-
Puentes térmicos con THERM- Cálculo y nuevo manual de puentes térmicos Placo.
La eficiencia energética se ha convertido en el pilar fundamental de la gran mayoría de proyectos, los cuales están centrados en el ahorro energético, el confort de los usuarios y la descarbonización de la atmosfera. En este contexto, los puentes térmicos, que pueden ser responsables de hasta el 20% de las pérdidas energéticas del edificio, deben ser resueltos para poder dar una respuesta eficiente en nuestro proyecto. En esta jornada técnica se abordarán los conceptos sobre transmisión de calor a través de la envolvente de los edificios y el concepto de puente térmico, así como su diseño y cálculo con la herramienta THERM. También se presentará el nuevo Manual THERM ISOVER PLACO que ofrece al proyectista un detallado manual del software, así como un nuevo atlas o catálogo de puentes térmicos calculados con la herramienta para las diferentes zonas climáticas de la península con las comprobaciones normativas pertinentes que agilizarán el cálculo de los puentes térmicos del proyecto.
Programa:o 17:30 Presentación
o 17:35 Concepto: Tipos de Puentes Térmicos
o 18:00 Cálculo de Puentes Térmicos
o 18:30 Nuevo Manual de Puentes Térmicos ISOVER – Placo®
o 19:00 Fin de la jornada
Tipo de actividad: Jornada
Area temática: Materiales
Horas lectivas: 1,5
Fecha límite de Inscripción: 25-05-2022 13:00
Fecha Inicio del curso: 25-05-2022
Fecha Fin del curso: 25-05-2022
Calendario: De 17:30 a 19:00
Colegiados: 0 €
descargar adjuntoinscripción -
INFLUENCIA DE ACTUACIONES EN LA ENVOLVENTE DEL EDIFICIO PARA LA SOLICITUD DE AYUDAS A LA REHABILITACIÓN
Se llevará a cabo la simulación de varios ejemplos utilizando para ello el Documento Reconocido para la Certificación Energética de Edificios Existentes CE3X y sus complementos.
Así mismo se hará un breve inciso sobre determinados aspectos relativos a la documentación necesarios en la tramitación de los expedientes.
Objetivos:El objetivo de la formación es conocer, de cara a las ayudas disponibles para la rehabilitación de edificios y viviendas, la influencia sobre los valores de ahorro en demanda y consumo que podemos alcanzar si actuamos sobre la envolvente de un edificio.
Programa:1.- Introducción a las ayudas a la rehabilitación de edificios y viviendas (20 minutos). ASEFAVE
2.- Simulación mediante CE3X, y sus complementos, de Ejemplos de actuación sobre la envolvente del edificio. Incidencia en los ahorros en demanda y consumo (2 horas). AFELMA / ASEFAVE
3.- Documentación a presentar en los expedientes de solicitud de subvenciones (20 minutos). ASEFAVE
4.- Preguntas (20 minutos).
Tipo de actividad: Jornada
Area temática: REHABILITACIÓN
Lugar de celebración: Sede del Coaat Cádiz
Horas lectivas: 3
Fecha límite de Inscripción: 26-05-2022 13:00
Fecha Inicio del curso: 02-06-2022
Fecha Fin del curso: 02-06-2022
Calendario: 16:30h a 19:30h
PRECIO COLEGIADO: 0 €
PRECIO NO COLEGIADO: 30 €
descargar adjuntoinscripción -
MÓDULO 2: AUTOCAD 2D INTERIORISMO. DIBUJO E INFORMACIÓN DEL MODELO
Esta formación se desarrolla en 3 talleres , o módulos, “independientes”, pero progresivos, orientados a profesionales del campo de la edificación y urbanismo (arquitectos, aparejadores, ingenieros, delineantes, estudiantes, etc.) que quieran iniciarse y/o mejorar el uso de AutoCad, con el propósito de poder delinear, modelar y ambientar.
La formación está recomendada tanto para personas con conocimientos nulos, como con conocimientos en Autocad.
Objetivos:OBJETIVOS
Se pretende que el alumno aprenda a crear presentaciones interiores con absoluta precisión y con terminaciones de alta calidad para sus proyectos, y, así mismo, pueda mostrar a sus clientes unos modelos y resultados realistas, con pocas palabras, mediante planos entendibles y buenas imágenes 3d.
METODOLOGÍA
En los talleres se trabajará con AUTOCAD 2021 (pero el curso se puede seguir desde la versión 2008).
