso de emergencia. Tratándose, por tanto, de un campo de trabajo con adecuado para los arquitectos técnicos.


    descargar adjunto
  • CURSO APLICACIÓN PRÁCTICA DE BIM EN PROYECTOS DE EDIFICACIÓN CON REVIT: MÓDULO AVANZADO: PERSONALIZACIÓN DE FAMILIAS PARAMÉTRICAS: CREACIÓN, MODIFICACIÓN

    El objetivo del curso es profundizar en diferentes aspectos de la metodología BIM y el uso del software Autodesk Revit.

    El curso se centrará en un aspecto fundamental: la personalización de las familias paramétricas, tanto su creación desde cero, como la modificación de familias existentes.


    descargar adjunto
  • CURSO CYPECAD OPEN BIM: CÁLCULO DE ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN ARMADO

    CYPECAD es una herramienta informática pensada para realizar el diseño, cálculo y dimensionado de estructuras de hormigón armado y metálicas para edificación y obra civil, sometidas a acciones horizontales, verticales y a la acción del fuego. Estas estructuras pueden estar compuestas por: pilares, pantallas y muros; vigas de hormigón, metálicas y mixtas; forjados de viguetas (genéricas, armadas, pretensadas, in situ, metálicas de alma llena y de celosía), placas aligeradas, losas mixtas, reticulares y losas macizas; y cimentaciones por losas, vigas de cimentación, zapatas y encepados.

    En este curso nos iniciaremos en el uso de esta herramienta, trabajando con seguridad y conocimiento de los aspectos normativos de aplicación. Se realizará un proyecto integrado en el flujo de trabajo OPENBIM y mediante plantillas CAD, se resolverá una estructura de hormigón armado de una vivienda unifamiliar con forjados unidireccionales y cimentación por zapatas.


    descargar adjunto
  • CURSO CYPECAD OPEN BIM: CÁLCULO DE ESTRUCTURAS METÁLICAS. NAVES

    CYPE 3D y su complemento el Generador de Pórticos, son herramientas de cálculo de estructuras metálicas de naves industriales. El generador define la geometría básica, genera las cargas de viento, nieve y uso, así como el dimensionado de las correas, para posteriormente exportar todos los datos a CYPE 3D y completar el cálculo con las bibliotecas de perfiles metálicos y ofrecer la posibilidad de incluir nuevas barras y cargas al modelo estructural.

    Además se generan planos y la memoria justificativa de los cálculos, aplicando los criterios de la normativa seleccionada.


    descargar adjunto
  • CURSO INCORPÓRATE A LA TECNOLOGÍA BIM NIVEL 1: REVIT MODELADO VIRTUAL

    El curso está orientado a profesionales del campo de la edificación y urbanismo (arquitectos, aparejadores, ingenieros, delineantes, estudiantes, etc.) que quieran iniciarse en el uso de Revit Architecture, con el propósito de poder trabajar siguiendo la metodología BIM.

    En este curso aprenderá a utilizar las herramientas fundamentales para poder modelar proyectos o edificios existentes.

    Este curso está especialmente indicado para aquellos que quieren iniciarse en el uso del software Autodesk Revit.


    descargar adjunto
  • AUTOCONSUMO CON INSTALACIONES FOTOVOLTAICAS: ASPECTOS TECNICOS, ECONOMICOS Y ADMINISTRATIVOS

    Dada la disminución de costes de las instalaciones fotovoltaicas y el reciente cambio normativo en España, las instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo son una posibilidad para disminuir los costes de suministro energéticos y mejorar la incidencia ambiental. Este nuevo marco normativo incluye posibilidades de varios consumidores y varios generadores, con o sin venta de excedentes energéticos a la red.

    El objetivo del curso es conocer las posibilidades de diseño de estas instalaciones para que sean viables económicamente. Se incluirá la tramitación de las mismas.

    Requisitos: Profesionales con conocimientos básicos de energía solar fotovoltaica.


    descargar adjunto
  • CURSO PERITOS FORENSES: EXPERTO EN REDACCIÓN DE INFORMES JUDICIALES Y SU DEFENSA

    Curso realizado al amparo del Protocolo de Colaboración firmado entre el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía y el Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación.

    El objetivo de este curso es adquirir conocimientos de experto en la condición de Perito, en la redacción de informes y dictámenes, así como en la intervención presencial judicial.


    descargar adjunto
  • NOTA INFORMATIVA: CONVOCADAS LAS AYUDAS AL ARRENDAMIENTO DE VIVIENDAS EN CASTILLA-LA MANCHA PARA EL AÑO 2020

    • Resolución de 15/05/2019, de la Dirección General de Vivienda y Urbanismo, por la que se convocan las ayudas reguladas en la Orden 80/2018, de 22 de mayo, de la Consejería de Fomento, por la que se aprueban las bases reguladoras de las ayudas al arrendamiento de viviendas. (D.O.C.M. Núm. 98 de fecha 22 de mayo de 2019).



    ir a publicación
  • 1ª EDICIÓN DEL PREMIO NACIONAL DE EDIFICACIÓN 2019

    El Consejo General de la Arquitectura Técnica de España, como parte de su plan estratégico, ha impulsado la convocatoria de la 1ª Edición del Premio Nacional de Edificación 2019. El Consejo General ha considerado reconocer, por medio de las bases que se adjuntan, a aquellas personas o entidades que con su actividad profesional contribuyan o han contribuido a potenciar y dar relevancia en aspectos fundamentales para la edificación. Se anima pues, a todos los Colegios, a presentar candidaturas con la documentación requerida en las bases de los premios, con un plazo de entrega fijado para el día 18 de septiembre.



    ir a publicación
  • CURSO PATOLOGÍA DE LA EDIFICACIÓN: SISMO, TÉRMICOS, INCENDIOS, ZONAS MARÍTIMAS

    Introducción

    Se trata de un curso especial, extraordinariamente práctico, fácil de asimilar y explicado con una sencillez que termina cautivando y atrayendo al lector al comprobar con la facilidad que aprende.


    Los temas a tratar son los siguientes:

    SISMO

    Aunque es un tema complejo se ha enfocado de forma amena y sencilla, evitando formulaciones matemáticas que lo compliquen y para hacerlo mas ameno se han colocado 53 figuras y 45 fotografías explicadas con amplitud, que permita aprender fácilmente el tema de sismo que tratado de otra forma sería más complicado de asimilar.


    TÉRMICOS

    Los daños de origen térmico son de los más extendidos y a pesar de ello, debido a su amplitud y complejidad hay pocos técnicos que lo conozcan en profundidad.

    En este curso se explicará ampliamente y con tal finura de detalles que el alumno quedará sorprendido de lo que aprenderá y para mayor facilidad se exponen 73 figuras y 100 fotografías para quedar mas familiarizado con los daños.


    INCENDIOS

    Su estudio consiste en como quedan afectados los elementos estructurales en un incendio, la gravedad que representa cada uno de ellos, que es primordial en la extinción de un incendio para correr menos riesgo y una vez transcurrido conocer el estado en que se encuentran. Se exponen 9 figuras y 20 fotografias.


    ZONAS MARÍTIMAS

    En este tema se estudia como le afecta la agresividad ambientar a los elementos estructurales para que al conocer los daños que ocasiona se puedan proteger y evitar.

    Se exponen 26 fotografias.


    Comentarios

    Debido a su importancia y a la amplitud de técnicos interesados en estos temas, aunque el curso es en septiembre se ha comenzado anotar a los interesados para darle preferencia.


    Dirigirse a D. José Antonio Agudelo “agudelo@estructurando.net”



  • HOJA DE INFORMACIÓN TÉCNICA HIT 3/19 - MAYO

    El Gabinete Técnico del Consejo General ha elaborado el nº. 3 correspondiente al año 2019 de la Hoja Informativa Técnica (HIT) en formato digital, con diferentes contenidos sobre reglamentación, normativa y demás documentación referenciada correspondiente a estos últimos meses.

