Cursos Plataforma de Videoconferencias compartidas
Formación impartida desde la Plataforma de Videoconferencias compartidas entre COAATIE´s-
La patología en edificación es uno de los campos de especialización de los arquitectos técnicos, y la base de la mayoría de nuestro trabajos.
Después de impartir el curso de ITE el pasado año se nos genera la necesidad de profundizar en la patologías que provocan las lesiones, y planificamos una formación para cubrirlo.
A partir de un curso completo de patologías de la edificación os proponemos tres módulos a los cuales te podrás inscribir independientemente, pero aconsejamos, para una conocimiento profundo del tema, la realización de las tres partes.
Módulo 1: Concepto de las patologías e informes. Afectaciones a les estructuras de hormigón
Módulo 2: Patologías en elementos estructurales
Módulo 3: Patologías en cerramientos e instalaciones
Cada módulo tiene una duración de 16 horas y se realizaran consecutivamente
ver más inscripción -
El curso está orientado a profesionales del campo de la edificación y urbanismo (arquitectos, aparejadores, ingenieros, delineantes, estudiantes, etc.) que quieran iniciarse en el uso de Autodesk Revit, con el propósito de poder trabajar siguiendo la metodología BIM.
En este curso aprenderás a utilizar las herramientas fundamentales para poder modelar proyectos o edificios existentes.
Este curso inicia desde cero, por lo que no es necesario ningún conocimiento previo del uso del programa y es por ese motivo que el curso está especialmente indicado para aquellas personas que no tienen ningún conocimiento sobre Autodesk Revit y quieren iniciarse.
ver más inscripción -
La termografía es una técnica que permite observar temperaturas a distancia con exactitud y sin necesidad de contacto físico con el objeto a estudiar.
El empleo de la cámara termográfica permite obtener imágenes con información muy útil para auditorías energéticas, peritajes e informes. Estos equipos son herramientas muy versátiles que abarcan un campo de uso muy amplio: edificación, industria, mantenimiento, I+D, etc.
El profesional de la Arquitectura Técnica y los técnicos del Sector de la Edificación en general pueden obtener de las termografías datos relevantes para el estudio de patologías de edificación, en el control de ejecución de obra, en las certificaciones energéticas…
Este curso introductorio en la materia pretende repasar las bases de la termografía, aplicadas a las principales tareas de la edificación y sus instalaciones, interpretación de los termogramas obtenidos con una cámara termográfica. Se verá el programa informático para la edición de las imágenes termográficas de cara a su adecuación óptima al fin al que se destinan.
ver más inscripción -
Una gran parte de la actividad profesional que desarrollamos los Arquitectos Técnicos está relacionada, directa o indirectamente, con el urbanismo, ya sea asesorando a clientes, la tramitación de licencias, la realización de valoraciones o la emisión de informes de índole urbanístico, entre otras actuaciones. Por tanto, la relación del Arquitecto Técnico con esta área es evidente, y supone una serie de responsabilidades, no solo civiles, sino también administrativas e incluso penales, por lo que es preciso que estos profesionales dispongan de una serie de conocimientos y nociones mínimas sobre esta área. Y el objetivo del curso es ese, que los alumnos conozcan los principales conceptos de la legislación vigente en Andalucía en materia urbanística
ver más inscripción -
La energía solar fotovoltaica es, sin duda, una de las protagonistas clave en el sector energético actual y en el propio modelo de edificación.
• El modelo energético requiere de un cambio en el modelo de generación, del actual basado en grandes centrales de generación eléctrica a multitud de pequeñas instalaciones generadoras que estén ubicadas en las proximidades de los puntos de consumo eléctrico.
• El modelo de edificación requiere de un cambio en el modelo de diseño, del actual basado en edificios consumidores de grandes cantidades de energía, a edificios que demanden poca energía y que además sean capaces de generar parte o toda esa energía demandada.
Enlace a videover más inscripción -
Uno de los campos de trabajo de los arquitectos técnicos es la labor pericial tanto judicial como extra judicial, algo que requiere experiencia previa o unos conocimientos previos para afrontar dicho encargo pericial.
El informe pericial es un elemento clave que deben dominar los peritos para introducir en un proceso judicial hechos complejos de naturaleza técnica que no pueden ser interpretados directamente por el Juez. Esto es importante que se sepa reflejar tanto en los documentos técnicos como en la exposición oral en juicio. Para ello un perito debe tener clara y perfectamente delimitada su función dentro de los procedimientos.
Enlace a videover más inscripción -
SketchUp Pro es una herramienta sencilla pero potente para dibujar directamente en 3D, especialmente intuitiva y fácil de aprender; creación de modelos 3D, ya sea empezando desde cero o utilizando información existente: importa dibujos, planos de CAD, fotos, imágenes aéreas y otros datos y permite exportar los modelos 3D en diversos formatos 2D y 3D para utilizarlos con otras aplicaciones.