Los alumnos pueden descargarse las licencias de estudiante, o las licencias de 30 días de la página de Autodesk. No es necesario tenerlas durante las clases, puesto que es un ejercicio “paso a paso” realizado y explicado por el docente. Las clases se pueden seguir en directo o tras finalizar la jornada, ya que quedan grabadas. Se podrán realizar consultas en directo vía chat de la plataforma, o con posterioridad con el docente.
Los alumnos dispondrán de acceso al CAMPUS VIRTUAL, un espacio web donde se colgará la documentación del curso, los enlaces a los vídeos de las sesiones realizadas y los ejercicios propuestos.
Las sesiones de videoconferencia se realizarán todos los días de lunes a viernes, consiguiendo así continuidad en el aprendizaje, en las fechas indicadas en páginas posteriores, en horario de las 13:00 a las 14:00 h.
El alumno podrá acceder a visualizar la grabación de cada sesión, a partir de 24/48 horas después de la misma. El acceso a estas grabaciones se extenderá durante un plazo máximo de dos meses desde la fecha de finalización del curso.
Programa:AUTOCAD 2d INTERIORISMO (DIM) DIBUJO E INFORMACIÓN DEL MODELO
30 MAYO 2022. BIBLIOTECAS DE BLOQUES.
Crear un archivo de biblioteca.
Bloques de mobiliario para el Loft.
Inserción y actualización rápida
31 MAYO 2022. BLOQUES DINÁMICOS INTELIGENTES (1).
Conversión del cajetín a bloque dinámico con atributos.
Conversión de los bloques de mobiliario a dinámicos.
1 JUNIO 2022. BLOQUES DINÁMICOS INTELIGENTES (2).
Conversión de los bloques de mobiliario a dinámicos
Inserción y actualización de los bloques en el plano de conjunto.
2 JUNIO 2022. CAMPOS Y TABLAS.
Utilización de los campos para actualización automática de datos.
Creación de tablas para listados de objetos o materiales
Textos y cotas anotativos utilizables en cualquier dibujo y a cualquier escala.
3 JUNIO 2022. EXTRACCIÓN DE DATOS Y PLANTILLAS.
Enlace de campos y obos
Enlace de Tablas y objetos
Listados automáticas y actualizables de datos de áreas, longitudes o características de los objetos.
Requisitos:En los talleres se trabajará con AUTOCAD 2021 (pero el curso se puede seguir desde la versión 2008).
Los alumnos pueden descargarse las licencias de estudiante, o las licencias de 30 días de la página de Autodesk. No es necesario tenerlas durante las clases, puesto que es un ejercicio “paso a paso” realizado y explicado por el docente. Las clases se pueden seguir en directo o tras finalizar la jornada, ya que quedan grabadas. Se podrán realizar consultas en directo vía chat de la plataforma, o con posterioridad con el docente.
Tipo de actividad: Curso-Taller
Area temática: Diseño
Horas lectivas: 5
Fecha límite de Inscripción: 26-05-2022 13:00
Fecha Inicio del curso: 30-05-2022
Fecha Fin del curso: 03-06-2022
Calendario: de 13:00 a 14:00 horas (hora peninsular)
COLEGIADO: 50 €
NO COLEGIADO: 65 €
descargar adjuntoinscripción -
ACTUACIÓN EN INSTALACIONES DE EDIFICIOS EXISTENTES PARA ALCANZAR EL 30% DE MEJORA
Partimos de la base de tener conocimientos para realizar un estudio energético con el programa CE3X. Nos plateamos proponer unas medidas de mejora en el campo de las instalaciones pero no conocemos en profundidad, que supone y cuanta mejoría nos va a suponer la aplicación de las mismas en nuestro edificio.
Una vez realizado el estudio y las obras, analizar la correcta ejecución de estas instalaciones para poder introducir los valores y comprobar que se obtienen las mejoras proyectadas y poderlo justificar.
Objetivos:Conocer las propuestas de mejoras en las instalaciones que podemos proponer para la mejora de un 30% de la eficiencia energética de un edificio o vivienda.
Tratar las fuentes de energía renovable en función del tipo de edifico y de instalación.