    Como es habitual la HIT puede ser descargada desde el enlace adjunto. Así mismo está disponible en la web del Consejo General.



    ir a publicación
  • SEMINARIO CONCEPTOS BÁSICOS PARA LAS PERITACIONES EN HUMEDADES EN LA CONSTRUCCIÓN

    Seminario de aprendizaje básico enfocado a las peritaciones, en el ámbito constructivo, en el caso de desperfectos causados por las humedades.

    Se expondrán conocimientos muy básicos que permitan poder diagnosticar el origen de los desperfectos descritos en el párrafo anterior sin que se produzca error de dictamen sobre sus causas. Será una ponencia que de una forma concisa y directa aclare las dudas más básicas sobre la interpretación de los problemas de humedades.


    descargar adjunto
  • CURSO CLAVES DE TU FUTURO PROFESIONAL USANDO LINKEDIN

    Nos informan desde el Colegio organizador que se suspende por no llegar al mínimo de inscripciones requerido.

    Linkedin es la red social profesional por excelencia. Aglutina a 400 millones de profesionales en todo el mundo y cuenta con mas de 7 millones de páginas de empresas.

    Es la red clave si se quieres conseguir empleo, clientes, proveedores, socios o inversores. No es una red sencilla de usar ni de entender por lo que esperamos que el proyecto Linkedgrowing sirva para mejorar su uso a los profesionales de la arquitectura técnica.


    descargar adjunto
  • CURSO VALORACIONES DE CENTROS COMERCIALES SEGÚN ESTÁNDARES NACIONALES E INTERNACIONALES

    Se cambian las fechas de celebración del curso, pasando a ser de la siguiente manera: 12, 19, 26 de junio y 3 de julio de 2019.

    Dirigido a profesionales de las valoraciones, el objetivo de este curso de valoración de centros comerciales, o proyectos comerciales, consiste en aprender a determinar los parámetros específicos que inciden en la viabilidad de un proyecto comercial y cómo valorar aquellos en funcionamiento, atendiendo a los parámetros clave en el análisis de los mismos.

    Los proyectos comerciales son inmuebles complejos que aglutinan gran cantidad de variables de mercado, urbanísticas, de coyuntura inherentes al propio centro, que pueden hacer que nos perdamos en una maraña de cientos de inquilinos, mix comercial, zonas frías y cálidas, gestión patrimonial, ventas, etc.

    La metodología que estudiaremos se ha desarrollado y evolucionado en los últimos 20 años, donde se han valorado y analizado millones de metros cuadrados comerciales tanto en España como fuera de nuestras fronteras, tanto para analizar la apertura de un nuevo proyecto, solicitar segundas licencias comerciales, análisis de ampliaciones o valorar para “loan security” un centro o un gran portfolio de centros, parques y locales.

    Pretendemos ofrecer un exhaustivo proceso de valoración y análisis de viabilidad de proyectos comerciales desarrollados en la geografía nacional.


    descargar adjunto
  • CURSO APLICACIÓN PRÁCTICA DE BIM EN PROYECTOS DE EDIFICACIÓN CON REVIT: MÓDULO AVANZADO: PERSONALIZACIÓN DE FAMILIAS PARAMÉTRICAS: CREACIÓN, MODIFICACIÓN

    Nos informan desde el Colegio de Guipúzcoa, organizador del curso, que se suspende debido a que no se ha llegado al número mínimo de inscripciones exigido para poder impartirlo.

    No obstante, nos comunican que se aplaza hasta el semestre que viene, por lo que en cuanto se sepan fechas definitivas, se informará convenientemente.

    El objetivo del curso es profundizar en diferentes aspectos de la metodología BIM y el uso del software Autodesk Revit.

    El curso se centrará en un aspecto fundamental: la personalización de las familias paramétricas, tanto su creación desde cero, como la modificación de familias existentes.


    descargar adjunto
  • CURSO PRÁCTICO DE CÁLCULO DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS EN LOCALES DE PÚBLICA CONCURRENCIA CON CYPELEC

    Nos informan desde el Colegio de Sevilla, organizador del curso, que se aplaza hasta el próximo otoño.

    Informaremos convenientemente en cuanto se sepan las fechas definitivas de celebración.

    Los proyectos de adecuación de locales y especialmente los destinados a pública concurrencia, requieren diseñar, dimensionar e incorporar al proyecto la instalación eléctrica conforme a cálculos fiables y adecuados a la normativa. El nuevo programa de CYPE Ingenieros CYPELEC REBT, incorpora todas las herramientas necesarias para su correcta definición y cálculo, así como facilita toda la documentación necesaria para el proyecto y presentación en los organismos correspondientes para su trámite y legalización.


    descargar adjunto
  • JORNADA TÉCNICA CONTROL DE EJECUCIÓN DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE BAJA TENSIÓN EN EDIFICIOS DE VIVIENDAS

    El COAATIE-Toledo, organizó la jornada técnica arriba indicada.

    En esta jornada se definieron los aspectos a controlar en la ejecución de instalaciones eléctricas de Baja Tensión en edificios de viviendas.

    Se pretendió garantizar la calidad de las instalaciones antes de su puesta en servicio, cumpliendo con las especificaciones del Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión.

    Jornada especialmente recomendada para técnicos encargados de obra. 

    CONTENIDO

    · Toma de Tierra.

    ·  Acometida.

    ·  Caja General de Protección (CGP).

    ·  Línea General de Alimentación (LGA).

    ·  Centralización de Contadores (CC).

    ·  Derivaciones Individuales (DI).

    ·  Instalación interior en viviendas. Rozas y recibido de tubos.

    ·  Instalación interior en viviendas. Colocación de mecanismos.

    ·  Instalación eléctrica en garajes. 

    JORNADA MIXTA PRESENCIAL/ONLINE

    Duración: 5 horas.

    Fecha: 24 de junio de 2019

    Horario: 9.30 a 14.30 h

    Documentación: Se facilitará documentación en formato electrónico.

    Precio: 40 € colegiados – 50 € no colegiados.

    Número máximo de participantes: 20 online y 20 presencial.


    descargar adjunto
  • JORNADA ATRIBUCIONES Y COMPETENCIAS DEL ARQUITECTO TÉCNICO

    El ejercicio de la Arquitectura Técnica se materializa en un amplio abanico de intervenciones profesionales en el Sector de la Edificación, sector en constante evolución y cambio.

    El marco normativo, encabezado por la LOE, busca establecer una imagen clara en cuestión de atribuciones y competencias profesionales, pero a veces los límites de intervención del Arquitecto Técnico no son tan nítidos como fuese deseable o rigen normas sectoriales, dejando la regulación un margen o "´zona de incertidumbre" sometido a la interpretación de cada técnico y a la decisión última de la administración competente.


    descargar adjunto
  • CURSO INCORPÓRATE A LA TECNOLOGÍA BIM NIVEL 3: CREACIÓN Y EDICIÓN DE FAMILIAS EN REVIT (VERANO)

    El curso está orientado a profesionales del campo de la edificación y urbanismo (arquitectos, aparejadores, ingenieros, delineantes, estudiantes, etc.) que quieran profundizar en el uso de Autodesk Revit en el marco de la creación de objetos y familias, con el propósito de poder trabajar en un futuro siguiendo la metodología BIM.

    Todos los elementos que utiliza Revit son familias, por ese motivo, el objetivo del curso se centra en la capacitación del alumno para la creación de familias de alta calidad. Para ello se desarrollarán varios casos prácticos que explicarán los procedimientos y herramientas empleadas, así como las distintas recomendaciones para obtener el mejor resultado.

    Este curso está recomendado para personas con conocimientos básicos en el uso del programa Autodesk Revit.


    descargar adjunto
  • CHARLA PRESENTACIÓN BREEAM: CERTIFICADO DE CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE

    Descubre de forma GRATUITA, ágil y personalizada los beneficios y funcionamiento del certificado de construcción sostenible líder en el mundo, y las ventajas de la formación oficial BREEAM®. Una conferencia en tiempo real cuya principal característica es la interactividad: recibir, dar y discutir información.


    descargar adjunto
  • CURSO REDACCIÓN DE PROYECTOS DE APERTURA DE LOCALES COMERCIALES

    Este curso está dirigido a los arquitectos técnicos que redactan proyectos de apertura o actividad de locales, con desarrollo teórico y práctico de cada uno de los apartados de que se componen, adaptados al Código Técnico de la Edificación.