V-Ray para SketchUp es una herramienta de renderizado líder que permite una visualización y presentación de proyectos rápida y realista sin salir de SktechUp; renderizado del modelo 3D, incluyendo composición de escenas, iluminación, texturas y materiales.
ver más inscripción -
Introducción
Enlace a videover más inscripción -
El mercado inmobiliario español está avanzando a pasos agigantados hacia una nueva profesionalización del sector desde el comienzo del actual ciclo económico, forzado principalmente por la entrada en el mercado de nuevos agentes como fondos de inversión internacionales y grandes bancos de inversión, lo que ha generado la necesidad de adaptación al nuevo escenario de las empresas del sector. Estos agentes exigen estándares de calidad, dinámicas de trabajo de alto rendimiento y una gran especialización de los profesionales, por lo que es obligado conocer y poner en práctica estándares internacionales de gestión, análisis y dirección que conviertan a los profesionales nacionales del sector inmobiliario en los agentes de interlocución con estos nuevos actores.
Estos nuevos requisitos y la variedad de competencias requeridas, ha sido determinante en el diseño del programa y en su estructura. Se adopta una estructura modular distribuyendo el máster en asignaturas y éstas a su vez en módulos. Esta modularidad, permite cursar casi a medida de empresas y profesionales parte del máster sin estar obligados a realizarlo por entero.
Enlace a videover más inscripción -
El proceso constructivo está sujeto a varios condicionantes que modifican o alteran de forma incontrolada los resultados deseados, por ello debemos conocer las cusas, los problemas y sus repercusiones de forma profesional para poder diagnosticar una buena solución.
ver más inscripción -
La patología en edificación es uno de los campos de especialización de los arquitectos técnicos, y la base de la mayoría de nuestro trabajos.
Después de impartir el curso de ITE el pasado año se nos genera la necesidad de profundizar en la patologías que provocan las lesiones, y planificamos una formación para cubrirlo.
A partir de un curso completo de patologías de la edificación os proponemos tres módulos a los cuales te podrás inscribir independientemente, pero aconsejamos, para una conocimiento profundo del tema, la realización de las tres partes.
Módulo 1: Concepto de las patologías e informes. Afectaciones a les estructuras de hormigón
Módulo 2: Patologías en elementos estructurales
Módulo 3: Patologías en cerramientos e instalaciones
Cada módulo tiene una duración de 16 horas y se realizaran consecutivamente
ver más inscripción -
Presto es el programa de Gestión de Costes para Construcción de mayor difusión en el área hispana y también el primer programa de Presupuestos.
Durante el curso los alumnos dispondrán de una licencia de formación que incluye los módulos Presupuestos y mediciones, Personalización de informes, Gestión del proyecto, Planificación y Cost-it, sin coste añadido
Enlace a videover más inscripción -
La patología en edificación es uno de los campos de especialización de los arquitectos técnicos, y la base de la mayoría de nuestro trabajos.
Después de impartir el curso de ITE el pasado año se nos genera la necesidad de profundizar en la patologías que provocan las lesiones, y planificamos una formación para cubrirlo.
A partir de un curso completo de patologías de la edificación os proponemos tres módulos a los cuales te podrás inscribir independientemente, pero aconsejamos, para una conocimiento profundo del tema, la realización de las tres partes.
Módulo 1: Concepto de las patologías e informes. Afectaciones a les estructuras de hormigón
Módulo 2: Patologías en elementos estructurales
Módulo 3: Patologías en cerramientos e instalaciones
Cada módulo tiene una duración de 16 horas y se realizaran consecutivamente
ver más inscripción -
INTRODUCCIÓN
El curso está orientado a profesionales del campo de la edificación y urbanismo (arquitectos, aparejadores, ingenieros, delineantes, estudiantes, etc.) que quieran iniciarse en el uso de Autodesk Revit, con el propósito de poder trabajar siguiendo la metodología BIM.
Aprenda cómo crear presentaciones profesionales y de alta calidad para sus modelos BIM. Vaya un paso más allá del modelado y profundice en los secretos de la configuración de vistas.
Este curso está recomendado para personas con conocimientos básicos en el uso del programa Autodesk Revit.
Enlace a videover más inscripción -
CYPETHERM HE Plus es un software Documento Reconocido por el Ministerio para la Transición Ecológica y por el Ministerio de Fomento para realizar la certificación energética. Esto permite su utilización como alternativa a HULC para obtener dicha certificación por el procedimiento general.
ver más inscripción -
Arquímedes es un potente programa de mediciones, presupuestos, certificaciones y gestor de documentos del proyecto. Con la conexión con el Generador de precios de CYPE. Esta base de datos multiparamétrica líder del sector de la construcción, permite generar de manera automática o asistida los principales documentos del proyecto como el pliego de condiciones, estudio de seguridad y salud, plan de control y estudio de gestión de residuos.
ver más inscripción -
La redacción de proyectos de rehabilitación o reforma hace necesario en ocasiones, realizar cálculos para comprobar o dimensionar elementos estructurales diversos. Este tipo de obras suelen ser actuaciones parciales que habitualmente no modifican de forma esencial el conjunto del sistema estructural, requiriendo soluciones y cálculos a medida que es frecuente no vengan incorporados en las configuraciones estándar de los software de cálculo habituales.
ver más inscripción -
Dirigido a:
Los profesionales del sector de la construcción que intervienen en el proceso de ejecución de la obra, especialmente arquitectos técnicos, arquitectos o ingenieros que se deseen aprender todas las técnicas, herramientas y metodologías necesarias para gestionar una obra de edificación.
ver más inscripción