Programa:Con el objetivo de conocer las propuestas de mejoras en las instalaciones que podemos proponer al realizar un certificado de eficiencia energética, para obtener el porcentaje de mejora necesario para acceder a la subvención, se trataran los distintos tipos de instalaciones sobre los que podemos actuar
- Sistemas de calefacción y ACS
- Sistemas de refrigeración
- Sistemas de ventilación
- Electricidad e iluminación
Sobre cada equipo trataremos las fuentes de energía renovable que podemos utilizar en función del tipo de instalación, de su rendimiento, del coste de la instalaciones, del ahorro energético que nos puede suponer, buscando la coherencia con el entrono, el edificio a tratar, la ubicación y los recursos mas favorables.
- Placas térmicas
- Placas fotovoltaicas
- Aereotermia/geotermia
- Biomasa (pellet, astillas, otros...)
Requisitos:Este curso se emitirá exclusivamente por videoconferencia en directo. Plazas limitadas.
El seguimiento por videoconferencia es factible desde cualquier dispositivo con conexión a internet, ya sea PC, tableta o móvil.
Los vídeos de la sesiones, si no hay problemas técnicos, se facilitaran bajo petición explicita a los inscritos y mientras dura el curso.
Tipo de actividad: Curso
Area temática: Instalaciones
Lugar de celebración: COAATT (Tarragona)
Horas lectivas: 22,5
Fecha límite de Inscripción: 27-05-2022 23:00
Fecha Inicio del curso: 01-06-2022
Fecha Fin del curso: 29-06-2022
Calendario: Lunes y miércoles de 16:30h a 19:00h
Colegiados: 200 €
No colegiados: 300 €
precio sub 1 mutua: 150 €
precio sub 2 mutua: 100 €
Curso Subvencionado:
* MUSAAT SUBVENCIONA A SUS RESPECTIVOS MUTUALISTAS CON 50 €, IMPORTE QUE SE DETRAERÁ DEL PRECIO DE LA MATRÍCULA.
* HNA-PREMAAT SUBVENCIONA CON 50 €, A SUS MUTUALISTAS QUE LO SOLICITEN EN: https://productos.premaat.es/landing/cursos-coaat/cursos
* En el momento de la inscripción deberá adjuntar el certificado de HNA-PREMAAT que recibirás previamente por mail para optar al descuento.
* En la inscipción debes solicitar el descuento por mutualista de una o dos mutuas.
descargar adjuntoinscripción -
Aplicación informática CE3x - Certificación energética de edificios nuevos y existentes
El programa informático CE3x ha desarrollado un complemento, que ha sido reconocido por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y por el Ministerio de Fomento, y que permiten obtener la certificación de eficiencia energética de un edificio, tanto en su fase de proyecto como del edificio terminado.
Objetivos:El objetivo de este curso es aprender a manejar la versión 2.3 del programa informático CE3X (método simplificado), para la aplicación de la certificación de eficiencia energética en viviendas de edificios existentes, así como la instalación y aplicación del nuevo complemento del programa que lo hace compatible con la certificación energética de edificios nuevos.
Programa:1ª SESIÓN
- Marco técnico y legislativo.
- Marco legislativo actual y futuro.
- Procedimientos simplificados.
- Documento Básico HE (Ahorro de Energía) del CTE.
- Generalidades sobre métodos de cálculo, evaluación y simulación energética.
- Criterios de desarrollo y aspectos generales del procedimiento CE3X para viviendas nuevas.
- Visión general del programa.
- Instalación del programa CE3X.
- Instalación de los diversos complementos existentes del programa.
- Actualización a las nuevas exigencias del CTE 2019.
- Instalación de complementos en el programa CE3X:
Complemento cumplimiento CTE.
Complementos de fabricantes de aislantes.
Complementos de protección solar.
2ª SESIÓN
- Ejemplo práctico de certificación de vvda. unifamiliar aislada nueva o existente.
- Datos generales.
- Definiciones: constructiva; tipológica; del sistema.
- Calificación energética.
- Análisis del cumplimiento del CTE y técnicas para corregir no cumplimientos.
3ª SESIÓN
- Ejemplo práctico de certificación de vvda. en un bloque de vvdas. nuevo o existente.
- Datos generales.
- Definiciones: constructiva; tipológica; del sistema.
- Calificación energética.
- Medidas de mejora.
4ª SESIÓN
- Ejemplo práctico de certificación de un edificio de viviendas en bloque.
- Datos generales.
- Definiciones: constructiva; tipológica; del sistema.
- Calificación energética.
- Medidas de mejora.
5ª SESIÓN- Ejemplo práctico de certificación de local de pequeño mediano terciario (PMT).