    Incluye la incorporación de un módulo de acústica arquitectónica, específicamente diseñado para todos aquellos proyectos en los que los niveles de ruido obliguen a adoptar soluciones constructivas que deban ser justificadas con cálculos numéricos ante la Administración, además de conseguir una acústica interior adecuada para el público asistente.


    descargar adjunto
  • CURSO IMPRESIÓN 3D PARA LA ARQUITECTURA Y LA EDIFICACIÓN

    Es el momento de entrar en el increíble mundo de la impresión 3D ¿Siempre te han gustado las nuevas tecnologías? ¿Te consideras creativo? ¿Quieres ampliar tus horizontes profesionales? ¿Te gustaría tener un medio de dar forma real a los objetos que imaginas?

    ¡Pues éste es tu curso!

    Curso estandarizado para la iniciación en la impresión 3D e introducción en sus campos más relevantes.


    descargar adjunto
  • CURSO ENSAYOS PARA EL RECONOCIMIENTO DE PATOLOGÍAS

    Nos informan desde el Colegio de Tarragona, organizador del curso, que ya disponen de fechas disponibles para impartirlo. 

    Finalmente, se celebrará durante los días 30 de mayo y 6 y 13 de junio de 2019.

    En el momento de determinar una patología o evaluar el estado de algún elemento de una edificación, debemos conocer que ensayos solicitar para obtener el resultado óptimo para evaluar el estado de nuestra obra.

    En este curso se pretende hacer un recordatorio de los ensayos a realizar, qué nos pueden aportar para evaluar su realización.


    descargar adjunto
  • CURSO INCORPÓRATE A LA TECNOLOGÍA BIM NIVEL 2: REVIT PRESENTACIONES Y DOCUMENTACIÓN

    El curso está orientado a profesionales del campo de la edificación y urbanismo (arquitectos, aparejadores, ingenieros, delineantes, estudiantes, etc.) que quieran iniciarse en el uso de Revit Architecture, con el propósito de poder trabajar siguiendo la metodología BIM.

    Aprenda cómo crear presentaciones profesionales y de alta calidad para sus modelos BIM. Vaya un paso más allá del modelado, domine las técnicas de visualización y render y aprenda los secretos de la configuración de vistas para incrementar la calidad de sus planos y presentaciones.

    Este curso está recomendado para personas con conocimientos básicos en el uso del programa Autodesk Revit.


    descargar adjunto
  • CURSO CÁLCULO DE INSTALACIONES PARA PROYECTOS DE ADECUACIÓN DE LOCALES CON CYPECAD MEP

    Se amplía el plazo de inscripción hasta el próximo 22 de abril.

    La redacción de proyectos de adecuación de locales necesita abordar las diferentes instalaciones de un local de manera que las resolvamos de la manera más eficiente posible, minimizando costes y tiempo en su redacción. En este curso, mediante la resolución de un ejemplo práctico utilizando el software de CYPE Ingenieros para diseño y cálculo de instalaciones CYPECAD MEP, podremos resolver fácilmente y elaborar toda la documentación necesaria del proyecto sin ser expertos en cada especialidad.


    descargar adjunto
  • CURSO PRESUPUESTO, MEDICIONES Y CERTIFICACION CON PRESTO

    Presto es el programa de Gestión de Costes para Construcción de mayor difusión en el área hispana y también el primer el primer programa de Presupuestos.

    Objetivos

    Aprender a realizar Presupuestos, Mediciones y Certificaciones con Presto 2019 utilizando las herramientas disponibles.


    descargar adjunto
  • JORNADA FUNDACIÓN MUSAAT: CRITERIOS PARA LA SUPERVISIÓN EN LA EJECUCIÓN DE CUBIERTAS Y FACHADAS PARA LA REDUCCIÓN DE LAS PATOLOGÍAS

    El Colegio de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Toledo, y la Fundación MUSAAT, programaron una jornada técnica para el día 19 de junio de 2019, según se detalla a continuación:

    En la Jornada, la Fundación MUSAAT expuso la ponencia Criterios de supervisión en la ejecución de cubiertas y fachadas para la reducción de patologías. De interés incuestionable para los profesionales del sector, esta ponencia que se ilustró con algunos casos prácticos, se basa en las conclusiones del Estudio estadístico nacional sobre patologías en edificación que lleva a cabo la Fundación que permite determinar las patologías de mayor incidencia en las demandas por vicios en edificación.


    descargar adjunto
  • CONCURSO DE DISEÑO LOGOTIPO PARA EL GRUPO DE COLEGIOS DE APAREJADORES Y ARQUITECTOS TÉCNICOS CON CIUDADES PATRIMONIO

    Se amplía el plazo para la recepción de propuestas hasta el día 3 de julio de 2019.

    Los Colegios de Aparejadores y Arquitectos Técnicos que incluyen en su demarcación ciudades declaradas patrimonio de la humanidad por la UNESCO, entre ellos el nuestro, han impulsado la convocatoria del concurso para diseño del logotipo destinado a ser la imagen representativa del grupo de Colegios.

    Este concurso está abierto a todos los Arquitecto Técnicos Colegiados y a los estudiantes matriculados en un grado habilitante para la profesión.


    descargar adjunto
  • CURSO CYPETHERM HE PLUS PARA CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA Y JUSTIFICACIÓN DE HE0 Y HE1 EN EDIFICIO RESIDENCIAL-VIVIENDA Y PEQUEÑO TERCIARIO

    Se amplía el plazo de inscripción hasta el próximo 6 de mayo, a las 13 horas.

    Nuevas fechas programadas. Ver díptico adjunto.

    Desde julio del año pasado, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Ministerio de Fomento, han reconocido al programa informático CYPETHERM HE Plus como herramienta informática que permite obtener la certificación de eficiencia energética de un edificio, tanto ensu fase de proyecto como del edificio terminado.

    Este programa, de iniciativa privada, permite realizar la calificación de la eficiencia energética de:

    · Edificios de viviendas unifamiliares

    · Edificios de viviendas en bloque

    · Viviendas individuales pertenecientes a edificios en bloque

    · Edificios terciarios

    Además, CYPETHERM HE Plus, permite la justificación de los documentos HE0 (Apartados 2.2.1 y 2.2.2) y HE1 (Apartados 2.2.1, 2.2.2 y 2.2.3) del Código Técnico de la Edificación (Versión 2013).


    descargar adjunto
  • PUBLICACION EN DOCM DEL DECRETO 25/2019 (IEE-RIEE)

    El 11 de abril de 2019, se ha publicado en el DOCM el Decreto 25/2019, de 2 de abril, por el que se regulan el Informe de Evaluación del Edificio y el Registro de Informes de Evaluación de Edificios en Castilla-La Mancha y se adoptan medidas en materia de vivienda protegida.



  • AVANCE HOJA DE INFORMACIÓN TÉCNICA HIT JUNIO

    El Gabinete Técnico del Consejo General ha elaborado el Avance HIT correspondiente a junio de 2019 del Avance de Hoja Informativa Técnica (HIT) en formato digital, con diferentes contenidos sobre reglamentación, normativa y demás documentación referenciada correspondiente a estos últimos meses. 

    Este avance puede ser descargado desde el enlace que se adjunta.



    ir a publicación
  • CAMPAÑA RECOGIDA DE FIRMAS ASOCIACIÓN NACIONAL DE ALIMENTOS SOLIDARIOS (ANDAS)

    La Asociación Nacional de Alimentos Solidarios (ANDAS) se ha puesto en contacto con el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España pidiendo colaboración para difundir una Iniciativa consistente en solicitar al Ministerio de Hacienda y Función Pública, que el I.V.A. de la donación de alimentos que realizan los ciudadanos en las grandes campañas de recogidas, se revierta en donar más alimentos.

    Entendemos que es una campaña tan interesante como necesaria, por lo que desde el Colegio, animamos a firmarla. Se puede realizar a través del enlace adjunto.



    ir a publicación
  • HOJA DE INFORMACIÓN TÉCNICA HIT 2/19 - MARZO

    El Gabinete Técnico del Consejo General ha elaborado el nº. 2 correspondiente al año 2019 de la Hoja Informativa Técnica (HIT) en formato digital, con diferentes contenidos sobre reglamentación, normativa y demás documentación referenciada correspondiente a estos últimos meses.

    La HIT puede ser descargada desde el enlace adjunto. Así mismo está disponible en la web del Consejo General.




    ir a publicación
  • CURSO HULC HERRAMIENTA UNIFICADA LÍDER-CÁLENER

    SUSPENDIDO POR NO LLEGAR AL NÚMERO MÍNIMO DE INSCRIPCIONES NECESARIAS PARA PODER IMPARTIRLO.

    Este curso pretende introducir al alumno en el manejo de la Herramienta Unificada Líder Cálener (HULC). Esta aplicación surge de la unión de los programas Líder (Limitación de la Demanda Energética) y Cálener (Calificación del Consumo Energético), así como por la adaptación a los cambios introducidos por el DB-HE. Con este programa se pueden justificar los contenidos de las secciones correspondientes de los Documentos Básicos DB-HE0 y del DB-HE1 del Código Técnico de la Edificación, y conforma el procedimiento general para la certificación energética de edificios en proyecto y terminado.


    descargar adjunto
  • CURSO INSTALACIONES ESPECIALES EN LA EDIFICACIÓN. INSTALACIONES DE GAS

    Nos informan desde el Colegio organizador del curso que se han visto en la obligación de suspenderlo por no llegar al mínimo exigido de inscripciones para poder impartirlo.

    Este curso forma parte del programa de cursos dirigidos al reciclaje y puesta al día del Arquitecto Técnico en cuanto a las Instalaciones Especiales:

    1. INSTALACIONES DE GAS.

    2. INSTALACIONES DE ENERGÍA SOLAR TÉRMICA.

    3. INSTALACIONES DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS EN LOS EDIFICIOS.

    4. INSTALACIONES DE COMBUSTIBLES LÍQUIDOS.

    5. SISTEMAS DE CLIMATIZACIÓN.

    Las instalaciones especiales desempeñan un papel muy importante en cualquier proceso de construcción. Para cualquier profesional de la Arquitectura Técnica es de suma importancia entender la base teórica que fundamentan estas instalaciones. Para ello, este curso afronta sus conceptos más destacados, con rigurosidad, desde un enfoque práctico y útil para quienes deben dirigir, controlar, diseñar y certificar estas instalaciones.

    Este Curso de Instalaciones Especiales está destinado a aquellos profesionales interesados en repasar y actualizar el conocimiento de la Normativa y recordar las diferentes partes de las instalaciones especiales o examinar los diferentes sistemas.


    descargar adjunto
  • CURSO INSTALACIONES ESPECIALES EN LA EDIFICACIÓN. INSTALACIONES DE GAS

    Nos informan desde el Colegio organizador del curso que se han visto en la obligación de suspenderlo por no llegar al mínimo exigido de inscripciones para poder impartirlo.

    Este curso forma parte del programa de cursos dirigidos al reciclaje y puesta al día del Arquitecto Técnico en cuanto a las Instalaciones Especiales:

    1. INSTALACIONES DE GAS.

    2. INSTALACIONES DE ENERGÍA SOLAR TÉRMICA.

    3. INSTALACIONES DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS EN LOS EDIFICIOS.

    4. INSTALACIONES DE COMBUSTIBLES LÍQUIDOS.

    5. SISTEMAS DE CLIMATIZACIÓN.

    Las instalaciones especiales desempeñan un papel muy importante en cualquier proceso de construcción. Para cualquier profesional de la Arquitectura Técnica es de suma importancia entender la base teórica que fundamentan estas instalaciones. Para ello, este curso afronta sus conceptos más destacados, con rigurosidad, desde un enfoque práctico y útil para quienes deben dirigir, controlar, diseñar y certificar estas instalaciones.

    Este Curso de Instalaciones Especiales está destinado a aquellos profesionales interesados en repasar y actualizar el conocimiento de la Normativa y recordar las diferentes partes de las instalaciones especiales o examinar los diferentes sistemas.


    descargar adjunto
  • CONVOCADAS 5 PLAZAS DE ARQUITECTO TÉCNICO CASTILLA-LA MANCHA

    El 22 de febrero de 2019 se publicó en el DOCM (nº 38, pags. 5341 y ss) proceso selectivo para cubrir 5 plazas de Arquitecto Técnico en la Junta de Comunidades de Caastilla La Mancha.

    El fin de plazo para presentar solicitud de inscripción en el proceso selectivo termina el 25 de marzo de 2019 (www.castillalamancha.es).


    descargar adjunto
  • CURSO EXCEL AVANZADO Y VBA PARA PROFESIONALES DE ARQUITECTURA E INGENIERÍA

    El objetivo del curso es que los asistentes adquieran un nivel avanzado en determinadas temáticas que son ampliamente utilizadas por usuarios cuya profesión está enmarcada dentro de la ingeniería u otras actividades que necesitan un análisis intensivo de datos, así como su representación gráfica.

    El curso tiene una importante parte dedicada a la grabación de macros y al lenguaje VBA, la cual permitirá al usuario obtener el máximo partido a las hojas de cálculo.

    Dirigido a profesionales y estudiantes de la arquitectura o ingeniería y, en general, usuarios que desarrollan su actividad en profesiones técnicas y que deseen completar su formación en Excel con un curso de nivel avanzado.

    Se requiere que los asistentes tengan ya un nivel básico en el manejo de hojas de cálculo.


    descargar adjunto
  • CURSO PATOLOGÍA DE LA EDIFICACIÓN

    El curso se distribuye en 20 horas, en las que se proyectan más de 900 fotografías localizadas en casos reales, a fin de que los asistentes se familiaricen con las lesiones y se puedan comentar posibles soluciones.

    Además, gracias a los test interactivos de los que dispondrán todos los alumnos, se podrán afianzar los principales conceptos. El curso tiene la garantía del ponente, que basa los conocimientos en la experiencia adquirida durante muchos años centrados en el estudio de daños y patologías en edificios.

    Se ha impartido más de 100 veces en Colegios profesionales y la edición actual se ha ampliado con diagnósticos interactivos, en los que el asistente puede participar con sus criterios, si así lo desea.


    descargar adjunto
  • CURSO PERITOS JUDICIALES (SIN CONTENIDO TÉCNICO SOBRE PATOLOGÍAS)

    Durante el desarrollo de este curso se pretende proporcionar a los asistentes los conocimientos jurídico‐prácticos necesarios para redactar informes para las acciones judiciales relacionados con el sector de la edificación. Como novedad con ediciones anteriores, se realizará una práctica que será corregida y puesta en común en la última clase.


    descargar adjunto
  • BIM INTERMEDIO EN PROYECTOS DE EDIFICACIÓN CON REVIT

    El objetivo del curso es avanzar en el modelado dentro del software Autodesk Revit.

    Se aprenderán fundamentos más avanzados que en el curso de iniciación, pensando en los detalles de diferentes elementos, tanto en 3D como en 2D. Para este curso es imprescindible tener fluidez en el manejo del programa.

    Todo el curso está orientado al trabajo en el campo de la edificación y las necesidades concretas de este sector. Al finalizar el curso se tendrán las herramientas necesarias para modelar elementos más detallados, crear detalles constructivos y superficies topográficas.


    descargar adjunto
  • CURSO DISEÑO Y REHABILITACIÓN DE INTERIORES DE VIVIENDAS: MÓDULOS 1 Y 2

    La rehabilitación de viviendas es uno de los campos que está teniendo más salida en la profesión. Realizar un proyecto de rehabilitación, para plena satisfacción del cliente, tiene que contar un buen diseño del interior, cumpliendo a su tiempo las normativas exigibles.

    Os presentamos la segunda edición del curso de rehabilitación de interiores de viviendas, que ya tuvo muy buena acogida en 2015. Este curso se presenta en dos módulos:

    - Módulo 1: Bases para el diseño.