- Medidas de ahorro de energía.
- Datos generales.
- Definiciones: constructiva; tipológica; del sistema.
- Calificación energética.
- Medidas de mejora.
Tipo de actividad: Curso
Area temática: Eficiencia Energética
Horas lectivas: 20
Fecha límite de Inscripción: 30-05-2022 13:00
Fecha Inicio del curso: 01-06-2022
Fecha Fin del curso: 15-06-2022
Calendario: Lunes y miércoles, de 16:00 a 20:00 h.
Precio Colegiados: 115 €
Precio No Colegiados: 165 €
Precio Colegiado con MUSAAT o HNA: 75 €
Precio Colegiado con ambas mutuas: 35 €
Curso Subvencionado:
* MUSAAT SUBVENCIONA A SUS RESPECTIVOS MUTUALISTAS CON 40 €, IMPORTE QUE SE DETRAERÁ DEL PRECIO DE LA MATRÍCULA.
* HNA-PREMAAT SUBVENCIONA CON 40 €, A SUS MUTUALISTAS QUE LO SOLICITEN EN: https://productos.premaat.es/landing/cursos-coaat/cursos
* En el momento de la inscripción deberá adjuntar el certificado de HNA-PREMAAT que recibirás previamente por mail para optar al descuento.
* En la inscipción debes solicitar el descuento por mutualista de una o dos mutuas.
descargar adjuntoinscripción -
JUSTIFICACIÓN DEL CTE EN PROYECTOS DE REHABILITACIÓN DE LA ENVOLVENTE
Estamos en un momento clave en materia de rehabilitación: Las ayudas económicas europeas NEXT GENERATION han derivado en la promulgación del RD 853/2021 que regula los programas de ayuda en materia de rehabilitación y del RD 19/2021 de medidas urgentes para impulsar la rehabilitación. En concreto, alrededor de 3.400 millones de euros se destinarán íntegramente a la rehabilitación de viviendas como parte del Plan Estatal de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
La rehabilitación energética de la envolvente de un edificio es una opción de intervención global ideal para reducir su demanda energética y el consumo de energía del conjunto.
El profesional de la Arquitectura Técnica es un perfil ideal para optimizar la eficacia de este tipo de intervenciones.
Objetivos:El alumno profundizará en los conceptos teóricos y los afianzará con ayuda de ejemplos prácticos desarrollados con la herramienta CE3X:
a) Justificación del CTE en proyectos de rehabilitación de la envolvente:
1)CTE DB HE.2)CTE DB SI-2.b) La certificación energética, documento clave y punto de partida.
Programa:1. Documento básico HE 2019. Parte 1
1.1 DB HE0 Limitación del consumo energético
1.2 DB HE1 Condiciones para el control de la demanda energética
1.3 DB HS3 Calidad del aire interior
1.4 Aplicación Excel de apoyo al curso: Zona climática, Renovación de aire, demanda de ACS y cálculo de puentes térmicos lineales
1.5 Ejemplo práctico 1 en CE3X. - Vivienda unifamiliar aislada: Justificación del DB HE1
2 Documento básico HE 2019. Parte 2 y DB SI2 Propagación exterior
A. DB HE
2.1 DB HE2 Condiciones de las instalaciones térmicas
2.2 DB HE4 Contribución mínima de energía renovable para cubrir la demanda de ACS
2.3 Aplicación Excel de apoyo al curso: Cálculo de contribuciones de ACS con sistema solar y con bomba de calor aire – agua.
2.4 Ejemplo práctico CE3X. - Vivienda unifamiliar aislada: Justificación HE0 y HE4
B. DB SI2 Propagación exterior
3 Ejemplo práctico 2 en CE3X. – Edificio de tipología residencial colectiva
3.1 Definición de la envolvente en CE3X
3.2 Definición de las instalaciones en CE3X
3.3 Reforma de envolvente para cumplir el DB HE1
3.4 Reforma de instalaciones para cumplir el DB HE0
3.5 Justificación del cumplimiento del DB HE4
3.6 Certificación energética
4 Justificación de la certificación energética en la solicitud de ayuda Next Generation
4.1 Reducción de la demanda en zonas climáticas C, D y E
4.2 Reducción del consumo ≥30%
4.3 Archivo CE3X de edificio rehabilitado
4.4 Archivo CE3X con las mejoras propuestas por separado para comentar con los promotores (clientes)
5 Resolución de las pruebas prácticas realizadas por los participantes (jornada final)
Durante el desarrollo del curso se entregará a los participantes 2 archivos CE3X para la realización de sendos ejercicios. Uno será una vivienda unifamiliar entre medianeras y el otro un edificio de tipología residencial colectiva, en los que habrá que modificar la envolvente térmica y las instalaciones para que cumplan el DB HE 2019.