    - Módulo 2: Tendencias de los proyectos de rehabilitación de interiores, como ampliación.



  • CURSO: INCORPÓRATE A LA TECNOLOGÍA BIM NIVEL 1: REVIT MODELADO VIRTUAL

    El curso está orientado a profesionales del campo de la edificación y urbanismo (arquitectos, aparejadores, ingenieros, delineantes, estudiantes, etc.) que quieran iniciarse en el uso de Revit Architecture, con el propósito de poder trabajar siguiendo la metodología BIM.

    En este curso aprenderá a utilizar las herramientas fundamentales para poder modelar proyectos o edificios existentes.

    Este curso está especialmente indicado para aquellos que quieren iniciarse en el uso del software Autodesk Revit.


    descargar adjunto
  • CURSO CE3X AVANZADO PROFUNDIZACIÓN, CERTIFICACIÓN DE NUEVA OBRA Y VERIFICACIÓN DB-HE

    Este curso va dirigido a profesionales que ya saben manejar la herramienta CE3X y desean:

    · Aclarar algunos aspectos que con frecuencia resultan confusos, como las sombras, los puentes térmicos, el análisis económico, …

    · Profundizar en los aspectos teóricos de la certificación.

    · Conocer los nuevos complementos que permiten la certificación de edificios nuevos y la verificación del CTE-HE.


    descargar adjunto
  • CURSO 5-90 PERITACIONES (5 PERITACIONES Y 90 CUESTIONES)

    El COAATIE-TOLEDO organizó el siguiente curso de peritaciones, para todos sus colegiados y profesionales interesados, como se detalla a continuación.

    Fecha: 5 y 6 de marzo de 2019, de 10,00 h a 14.30 h.

    Plazo de inscripción: hasta el 25 de febrero.

    Lugar: salón de actos del colegio, modalidad presencial.

    Precio: 130 €.

    Subvención a colegiados: 30 €.

    Programa según se adjunta.


    descargar adjunto
  • CURSO DIRECCIÓN DE EJECUCIÓN DE ESTRUCTURAS HORMIGÓN Y ACERO ESTRUCTURAL

    La Dirección de ejecución de obras es uno de los trabajos más frecuentes y de mayor responsabilidad de los que desarrollan los Arquitectos Técnicos.

    Conocer la normativa, nuestras obligaciones y las de los demás agentes que intervienen en el proceso, y documentar nuestro trabajo es fundamental para salvaguardar nuestra responsabilidad. Igual de importante es saber cómo actuar en el caso de que tengamos problemas durante la ejecución de la obra.

    En este curso se darán a conocer los aspectos del control documental y de ejecución de acuerdo con el desarrollo de las normas EHE‐08 y EAE enfocada al director de ejecución de obra que suponen un cambio sustancial con respecto a sus normas predecesoras y que debido a la crisis del sector son poco conocidas.


    descargar adjunto
  • MÁSTER CLASS LA INNOVACIÓN EN EL PROJECT MANAGEMENT COMO ÚNICA OPCIÓN DE FUTURO. CASOS PRÁCTICOS

    En esta master class presentaremos una visión general y algunos casos prácticos sobre los procesos de innovación que se han incorporado recientemente en los servicios de Project Management, y que serán norma habitual en un futuro cercano.

    Pertenece al Máster en Gestión de Proyecto y Construcción "Project & Construction Management" que actualmente se está impartiendo.

    La asistencia puede ser presencial o a través de la Plataforma de Videoconferencias compartidas y es gratuita.


    descargar adjunto
  • CURSO QGIS NIVEL INICIAL

    Este curso SIG tiene el nivel de usuario editor básico. No se necesitan conocimientos previos de SIG ni de lenguajes de consulta (SQL) ni programación (Python).

    Se enseñarán las materias siguientes:

    - Familiarizarse con la interfaz de QGIS

    - Trabajar con capas de dibujo (CAD), de mapa (SHP, geodatabase), tablas y servicios web (WMS). Editar, modificar, generar mapas, exportar

    - Realizar operaciones simples de calculadora de campos y análisis (geoprocesamiento).


    descargar adjunto
  • CURSO VALORACIONES HOTELERAS SEGÚN ESTÁNDARES NACIONALES E INTERNACIONALES

    El curso está dirigido a profesionales con formación y experiencia en valoraciones.

    Tiene como objetivo capacitar al alumno para valorar activos inmobiliarios sujetos a una explotación económica relacionados con el sector del alojamiento turístico: hoteles, apartamentos turísticos, hostales, etc.


    descargar adjunto
  • CURSO PREPARACIÓN DE LA APC ASSESSMENT OF PROFESSIONAL COMPETENCE (EVALUACIÓN DE APTITUD PROFESIONAL)

    Objetivos

    Preparar la prueba de evaluación de aptitud profesional (Assessment of Professional Competence - APC) de acceso a RICS.

    Orientar al candidato en la preparación del proceso (documentación, selección de competencias, casos prácticos, etc.).

    Preparación personal de la entrevista.

    Enseñar a manejar la plataforma ARC (Assessment Resource Centre) de la RICS para el APC.


    descargar adjunto
  • CURSO OFICIAL DE MEDIACIÓN CIVIL Y MERCANTIL

    Nos informan desde el colegio organizador que se han visto en la obligación de suspender el curso por no llegar al mínimo de inscripciones requeridas para poder impartirlo.

    El presente curso tiene como objetivo dotar a los profesionales de la cualificación idónea para practicar la mediación. El alumno podrá adquirir la formación que le permitirá el dominio de las técnicas de la mediación y el desarrollo del procedimiento de acuerdo con los principios y garantías que establece la ley, en especial respecto a los asuntos que no puedan someterse a mediación, el respeto a los derechos y legítimas expectativas de terceros, así como la responsabilidad del mediador.

    Los contenidos se han establecido para proporcionar, al futuro mediador, los conocimientos y habilidades suficientes para el ejercicio profesional de mediación, comprendiendo: el marco jurídico, los aspectos psicológicos, de ética de la mediación, de procesos y de técnicas de comunicación, negociación y de resolución de conflictos.

    La formación se desarrollará tanto a nivel teórico como práctico. Las prácticas incluyen ejercicios y simulaciones de casos. Destaca la importancia de las prácticas como parte necesaria de la formación, que requerirá no sólo de la posesión de un conjunto de conocimientos, sino también del aprendizaje sobre la manera de conjugarlos.

    Una vez superada la formación el Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos de Burgos, como entidad colaboradora (Centro de Formación) del Registro de Mediadores* del Ministerio de Justicia, tramitará el listado de aprobados para que los alumnos que soliciten la inscripción puedan acreditarse ante el Ministerio.

    (*) La finalidad del registro es facilitar la publicidad y la transparencia de la mediación, dando a conocer a los ciudadanos los datos relevantes que se refieren a la actividad de los mediadores profesionales y las instituciones de mediación. Para conseguir este propósito el Registro de Mediadores e Instituciones de Mediación se conforma como una base de datos informatizada a la que se accede gratuitamente a través del sitio web del Ministerio de Justicia.


    descargar adjunto
  • CURSO INSTALACIONES ESPECIALES EN LA EDIFICACION. INSTALACIONES DE GAS

    Nos informan desde el Colegio de Burgos, organizador del curso, que se han visto en la obligación de suspenderlo por no llegar al mínimo exigido de inscripciones para poder realizarlo.


    Este curso forma parte del programa de cursos dirigidos al reciclaje y puesta al día del Arquitecto Técnico en cuanto a las Instalaciones Especiales:

    1. INSTALACIONES DE GAS.

    2. INSTALACIONES DE ENERGÍA SOLAR TÉRMICA.

    3. INSTALACIONES DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS EN LOS EDIFICIOS.

    4. INSTALACIONES DE COMBUSTIBLES LÍQUIDOS.

    5. SISTEMAS DE CLIMATIZACIÓN.

    Las instalaciones especiales desempeñan un papel muy importante en cualquier proceso de construcción. Para cualquier profesional de la Arquitectura Técnica es de suma importancia entender la base teórica que fundamentan estas instalaciones. Para ello, este curso afronta sus conceptos más destacados, con rigurosidad, desde un enfoque práctico y útil para quienes deben dirigir, controlar, diseñar y certificar estas instalaciones.

    Este Curso de Instalaciones Especiales está destinado a aquellos profesionales interesados en repasar y actualizar el conocimiento de la Normativa y recordar las diferentes partes de las instalaciones especiales o examinar los diferentes sistemas.


    descargar adjunto
  • CURSO MEDICIONES CON BIM REVIT

    El objetivo del curso es obtener mediciones de un proyecto en Revit.

    • Las mediciones que se verán en el curso no se vincularán con ningún programa de presupuesto.

    Se explicará las opciones de exportar a una hoja tipo Excel. Las vinculaciones con programas de presupuesto no son objetivos de este curso.

    • Se aprenderá a medir elementos en revit (muros, puertas, ventanas), por unidades, por superficie, por volumen. También se aprenderá a medir la cantidad de material de los diferentes elementos. Veremos cómo mide Revit algunos elementos, para tener en cuenta el "error" que comete.

    • Se aprenderá a clasificar todas esas mediciones por fases (ya sean constructivas, por certificaciones, …).

    • Se aprenderá a medir superficies construidas y superficies útiles.


    descargar adjunto
  • CURSO FACHADAS VENTILADAS

    Adquirir las competencias necesarias para un correcto planteamiento, montaje y puesta en obra de fachadas ventiladas, identificando los elementos que lo componen soporte-anclaje-revestimiento y atendiendo a las especificaciones técnicas, requisitos de calidad y exigencias de puesta en obra.

    Se verán distintas soluciones existentes en el mercado y se revisarán las patologías más habituales que afectan gravemente a la durabilidad de los sistemas, proponiendo medidas de subsanación y reparación de dichas patologías.


    descargar adjunto
  • CURSO INCORPÓRATE A LA TECNOLOGÍA BIM NIVEL 4: INTRODUCCIÓN A LAS INSTALACIONES EN REVIT

    El curso está orientado a profesionales del campo de la edificación y urbanismo (arquitectos, aparejadores, ingenieros, delineantes, estudiantes, etc.) que quieran profundizar en el uso de Autodesk Revit en el marco de las instalaciones, con el propósito de poder trabajar en un futuro siguiendo la metodología BIM.

    El objetivo del curso es introducir las técnicas de modelado de instalaciones (MEP) para el modelo BIM. Además, gracias a la información contenida en el modelo BIM, aprenderemos cómo utilizar dicho modelo para gestionar las instalaciones y su interacción con el resto del proyecto (arquitectura, estructura, etc.).

    Este curso está recomendado para personas con una base de conocimientos sólida en el uso del programa Autodesk Revit.


    descargar adjunto
  • LAS PRESTACIONES DE MATERNIDAD/PATERNIDAD DE PREMAAT, EXENTAS DE TRIBUTACIÓN

    El Consejo de Ministros aprobó el pasado 28 de diciembre un Real Decreto-ley donde aclara que los profesionales de mutualidades alternativas a la Seguridad Social, como los mutualistas del Plan Profesional de Premaat, no deberán tributar por las prestaciones de maternidad/paternidad que hayan percibido.

    Con la publicación de este RD-Ley, se clarifica cualquier duda sobre la doctrina legal establecida en la Sentencia del Tribunal Supremo que el pasado octubre determinó que “las prestaciones públicas por maternidad percibidas de la Seguridad Social están exentas del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas”, haciéndose extensible a las prestaciones percibidas de mutualidades alternativas.

    Las prestaciones abonadas durante el ejercicio 2018 serán declaradas por PREMAAT como renta exenta, por lo que en los datos fiscales que se obtengan para realizar la declaración de la renta del 2018 (la que presentaremos este año) ya reflejará correctamente estas prestaciones como exentas. Con relación a ejercicios anteriores no prescritos, el contribuyente podrá reclamar a la AEAT la rectificación de la declaración de la renta, incluyendo dicha prestación como exenta y obteniendo la devolución de la parte del impuesto que pudiera haber abonado indebidamente por dicho rendimiento. Para ello la AEAT ha habilitado en su Sede Electrónica la posibilidad de realizar dicho trámite como “Rectificación de autoliquidaciones de Gestión Tributaria”.



  • ACTUALIZADA LA CUOTA DEL PLAN PROFESIONAL EN LÍNEA CON EL RETA

    El Gobierno publicó el pasado 28 de diciembre el Real Decreto – Ley 28/2018 por el que, entre otros, se actualiza la cuota del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos de la Seguridad Social (RETA) desde enero de 2019. Premaat, que según la Ley debe cobrar al menos el 80% de la cuota mínima del RETA para poder ser utilizada como alternativa legal al ejercicio por cuenta propia de la Arquitectura Técnica, ha actualizado sus cuotas en la misma línea. 

    Así, en 2019 la cuota ordinaria del Plan Profesional de Premaat pasa a ser de 227€/mes. Las nuevas altas, o las personas que se reincorporen en determinadas circunstancias, disponen de reducciones de la cuota, pudiendo empezar a ejercer desde 48€/mes durante el primer año.

    Las reducciones para nuevas incorporaciones, o quien se reincorpora tras dos años (tres si habían disfrutado antes de reducciones) son las siguientes:

    • 12 primeros meses: cuota de 48€/mes

    • 6 meses siguientes: reducción del 50% respecto a cuota ordinaria (cuota de 114€/mes en 2019).

    • 6 meses siguientes: reducción del 30% respecto a cuota ordinaria (cuota de 159€/mes en 2019).

    • 12 meses siguientes: continúa reducción del 30% (exclusivo para menores de 30 años o, en el caso de mujeres, menores de 35 años en el momento de la fecha de efectos de la inscripción).

    En línea con el RETA, también existen reducciones para mutualistas con discapacidad, víctimas de violencia de género o terrorismo o para trabajadoras que se reincorporan tras una maternidad.

    A mediados de este mes se cargará la regularización de la cuota a los mutualistas, ya que cuando se publicó el Real Decreto – Ley los recibos de enero ya estaban emitidos según las cuotas vigentes en 2018 (224€/mes para la cuota ordinaria). A partir de febrero las nuevas cuotas se facturarán normalmente.

    Tablas 2019

    Tríptico Profesional



  • CURSO PASSIVE HOUSE DESIGNER

    Curso que ofrece formación especializada certificable en el marco del modelo constructivo de los Edificios de Consumo Casi Nulo (ECCN) en general y el estándar Passive House en particular. Respondiendo a las políticas a favor de la sostenibilidad y la eficiencia energética, la construcción pasiva de bajo consumo energético se está imponiendo en el Sector de la Edificación, lo que está generando una amplia demanda de profesionales certificados por el Instituto Passive House.

    Para el profesional de la Arquitectura Técnica, el perfil “Designer” ofrece la posibilidad de especializarse en la materia de cara a la realización intergral de proyectos de edificación pasiva, bien como proyectista o bien como consultorasesor especialista Passive House.

    Algunas administraciones Públicas exigen la certificación oficial como modelo de referencia para las obras públicas de edificación que salen a concurso dentro de unos objetivos que marcan las novedades normativas y que establecen el período 2018‐2020 como clave para la generalización de la edificación de bajo consumo energético.

    Se trata de un curso muy subvencionado tanto por los Colegios de Arquitectos Técnicos como por las mutuas de dicha profesión, MUSAAT y PREMAAT, lo que permite alcanzar un precio sin competencia para colegiados y mutualistas.


    descargar adjunto
  • PRIMERA CONVOCATORIA MÁSTER PRL WOLTERS KLUWER 2019

    La entidad de formación Wolters Kluwer, con la que nuestro Consejo General ha firmado un convenio de colaboración, y la Universidad Francisco de Vitoria, han organizado conjuntamente el Máster de Prevención de Riesgos Laborales en modo e-learning.

    La próxima convocatoria comienza en el mes de febrero y ya está abierto el plazo para solicitar la inscripción.