La jornada final, que deja un margen temporal para que los alumnos puedan realizar las prácticas libre y voluntariamente en casa, servirá para resolver las dudas que se hubieran planteado a los alumnos y resolver los 2 ejercicios con ellos.
Requisitos:IMPORTANTE:
Imprescindible conocimientos de CE3X.
Es necesario tener instalada y probada la última versión de la herramienta CE3X v2.3 con antelación al inicio del curso.
Enlace de descarga en la página del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Para un máximo aprovechamiento del curso, es conveniente disponer de 2 PCs, uno de ellos para seguir la videoconferencia y el otro para realizar las prácticas con CE3X. También es posible tener un único PC con 2 monitores o un PC con un monitor grande > 24 pulgadas.
Tipo de actividad: Curso
Area temática: REHABILITACIÓN
Lugar de celebración: On-line
Horas lectivas: 10
Fecha límite de Inscripción: 31-05-2022 13:00
Fecha Inicio del curso: 08-06-2022
Fecha Fin del curso: 22-06-2022
Calendario: De 17:00 a 19:00 h
Precio colegiados: 50 €
Precio general no colegiados: 95 €
Precio colegiados con Sub 1 Mutua: 30 €
Precio colegiados con Sub 2 Mutuas: 10 €
Curso Subvencionado:
* MUSAAT SUBVENCIONA A SUS RESPECTIVOS MUTUALISTAS CON 20 €, IMPORTE QUE SE DETRAERÁ DEL PRECIO DE LA MATRÍCULA.
* HNA-PREMAAT SUBVENCIONA CON 20 €, A SUS MUTUALISTAS QUE LO SOLICITEN EN: https://productos.premaat.es/landing/cursos-coaat/cursos
* En el momento de la inscripción deberá adjuntar el certificado de HNA-PREMAAT que recibirás previamente por mail para optar al descuento.
* En la inscipción debes solicitar el descuento por mutualista de una o dos mutuas.
descargar adjuntoinscripción -
MÓDULOS. LIDERA LA VENTA DE TUS SERVICIOS PROFESIONALES
Te han enseñado a ser humilde, modesto y a no presumir de lo que haces bien ¿la
consecuencia? te cuesta transmitir tus fortalezas, mostrar cómo eres y no sabes vender tus propios servicios profesionales.
A menudo sientes que no sabes cómo gestionar las objeciones (ocurren después de hacer tu oferta), pero el problema real se ha producido desde el principio: no has cualificado correctamente a tus clientes ni has liderado la conversación inicial
En este módulo teórico-práctico entenderás el arco completo de venta con el objetivo de organizar mejor tu trabajo comercial y ser más efectivo en las interacciones con tus clientes
¡Empieza a transmitir mejor el valor de tu trabajo y acelera el cierre de presupuestos sin recurrir a presiones o descuentos!
Objetivos:
Programa:En este módulo teórico-práctico entenderás el arco completo de venta con el objetivo de organizar mejor tu trabajo comercial y ser más efectivo en las interacciones con tus clientes
Tipo de actividad: Taller
Horas lectivas: 9
Fecha límite de Inscripción: 31-05-2022 23:55
Fecha Inicio del curso: 01-06-2022
Fecha Fin del curso: 15-06-2022
Calendario: 18h00 a 21h00 el 1, 8 y 15 de junio
Colegiados: 80 €
No Colegiados: 160 €
Curso Subvencionado:
* MUSAAT SUBVENCIONA A SUS RESPECTIVOS MUTUALISTAS CON 0 €, IMPORTE QUE SE DETRAERÁ DEL PRECIO DE LA MATRÍCULA.
* HNA-PREMAAT SUBVENCIONA CON 0 €, A SUS MUTUALISTAS QUE LO SOLICITEN EN: https://productos.premaat.es/landing/cursos-coaat/cursos
* En el momento de la inscripción deberá adjuntar el certificado de HNA-PREMAAT que recibirás previamente por mail para optar al descuento.