    Este máster contempla descuentos para colegiados que tengan alguna de las especialidades de PRL ya acreditadas con reducciones del precio de más del 50%.


    descargar adjunto
  • CURSO CÓMO PLANIFICAR Y GESTIONAR UNA OBRA. CONCEPTOS BÁSICOS.

    A menudo nos preguntamos el por qué no logramos los objetivos planteados en obra. Si se carece de un método, planificar con acierto va a depender de la destreza de cada jefe de obra.

    En muchos casos, las planificaciones iniciales se hacen en tiempo récord, sin tener conciencia de la relevancia del resultado de éstas durante el resto de gestión. Una vez comenzada la obra se destina mucho tiempo y esfuerzo a “apagar fuegos”, en lugar de construir obteniendo grandes resultados.

    Como consecuencia, el técnico va aprendiendo en solitario a base de tropiezos, sin tener claro que lo aprendido constituya la mejor forma de llevar una obra.

    Por todo ello este curso es de especial interés para jefes de obra, projects managements, gestores de obras y jefes de producción sin excluir a los técnicos directores de ejecución.


    descargar adjunto
  • JORNADA TÉCNICA CUBIERTAS VENTILADAS Y FACHADAS AUTOPORTANTES DE LADRILLO PARA EDIFICIOS PASSIVHAUS

    Para conseguir edificios Passivhaus y de consumo de energía casi nulo (EECN), entre otras cosas, es fundamental evitar los puentes térmicos, por el importante impacto que tienen sobre la demanda energética del edificio.

    Así, para diseñar edificios con la máxima eficiencia energética, la solución constructiva óptima con ladrillo cara vista es la fachada autoportante pasiva Structura, pasante por delante de la estructura y con aislamiento continuo, que elimina los puentes térmicos de los frentes de forjado y pilares.

    Por otro lado, las cubiertas inclinadas con teja cerámica permiten construir viviendas de calidad, aportando valor a los edificios, destacando por su alto valor estético, máxima eficiencia energética, durabilidad y mínimo mantenimiento, y confort y habitabilidad. La nueva cubierta ventilada de teja, con microventilación bajo teja y con fijación de las piezas en seco, tiene grandes ventajas frente a la cubierta tradicional, no ventilada y con fijación de las tejas con mortero, ya que evita la formación de condensaciones en las piezas cerámicas y los posibles problemas de heladicidad.


    descargar adjunto
  • CURSO INICIACIÓN AL BIM EN PROYECTOS DE EDIFICACIÓN CON REVIT

    El objetivo del curso es iniciarse en el uso del software Autodesk Revit.

    Se aprenderán los fundamentos básicos del manejo del programa y la forma de trabajo bajo una metodología BIM.

    Todo el curso está orientado al trabajo en el campo de la edificación y las necesidades concretas de este sector. Al finalizar el curso se tendrán las herramientas necesarias para empezar a crear, modificar, consultar y presentar proyectos.


    descargar adjunto
  • DECRETO 88/2018, DE ORDENACIÓN DE LOS ALOJAMIENTOS DE TURISMO RURAL EN CASTILLA-LA MANCHA

    El pasado 7 de diciembre de 2018, se publicó en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha el Decreto 88/2018, de 29 de noviembre, de ordenación de los alojamientos de turismo rural en  Castilla-La Mancha.



  • CURSO OPENBIM IMPRESCINDIBLE

    La expansión del BIM es imparable, si bien es progresiva, posiblemente en unos años se encuentre tan generalizado como el CAD actualmente. La inmersión en el mundo BIM no es fácil ni rápida, y por ello es conveniente iniciarse cuanto antes para ir familiarizándonos con su metodología, lenguaje propio, conocer las múltiples aplicaciones que tiene en el sector AECO, y cómo los técnicos podemos encajar en función de nuestros conocimientos y especializaciones.


    descargar adjunto
  • CURSO CE3X CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES PROCEDIMIENTO SIMPLIFICADO

    Tras casi 5 años de la promulgación del Real Decreto 235/2013 por el que se aprueba el procedimiento básico para la certificación de la eficiencia energética de los edificios la prescripción de calificar energéticamente los edificios o sus partes sigue obligando a sus titulares a realizar/actualizar y registrar el certificado de eficiencia energética.

    Tratándose de una fuente de trabajo para el profesional de la Arquitectura Técnica, es importante familiarizarse con alguna de las herramientas informáticas reconocidas oficialmente.

    CE3X es uno de los programas, de descarga gratuita, reconocidos por el Ministerio para realizar el procedimiento de calificación simplificado.

    En este curso se impartirá formación para el manejo del programa informático Ce3x, viendo distintos casos prácticos.

    El técnico es responsable del contenido del certificado, por lo que el Colegio recomienda ser riguroso con los datos aportados, lo que requiere un conocimiento profundo del programa. Además, el empleo de valores obtenidos mediante ensayos o datos contrastados por el técnico permite que la calificación sea algo más que un mero trámite y se convierte en un análisis real de la eficiencia energética de cara a posibles mejoras, aportando un valor añadido a los certificados.


    descargar adjunto
  • CURSO INCORPÓRATE A LA TECNOLOGÍA BIM NIVEL 3: CREACIÓN Y EDICIÓN DE FAMILIAS EN REVIT (ENERO 2019)

    El curso está orientado a profesionales del campo de la edificación y urbanismo (arquitectos, aparejadores, ingenieros, delineantes, estudiantes, etc.) que quieran profundizar en el uso de Autodesk Revit en el marco de la creación de objetos y familias, con el propósito de poder trabajar en un futuro siguiendo la metodología BIM.

    Todos los elementos que utiliza Revit son familias, por ese motivo, el objetivo del curso se centra en la capacitación del alumno para la creación de familias de alta calidad. Para ello se desarrollarán varios casos prácticos que explicarán los procedimientos y herramientas empleadas, así como las distintas recomendaciones para obtener el mejor resultado.

    Este curso está recomendado para personas con conocimientos básicos en el uso del programa Autodesk Revit.


    descargar adjunto
  • CURSO PATOLOGÍAS, PROTECCIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA MADERA EN LA EDIFICACIÓN

    Se amplía el plazo de inscripción hasta el próximo 19 de noviembre de 2018.

    Programa
    1.‐ LA MADERA
    2.‐ PATOLOGÍAS DE LA MADERA
    3.‐ DURABILIDAD NATURAL DE LA MADERA E IMPREGNABILIDAD
    4.‐ CLASES DE USO
    5.‐ PRODUCTOS PROTECTORES Y SISTEMAS DE APLICACIÓN
    6.‐ SISTEMAS DE APLICACIÓN DE PRODUCTOS PARA LA PROTECCIÓN DE LA MADERA. CLASIFICACIÓN Y DESCRIPCIÓN MUESTRA DE MADERAS, PRODUCTOS DE MADERA, PATOLOGÍAS Y PRODUCTOS PROTECTORES
    7.‐ TRATAMIENTOS DE LA MADERA PREVENTIVOS (INDUSTRIA) Y CURATIVOS (OBRA‐CONSTRUCCIÓN)
    8.‐ VARIABLES A TENER EN CUENTA EN EL DISEÑO DE OBRAS DE MADERA Y SELECCIÓN DE MATERIAL
    9.‐ EJEMPLOS DE DISEÑO CONSTRUCTIVO
    10.‐ CONSERVACIÓN DE LA MADERA EN EDIFICACIÓN
    11.‐ SUSTITUCIONES Y REFUERZOS DE ESTRUCTURAS DE MADERA
    12.‐ INSPECCIONES, PERITACIONES E INFORMES TÉCNICOS SOBRE PATOLOGÍAS DE MADERA EN EDIFICACIÓN

    descargar adjunto
  • INTRODUCCIÓN A LA DOMÓTICA CON PLATAFORMAS LIBRES: ARDUINO

    Aunque los primeros sistemas domóticos completos se crearon ya en los años 80, estos no han conseguido integrarse en la edificación residencial pese a su posibilidad de prestar servicios hacia el usuario en pos de aumentar sus niveles de confort y salud, además de procurar una mayor eficiencia en el ámbito de consumos energéticos. Puede ser que el usuario todavía es reacio a integrar estas “nuevas tecnologías” desconocidas para él y que no llega a comprender, pero las nuevas normativas europeas y la necesidad que se está creando en el usuario de querer conocer todo lo que le rodea da una nueva oportunidad a estos sistemas para su integración en el ámbito residencial.