* En la inscipción debes solicitar el descuento por mutualista de una o dos mutuas.
descargar adjuntoinscripción -
MÓDULO 3: AUTOCAD 2D_3D INTERIORISMO. DE LA PLANTA A LA PERSPECTIVA
Esta formación se desarrolla en 3 talleres, o módulos, “independientes”, pero progresivos, orientados a profesionales del campo de la edificación y urbanismo (arquitectos, aparejadores, ingenieros, delineantes, estudiantes, etc.) que quieran iniciarse y/o mejorar el uso de AutoCad, con el propósito de poder delinear, modelar y ambientar.
La formación está recomendada tanto para personas con conocimientos nulos, como con conocimientos en Autocad.
Objetivos:OBJETIVOS
Se pretende que el alumno aprenda a crear presentaciones interiores con absoluta precisión y con terminaciones de alta calidad para sus proyectos, y, así mismo, pueda mostrar a sus clientes unos modelos y resultados realistas, con pocas palabras, mediante planos entendibles y buenas imágenes 3d.
METODOLOGÍA
En los talleres se trabajará con AUTOCAD 2021 (pero el curso se puede seguir desde la versión 2008).
Los alumnos pueden descargarse las licencias de estudiante, o las licencias de 30 días de la página de Autodesk. No es necesario tenerlas durante las clases, puesto que es un ejercicio “paso a paso” realizado y explicado por el docente. Las clases se pueden seguir en directo o tras finalizar la jornada, ya que quedan grabadas. Se podrán realizar consultas en directo vía chat de la plataforma, o con posterioridad con el docente.
Los alumnos dispondrán de acceso al CAMPUS VIRTUAL, un espacio web donde se colgará la documentación del curso, los enlaces a los vídeos de las sesiones realizadas y los ejercicios propuestos.
Las sesiones de videoconferencia se realizarán todos los días de lunes a viernes, consiguiendo así continuidad en el aprendizaje, en las fechas indicadas en páginas posteriores, en horario de las 13:00 a las 14:00 h.
El alumno podrá acceder a visualizar la grabación de cada sesión, a partir de 24/48 horas después de la misma. El acceso a estas grabaciones se extenderá durante un plazo máximo de dos meses desde la fecha de finalización del curso.
Programa:AUTOCAD 3d INTERIORISMO. DE LA PLANTA A LA PERSPECTIVA
13 JUNIO 2022. DE 2D A 3D.
Ventanas de trabajo y presentaciones.
Levantamiento de suelos y paredes en el Loft.
Creación de huecos en el Loft.
14 JUNIO 2022. ELEMENTOS SÓLIDOS
Primitivas sólidas.
Edición de caras y aristas.
Manejo del SCP dinámico
Polisólidos para muros.
15 JUNIO 2022. OPCIONES AVANZADAS
Giros 3d.
Operaciones de unión, diferencia, intersección, e interferencia
Revolución y barrido
Terminar el Loft.
16 JUNIO 2022. PROYECCIÓN 3D A 2D.
Obtener secciones del Loft.
Generar alzados y plantas automáticamente.
Obtener los planos 2d.
17 JUNIO 2022. PRESENTACIÓN
Crear las presentaciones del Loft.
Creación de una cubierta. Estampado de objetos.
Animar la escena con recorrido y cámara.
Requisitos:En los talleres se trabajará con AUTOCAD 2021 (pero el curso se puede seguir desde la versión 2008).
Los alumnos pueden descargarse las licencias de estudiante, o las licencias de 30 días de la página de Autodesk. No es necesario tenerlas durante las clases, puesto que es un ejercicio “paso a paso” realizado y explicado por el docente. Las clases se pueden seguir en directo o tras finalizar la jornada, ya que quedan grabadas. Se podrán realizar consultas en directo vía chat de la plataforma, o con posterioridad con el docente.
Tipo de actividad: Curso-Taller
Area temática: Diseño
Horas lectivas: 5
Fecha límite de Inscripción: 09-06-2022 13:00
Fecha Inicio del curso: 13-06-2022
Fecha Fin del curso: 17-06-2022
Calendario: de 13:00 a 14:00horas (hora peninsular)
COLEGIADO: 50 €
NO COLEGIADO: 65 €
descargar adjuntoinscripción -
CURSO DE PREPARACIÓN DE OPOSICIONES AL CUERPO DE ARQUITECTOS TÉCNICOS DE HACIENDA
VII EDICIÓN
CURSO DE ESPECIALIDAD
PREPARACIÓN DE OPOSICIONES
AL CUERPO DE ARQUITECTOS TÉCNICOS DE LA HACIENDA PÚBLICA
Objetivos:Los Arquitectos Técnicos representan una profesión con fuerte presencia en el funcionariado técnico. El acceso a estos puestos a través de oposiciones es complejo, dada la amplitud de los temas, normativas y aspectos susceptibles de ser incorporados en el entorno de las pruebas previstas en el proceso de adjudicación de dichas plazas.
La Fundación Escuela de la Edificación con la colaboración de Formación para Arquitectura Técnica, ha diseñado un curso de preparación a la oferta de empleo público aprobada por el RD 636/2021 de 27 de julio (BOE de 28 de julio de 2021) en el que se incluyen 62 plazas de nuevo ingreso para el Cuerpo de Arquitectos Técnicos al servicio de la Hacienda Pública.
La realización de este curso supone una herramienta de gran valor para la preparación de las pruebas de acceso a los puestos de trabajo ofertados.
El objetivo del curso es la preparación exhaustiva del alumno para afrontar el proceso de oposición, facilitándole, además, todos los conocimientos y aptitudes necesarias para garantizar la prestación de un óptimo servicio en su futuro puesto de trabajo.
Programa:Bloque I
• Derecho Constitucional, Administrativo y
Comunitario (20 temas).
Bloque II
• Derecho Civil y Mercantil (19 temas).
Bloque III
• Catastro (10 temas).
Bloque IV
• Valoración Inmobiliaria. Derecho Urbanístico,
Sector de la Edificación (19 temas).
Bloque V
• Hacienda Pública, Derecho Financiero y Derecho
Tributario (15 temas).
Profesorado:
Perteneciente al cuerpo de Arquitectos Técnicos al servicio de la Hacienda Pública y otros cuerpos de la Administración General del Estado.
Requisitos:Ventajas
-Entrega del Temario específico acorde al contenido de la oposición.
-Preparación teórica y realización de casos prácticos, enfocados a superar con éxito las pruebas selectivas.
-Profesorado del cuerpo de Arquitectos Técnicos al servicio de la Hacienda Pública y otros cuerpos de la Administración General del Estado.
-Tutela y seguimiento del opositor a través de las clases presenciales emitidas en tiempo real a alumnos en remoto de la plataforma de teleformación.
-Entrenamiento continuo de las pruebas mediante la realización de simulacros de examen.
-Expedición de título de aprovechamiento del curso, por la Fundación Escuela de la Edificación.
Tipo de actividad: Curso
Area temática: Oposiciones
Lugar de celebración: Colegio de Madrid. COAATM
Horas lectivas: 204
Fecha límite de Inscripción: 15-06-2022 23:55
Fecha Inicio del curso: 17-06-2022
Fecha Fin del curso: 26-05-2023
Calendario: Viernes de 16h30 a 19h30. Sábados de 9h00 a 12h00.
Precio Colegiado: 3250 €
Precio No Colegiados: 6500 €
descargar adjuntoinscripción -
Taller Linkedin: Como conseguir clientes
LinkedIn, la mayor red social profesional, te ayuda a mejorar la visibilidad de tus servicios profesionales como autónomo o como empresa. En LinkedIn podrás difundir tus servicios profesionales cómodamente y aumentar tu cartera de clientes.
Programa:
Tipo de actividad: Taller
Area temática: COMUNICACIÓN
Horas lectivas: 2
Fecha límite de Inscripción: 21-06-2022 23:50
Fecha Inicio del curso: 22-06-2022
Fecha Fin del curso: 22-06-2022
Colegiados: 25 €
No Colegiados: 50 €
descargar adjuntoinscripción -
Coordinador de Seguridad y Salud
La construcción es el sector productivo que presenta el mayor índice de incidencia de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. Teniendo en cuenta las particularidades de los agentes intervinientes en las obras de construcción, así como las características propias de sus riesgos laborales, se hace necesario contar en el proceso edificatorio, con profesionales con formación en prevención de riesgos laborales específica en seguridad y salud en obras de construcción.
Objetivos:El presente Curso de Coordinador en materia de Seguridad y Salud se dirige a aquellos profesionales que, estando habilitados por ley para ello, puedan desarrollar las funciones de coordinadores en materia de seguridad y salud contempladas en el RD 1627/97, de acuerdo al contenido formativo aprobado por la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo y recogido en el Apéndice 2 de la Guía Técnica para la evaluación y prevención de los riesgos relativos a las obras de construcción, del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Una vez finalizado el curso, los alumnos que así lo deseen estarán en disposición de inscribirse en el Registro de Coordinadores y Coordinadoras en materia de seguridad y salud, con formación preventiva especializada en las obras de construcción, de las diferentes Comunidades Autónomas.