    Pero el camino a seguir para conseguir la plena confianza del usuario, además de la fiabilidad de los sistemas, pasa porque se adquiera un pequeño conocimiento de estos que elimine las posibles barreras por desconocimiento del producto.

    En este punto las plataformas libres entran en juego. Fuera del mercado de competitividad en el que nos encontramos, muchas personas son las que ofrecen sus conocimientos al servicio de los demás para el bien común.


    descargar adjunto
  • HOJA DE INFORMACIÓN TÉCNICA HIT 5/18 - SEPTIEMBRE


    El Gabinete Técnico del Consejo General ha elaborado el Nº5 correspondiente al año 2018 de la Hoja Informativa Técnica (HIT) en formato digital, con diferentes contenidos sobre reglamentación, normativa y demás documentación referenciada correspondiente a estos últimos meses. 

    Como es habitual la HIT puede ser descargada desde el siguiente enlace: http://www.arquitectura-tecnica.com/hit/Hit2018-5/index.htm




  • CURSO DISEÑO Y REHABILITACIÓN DE INTERIORES DE VIVIENDAS

    Nos informan desde el Colegio de Tarragona, organizador del curso, que se suspende por no llegar al cupo mínimo exigido para poder realizarlo.

    La rehabilitación de viviendas es uno de los campos que está teniendo más salida en la profesión. Realizar un proyecto de rehabilitación, para plena satisfacción del cliente, tiene que contar un buen diseño del interior, cumpliendo a su tiempo las normativas exigibles. Os presentamos la segunda edición del curso de rehabilitación de interiores de viviendas, que ya tuvo muy buena acogida en 2015. Es un curso de contenidos similares al ya realizado, y que dará pié a realizar una versión más avanzada de cara al próximo trimestre.


    descargar adjunto
  • CURSO HERRAMIENTAS PARA UN AVANZADO RENDIMIENTO DE TUS PROYECTOS

    Informamos que se suspende por no llegar al mínimo exigido de inscripciones para poder realizarlo.

    Muchos proyectos fracasan porque los profesionales no cuentan con las habilidades y competencias mínimas necesarias. Si eres de los que sigue trabajando en los proyectos de tu día a día sin haber adquirido las destrezas necesarias, no estás realizando todo lo bien que deberías tu trabajo. Con este Programa Formativo Único no solo contarás con tu experiencia, sino que además tendrás las competencias clave para ser un buen APAREJADOR.


    descargar adjunto
  • CURSO PROJECT LIBRE

    Existen diferentes aplicaciones informáticas utilizadas en la gestión de proyectos para la creación del cronograma del proyecto. Posiblemente la más conocida y extendida en la actualidad sea Microsoft Project. No obstante, existe una alternativa libre, completamente funcional y potente denominada Project Libre que puede ser instalada tanto en entornos Windows, MAC así como Linux. Esta herramienta es completamente gratuita y es accesible a cualquier persona interesada en la gestión de proyectos incluso a nivel profesional. Es completamente compatible con Microsoft Project por lo que migrar de un sistema a otro es muy sencillo.

    Es un software libre de administración de proyectos de código abierto, que pretende ser la alternativa a Microsoft Project.

    El alumno será capaz de planificar la realización de las tareas de un determinado trabajo u obra así como los recursos necesarios para la realización de cada una de ellas. Sabrá plasmarlas tanto en diagrama de Gantt como en Diagrama Pert. Podrá analizar el cumplimiento de plazos, la gestión de los recursos y las actividades críticas de la obra. Será capaz de presentarlo en un formato adecuado tanto en soporte magnético como en papel.


    descargar adjunto
  • CURSO CONTROL DE CALIDAD EN EDIFICACIÓN

    Se realiza este curso de “Control de Calidad en Edificación” con el objetivo de que los alumnos adquieran una visión práctica de cómo realizar eficazmente el control de calidad en la ejecución de la obra y también para disponer de herramientas para comprobar de un modo rápido y práctico el plan de control del proyecto.

    Se van a alternar conocimientos teóricos sobre los diferentes documentos que es preciso recopilar durante la obra, con aspectos prácticos que ayuden a gestionar correctamente la calidad durante la obra.

    Formación de gran interés para los directores de ejecución de la obra o directores facultativos de obras no LOE que deseen conocer la metodología de control de calidad en obras y toda la normativa y obligaciones que les afectan. 


    descargar adjunto
  • CURSO CÁLCULO DE ESTRUCTURAS PARA PROYECTOS DE REFORMA O REHABILITACIÓN

    La redacción de proyectos de rehabilitación o reforma hace necesario en ocasiones, realizar cálculos para comprobar o dimensionar elementos estructurales diversos. En este curso, mediante ejemplos prácticos y empleo de hojas de cálculo, tablas, sencillas fórmulas y comprobaciones con programas informáticos, se darán las indicaciones y conocimientos básicos necesarios para poder realizar estos cálculos por parte del técnico redactor del proyecto sin necesidad de acudir a un especialista en la materia, permitiendo así mayor autonomía y seguridad, a la vez que minimizando los costes del proyecto.


    descargar adjunto
  • CURSO CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA Y VERIFICACIÓN CTE DB-HE CON SG-SAVE

    Este curso introduce al profesional en el manejo de SG SAVE, herramienta desarrollada por Efinovatic y recientemente reconocida para la certificación energética de edificios, tanto nuevos como existentes.

    Permite dibujar el edificio con Sketchup y simularlo energéticamente con EnergyPlus. Se trata de una herramienta potente y a la vez sencilla de manejar y que permite un profundo análisis del comportamiento energético del edificio.


    descargar adjunto
  • CURSO PRÁCTICO DE COORDINACIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD

    Se presenta Curso de formación práctica sobre Coordinación de Seguridad y Salud en obras de construcción que podrá realizarse por videoconferencia a tiempo real. El curso incluye la realización de 5 sesiones al objeto de exponer la actuación a realizar, en materia de Prevención de Riesgos Laborales por Arquitectos Técnicos y Aparejadores, como Coordinador de seguridad y salud en fase de ejecución, desde la aceptación del encargo profesional hasta la finalización del mismo.


    descargar adjunto
  • CURSO CONSTRUCCIÓN CON FARDOS DE PAJA

    Nos informan desde el Colegio de Burgos que se suspende por no llegar al mínimo de inscripciones exigido para poder impartirlo.

    La paja es un excelente material de construcción, que genera edificios asequibles, naturales y bellos, con un asombroso aislamiento térmico y acústico.
     
    El método fue desarrollado por los pioneros norteamericanos a finales del siglo XIX, para crear asentamientos en las fértiles llanuras de cereal, desprovistas de árboles y rocas.
     
    Las paredes construidas con fardos de paja tienen una bella textura, y recuerdan los viejos muros de las casas de campo, una grata sensación que se refuerza por la calidad del aire interior, debido a que los muros de paja transpiran mejor que los de cualquier otro material. Además son viviendas eficientes y de probada duración.
     
    Los cerramientos con fardos de paja tienen la versatilidad de acabados desde una línea “orgánica” y natural, donde las texturas y formas son protagonistas hasta las más puras líneas rectas y acabados lisos de la construcción convencional.

    descargar adjunto
  • CURSO APLICACIÓN PRÁCTICA DE BIM EN PROYECTOS DE EDIFICACIÓN CON REVIT MÓDULO AVANZADO: TRABAJO COLABORATIVO, FASES Y FAMILIAS PARAMÉTRICAS

    Nos informan desde el Colegio organizador del curso que se han visto en la obligación de suspenderlo por no llegar al número mínimo exigido de inscripciones para poder realizarlo.

    El objetivo del curso es profundizar en diferentes aspectos de la metodología BIM y el uso del software Autodesk Revit.
     
    El curso se centrará en dos aspectos fundamentales para todos aquellos que ya han empezado a usar Revit: el trabajo colaborativo y la personalización de los