Programa:MÓDULO A. CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
A.1 El trabajo y la salud: los riesgos profesionales. Daños derivados del trabajo.
A.2 Condiciones de trabajo, factores de riesgo y técnicas preventivas. Estadísticas de siniestralidad laboral.
MÓDULO B. EL COORDINADOR EN MATERIA DE SEGURIDAD Y SALUD
B.1 La figura del coordinador en materia de seguridad y salud en las obras de construcción.
MÓDULO C. ÁMBITO JURÍDICO DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. MARCO NORMATIVO.
C.1 Ámbito jurídico de la prevención de riesgos laborales.
C.2 Normativa específica de prevención de riesgos laborales.
C.3 Normativa específica de seguridad y salud del sector de la construcción.
MÓDULO D. GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES.
D.1 Gestión de la prevención de riesgos laborales. La subcontratación en el sector de la construcción. Formación en materia preventiva.
D.2 Gestión de la prevención en obras sin proyecto
D.3 Planificación de la prevención de riesgos laborales en las obras de construcción
D.4 Estudio y estudio básico de seguridad y salud.
D.5 Plan de seguridad y salud en el trabajo.
MÓDULO E. TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN, MOTIVACIÓN Y NEGOCIACIÓN.
E.1 Técnicas de comunicación, motivación y negociación
MÓDULO F. ANÁLISIS DE LAS CONDICIONES DE IMPLANTACIÓN EN LAS OBRAS DE CONSTRUCCIÓN.
F.1 Análisis de las condiciones de implantación en las obras de construcción.
F.2 Señalización de seguridad y salud. Medidas de evacuación en caso de emergencia.
MÓDULO G. EQUIPOS DE TRABAJO. PROTECCIONES COLECTIVAS. EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL.
G.1 Protecciones colectivas.
G.2 Sistemas de protección de borde. Redes de seguridad y barandillas de protección.
G.3 Equipos de protección individual.
MÓDULO H . CONDICIONES DE SEGURIDAD EN LAS OBRAS DE EDIFICACIÓN
H.1 Seguridad en maquinaria de construcción
H.2 Seguridad en equipos y medios auxiliares.
H.3 Seguridad en andamios. PMUD.
MÓDULO I. CONDICIONES DE SEGURIDAD EN LAS OBRAS CIVILES.
I. 1 Seguridad en equipos de trabajo
I.2 Condiciones de seguridad en obras civiles
MÓDULO J. OTRAS ESPECIALIDADES PREVENTIVAS.
J.1 Riesgos y medidas preventivas relacionadas con el medio ambiente de trabajo en las obras de construcción (higiene industrial).
J.2 Ergonomía y psicosociología aplicada. Criterios para la vigilancia de la salud.
MÓDULO K. PARTE PRÁCTICA.
K.1 Coordinación en obras de demolición.
K.2 Coordinación en obras de edificación
K.3 Coordinación en obras civiles.
K.4 Coordinación en obras de construcción. Situaciones reales de obra
Requisitos:El seguimiento del curso será por videoconferencia en directo, todas las clases quedarán grabadas y se podrá acceder durante el desarrollo del mismo a través de la plataforma Moodle, donde también se subirá toda la documentación, prácticas y se dará acceso al foro.
Contaremos con el asesoramiento de expertos en cada materia
Tipo de actividad: Curso
Area temática: Seguridad y Salud
Lugar de celebración: Coaat Granada
Horas lectivas: 60
Fecha límite de Inscripción: 12-10-2022 13:00
Fecha Inicio del curso: 14-10-2022
Fecha Fin del curso: 02-12-2022
Calendario: Miércoles y viernes de 17:00 a 21:00
Precio Colegiado: 220 €
Precio No Colegiado: 300 €
Precio Subvención Mussat: 170 €
Curso Subvencionado:
* MUSAAT SUBVENCIONA A SUS RESPECTIVOS MUTUALISTAS CON 50 €, IMPORTE QUE SE DETRAERÁ DEL PRECIO DE LA MATRÍCULA.
* En la inscripción debes solicitar el descuento por mutualista de una o dos mutuas.
descargar adjuntoinscripción